Tabla Tipologías - Grupo 2

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cargas capaces de Clasificación o Comportamiento estructural frente a distintos Solicitación predominante en relación Altura máxima Aplicaciones/

Tipología Características Materialidad Relación con el diseño Ejemplos Otros


soportar subtipos estados de carga con los posibles estados de carga recomendada Usos comunes
Según su ubicación en la
Frente a la acción de cargas horizontales Hotel Sheraton de Retiro
planta del proyecto
Poseen resistencia a los tabiques se deforman por flexión; en
pueden ser: Edificaciones
las cargas en su plano el caso de tabiques bajos predomina la
- aislados Permite incorporar a grandes y
(cargas gravitatorias, Son ménsulas verticales empotradas en el suelo. deformación por corte
Elementos estructurales - combinados fachada, manejo de medianas,
cargas horizontales), Posee momento máximo en el empotramiento y nulo Cargas horizontales provocan flexión: No posee altura
TABIQUE planos de reducido espesor
pero despreciamos la
Según su configuración:
en el remate y, deformación máxima en el remate y momento máximo en el empotramiento y máxima
Hormigón. aperturas y dinteles, viviendas
en relación a su superficie - sin aberturas (macizos) utilización de cabezales multifamiliares y
rigidez de la misma mínima en la base. cero en el extremo. Las cargas
- con aberturas de tabique en diseño. edificios de
perpendicularmente al gravitatorias provocan solicitación axil de
(pequeñas, medianas, oficinas.
plano compresión
grandes
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

PÓRTICOS
Ingals Building

En los pórticos bajos con cargas laterales del viento o


Pórticos rígidos y pórticos
Poseen resistencia a sismo el mecanismo de deformación por corte controla Los pórticos de
Conjunto de piezas rígidos arriostrados con Edificaciones
las cargas gravitatorias el diseño pero a medida que la altura del pórtico crece hormigón
resistentes solidarias entre sí. diagonales. Según su Tienen una solicitación principal de grandes y
o verticales y en menor el comportamiento se va asemejando a una viga en armado, debido
Es el resultado de un organización en planta: flexión en los dinteles y de flexión más Permite utilizar medianas,
la (Cincinnati)
Ingalls Building
medida a las cargas voladizo vertical con deformaciones predominantes de a que tienen Hormigón,
PORTICO determinado empotramiento
horizontales o de
radiales, paralelos,
flexión.
esfuerzo normal en los pilares.
mayor sección y Acero.
estructura incorporandola viviendas
TIPOLOGÍA: 1° PÓRTICO RÍGIDO DE HORMIGÓN
entre las vigas del entrepiso y elípticos. Según su Frente a la acción de cargas horizontales a la fachada
N° PISOS: 16 multifamiliares y
viento (con porticos La deformación o giro máximo del sistema aporticado masa pueden
las columnas. Los nudos ubicación de columnas los pórticos se deforman por corte ALTURA: 65m edificios de
arriostrados mejora la se produce en la base y va disminuyendo llegar hasta 30 AÑO: 1903
deben estar a 90°. pueden ser externas o oficinas.
resistencia a estas). progresivamente hasta alcanzar su valor mínimo en la pisos.
internas.
parte superior.

