Está en la página 1de 3

¿CÓMO ELABORAR UNA DENUNCIA ADMINISTRATIVA?

- MODELO DE
DENUNCIA ADMINISTRATIVA CONTRA SERVIDOR PÚBLICO

Por José María Pacori Cari


Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo
Socio de la Asociación Española de Derecho de Trabajo y Seguridad Social

ÁREA: PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO DISCIPLINARIO


LÍNEA: INICIO DE INVESTIGACIONES PRELIMINARES

Este es el primer modelo (MODELO 01) que ofrecemos sobre el procedimiento


sancionador previsto en la Ley 30057 – Ley del Servicio Civil - conforme a la
versió n actualizada de la Directiva 02-2015-SERVIR/GPGSC RÉ GIMEN
DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA LEY 30057, LEY DEL
SERVICIO CIVIL. El procedimiento administrativo disciplinario en contra de un
servidor o ex servidor puede iniciarse de oficio o a través de una denuncia
administrativa que puede ser escrita o verbal, luego la Secretaría Técnica (ST)
inicia una investigació n preliminar por treinta (30) días há biles, la ST dentro del
plazo indicado emite los siguientes documentos: Carta de respuesta al
denunciante, Informe de Precalificació n de archivo de denuncia e Informe de
Precalificació n recomendando el inicio del PAD, hecho esto se remite el informe de
precalificació n al ó rgano instructor (en la amonestació n será el jefe inmediato, en
la suspensió n será el jefe inmediato, en la destitució n será el Jefe de Recursos
Humanos). El ó rgano instructor puede realizar dos acciones: apartarse de las
conclusiones del Informe de ST o emitir el acto de inicio del Procedimiento
Administrativo Disciplinario (PAD), dentro de tres (3) días há biles se procede a la
notificació n del servidor o ex servidor, realizada la notificació n, el servidor o ex
servidor puede presentar sus descargos o solicitar la pró rroga de presentació n de
descargos; presentados los descargos se inicia la etapa de instrucció n que
comprende tener por ofrecidos los medios de prueba, admitir los medios de
prueba y actuar los medios de prueba, culminada la instrucció n el ó rgano
instructor emite su Informe (en el caso de la amonestació n escrita, se remite el
informe al Jefe de Recursos Humanos para que oficialice la sanció n, puesto que
cuando se trata de una amonestació n el jefe inmediato también actú a como ó rgano
sancionador), en los casos de suspensió n y destitució n,, el Informe del Ó rgano
Instructor es recepcionado por el ó rgano sancionador (en el caso de la suspensió n
el ó rgano sancionador es el jefe de recursos humanos, en el caso de la destitució n
será el titular de la entidad), recepcionado el informe del ó rgano instructor por
parte del ó rgano sancionador se comunica esto al servidor o ex servidor quien
tendrá tres (3) días há biles para solicitar informe oral (esto es facultativo), se fija
lugar, día y hora de la audiencia de informe oral, se tiene diez (10) días há biles
prorrogables por diez (10) días há biles má s para pronunciarse sobre la comisió n
de la falta o emitir el acto de archivo del PAD, de emitirse acto que impone sanció n
se indica el derecho del administrado de interponer recurso de reconsideració n
(facultativo) o recurso de apelació n.
En el presente caso, se mostrará cómo hacer una denuncia administrativa
escrita (esta denuncia es aplicable para el PAD de amonestació n, suspensió n o
destitució n). Para hacer una denuncia administrativa escrita, deberá de considerar
las siguientes partes1:
1.- Exposició n clara de la relació n de hechos.
2.- Las circunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan su constatació n.
3.- La indicació n de sus presuntos autores, partícipes o damnificados.
4.- El aporte de la evidencia o su descripció n para que la administració n proceda a
su ubicació n.
5.- Indicació n de cualquier otro elemento que permita su comprobació n.

