Está en la página 1de 9

ENSAYO SIMCE 1 – CIENCIAS NATURALES - 6° BÁSICO

1. “Estructura compleja, formada por una o más células que se organizan en tejidos, y estos a su vez
en órganos y sistemas”. La estructura se denomina:

A. Átomo.
B. Ser vivo.
C. Sistema solar.
D. Universo.

2. Los números de la figura representan partes del sistema digestivo, ¿cuál de las siguientes
alternativas es correcta?

1 2 3 4 5
A. Boca Esófago Hígado Estómago Intestino grueso
B. Recto Esófago Hígado Estómago Intestino delgado
C. Recto Esófago Estómago Hígado Intestino delgado
D. Recto Hígado Esófago Estómago Intestino grueso

3. La nariz, tráquea, bronquios, alvéolos y pulmones son partes básicas de la estructura del sistema
respiratorio. ¿Cuál de ellos es el responsable del intercambio entre oxígeno y dióxido de carbono en
la sangre?

A. Alvéolos.
B. La nariz.
C. Bronquios.
D. Pulmones.
4. La estructura básica del sistema circulatorio es:

A. Corazón, sangre y venas.


B. Corazón, sangre y capilares.
C. Corazón, sangre y arterias.
D. Corazón, sangre y vasos sanguíneos.

5. En el proceso de la fotosíntesis, las plantas liberan oxígeno. Además, se origina en este proceso:

A. Agua.
B. Energía lumínica.
C. Glucosa.
D. CO2.

6. Existen seres en la naturaleza que generan sus propios nutrientes a partir del proceso de
fotosíntesis. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a seres vivos que llevan a cabo
fotosíntesis?

A. Algas.
B. Cianobacterias.
C. Plantas.
D. Todas son correctas.

7. ¿Cómo afectaría la sobreexplotación de una especie, producto de la actividad humana, en las redes
alimentarias de un ecosistema?

A. No sucedería nada, debido a que el ser humano no influye en las redes tróficas.
B. Todos los organismos se verían afectados de igual manera, debido a que no podrían comer.
C. Dependerá de la perturbación generada en el ecosistema, debido a que no todos los organismos
se verían afectados de igual manera.
D. En el intercambio de energía y materia de las redes alimentarias de los seres vivos, afectaría de
igual manera, debido a que es un sistema que relaciona a todas las especies.
8. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a una dieta balanceada?

A. Consumo de alimentos que aportan proteínas y vitaminas para mantener los órganos, tejidos y
células en buen funcionamiento.
B. Consumo de alimentos que aportan carbohidratos para mantener las funciones de los órganos,
tejidos y células.
C. Consumo de alimentos que aportan nutrientes y energía para mantener las funciones de los
organismos, tejidos y células.
D. Consumo de frutas y verduras para mantener las funciones de los organismos, tejidos y células.

9. El humo del cigarrillo afecta, principalmente, al sistema:

I. Respiratorio.
II. Circulatorio.
III. Motor.

¿Cuál es la correcta?

A. Sólo I.
B. Sólo II.
C. Sólo I y II.
D. Sólo II y III.

10. Los microorganismos como bacterias, virus y hongos, por lo general provocan daños para la salud;
pero también presentan beneficios. Entre estos microorganismos están las bacterias que nos ayudan
a mantener la flora intestinal de nuestro organismo. ¿Cuál es el nombre de estas bacterias?

A. Lactobacilos.
B. Salmonella.
C. Campylobacter.
D. Listeria monocytogenes.
11. El dibujo representa el sistema reproductor femenino. ¿A qué corresponden los números que
aparecen?

1 2 3 4
A. Vagina Útero Ovarios Oviductos
B. Vagina Útero Oviductos Ovarios
C. Útero Vagina Ovarios Oviductos
D. Útero Vagina Oviductos Ovarios

12. En la vida los seres humanos pasan por diferentes cambios: físicos, psicológicos y sociales. El
proceso que se origina en la adolescencia, generando un cambio físico que repercute en lo biológico
se conoce como:

A. Hormonas.
B. Pubertad.
C. Adultez.
D. Menarquía.

13. Realizar actividad física implica múltiples beneficios. ¿Cuál de las siguientes alternativas
corresponde a uno de ellos?

A. Reducción de problemas cardiovasculares.


B. Mejoría en el estado de ánimo.
C. Disminución del estrés.
D. Todas son correctas.
14. ¿Cuál de los siguientes síntomas pertenece a personas que han consumido drogas
constantemente y necesitan dejarlas?

A. Mareos.
B. Temblores.
C. Malestar físico.
D. Todas son correctas.

15. La energía es una magnitud física importante en los diferentes cambios en la naturaleza. ¿En qué
proceso afectaría directamente la energía lumínica?

A. Fotosíntesis.
B. Etapa del crecimiento del ser humano.
C. La luz que emite una ampolleta.
D. En la imagen de un televisor.