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

SISTEMA MIXTO | TABIQUES - PÓRTICOS

Poseen resistencia a Permite mayor


Seagram Building | Ludwig Mies Van der Rohe - Philip Johnson
N° PISOS: 38
ALTURA: 158m
las cargas gravitatorias Debido al trabajo en conjunto, el pórtico controla la flexibilidad en el diseño AÑO: 1958
La interacción de ambos sistemas reduce
o verticales (tomadas deformación en la parte superior de la estructura arquitectónico, Grandes
SISTEMA MIXTO: Sistema mixto que combina en mayor medida por el mientras que en la parte inferior lo hace el tabique.
la deflexión del conjunto mejorando
Hormigón, alternando modulos mas edificios de usos
Es más
el sistema aporticado con el sensiblemente su capacidad resistente. No se encontró Seagram importante la
TABIQUE Y sistema de tabiques contra
pórtico) y a las cargas ---- Entre ambas curvaturas se ubica un punto de inflexión.
El esfuerzo de corte del viento es tomado info
Acero, o menos libres para su varios: torres de
Building esbeltez que la
PORTICO horizontales o de La interacción de ambos sistemas, permite incrementar mampostería. uso en fachadas, viviendas o usos
viento. en la parte inferior por los tabiques y en la altura en sí.
viento (tomadas en la rigidez del pórtico en la parte inferior y la del tabique espacios mas amplíos, mixtos.
parte superior por el pórtico
mayor medida por los en la parte superior. de mayor paso de luz,
tabiques) etc.
Se comportan como un voladizo vertical empotrado en
el suelo.
- Núcleos abiertos: disminuyen la rigidez a torsión por
El análisis de los núcleos resistentes
lo cual no es conveniente ubicarlos excéntricamente en Edificaciones
debe realizarse por la teoría de las vigas
las plantas. grandes y
Son elementos resistentes cajón, en la que se tiene en cuenta el Permite lograr plantas
Pueden ser: Abiertos, - Núcleos acoplados por dinteles. Si los dinteles son lo No es
obtenidos mediante la unión Poseen resistencia a alabeo torsional con paredes perforadas. libres,dando una gran medianas, Edificio IBM Buenos Aires
NUCLEOS cargas gravitacionales
Acoplado por dinteles y suficientemente rígidos se comporta como un núcleo viviendas Torre Torso
conveniente
de tabiques, formando una En ningún caso debe tenerse en cuenta 100 Niveles Hormigón flexibilidad en el diseño
ESTRUCTURALES viga cajón de gran rigidez a y a cargas laterales
Conectados por placas macizo.
la distorsión —deformación de la sección interior. Ideal para multifamiliares y Torre Repsol
ubicarlos
del entrepiso. - Nucleos conectados por la placas del entrepiso: excentricamente
flexión y torsión. transversal— por estar claramente edificios de oficina. edificios de
Disminuyen la rigidez a torsión. Cuando existe torsión oficinas.
arriostrado por la losa de piso que lo
las secciones originalmente planas pueden alabear
rodea.
agregando un esfuerzo adicional debido a que la base
del núcleo esta empotrada e impedida de deformarse.

Permite lograr plantas


Debido al trabajo en conjunto, el pórtico controla la Interacción o colaboración entre ambos Hormigón
SITEMA MIXTO: Poseen resistencia a libres al interior de los Grandes
Sistema mixto que combina deformación en la parte superior de la estructura sistemas: cargas horizontales son para nucleos, Lake shore drive
las cargas gravitatorias edificios en relación al edificios de usos
NUCLEOS el sistema aporticado con el (pórtico deforma por corte) mientras que en la parte tomadas en parte baja por el núcleo y en No se encontró Acero Marina City Chicago
o verticales y a las ---------- nucleo resistente, como varios: torres de
ESTRUCTURALES sistema de nucleos
cargas horizontales o
inferior lo hace el tabique (deforma por flexión). La la parte alta por los pórticos (donde info (revestido
tambíen incorporar el viviendas o usos
Edificio Eco Berrini
Y PÓRTICOS estructurales interacción de ambos sistemas permite incrementar la menos deforma). Colaboran ambos con hormigón Edificio Pirelli
de viento sistema aporticado al mixtos.
rigidez del conjunto sistemas y la flexión lateral disminuye en pórticos)
lenguaje de fachadas

