Está en la página 1de 22

SUBSECRETARIA DE DEFENSA

DELEGACION DE DEFENSA EN LA
COMUNIDAD DE MADRID

DELEGACIÓN DE DEFENSA

COMUNIDAD DE MADRID

GUIA PARA EL PERSONAL MILITAR

ADSCRITO A LA DELEGACION DE

DEFENSA EN LA COMUNIDAD DE

MADRID QUE PASA A LA SITUACIÓN DE

RESERVA.
MAYO 2022

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 1


ÍNDICE GENERAL

1. INTRODUCCIÓN.
2. SITUACIÓN DE RESERVA. ASPECTOS GENERALES.
3. DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA.
4. TARJETA DE IDENTIDAD MILITAR (TIM) Y TARJETA ELECTRÓNICA DEL
MINISTERIO DE DEFENSA (TEMD).
5. TARJETA DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE / VIUDO(A) Y HUÉRFANO(A)
(TI).
6. DESTINOS EN LA RESERVA.
7. SUSCRIPCION AL BOD.
8. ASCENSOS EN LA RESERVA.
9. RETRIBUCIONES.
10. ANTICIPO DE PAGAS.
11. ACREDITACION DE EXISTENCIA PARA PERCEPCION DE HABERES.
12. PASE A LA RESERVA POR CUPOS CON CARÁCTER FORZOSO.
13. INDEMNIZACION POR TRASLADO DE RESIDENCIA.
14. ARMAS.
14.1. Reserva sin destino.
14.1.1. Armas cortas
14.1.2. Armas largas
14.2. Reserva con destino
14.3. Fallecimiento del titular
15. CANCELACION DE NOTAS DESFAVORABLES.
16. INFORME PERSONAL DE CALIFICACIÓN.
17. NOTIFICACIÓN DE SALIDA AL EXTRANJERO.
18. PERMISO MILITAR DE CONDUCCIÓN.
19. VIAJES CON REDUCCIÓN DE PRECIO EN EL BILLETE.
20. USO DEL UNIFORME.
21. PÉRDIDA DE APTITUD PSICOFÍSICA PARA EL SERVICIO.
22. ASISTENCIA SANITARIA.
23. TARJETA DE FARMACIA MILITAR (TFM).
24. SEGURO COLECTIVO.
AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 2
25. ANIVERSARIOS DE PROMOCIONES.
26. FALLECIMIENTO. COMUNICACIÓN.
27. PARTICIPACIÓN EN MESAS ELECTORALES Y MIEMBROS DE
JURADOS.
28. PLAN DE PENSIONES.
29. ACCION SOCIAL.
30. ACTIVIDADES PROFESIONALES DE CARÁCTER PRIVADO.
31. ACTIVIDADES POLÍTICAS Y SINDICALES.
32. VOLUNTARIADO SOCIAL.
33. DIRECCIONES DE INTERÉS.
34. PUBLICACIONES CON TEMÁTICA MILITAR PERIÓDICAS.

LOS FORMULARIOS Y SOLICITUDES EXPUESTOS EN ESTA GUIA SE


ENCUENTRAN DISPONIBLES EN LA PAGINA WEB:

http://www.defensa.gob.es/ministerio/organigrama/subdef/
delegaciones/

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 3


1. INTRODUCCIÓN.

La finalidad de esta guía es proporcionar información de interés en la nueva


situación administrativa al personal que pasa a la situación de reserva y que
queda adscrito a efectos administrativos en la DELEGACION DE DEFENSA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Su contenido tiene carácter meramente informativo, no es vinculante.

2. SITUACION DE RESERVA. ASPECTOS GENERALES

Los tiempos y condiciones para el pase a la situación de Reserva vienen


reglamentados en el Art. 113 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la
Carrera Militar y el Capítulo VIII del R.D. 1111/2015, Reglamento de destinos.

Solo pueden pasar a la situación de reserva los militares de carrera mediante


Resolución del Subsecretario de Defensa y supone el cese automático en el
destino, a no ser que éste fuese indistinto de servicio activo y reserva.

El militar en esta situación continúa sujeto al régimen general de derechos y


deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas y a las leyes penales y
disciplinarias militares.
El militar profesional en situación de reserva, destinado o en comisión de
servicio, ejercerá la autoridad y funciones que le correspondan según su
empleo y cuerpo, con exclusión del ejercicio del mando en la Fuerza de los
Ejércitos.
Desde la situación de reserva se podrá pasar a las demás situaciones excepto
a la de servicio activo. Al cesar en ellas, el interesado se reintegrará a la de
reserva.

3. DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA

En esta situación el militar está a disposición del Ministro de Defensa,


dependiente de su Mando de Personal y adscrito a la Delegación /
Subdelegación de Defensa de la provincia en la que el militar fije su residencia.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 4


Si el militar en reserva ocupa destino, la dependencia administrativa será de
su destino mientras lo esté ocupando.
En Madrid, quedará adscrito administrativamente a la SUBDELEGACION
DE DEFENSA DE MADRID y en la fecha del pase a la situación de reserva
deberá efectuar su presentación (con 2 meses de plazo máximo), informar el
lugar donde fija residencia y cumplimentar una ficha con sus datos
personales para futuros contactos.
El personal en reserva sin destino, podrá establecer libremente en
cualquier municipio del territorio nacional su lugar de residencia habitual,
con la única obligación de proporcionar en su centro o unidad de
adscripción los datos precisos para su localización, aunque se recomienda
solicitar el cambio de adscripción si cambia de provincia a la Subdelegación
correspondiente.
4. TARJETA DE IDENTIDAD MILITAR (TIM) Y TARJETA ELECTRÓNICA
DEL MINISTERIO DE DEFENSA (TEMD).

Al pasar de la situación de servicio activo a reserva, hay que proceder a


renovar la TIM. Existen dos modelos: “reserva” o “reserva destinado”.
El personal que no ocupe destino deberá proceder a su renovación por cambio
de situación a través de la Subdelegación (Planta baja). En caso de estar
destinado, será la UCO del mismo la encargada de solicitar la misma.
La entregada a partir del pase a la situación de reserva no caduca mientras se
permanezca en esta situación.
Caso de fallecimiento del titular se devolverá la TIM para proceder a su
anulación.
Si posee Tarjeta Electrónica del Ministerio de Defensa (TEMD) deberá
entregarla en su destino antes del cese.

5. TARJETA DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE / VIUDO(A) Y HUÉRFANO(A)


(TI).

La tarjeta de identidad es un documento personal que acredita ante Unidades,


Centros u Organismos (UCO´s) la condición de cónyuge, viudo, huérfano,

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 5


mientras se mantengan los derechos de esta condición de acuerdo con la
legislación en vigor, de los militares de carrera y de los miembros permanentes
de las Fuerzas Armadas.
Los cónyuges del militar en reserva sin destino, viudos/as y huérfanos la
solicitarán en la Subdelegación (Planta baja).
La solicitud se acompañará de una fotografía actual tamaño carnet, fotocopia
de la TIM del cónyuge que da derecho a la tarjeta y fotocopia de la hoja de
matrimonio del libro de familia. Para viudas o viudos y huérfanos o huérfanas,
fotocopia de Título de Concesión de la Pensión y de percepción de la misma
para los huérfanos o huérfanas.
La renovación de la TI se realizará cada 10 años o cuando se produzca
deterioro de la misma, ascenso, cambio de situación, extravío o cambio de
estado civil.
Al fallecer el titular se devolverá para su anulación.

6. DESTINOS EN LA RESERVA.

Los puestos que podrán ser ocupados por el personal en la reserva figuran en
la Relación de Puestos Militares (RPM) del Ejército correspondiente u Órgano
Central.
Solo para la asignación de destinos de reserva se aplican las siguientes
normas:
• Los destinos serán de libre designación y serán asignados como tales.
• Se podrán solicitar con carácter voluntario o anuente.
• Se asignarán con carácter voluntario o forzoso por el Ministro de Defensa.
• El tiempo mínimo será de dos años (voluntario) o un año (forzoso).
Las vacantes se podrán solicitar presencialmente o mediante acceso a la
SEDE Electrónica del MINISDEF.

7. SUSCRIPCION AL BOD.

Es posible consultar el BOD en la pagina web del Ctalogo de Publicaciones del


MINISDEF (https://publicaciones.defensa.gob.es/noticias/
Acceso_al_Boletin_de_Defensa/) a traves de los medios de validacion habilitados.
AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 6
8. ASCENSOS EN LA RESERVA

Salvo los supuestos contemplados en las disposiciones transitorias 6ª y 7ª de la


Ley 39/2007 de la Carrera Militar, modificadas por la Ley 46/2015, en la
situación de reserva no se producirán ascensos.

