Está en la página 1de 1

CARACTERÍSTICA CÉLULA CÉLULA

PROCARIOTA EUCARIOTA
Organismos representados Son propias del reino Son propias del reino de la
(reinos y ejemplos) monera y son (bacterias y naturaleza y son (protista,
cianobacterias). hongos, animal y vegetal).
Tamaño celular Son visibles en el Son visibles con el
microscopio entre 1 y 10 microscopio, estando su
micras. diámetro comprendido entre
10 y 100 micrones.
Membrana nuclear Carecen de membrana Tienen núcleo definido
nuclear. (poseen núcleo verdadero)
gracias a una membrana
nuclear.
Organización genética (ADN) El ADN se encuentra más o Se encuentra condensado en
menos condensado en una cromosomas o descondensado
porción de citoplasma en la cromatina según el
llamada nucleoide. momento del ciclo celular.
Cromosomas Separación de material Poseen múltiples cromosomas
genético de las células hijas grandes contenidos en el
por unión de los núcleo de la célula.
mesosomas.participa en el Separación de material
crecimiento de la célula y genético de las células por la
en la transmisión de actuación del huso
caracteres hereditarios. acromático.
Posee los suficientes genes
como para codificar de
2.000 a 3.000 proteínas
diferentes por
Transcripción y Traducción
bacteriana.
Metabolismo Formas anaerobias Casi exclusivamente aerobias.
estrictas, facultativas,
microaerofílicas y aerobias.

Nutrición Son Autótrofas Puede ser Autotrofa y


Heterotrofa
Movilidad Flagelos (flagelina), Cilios y flagelos de compleja
extracelulares. estructura rodeados por la
membrana plasmática.
Pared celular Tiene una pared muy Celulósica en vegetales, en
gruesa. animal ausente.
Organelos funcionales Pocos o ningunos, Mitocondrias, cloroplastos,
mesosomas. retículo endoplasmático,
lisosomas, vesículas y aparato
de golgi.
División celular División celular directa, División celular por mitosis,
principalmente por fisión presenta huso mitótico, o
binaria. No hay centríolos, alguna forma de ordenación
huso mitótico ni de microtúbulos.
microtúbulos.
Organización celular Principalmente unicelular. Principalmente pluricelular.

También podría gustarte