Está en la página 1de 3

Asignatura: Lectura y Escritura especializada

Docente : Miss Daniela Soto Riquelme


Nivel : 3° - 4° Medi

Guía de
contenidos Mapa
mental
Nombre: _ Curso: _ Fecha: _

OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES


Utilizar diversar estrategias para registrar y procesar Aplicar las estrategias de organización gráfica como
información obtenida en soportes impresos o digitales, en un medio para procesar información
coherencia con el tema, los propósitos comunicativos y las
convenciones discursivas de los textos que producirán

INSTRUCCIONES
Lee atentamente esta guía de contenidos, recuerda conocimientos previos y pronto
podremos realizar actividades prácticas.

Recuerda aplicar estrategias de lectura comprensiva, así como técnicas de estudio


propias, por ejemplo, el subrayado o toma de apuntes en el cuaderno de la asignatura.

I. ¿Qué es un mapa mental? Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras,
ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una
idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las
ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma
de decisiones y escritura.

El mapa mental estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, y los
elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en las
agrupaciones, las ramas, o las áreas y la formulación gráfica del mapa mental puede ayudar a la memoria,
de ahí su nombre.
¿Qué elementos tiene?
- Idea central robusta e impactante
- Coherencia
- IOB (Ideas Ordenadoras Básicas) en categorías destacables (Máximo 7)
- Ideas secundarias jerarquizadas
- Uso de colores, imágenes y flechas que trasmiten el mensaje de forma eficiente
Asignatura: Lectura y Escritura especializada
Docente : Miss Daniela Soto Riquelme
Nivel : 3° - 4° Medi
¿Qué criterios se debe tener en cuenta para su elaboración? ¿Cómo hacer un mapa mental? La
forma más básica de empezar a usar los mapas mentales como herramienta es la siguiente. Los materiales
requeridos son: una hoja blanca colocada horizontalmente, por lo menos 3 colores y pluma.

Pasos a seguir:
1. Escriba o dibuje una imagen central (Casa, comprar auto, Proyecto "X", etc.) que es la idea que quiere
estructurar.
2. A partir de la imagen central desprenda entre 5 y 7 ramas que sean los aspectos importantes que usted
considere para su idea. Pueden ser: funciones, partes que los componen, preguntas (que, como, cuando,
donde, porque).

3. De las ramas principales desprenda sub-ramas y así sucesivamente jerarquice y estructure su idea hasta
donde usted lo desee. Escriba una palabra por rama (es más un diagrama de conceptos que una redacción)
y dibuje sin temor imágenes, use colores y líneas curvas. Esto hará que trabajen todas las zonas de su
cerebro y por lo tanto recuerde mejor su mapa.
¿Por qué usar mapas mentales? Usar mapas mentales le ayudará hacer un mejor uso de sus habilidades
mentales tanto para crear como para estudiar. En una sola hoja usted puede representar o visualizar todo
lo que aprendió de un libro o un proyecto completo, por lo tanto le ahorrara hasta el 90% del tiempo que
usted tarda en redactar o leer un texto que enlace las ideas importantes.
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Mapa conceptual Mapa mental
1. Su estructura y elaboración es más 1. Se emplea gran contenido visual como dibujos y
rígida y sobria. El uso de imágenes o símbolos colores vivos para retener la información en el
es casi nulo e innecesario. hemisferio derecho del cerebro.
2. Dentro de las figuras pueden plantearse 2. Debe minimizarse en lo posible el uso de frases,
ideas cortas. por lo cual se emplean únicamente palabras
3. Su contenido responde a una pregunta claves a fin de que la información llegue más
de enfoque sobre un determinado tema, por lo rápido al cerebro.
cual engloba varios conceptos. 3. No deben estructurarse en forma cíclica.
4. Incluye enlaces cruzados. 4. La idea o contenido central del mapa mental se
5. Los elementos están dispuestos en ubica en el centro del gráfico.
forma lineal. 5. Su contenido describe, desarrolla o especifica
6. Un mapa conceptual es más efectivo una idea central por lo cual abarca un solo
para estimular la comprensión y reflexión. concepto principal.
7. Las relaciones entre los elementos se 6. No admite el uso de enlaces cruzados.
llevan a cabo a través de proposiciones. 7. Los elementos están dispuestos en forma radial.
8. Emplea líneas rectas para enlazar ideas, 8. Un mapa mental es más efectivo para estimular
percibiéndose como una red de conexiones. la memorización.
9. Como instrumento educativo, está 9. No se utilizan proposiciones, ya que la relación
sustentado en la teoría del aprendizaje ente los elementos se identifica de manera
significativo. intuitiva en muchos casos.
Asignatura: Lectura y Escritura especializada
Docente : Miss Daniela Soto Riquelme
Nivel : 3° - 4° Medi

Ejemplo de mapa mental

II. ¿Qué es un diagrama causa-efecto? También llamado


diagrama de Ishikawa, es una representación gráfica sencilla
en la que puede verse de manera relacional una especie de
espina central, que es una línea en el plano horizontal,
representando el problema a analizar, que se escribe a su
derecha. Este diagrama causal es la representación gráfica de
las relaciones múltiples de causa-efecto entre las diversas
variables que intervienen en un proceso.

El uso de este organizador gráfico resulta apropiado cuando el objetivo es pensar tanto en las
causas reales o potenciales de un suceso o problema, como en las relaciones causales entre dos o
más fenómenos. Mediante la elaboración de diagramas causa-efecto es posible generar dinámicas
que favorezcan el análisis, la discusión grupal y la aplicación de conocimientos a diferentes
situaciones o problemas, de manera que se pueda ampliar la comprensión del problema,
visualizar razones, motivos o factores principales y secundarios de este, identificar posibles
soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de acción.

También podría gustarte