Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cuidado personal

¿Qué puede hacer?


 Trate de seguir haciendo cosas que solía disfrutar
 Mantenga el contacto con amigos y familia
 Haga ejercicio a menudo, aunque solo sea dar un paseo
 Siga, si es posible, unos hábitos alimenticios y de sueño regulares
 Evite o reduzca el consumo de alcohol y no tome drogas ilícitas, que
pueden empeorar la depresión
 Cuente a alguien de confianza cómo se siente
 Acuda a un proveedor de atención de salud.
Si tiene pensamientos suicidas:
 Recuerde que no está solo, que muchos han pasado por esto y
encontraron ayuda.
 Cuente a alguien de confianza cómo se siente
 Hable con un trabajador de la salud (un médico o un consejero)
 Únase a un grupo de apoyo.
La depresión

es una enfermedad que se caracteriza por una


tristeza persistente y por la pérdida de interés en las
actividades con las que normalmente se disfruta

Síntomas

(tristeza, irritabilidad, sensación de vacío) o una


pérdida del placer o del interés por actividades.

Pueden presentarse varios síntomas más, como:


 dificultades para concentrarse
 un sentimiento de culpa excesiva o de baja
autoestima
 falta de esperanza acerca del futuro
 pensamientos de muerte o suicidio
 alteraciones del sueño
 cambios en el apetito o en el peso
 sensación de cansancio acusado o de falta de
energía.
La depresión puede causar dificultades en la vida
comunitaria y en el hogar, así como en el trabajo y la
escuela.
Se pueden clasificar en leves, moderados o graves.
Diagnóstico y tratamiento

Incluye los tratamientos psicológicos y la medicación.


Los tratamientos psicológicos son el primer tratamiento contra la
depresión. Pueden combinarse con antidepresivos en casos de
depresión moderada y grave.
Los tratamientos psicológicos pueden enseñar nuevas maneras de
pensar, de hacer frente a las situaciones o de relacionarse con los demás.
Pueden incluir terapia conversacional con profesionales y con terapeutas.

También podría gustarte