Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA

“PROVINCIA DE CHIMBORAZO” Año lectivo


Dirección: Av. Trujillo y García Moreno 2024 – 2025
Guayaquil – Ecuador

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
1.- DATOS INFORMATIVOS:
Estudiante:

Docente: MGS. MARIA FERNANDA RIVERA ARREAGA

Asignatura: CONTABILIDAD GENERAL

Curso: PRIMERO Jornada: VESPERTINA

Paralelo: A,B Fecha:

Bloque/Tema: CONOCIMIENTOS BASICOS DE CONTABILIDAD GENERAL


2. INSTRUCCIONES GENERALES: Calificación
 Complete los datos informativos. Cuantitativa Cualitativa
 Lea con atención cada una de las preguntas. (10,00 pts.) (DA,AA,PA,NA)
 Escriba correctamente, evite enmendaduras o corrector en sus respuestas.
 Evite fraude o deshonestidad académica R.G. LOEI Parágrafo III, Art. 41
 La evaluación realícela con esferográfico azul o negro. 10
 La prueba tiene un valor de 10 puntos.
3. FUNDAMENTACIÓN.
3.1. Objetivo de la evaluación:
Realizar el proceso contable de la información correspondiente a un ejercicio económico, aplicando adecuadamente la metodología
contable y los criterios del Plan General de Contabilidad.
3.2. Criterio de evaluación/ Indicador de evaluación.

Demostrar las capacidades alcanzadas en el proceso formativo mediante la realización de actividades relacionadas al
proceso contable, tributario y de talento humano a fin de que el estudiante tenga un acercamiento real al mundo del
trabajo.
Indicador de evaluación.
Ser capaz de identificar los términos contables, - Mostrar interés por los conocimientos asimilados. - Tener ética moral
y profesional en el desarrollo de las actividades.

3.3. Técnica de evaluación:

Actividad experiencial,
4. DESARROLLO.
A. CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

1. Elige una de las opciones, donde se defina correctamente lo que es Contabilidad. (2 pts)

Es una técnica que se dedica al registro de transacciones comerciales


Es la ciencia que ayuda a las empresas a crecer.
Es una disciplina que nos sirve para crear un empresa
2. En una comunidad se encuentran diversos tipos de empresas ya sean de servicios o
(2 pts)
comerciales.

VERDADERO
FALSO

B. LAS EMPRESAS
1. Las empresas de servicios se diferencian de las de comercio debido a que:. (2 pts)
Las empresas de servicios siempre están abiertas al público y venden un producto.
Las empresas de servicios no siempre están en un local, y son atendidas por
profesionales en algún ramo.
C. Aplicación de conocimientos
1. Todas las empresas que son comerciales son Personas Naturales. (2 pts)

VERDADERO
FALSO

2. "Es una entidad conformada básicamente por Recursos Materiales, Humanos, Tecnológicos y
Financieros para la producción de productos o prestación de servicios para satisfacer (1 pts)
necesidades”. Es la definición de:
EMPRESA
EMPRESARIO
UNIDAD
3. ¿Cuáles son las cuentas de Activo? (1 pts)
1. caja, bancos, inventario, clientes, edificios.
2. ventas, gastos, cobros
3. prod. En procesos, prod terminados.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE.:
COORDINADOR DE ÁREA: VICERRECTORADO:
Mgs. María Fernanda Rivera Mgs. María Fernanda Rivera Lic.Jessenia Roca

FECHA DE ENTREGA: 26 de abril del 2024.

También podría gustarte