El tubo posee rigidez a Las cargas perpendiculares a la acción del viento se La intención que subyace en la estructura
Sistema compuesto por
flexión. Al absorber las asimilan a las alas de una viga doble t que absorben la tubo es minimizar la deformación por
tabiques formando un núcleo.
cargas laterales del flexión. Las columnas allí ubicadas serán las más cortante, para lo cual nada mejor que
Posee el doble de inercia que
viento permite reducir solicitadas, y en particular las que se encuentran a reducir y dimensionar pilares y vigas
un sistema de 4 tabiques No se encontró Espacios libres de Edificios de
TUBO CIEGO paralelos y el doble de rigidez
las dimensiones de las ------- sotavento. Pues se suma la compresión generada por adecuadamete: de esta manera se
info
Hormigón
grandes dimensiones. oficinas.
columnas interiores ya el viento más compresión la generada por las cargas consigue que la deformación principal
a flexión. Para un mismo
que estas solo verticales. En cambio, las paralelas a la acción del sea la de flexión y el estado tensional que
momento flector su flecha se
soportaran las cargas viento, se comportan como el alma de una viga doble t, solicita al tubo se separa de su vocacion
reduce a la mitad
gravitacionales encargada de absorber el corte. lineal

1
W

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

TABIQUES
Diagrama de fallas d M N V
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

TABIQUES lw

NU MU
W f  
c  A b  S
hw
lw
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
bw

N
H/D <1 1<H/D<3 H/D>3
PÓRTICOS
d M V Flexión
FALLA X FLEXIÓN
FALLA X CORTE
Corte horizontal
HORIZONTAL
FALLA X CORTE
Corte vertical
VERTICAL
TABIQUE BAJO
CORTE
INTERMEDIO
FLEXIÓN & CORTE
TABIQUE ALTO
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
FLEXIÓN
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
PÓRTICOS BAJO CARGAS LATERALES
Cargas verticales Cargas laterales
PÓRTICOS BAJO CARGAS VERTICALES
 debido a la viga
  debido a la columna


q

h
    h

FALLA X CORTE FALLA X CORTE Deformación típica de un vano


FALLA X FLEXIÓN
HORIZONTAL VERTICAL

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA CARGAS DEFORMADA MOMENTOS CORTE


CARGAS DEFORMADA MOMENTOS CORTE
SISTEMA MIXTO | TABIQUES - PÓRTICOS

PUNTO DE
INFLEXIÓN

Tabique
TABIQUE Pórtico
PÓRTICO Tabique
TABIQUE + Pórtico
+ PÓRTICO
Distorsión por flexión Distorsión por corte Modo de interacción
DISTORSIÓN X FLEXIÓN DISTORSIÓN X CORTE MODO DE INTERACCIÓN
AMBOS SISTEMAS SE COMPLEMENTAN PERFECTAMENTE, POR LO QUE EL ESFUERZO DE CORTE DEL VIENTO ES TOMADO EN LA PARTE
INFERIOR POR LOS TABIQUES Y EN LA PARTE SUPERIOR POR EL PÓRTICO
W

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

TABIQUES
Diagrama de fallas d M N V
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

TABIQUES lw

NU MU
W f  
c  A b  S
hw
lw
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
bw

N
H/D <1 1<H/D<3 H/D>3
PÓRTICOS
d M V Flexión
FALLA X FLEXIÓN
FALLA X CORTE
Corte horizontal
HORIZONTAL
FALLA X CORTE
Corte vertical
VERTICAL
TABIQUE BAJO
CORTE
INTERMEDIO
FLEXIÓN & CORTE
TABIQUE ALTO
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
FLEXIÓN
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
PÓRTICOS BAJO CARGAS LATERALES
Cargas verticales Cargas laterales
PÓRTICOS BAJO CARGAS VERTICALES
 debido a la viga
  debido a la columna


q

h
    h

FALLA X CORTE FALLA X CORTE Deformación típica de un vano


FALLA X FLEXIÓN
HORIZONTAL VERTICAL

CARGAS DEFORMADA MOMENTOS CORTE


CARGAS DEFORMADA MOMENTOS CORTE
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

SISTEMA MIXTO | TABIQUES - PÓRTICOS

PUNTO DE
INFLEXIÓN

TABIQUE PÓRTICO TABIQUE


Tabique Pórtico Tabique+ PÓRTICO
+ Pórtico
Distorsión porX FLEXIÓN
DISTORSIÓN flexión Distorsión
DISTORSIÓN Xpor corte
CORTE Modo deINTERACCIÓN
MODO DE interacción
AMBOS SISTEMAS SE COMPLEMENTAN PERFECTAMENTE, POR LO QUE EL ESFUERZO DE CORTE DEL VIENTO ES TOMADO EN LA PARTE
INFERIOR POR LOS TABIQUES Y EN LA PARTE SUPERIOR POR EL PÓRTICO
W

