Está en la página 1de 1

Identidad, Gilberto Giménez

la problemática de la cultura y de la identidad y digo cultura porque la identidad es


inseparable de la cultura y sólo vamos a ver la identidad se define por el conjunto de
repertorios culturales de nuestro entorno y de nuestros círculos de pertenencia este concepto
era grande en la vida cotidiana es absolutamente imprescindible porque no podríamos
explicarme en una interacción social una conversación por ejemplo sin que ella supiera
quién es mi interlocutor y qué función pero ella en la de socios de sociología el concierto
siempre estuvo presente que hay que remarcar bajo una terminología diferente y diferentes
conceptos por ejemplo mark webber se refería ya en sus obras a la identidad étnica pero no
lo llamaba así hablaba de conciencia de comunidad étnica actualmente este concepto ha
entrado a partir de los años de elche de 80 de una manera masiva en la sociología pero ha
sido tratado de manera muy identidad por la visita de disciplina lo que yo he tratado de
hacer ha sido de alguna manera alguna instar al combinar articular la diferente concepción
de la identidad la distinta disciplina en cuanto a su concepto el concepto de identidad
fundamentalmente un concepto relacional y situado en el conjunto de nuestras pertenencias
sociales pertenecemos a una nación a una familia a un grupo de la que pertenecemos a una
religión a una agencia a un partido político el conjunto de nuestras preferencias es lo que se
llama la identidad del primer término y no una lista de rasgo distintivo que también cuenta
pero no era un definitorio esta gente está consciente que utilizamos actualmente y que la
identidad implica propiedades de pertenencia de inclusión del determinado grupo de primer
lugar y el segundo lugar algunas cantidades distintiva qué tiene que ver con ver tocar a este
tipo de vida nuestras creencias nuestras preferencias este concierto es muy importante
actualmente en primer lugar porque explica fenómenos sumamente interesantes como es la
discriminación la discriminación étnica por el tiempo tiene que ver con la identidad por eso
la identidad cuenta la discriminación de la mujer tiene que ver con una dimensión de tu
identidad su dimensión del género y defectos y aquí lo que ocurre el qué sobre valoramos
una sola dimensión digamos y de la identidad de nuestros interlocutores de la identidad
indígena de la identidad femenina por ejemplo y no olvidamos del resto es lo que hacían los
nazis con los judíos solamente contaba ha subido la dimensión del anti castro niveles el
hecho de ser judío y no importaba para nada que al mismo tiempo colaboran músico y un
gran investigador un gran científico y que tiene una gran importancia en la actualidad es
que hay muchos movimientos de reivindicación étnica y de reivindicación de movimientos
sub nacionales.

También podría gustarte