Está en la página 1de 1

+ ,

INICIO & ACTUALIDAD

ACTUALIDAD _DESTACADAS

CÓMO FUNCIONA LA
CONTRATACIÓN DE
EXTRANJEROS LUEGO DE LA
PUESTA EN MARCHA DE LA
NUEVA LEY
19 Enero, 2022 ' !"#$ ( %

Cómo funciona la contratación de


extranjeros luego de la puesta en marcha de
la nueva Ley Migratoria

#elcalbucano

El pasado 11 de abril de 2021 fue publicada


la Ley de Migración No. 21.325 en el Diario
O?cial, estableciendo nuevas herramientas
que garantizan un proceso seguro, ordenado
y regular para quienes vengan a vivir a
Chile. Implementando, además,
modi?caciones en el área laboral,
entregando mayor Jexibilidad a dichos
extranjeros a la hora de encontrar trabajo en
nuestro país.

Hoy son casi 1.600.000 extranjeros que


viven en Chile y pese a que en abril pasado
fue publicada la Ley de Migración No.
21.325, aún no ha entrado en vigencia. Esto
pasa porque, se debe dictar un reglamento
por el cual la normativa se dirige, el que ya
se encuentra para toma de razón en la
Contraloría General de la República. Hasta el
momento, uno de los cambios más
importantes y esperados por los ciudadanos
migrantes es sobre la contratación laboral.

Con el Sn de que la nueva normativa sea


entendida en su totalidad y que cada
extranjero que llegue a nuestro país cuente
con la información correcta a la hora de
buscar trabajo, es que María Soledad Torres,
especialista en temas migratorios y directora
del estudio de abogados Legal Global Chile
(legalglobal.cl), explica seis puntos claves de
la Ley que comenzará a regir al corto plazo:

En primer lugar, cuando una empresa quiera


traer a un trabajador por un periodo menor
de 90 días va a poder pedir la Visa
Transitoria, ex Visa de Turismo, tanto dentro
como fuera de Chile. Con respecto al pago
se dictará una resolución que Sje los costos
del citado permiso, por lo tanto, será una
herramienta que se podrá usar cuando las
organizaciones quieran traer a personas
para trabajar de manera temporal.

En segundo lugar, la Visa Sujeta a Contrato


de Trabajo que solo te permitía trabajar con
el empleador que te dio dicho documento,
será eliminada y solo habrá una
subcategoría de Visa Temporal, que
permitirá que la persona pueda trabajar con
cualquier empresa o bien de manera
independiente, pero debe cumplir con los
requisitos que se señalen en el reglamento
para tal efecto. También se establece una
nueva categoría, la cual se trata de una Visa
para trabajadores temporarios, ya que, antes
estos se veían afectados porque trabajaban
de manera irregular especialmente en la
temporada de recolección.

En tercer lugar, hoy se demora entre cinco a


seis meses que te llegue el permiso para
poder trabajar de manera regular, entonces
los trabajadores se encuentran esa cantidad
de tiempo sin poder trabajar de manera
regular, haciendo que las personas por la
necesidad de trabajar se sometieran a
empleos en condiciones adversas, teniendo
que esperar a que les llegara dicho
documento. Pero ahora, apenas soliciten su
Visa van a tener un permiso de trabajo
mientras se tramitan los papeles.

En cuarto lugar, con la normativa antigua las


personas dependientes, es decir, cónyuges o
hijos, no podían trabajar, pero con la nueva
Ley si lo podrán hacer, lo cual ayuda a las
familias para tener ingresos extra.

En quinto lugar, con respecto a los


empleadores que contraten a trabajadores
sin permisos, actualmente ambos son
castigados, pero la nueva ley establece que
si el trabajador lo denuncia, será solo el
empleador quién va a ser castigado si
cuenta con trabajadores que se encuentren
de manera irregular. Ahora, las multas
dependen del tamaño de la empresa, y si es
reincidente o no.

Por último, con relación a las cotizaciones,


antes cuando los trabajadores extranjeros
querían cotizar tenían que esperar el
permiso e incorporarse a la AFP, la cual les
otorgaba un número identiScatorio de
cotizaciones. Esto hoy va a desaparecer, ya
que cuando un extranjero sin Rut quiera
trabajar, va a pedir al Registro Civil un
número que le permite pagar cotizaciones,
inscribirse en los consultorios, etc. Esto para
que no existan números diferentes mientras
se tramita la Visa.

Para Nicolás Hanckes, socio de HCMFront,


plataforma que integra todos los procesos
asociados al área de recursos humanos, lo
correcto en este tipo de casos es contar con
sistemas que puedan apoyar a las empresas
en todo este proceso, “esto con el Sn de
alertarnos de estos cambios que están
apareciendo, que los empleadores nos
hagamos responsables de contar con los
permisos, que la información del proceso de
regularización esté registrada, todo esto para
tener una correcta trazabilidad”.

Además, si una persona migrante desea


cambiar su estatus migratorio, lo podrá
realizar mientras la antigua Ley se encuentre
en vigencia, pero cuando salga la nueva
normativa esto ya no va a poder ser posible.

Me gusta 1

" $ ) *

Artículo anterior Artículo siguiente


Proyecto USS Centro de
trabaja en la Negocios
salud de los Sercotec Puerto
adultos mayore Montt abrió sus
puertas a pymes
y emprendedores

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los mejores planes


online
ACTUALIDAD

Elegir entre cortinas


blackout y cortinas roller
ACTUALIDAD
duo

Falleció María Hortensia


Paredes Paredes
DEFUNCIONES

- !

Facebook
" /elcalbucano

Instagram
# /elcalbucano_o?cial

$ Twitter
@calbucano

Youtube
% /elcalbucano1

El Calbucano — El Vocero De Las Aguas Azules es un


diario digital de la ciudad de Calbuco, Región de Los
Lagos – Chile. El cual fue fundado el día primero de
Abril del año 2006 por Claudio Marquez Maragaño,
con más de 10 años informando a la comunidad con
acontecimientos y noticias de Puerto Montt, Calbuco y
alrededores. Copyright © 2019 — Diario Digital El
Calbucano | El Vocero de las aguas azules.

Calbuco,
Chile. Región de Los Lagos –
Email: periodistaelcalbucano@gmail.com

webcoders.

[tdb_header_menu main_sub_tdicon=»td-
icon-down» sub_tdicon=»td-icon-right-arrow»
mm_align_horiz=»content-horiz-center»
modules_on_row_regular=»20%»
modules_on_row_cats=»25%» image_size=»
td_324x400″ modules_category=»image»
show_excerpt=»none» show_com=»none»
show_date=»none» show_author=»none»
mm_sub_align_horiz=»content-horiz-right»
mm_elem_align_horiz=»content-horiz-right»
menu_id=»16″ align_horiz=»content-horiz-
center» f_elem_font_size=»11px»
f_elem_font_family=»522″ text_color=»
#405f79″ tds_menu_active1-text_color_h=»
#ffffff» tds_menu_active=»
tds_menu_active3″ tds_menu_active3-
text_color_h=»#405f79″
f_elem_font_weight=»400″
f_elem_font_spacing=»0″ tds_menu_active3-
bg_color=»#091219″]

También podría gustarte