NOTA: ¿La forma escrita para realizar una denuncia administrativa implica
alguna formalidad? Por el principio de informalismo, la denuncia administrativa
no implica ninguna formalidad, por lo que toda autoridad administrativa está
obligada a darle trá mite, la indicació n de algunas partes de la denuncia
administrativa es orientadora má s no obligatoria. Para la realizació n de una
denuncia administrativa se puede usar una solicitud, carta, oficio, memorial,
memorá ndum, etc.

En el presente caso, utilizaremos la forma de solicitud para ejemplificar un modelo


de denuncia administrativa (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI).

Modelo de Denuncia Administrativa Escrita tipo solicitud

SUMILLA: Presento Denuncia Administrativa Escrita

SEÑOR (lo puede dirigir a la Secretaría Técnica de la entidad Pública o al más


alto funcionario de la entidad para que lo derive a la ST)

Yo, JOSÉ MARÍA PACORI CARI, identificado con DNI


40661255 y domicilio en calle José Gá lvez 113, distrito de
Hunter, Provincia y Departamento de Arequipa me presento
ante usted, con la finalidad de dejar constancia de una
denuncia contra el servidor(es) (indicar el nombre del
servidor) de vuestra entidad, conforme a los hechos que a
continuació n expongo:

I.- Exposición clara de la relación de hechos


1.- Con fecha 22 de julio de 2016, el servidor pú blico que atiende en Mesa de
Partes, por la realizació n de un trá mite, me solicito el pago directo de la suma de
treinta soles.

1
Para la elaboración de una denuncia administrativa debe de tener en cuenta el Artículo 105 de la Ley
27444 que establece “Derecho a formular denuncias 105.1 Todo administrado está facultado para
comunicar a la autoridad competente aquellos hechos que conociera contrarios al ordenamiento, sin
necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún derecho o interés legítimo, ni que por esta
actuación sea considerado sujeto del procedimiento. 105.2 La comunicación debe exponer claramente la
relación de los hechos, las circunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan su constatación, la
indicación de sus presuntos autores, partícipes y damnificados, el aporte de la evidencia o su descripción
para que la administración proceda a su ubicación, así como cualquier otro elemento que permita su
comprobación. 105.3 Su presentación obliga a practicar las diligencias preliminares necesarias y, una vez
comprobada su verosimilitud, a iniciar de oficio la respectiva fiscalización. El rechazo de una denuncia
debe ser motivado y comunicado al denunciante, si estuviese individualizado.”
2.- Los treinta soles fueron entregados directamente y no se me entregó constancia
de recibo.

II.- Circunstancia de tiempo, lugar y modo que permitan su constatación


Los hechos se dieron e 22 de julio de 2016 a horas aproximadas de doce del día en
las instalaciones del Hospital (…), en la Mesa de Partes, siendo el modo la entrega
directa de dinero al servidor para la presentació n de un escrito.

III.- Indicación de los presuntos autores, partícipes o damnificados


El presunto autor es el servidor (de contar con el nombre puede indicarlo) que
presta servicios en la Mesa de Partes del Hospital, no sindico partícipes, y por
haber hecho una entrega indebida de dinero me considero damnificado.

IV.- Aporte de evidencia y su descripción


El cargo del Escrito presentado el 22 de julio de 2016, con el objeto de acreditar el
trá mite realizado en la hora indicada.

V.- Indicación de otro elemento que permita la comprobación de la conducta


faltosa
La declaració n que se deberá de solicitar al servidor denunciado para que declare
de manera directa sobre los hechos investigados.

(Se debe realizar una exposición clara de la relación de los hechos, las circunstancias
de tiempo, lugar y modo que permitan su constatación, la indicación de sus presuntos
autores y partícipes y el aporte de la evidencia o su descripción, así como cualquier
otro elemento que permita su comprobación)

POR LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a mi pedido adjuntando la copia de mi documento nacional de
identidad y del cargo del escrito indicado.

Arequipa, 31 de julio de 2016.

(Nombre y firma del denunciante, no es necesario la firma del abogado)

También podría gustarte