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

TABIQUES
Diagrama de fallas d M N V
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA

TABIQUES lw

NU MU
W f  
c  A b  S
hw
lw
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
bw

N
H/D <1 1<H/D<3 H/D>3
PÓRTICOS
d M V Flexión
FALLA X FLEXIÓN
FALLA X CORTE
Corte horizontal
HORIZONTAL
FALLA X CORTE
Corte vertical
VERTICAL
TABIQUE BAJO
CORTE
INTERMEDIO
FLEXIÓN & CORTE
TABIQUE ALTO
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
FLEXIÓN
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA EDIFICIOS EN ALTURA
PÓRTICOS BAJO CARGAS LATERALES
Cargas verticales Cargas laterales
PÓRTICOS BAJO CARGAS VERTICALES
 debido a la viga
  debido a la columna


q

h
    h

FALLA X CORTE FALLA X CORTE Deformación típica de un vano


FALLA X FLEXIÓN
HORIZONTAL VERTICAL

CARGAS DEFORMADA MOMENTOS CORTE


CARGAS DEFORMADA MOMENTOS CORTE
La mayor flexibilidad de
estos vanos genera
una distribución no
lineal de las tensiones,
Estas estructuras
lo que genera un
presentan desafíos en
incremento de las
relación a la necesidad
solicitaciones en las Las cargas perpendiculares a la acción del viento se
de abrir vanos mas
columnas situadas en asimilan a las alas de una viga doble t que absorben la Este sistema
Los vanos que posee grandes en planta baja y
las esquinas, y una De forma cilíndrica, Tubo flexión. Las columnas allí ubicadas serán las más resulta
disminuye su rigidez. Por eso accesos, en general se Edificio Prourban
reducción en el resto. reticulado (elementos solicitadas, y en particular las que se encuentran a La deformación que controla este tipo de económicament
TUBO CALADO O las vigas y las columnas Hormigón, recurre a estructuras de Edificios de gran Torres Gemelas
Con lo que el verticales no existen), sotavento. Pues se suma la compresión generada por estructura bajo cargas laterales de viento e adecuado sólo
TUBO deben poseer una separación
con diagonal (separación el viento más compresión la generada por las cargas
acero y transición para ello. altura: torres de Edificio IMB
comportamiento del sismo es la de flexión, similar a la de una hasta una altura
APORTICADO muy reducida que asegure la mixtos Estructuras con una oficinas. Edificio Alcoa
tubo en un intermedio entre columnas es verticales. En cambio, las paralelas a la acción del viga cajon de alma llena aproximada de
permanencia de llenos sobre relación de llenos y Dewitt Chestun Apartment
entre la viga en mayor) viento, se comportan como el alma de una viga doble t, 60 pisos. Max
vacío. vacios muy
voladizo y el sistema encargada de absorber el corte. Las columnas allí 100 pisos
predominante en el
aporticado. El ubicadas se podrían asimilar a un sistema aporticado.
diseño (en gral con
incremento en las
pocas posibilidades de
solicitaciones de las
grandes aperturas)
esquinas y la reducción
en el resto, se lo
conoce como “retraso
de cortante”.
Permite aumentar
Cuando el núcleo interno forma el tubo
considerablemente la
Al tubo exterior se le agrega central simétricamente dispuesto, se Este tipo de estructuras
rigidez del conjunto
el núcleo interior. El tubo reduce considerablemente la deformación de tubo en tubo son cada
ante las cargas
exterior se conecta con el por corte de las columnas perimetrales, vez más populares en
laterales, reduciendo el Son tres los mecanismos resistentes que se ponen en Edificio Brunswick
tubo interior mediante las logrando incrementar la rigidez laterla del edificios de gran altura, Edificios de gran
retraso de cortante juego en la resistencia al viento: One Shell Plaza
losas del entrepiso, las que conjunto y mejorando la respuesta a Hormigón, debido a su óptimo altura de usos