16. En una ampolleta ocurren varios procesos energéticos y transferencias de energías. ¿Qué tipos de
energía están involucrados en su funcionamiento?

I. Lumínica.
II. Calórica.
III. Eléctrica.

¿Cuál es la correcta?

A. Sólo I.
B. Sólo II.
C. Sólo I y II.
D. Sólo I, II y III.

17. El calor es un tipo de energía que posee un sentido definido. ¿Cuál de las siguientes alternativas
se asocia al sentido del calor?

A. El calor se transmite de un cuerpo de mayor temperatura a uno de menor temperatura.


B. El calor se transmite de un cuerpo de menor temperatura a uno de mayor temperatura.
C. El calor se transmite independientemente de la temperatura de cada cuerpo.
D. El calor proviene solo del sol.
18. ¿Cuál de los siguientes recursos naturales energéticos son renovables?

I. Minerales radiactivos-
II. Gas natural.
III. Energía geotérmica.
IV. Energía hidroeléctrica.

A. Sólo I.
B. Sólo I y II.
C. Sólo II y III.
D. Sólo III y IV.

19. “La energía cinética de las partículas es baja; posee un orden molecular; las moléculas vibran en
su lugar y no se desplazan; tiene una forma definida”. La afirmación anterior corresponde a un
estado:

A. Plasma.
B. Gaseoso.
C. Líquido.
D. Sólido.

20. El agua se encuentra en varios estados: sólido, líquido y gaseoso. En la vida cotidiana el estado
sólido se conoce como hielo, el líquido como agua y el gaseoso como humedad ambiental. Para pasar
de sólido a gaseoso, el agua sufre típicamente determinados cambios de estado. ¿Cuál es el orden de
esos cambios de estado?

A. Fusión – vaporización.
B. Vaporización – fusión.
C. Solidificación – condensación.
D. Condensación – solidificación.

21. “Agitación promedio de la partícula; se relaciona con la energía cinética de esta”. ¿Cuál de las
siguientes alternativas corresponde al enunciado?

A. Calor.
B. Temperatura.
C. Energía térmica.
D. Todas son correctas.
22. Un circuito eléctrico consta de diferentes componentes: ampolleta, pilas, cables e interruptor.
¿Cuál de estos componentes brinda energía eléctrica al circuito?

A. Ampolleta.
B. Pilas.
C. Cables.
D. Interruptor.

23. Todos los materiales pueden conducir electricidad, pero NO todos de la misma forma. ¿Cuál de
los siguientes materiales conduce mejor la electricidad?

A. Cobre.
B. Aluminio.
C. Oro.
D. Goma.

24. La electricidad es útil en la vida cotidiana y tiene muchos efectos. ¿Cuáles son sus efectos o usos?

I. Calóricos.
II. Lumínicos.
III. Mecánicos.

A. Sólo I.
B. Sólo II.
C. Sólo I y II.
D. I, II y III.

25. ¿En cuál de los siguientes lugares podemos encontrar siempre agua dulce?

A. Mares.
B. Ríos.
C. Océanos.
D. Todas son correctas.

26. El océano presenta ciertas características específicas. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una
de ellas?

A. Tener mucha profundidad.


B. Contar con un gran nivel de salinidad.
C. Poseer una temperatura en su superficie de entre 10 °C a 30 °C.
D. Todas son correctas.
27. La Tierra está formada por capas. ¿Cuáles son estas?

I. Atmósfera.
II. Litósfera.
III. Hidrósfera.
IV. Espacio exterior.

A. Sólo I y II.
B. Sólo II y III.
C. Sólo I, II y III.
D. I, II, III y IV.

28. La erosión se produce por múltiples factores, entre los cuales se encuentra:

A. El viento.
B. La actividad humana.
C. El agua.
D. Todas son correctas.

29. El suelo posee varios componentes. ¿Cuáles son estos?

I. Minerales.
II. Agua.
III. Aire.
IV. Materia orgánica.

A. Sólo I, II y IV.
B. Sólo I y IV.
C. Sólo I, II y III.
D. I, II, III y IV.

30. El agua dulce se ocupa en varias actividades humanas. ¿En cuál de las siguientes actividades se
consume mayor porcentaje de agua dulce?

A. Agricultura.
B. Ganadería.
C. Industria.
D. Consumo doméstico.
HOJA DE RESPUESTA ENSAYO 1

Nombre:
Curso: Fecha:

1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D
11 A B C D
12 A B C D
13 A B C D
14 A B C D
15 A B C D
16 A B C D
17 A B C D
18 A B C D
19 A B C D
20 A B C D
21 A B C D
22 A B C D
23 A B C D
24 A B C D
25 A B C D
26 A B C D
27 A B C D
28 A B C D
29 A B C D
30 A B C D

También podría gustarte