Gestión
Territorial
LA ESTRATEGIA DE
Gestión Territorial
Primero La Infancia
“Niñas y niños en el Perú con buen estado de salud y nutrición,
con pensamiento crítico, comunicacionalmente efectivos y con
iniciativa, emocionalmente seguros de sí, socialmente competentes y
autónomos, en pleno ejercicio de sus derechos; que vivan una infancia
feliz, libre de violencia, con igualdad de oportunidades y respetando
sus particularidades”.1
R2. APEGO
R1. NACIMIENTO SEGURO
SALUDABLE 0 - 12 meses
R4. CAMINA
SOLO
12 - 18 meses
nal
la de
U
st
las yr E
eg R
ara n
LES
ACTO
M
de cal
s p ció
io
IM
R
nta iza
ES
M ales)
RO
l n ón
(nacional
P
l lo
L
ior
ED
n
reg OC
es,
de enci
l
ive
a e inal
Propicia herra n y pr
MIN
IAS
ion
t
ya
to par
AL s y loc
mie
CUL
ció
no
al
ción
ES ales)
seguim lación
das
e
Articula
deman
Articula
ien
Articu
MVCS
LO
C
AL
RE
E
IO ET
G
U
O
D
N
NA PAQ R A IO
S
A
IO L G C
I N T E E RVI
C
N
DE S
NI
LE AL
VE
4 “Primero
la Infancia”
¡El Paquete Integrado es clave
en la gestión territorial!
El Paquete Integrado es el conjunto de servicios priorizados
distribuidos en cuatro paquetes, según edad. Estos
servicios están identificados en el marco de los programas
presupuestales que cada gestante, niña y niño debe recibir,
para contribuir con los siete resultados del desarrollo infantil
temprano e involucra a diversas entidades públicas del
nivel nacional, regional y local. Cada paquete comprende:
Paquete 1
¡La gestión territorial es una Dirigido a las gestantes hasta antes del parto.
En el primer trimestre, 4 exámenes auxiliares (orina,
gran oportunidad! hemoglobina / hematocrito, tamizaje VIH y sífilis).
Atenciones prenatales
Suplementación de hierro y ácido fólico
Exámenes
auxiliares en DNI Suplementación
el primer con hierro
trimestre
CRED
Atenciones completo Dosaje de
prenatales para la edad hemoglobina Acceso a la
Educación Inicial
Suplemento Vacuna de
de hierro y Acompañamiento
rotavirus y familiar
ácido fólico neumococo
6 “Primero
la Infancia”
¡La implementación implica
articulación, sectorización y
seguimiento!
Para su implementación, la estrategia de gestión
territorial Primero la Infancia propone tres componentes
interrelacionados: la articulación, la sectorización y el
seguimiento. Estos componentes plantean, además, el rol
que cada nivel de gobierno e instancia involucrada debe
poner en marcha.
Instancias de Articulación
8 “Primero
la Infancia”
Desde el nivel local El liderazgo de la autoridad local resulta fundamental para
lograr una participación efectiva de todas las instancias y
El gobierno local, al interior de la Instancia de Articulación actores a nivel nacional, regional y local, con la finalidad de
Local (IAL), lidera y articula las demandas, intereses y movilizar a la ciudadanía para tomar acciones conjuntas y
actores, incluyendo representantes de la sociedad civil, así concretas en favor del desarrollo infantil temprano.
como las acciones, recursos y capacidades disponibles para
asegurar la entrega oportuna y eficiente en el territorio del
Paquete Integrado a cada niña y niño desde la gestación ¡La sectorización facilita el acceso
hasta los 5 años de edad, a través del seguimiento nominal.
Al igual que en el nivel regional, de existir una instancia
al Paquete Integrado!
de articulación, el gobierno local podrá atribuirle esta El gobierno local conduce la sectorización territorial como
responsabilidad para su implementación. herramienta para la gestión. A través de ella se organiza el
territorio mediante “sectores” que reúnen características
En el proceso de implementación, la actualización específicas vinculadas a la ubicación de gestantes, niñas y
permanente del Padrón Nominal7 georreferenciado y niños; accesibilidad a servicios de salud; educación; agua y
sectorizado es una tarea prioritaria, la misma que se realiza saneamiento; riesgos de desastres; diversidad lingüística y
coordinada y concertadamente con las entidades públicas cultural u otras características que se requieran para la toma
y organizaciones que actúan en el territorio. de decisiones en la entrega de los servicios priorizados.
Saber cuántas gestantes, niñas y niños hasta los 5 años Con la sectorización se organiza el territorio para facilitar el
habitan en el distrito es indispensable para el seguimiento acceso a los servicios del Paquete Integrado y el adecuado
oportuno y eficiente. seguimiento nominal.
Distrito de Raymondi,
Sectorización Provincia de Atalaya
Sistemas de agua
IPRESS
7 El padrón nominal para niñas y niños menores de 6 años se encuentra registrado en una plataforma electrónica actualizada con
información de fuentes interconectadas y gobiernos locales, bajo la administración del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(RENIEC).
10 “Primero
la Infancia”
Primera edición, noviembre 2019
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú
N.° 2019-17370
La publicación de este documento ha sido posible gracias
al apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo,
Impreso por:
implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale
CECOSAMI S.A.
Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del Programa Buena
Cal.3 Mza. E Lote. 11 Urb. Santa Raquel, Ate
Gobernanza y al apoyo de la Unión Europea. El contenido de
(Alt. cuadra 25 de Av. Separadora Industrial)
esta publicación es responsabilidad exclusiva de los autores y
no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.
© Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Av. Paseo de la República 3101, San Isidro / Lima-Perú
Logo sobre
el material