generado por la 1.° La rigidez a flexión y cortante del núcleo central. Edificio Aon Center
TUBO EN TUBO se comportan como -------
2.° La rigidez a flexión y cortante del tubo exterior.
cualquier tipo de solicitación impuesta. En Max 100 pisos acero y comportamiento varios: torres de
Torre Mayor
distribución no lineal de mixtos
diafragmas rígidos que casos de asimetría ambos tubos estructural y por la oficinas o usos
las tensiones. Tanto el 3.° La conexión entre ambos a través de la rigidez a Torres Mulieris
vinculan ambos tubos deforman individualmente según modos rapidez de ejecución que mixtos.
tubo interior como el flexión de las losas de pisos.
permitiendo que el sistema diferentes bajo la acción de cargas ofrece la prefabricación y
exterior trabajan de
se comporte solidariamente horizontales, produciendose una los encofrados
conjunto para tomar las
como un todo. redistribución del corte horizontal ya que deslizantes.
cargas de viento y las
están obligados a deformar al unísono.
cargas gravitatorias.
Es más rígido que los
Está constituida por un Edificios de gran
anteriores. Las cargas
conjunto de tubos y se - El conjunto de tubos se comporta como un gran tubo Hormigón, altura de usos
horizontales son tomadas por Espacios libres de Sears Towers
HAZ DE TUBOS soluciona ------- cruzado por pantallas que actúan como diafragmas 110 Niveles acero y varios: torres de
los dos tubos y los tabiques grandes dimensiones. Torres Petronas
prácticamente el que evitan la acumulación de cargas en las esquinas. mixtos viviendas o usos
con una distribución de
retraso del cortante mixtos.
tensiones casi uniforme.
Las diagonales le otorgan mayor rigidez, lo cual
permite separar más las columnas y vigas y darle
Es más rígido que los Las diagonales le
mayor trasparencia al edificio. Las diagonales Edificios de gran
anteriores. Las cargas otorgan mayor rigidez, lo
absorben la tracción y compresión generada por el Hormigón, altura de usos
HAZ DE TUBOS horizontales son tomadas por El tubo se constituye cual permite separar más John Hancock Center
------- corte. Desaparición del efecto del cortante. Mayor 75 Niveles acero y varios: torres de
RETICULARES los dos tubos y los tabiques por un reticulado.
índice de rigidez a flexión, máxima resistencia al vuelvo mixtos
las columnas y vigas y
viviendas o usos
Banco del Sudoeste
con una distribución de darle mayor trasparencia
y a la flexión. Su forma troncocónica permite bajar el mixtos.
tensiones casi uniforme. al edificio.
centro de gravedad y reducir el momento al vuelco

Los tensores toman las


Estructura principal que Las zonas unidas al núcleo experimentan un descenso
cargas gravitacionales,
podría ser un núcleo rígido correspondiente al acortamiento del núcleo desde la
es decir verticales, La planta baja queda Standard Bank
que tiene empotradas vigas cimentación hasta la losa que consideremos, mientras 10 Pisos x
pero el núcleo es el Hormigón, totalmente libre de Edificaciones Edificio Pirelli
pretensadas, postesadas o que los puntos unidos a los tirantes descienden lo sección
SUSPENDIDOS encargado de ------- acero y columnas. Los tensores medianas para Edificio BCI Alcantara
de acero que están en correspondiente a la altura total del núcleo más el suspendida, 30
trasladaras a tierra mixtos de cables de acero no oficinas Commerzbank
voladizo. De estas vigas alargamiento de los tirantes desde la parte superior de pisos en total
como así también de son obstructivos.
cuelgan tensores que la torre a la planta en cuestión, más las flechas que
tomar las cargas
sostienen entrepisos. experimentan las plataformas.
horizantales, de viento.

También podría gustarte