9. RETRIBUCIONES.

Al pasar a la reserva, no ocupando destino y hasta los 65 años se perciben


las retribuciones del personal en servicio activo sin destino, esto es,
las retribuciones básicas y los complementos de empleo y componente
general del complemento específico asignados a su empleo.
Además, se percibirá en los meses de junio y diciembre una paga adicional
del complemento específico por un importe igual al 80 por ciento de la
que se perciba por el componente general del complemento específico por
el personal en situación de servicio activo.
En reserva sin destino, las retribuciones se abonan por la pagaduría de
la Reserva en el Órgano Central del Ministerio de Defensa
(Pagaduría Centralizada de la Reserva. Paseo de la Castellana 109. 5ª
Planta. Correo: monper_oc@oc.mde.es) y cuando ocupe destino, por la
pagaduría de su Ejército. En la situación de reserva el tiempo permanecido
será computable a efectos de trienios y derechos pasivos.
Los organismos que efectúan el pago emiten anualmente el certificado de
lo abonado y retenciones efectuadas.
En el portal personal / datos económicos / simulación de nóminas se
puede calcular el importe de una nómina en esta situación. Existen en la
Planta Baja dos puestos con ordenadores para el acceso al portal
personal de Intranet donde puede realizar las consultas de los datos de
su expediente personal, nomina, hojas de servicio y otras opciones. Para
entrar se necesita tener clave de usuario, la cual se solicita en la misma
pagina (https://personalfas.mdef.es/PortalPersonal/index.html).

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 7


Tramitación de la pensión de retiro: Una vez producida la orden de
Retiro mediante publicación en el BOD, le comunicaremos por
correo electronico, mediante carta personalizada los trámites necesarios
para la solicitud de la pensión de retiro.
10. ANTICIPO DE PAGAS.
En la situación de reserva se puede solicitar a través del Órgano Central, con
instancia dirigida al Subsecretario de Defensa, el anticipo de cuatro pagas para
atender necesidades extraordinarias.No se puede volver a solicitar dicho anticipo
hasta transcurridos seis meses desde el último reintegro.No se concederá a quienes
alcancen la edad de retiro o jubilación forzosa en el periodo de devolución.
El personal perteneciente al E.T. lo solicitará a través de la Sede Electronica, no
obstante según circular 5196 de jefatura de asuntos economicos de enero de 2022,
excepcionalmente y por un motivo debidamente justificado, podrá tramitarse la solicitud
en soporte físico. Para más información ver la O.M. 92/1997, de 14 de mayo, por
la que se regulan los anticipos de pagas en el MINISDEF (BOD 98/1997).

11. ACREDITACION EXISTENCIA PARA PERCEPCION DE HABERES.

Para el personal en reserva sin destino es obligatorio acreditar su existencia,


anualmente en el mes de su nacimiento, y así continuar percibiendo sus
retribuciones.
Los procedimientos establecidos para este trámite son:
- Por internet; a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa
mediante el enlace: http://sede.defensa.gob.es/acceda/prehome.html
donde se podrá validar como usuario utilizando una de estas tres
opciones: el DNI electrónico, un certificado digital o el sistema cl@ve de
identidad electrónica para las Administraciones (se recomienda) en el
que se podrá registrar a través del enlace
http://clave.gob.es/clave_Home/clave.html
- Presencialmente en la Subdelegación, cumplimentando el formulario de

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 8


acreditación de existencia.
En caso de incapacidad psicofísica, podrá acreditar en nombre del
interesado un representante que deberá aportar copias de los DNIs y un
certificado médico o documento que acredite su situación.
- Por correo postal, remitiendo a la Subdelegación un Acta de
comparecencia, un certificado de fe de vida o un Acta de notoriedad que
son expedidos por la Guardia Civil, Registro Civil o Juzgado de Paz y
Notario civil o militar respectivamente.

12. PASE A LA RESERVA POR CUPOS CARÁCTER FORZOSO.

Según lo estipulado en el artículo 113.10 de la Ley 39/2007 de la Carrera


Militar, el personal que pase a la reserva en los cupos que
periodicamente establezca el Ministerio con carácter forzoso o anuente,
percibirá al mes siguiente a su pase y por una sola vez la prima que se
establezca.
En el caso de que el personal que haya percibido la prima, pase a
ocupar destino de reserva antes de cumplir la edad fijada en el artículo 113.4
de la Ley de la Carrera Militar, sesenta y un (61) años de edad para los
militares de carrera de las categorías de oficiales y suboficiales, y
cincuenta y ocho (58) para los de la categoría de tropa y marinería,
deberá reintegrar el importe correspondiente al tiempo que efectivamente
ocupe destino hasta cumplir la citada edad.
Dicho reintegro se realizará cada mes que ocupe destino, y para calcular
su importe se dividirá lo percibido de la prima anual correspondiente por doce.
13. INDEMNIZACION POR TRASLADO DE RESIDENCIA.

Solo se tiene derecho a una sola vez al pasar a la reserva, por edad o por
tiempo de permanencia en el empleo. Al pasar a retiro si no se percibió
anteriormente o al cesar en el destino que se ha estado ocupando en
reserva, siempre que no se haya percibido y tenga un tiempo máximo de
permanencia en el mismo.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 9


Únicamente se podrá cobrar dos veces, en el caso de que haya pasado
a reserva y posteriormente se ocupe destino desde la península, Ceuta y
Melilla a las Islas Baleares y Canarias o viceversa.
Caduca al año desde que se generó el derecho, pudiendo solicitarse hasta
4 prórrogas semestrales cuando concurran dificultades para el traslado del
hogar en el primer año concedido por la normativa vigente. Las
prórrogas se solicitarán en la Subdelegación de Defensa (Cuarta Planta)
presencialmente. En la situación de reserva con destino se tiene derecho a
tantos traslados de residencia como correspondan por los destinos que
se ocupen en esta situación y den lugar a dicho traslado.

