Está en la página 1de 3

Cash basic – Revisión de manos #2

• Tu mano por lo general nunca queremos meterla en BBB


cuando no cae la pica porque bloquea CALL CALL FOLDS.
Pues no completando y encima doblando el board en
river (anti bluffing spot), mas razon para giveupear y
hacer XBH como hiciste.
▪ No tiene sentido darse Xbh flop estando IP en un bote
MWP, aunque contra 2 personas puedes betear mas neutro
a medio bote.
▪ As played, el bet de tu delayed tambien se me hace mas
pequenito de lo que podrías llegar a hacer, pero bueno. Ya
luego tras su donk river veo correcto su sizing de raise. Aun
así, viendo que es un perfil que es MUY NIT preflop, su
rango de donk en ese river son dobles+ o trickadas del
flop como sets. etc. podrías incluso raisear más grande.

▪ Flop: CBET STD. Hay que tener lectura del board, no


impacta tanto el rango del rival en sets, pero tiene todos los
suited conectors y proyectos de color, queremos sacar
valor a esas manos y por proteccion.
▪ Turn: Tenemos un segundo barrel clarísimo sin un
diamante, le da algo de equity a algunos suited conectors
así que podemos sacar valor y proteccion, al betear turn no
nos aislamos contra sets porque el rival no los tiene en su
mayoría, ten en cuenta que si es un rival tight con un
VPIP promedio o bajo se reduce su cantidad de sets
como 55 y 66.
▪ River: Pagar ese raise es no tener disciplina.
Juego contra recreacionales
▪ Contra un recreacional pasivo con mucho CC y poco
3BET. Me gusta plantearme a 3 barrels con esta mano
si el run nos favorece y si el river es bueno, flop medio
pozo, turn medio pozo y river overbet. Contra
recreacionales pasivos nos interesa arrastrar el
mayor rango posible para en river hacer overbet y
presionar a las manos medias. (weak pair, segundas
y terceras parejas).

▪ Si es un recreacional pasivo con poco farol y folder


de más, la adaptacion es farolearle de forma
agresiva y ante muestra de agresividad foldearle
de más.

También podría gustarte