Está en la página 1de 3

MODELO PARA RESPONDER el 1er corte

CUENTAS DEBE HABER CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS


1 SD= saldo deudor SA= saldo acreedor
MAQUINARIA X ACTIVO NO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
EFECTOS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.
2
COMPRAS X EGRESO, COSTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO, SD.
CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó
CUENTAS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA. EFECTOS POR
PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.
3
FLETE SOBRE COMPRA X EGRESO, COSTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO, SD.
CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Disminuyó
4
CUENTAS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó
DEVOLUCIÓN EN COMPRAS X Complementaria de EGRESO, COSTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO. SA
CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó
5
EDIFICIO X ACTIVO NO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
EFECTOS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.
6
CAJA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
CUENTAS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
EFECTOS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
VENTAS X INGRESO, PRINCIPAL, ESTADO DE RESULTADO, SA.
DÉBITO FISCAL X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.
7
BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
CAJA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó
8
FLETES SOBRE VENTAS X EGRESO, GASTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO, SD.
CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. Disminuyó
9
DEVOLUCION EN VENTAS X COMPLEMENTARIA DE VENTAS. EDO DE RESULTADO SD
DÉBITO FISCAL X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUAC. FINANCIERA. Disminuyó
CUENTAS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó
10
CUENTAS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANC. Disminuyó
BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. Disminuyó
11
CAJA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
CUENTAS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. Disminuyó
12
BANCO PRINCESA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.
BANCO REY X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó

1
Siguen 2 ejercicios
EJERCICIOS #1

Transacciones del mes de Mayo, 20XX. IVA 12%, Banco SUR, cuenta Corriente 3xxx

El 02, se constituyó la empresa ROSALDÍA, S.A., RIF. 3xx, acta constitutiva #65
-El capital del accionista Emiro Ruiz es de Bs. 80.000:
a) Varias mercancías por Bs. 20.000, cancelado de acuerdo al artículo 249 del C de C:
b) La diferencia en dinero, cancelado de acuerdo al artículo 249 del C de C:
-El capital del accionista Eljanan Andrade es de Bs. 100.000:
a) 3 archivos por Bs. 10.000 cada uno cancelado de acuerdo al artículo 249 del C de C:
b) La diferencia en dinero, cancelado de acuerdo al artículo 249 del C de C:

El 04, se compró un vehículo para ser usado en la empresa, por Bs. 36.000, IVA incluido; con un Giro. El
06, la empresa compró mercancías por Bs. 22.000,oo, más el IVA. Todo se realizó de la siguiente
manera: el 20% con cheque, el 30 % con la factura #fc04, y por la diferencia un giro. El
07, la empresa pagó con cheque, el flete de la compra por Bs. 168,oo, IVA incluido.
El 10, la empresa devolvió de la compra anterior, Bs. 1.000,oo, (+ IVA), factura #fc04.
El 12, la empresa compró un terreno para construir su edificio, por Bs. 30.000, la limpieza costó Bs. 2.000,
+ IVA. Por el total se firmó una letra de cambio
El 14, la empresa vendió mercancías por Bs. 88.000,oo, más el IVA. Del total se recibió en efectivo el
50%, por el 20% una factura #fv01, y por la diferencia un giro #1/1. El
15, La empresa depositó en el Banco el 90% del dinero de la caja..
El 16, la empresa pagó con cheque el flete de la venta por Bs. 126, IVA incluido.
El 17, los clientes le devolvieron a la empresa mercancías por Bs. 2.000,oo (+ IVA), factura #fv01. El
22, la empresa pagó con cheque la factura #fc04. (Recuerde la devolución)
El 25, la empresa cobró en efectivo la factura #fv01. (Recuerde la devolución) El
26, la empresa pagó con cheque la electricidad + IVA
El 27, la empresa pagó con cheque el agua + IVA
El 28, la empresa compró con cheque una maquinaria por Bs. 22.000, el transporte costó 1.000,oo. El
29, la empresa compró un terreno por Bs. 37.000,oo, pagó por la limpieza 2.000,oo, todo + IVA.
Pagó el IVA con cheque y por el resto firmó un Giro #1/1
El 30, los sueldos y salarios son 2.000,oo. Las retenciones deducidas son las siguientes:
 Retención Seguro Social Obligatorio (SSO) 4%.
 Retención Régimen Prestacional de empleo (RPE) 0.5%
 Retención Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (FAOV) 1%.
 Banco (la diferencia).

El 31, la empresa realizó la compensación fiscal.

2
EJERCICIOS
#1

Transacciones del mes de Junio, 20XX. IVA 12%, Banco Rio, cuenta Corriente 3xxx

El 02/06/20XX, se constituyó la empresa TALÍA, S.A., RIF. 3xx, acta constitutiva #65
-El capital de la accionista Laura Ruiz es de Bs. 74.000:
a) Varias mercancías por Bs. 4.000, cancelado de acuerdo al artículo 249 del C. de
C. b) La diferencia en dinero, cancelado de acuerdo al artículo 249 del C.de C.
-El capital de la accionista Saray Andrade es de Bs. 54.000:
a) 3 computadoras por Bs. 2.000 cada uno cancelado de acuerdo al artículo 249 del C.de
C. b) La diferencia en dinero, cancelado de acuerdo al artículo 249 del C. de C.

El 04, se compró un vehículo para ser usado en la empresa, por Bs. 38.000, IVA incluido; con un Giro. El
06, la empresa compró mercancías por Bs. 26.000,oo, más el IVA. Todo se realizó de la siguiente
manera: el 20% con cheque, el 30 % con la factura #fc04, y por la diferencia un giro. El 06, la empresa
pagó con cheque, el flete de la compra por Bs. 1.008,oo, IVA incluido. El 10, la empresa devolvió de la
compra anterior, Bs. 1.000,oo, (+ IVA).
El 12, la empresa compró un terreno para construir su edificio, por Bs. 34.000, la limpieza costó Bs.
2.000, Todo es + IVA. El IVA se pagó con cheque, el terreno fue a crédito mediante una letra de cambio

El 14, la empresa vendió mercancías por Bs. 86.000,oo, más el IVA. Del total se recibió en efectivo el
50%, por el 20% una factura #fv01, y por la diferencia un giro #1/1.

El 15, La empresa depositó en el Banco Bs. 42.000.


El 16, la empresa pagó con cheque el flete de la venta por Bs. 504, IVA incluido.
El 17, los clientes le devolvieron a la empresa mercancías por Bs. 2.000,oo (+
IVA). El 22, la empresa pagó con cheque la factura #fc8. (Recuerde la
devolución)
El 25 la empresa cobró en efectivo la factura #fv01. (Recuerde la devolución)

El 30, los sueldos y salarios son 3.000,oo. Las retenciones deducidas son las siguientes:
 Retención Seguro Social Obligatorio (SSO) 4%.
 Retención Régimen Prestacional de empleo (RPE) 0.5%
 Retención Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (FAOV) 1%.
 Banco (la diferencia).

También podría gustarte