Está en la página 1de 3

Guión para Programa de Televisión o Radio de 8 Minutos

Género: Debate y discusión (se centra en analizar un tema específico desde


diferentes perspectivas, a través de entrevistas, comentarios de expertos y
testimonios de personas afectadas, con el objetivo de generar reflexión y debate
en la audiencia).

Título del Programa: "Voces Críticas"

Tema: Embarazo adolescente.

Formato: Entrevistas de Expertos (comentarios críticos). Se enfoca en


proporcionar análisis y reflexiones críticas sobre el tema del embarazo
adolescente. Este formato implica que los participantes emitan opiniones
fundamentadas y evaluaciones sobre la situación presentada, lo que promueve un
debate constructivo y enriquecedor.

Duración: 8 minutos

Segmentos:

Introducción y Descripción del Tema (1 minuto):

Presentador: "¡Bienvenidos a 'Voces Críticas'! En el día de hoy, abordaremos un


tema de gran relevancia: El embarazo adolescente. A través de entrevistas críticas
y comentarios de expertos, exploraremos las causas, consecuencias y posibles
soluciones a esta problemática que afecta a millones de personas en todo el
mundo."

Entrevista con Experto (3 minutos):

Presentador: "Para comenzar, nos acompaña la maestra en derecho, Nery


Elizabet, ¿Podría compartir con nuestra audiencia cuáles son algunas de las
principales causas por las que las adolescentes quedan embarazadas?"

Mtra. Nery: Considero que hay dos motivos por los cuales las adolescentes
salen embarazadas, el primero de ellos, es falta de información en cuanto a
la cuestión de las relaciones sexuales, las consecuencias que pueden llevar
aquellas y sobre todo de los métodos anticonceptivos, si bien, es cierto que
en las escuelas les enseñan, pero no toman conciencia y lo toman como
juego en vez de darle la seriedad que debería ser. Una relación sexual
conlleva consecuencias y una de ellas puede ser una enfermedad de
trasmisión sexual o el embarazo, ahora bien, también considero que hay una
falta de información o de comunicación entre padres e hijos, a lo mejor los
hijos por vergüenza no les preguntan a los padres, eso puede conllevar a
retardar decisiones o no tomar decisiones sobre su sexualidad, lo que les
puede convenir para ellos o en su futuro y sobre todo, las consecuencias
que les pueda traer una cuestión de esta para su futuro y su desarrollo
profesional.

Presentador: "¿Cómo afecta esta desinformación a futuro?"

Mra. Nery: La desinformación afecta mucho en el futuro porque un embarazo


no deseado te cambia la vida, si tienes al bebe tu forma de vida va a ser
diferente porque ya te vas a enfocar a un nuevo ser, vienen
responsabilidades ya no de un adolescente si no de una madre o un padre
de familia. Hay que ver cómo mantener al niño, el cómo se va a desarrollar y
actualmente no es nada mas de hablar de la cuestión económica sino
también de la cuestión emocional para poder brindarle las mejores
atenciones a un bebe. También si toman una decisión, por ejemplo; salen
embarazadas y toman su opción que es viable la del aborto, también atrae
consecuencias al momento de tomar esas acciones, es muy importante
tomar decisiones antes de cometer cualquier acción, si vas a tener una
relación sexual debes tomar conciencia que debes usar métodos
anticonceptivos viables para ti, para tu cuerpo o bien, la abstinencia que eso
sería lo ideal hasta que estén preparados de las consecuencias que puede
traer una relación sexual.

Comentarios de Experiencia (3 minutos):

Presentador: "A continuación, escucharemos las opiniones de Loaiza, una


muchacha de 16 años y de Castro.

Loaiza: En mi opinión sobre el embarazo adolescente, esto ocurre ya que


generalmente los alumnos están muy desinformados del tema, por ejemplo;
la protección es para prevenir enfermedades y las consecuencias sobre su
cuerpo especialmente en las mujeres y para evitar futuros incidentes en la
relación sexual de los alumnos, es mejor que estén informados del tema,
como protegerse, evitar enfermedades y lo que no se tenga que hacer.
Castro: En mi opinión, el embarazo adolescente debería ser erradicado, ya
que los adolescentes no están listos para una carga tan grande como es
tener un ser vivo en sus manos, ya que uno no tiene el trabajo necesario
para cubrir sus necesidades o no tienen la responsabilidad para
simplemente cuidarlo, la mayoría de veces estos niños son abandonados o
en peores situaciones. Si se erradica el embarazo adolescente habría una
taza menos de niños abandonados en estancias infantiles o el simple hecho
de ser abortados, de esa forma evitarían también que los adolescentes
terminarán en situaciones de pobreza porque terminan abandonando la
escuela por tratar de cuidar a sus hijos.

Muheyer: En mi opinión del embarazo adolescente, yo creo que está mal ya


que te quita beneficios al ser tan joven y te deja con cargas muy difíciles
para unos adolescentes, que por así decirlo apenas están iniciando en esto
de generar ingresos o educación para un bebe, de por si, tienen cargas con
los estudios o alguna otra cosa que hagan fuera de la escuela, como
actividades físicas, entre otras cosas.

Análisis y Conclusiones (1 minuto):

Presentador: Hemos escuchado “voces críticas” sobre el embarazo


adolescente. Es claro que esta problemática requiere una acción inmediata y un
compromiso firme por parte de todos los sectores de la sociedad. ¡Gracias por
acompañarnos en este importante debate!"

También podría gustarte