14. ARMAS.

14.1. Reserva sin destino: Al día siguiente de pasar a Reserva, la TIM dejará
de tener los efectos de licencia de armas tipo A que tenía al encontrarse en la
situación de servicio activo, por lo que es recomendable iniciar los trámites de
legalización antes de pasar a la reserva para disponer de la licencia adecuada.
En este tipo de reserva hay dos vías para legalizar las armas, según sean
cortas (revólveres y pistolas), armas largas (fusiles, escopetas, rifles, carabinas
o mosquetones) antiguas o históricas de coleccionistas, artísticas, de
avancarga, de sistema “flobert” o armas de concurso.

14.1.1. Armas cortas (1ª categoría): Solo podrá legalizar un máximo de tres.
Una vez publicado en el BOD el pase a la situación de reserva, si el interesado
desea seguir teniendo licencia de este tipo de armas, deberá habilitar su TIM
en la reserva como licencia de armas de 1ª categoría y para tal fin deberá
solicitar en la Subdelegación (Cuarta Planta), una Autorización Especial. Si
esta autorización se solicita cuando aún no se ha pasado a la reserva, no será
necesario acompañar certificado de condiciones psicofísicas (se solicita la
autorizacion a través de la Unidad de Destino). Esta autorización se podrá
renovar cada cinco años, debiendo acompañar a la solicitud de renovación
un Certificado de condiciones psicofísicas para la tenencia de armas,
expedido por un Centro Médico homologado por la D.G.T. (R.D. 2487/98 de 20
de noviembre (BOE núm. 289 de 03-12-98),

Página 10
AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL
límite del pase a la situación de retiro. Normalmente la fecha de renovación
coincidirá con la de revista del arma.
En el caso de no solicitar la Autorización citada, deberá depositar las armas
ante la Intervención para su destrucción o ante la Guardia Civil, debiendo
acreditarlo ante esta Delegación. También podrá solicitar la transferencia de las
mismas a otra persona con licencia de armas.
También podrá inutilizarlas ante una Intervención de la Guardia Civil o
armerias autorizadas, previa verificación por ésta ante el Banco Oficial de
Pruebas y el pago de las costas correspondientes, quien emitirá el
correspondiente certificado.
14.1.2. Armas largas, antiguas o históricas de coleccionistas, de
avancarga, sistema Flobert y armas de concurso.
Estas armas no pueden legalizarse en la situación de reserva por las Fuerzas
Armadas. Deberá de acudirse a la Intervención de Armas de la Guardia Civil
del lugar de su residencia para su legalización; quien tienen la competencia
para expedir las licencias tipo B, D, E o F y la correspondiente guía. Se
mantienen los mismos cupos de armas en todas las categorías igual que
cuando se estaba en activo.
Al objeto de la actualización de su expediente, una vez guiada por la Guardia
Civil, deberá de comunicarlo a esta Subdelegación acreditando el canje de la
guía.

14.2. Reserva con destino: Mientras se encuentre en esta situación, su


Tarjeta de Identidad Militar conserva la misma eficacia como si estuviera en
activo, a efectos de Licencia de Armas tipo A (ampara armas cortas, largas,
históricas o antiguas de coleccionistas, de sistema Flobert o de concurso).

14.3. Fallecimiento del titular: Una vez que la Intervención de Armas tenga
conocimiento del fallecimiento de un militar con armas de propiedad privada,
enviará una notificación a sus herederos, si se conocieran, informándoles de
las armas que legalmente disponía, características de las mismas y trámites
para su legalización.
Independiente de la notificación, los herederos, tienen la obligación de
AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 11
depositar las armas del fallecido tan pronto como sean localizadas en
la Intervención de Armas y siempre dentro de los SEIS MESES siguientes
a la fecha del fallecimiento. Igualmente estarán obligados a poner en
conocimiento de la correspondiente Intervención de Armas de su
Ejercito si las armas se encuentran ilocalizables o desaparecidas.
En estos últimos supuestos deberán formular denuncia de tales hechos en
el Puesto o Comandancia de la Guardia Civil o Comisaría de Policía del
lugar de residencia del fallecido y remitir fotocopia de la misma a la
correspondiente Intervención de Armas. Si desean inutilizarla, lo harán ante
la Guardia Civilo armerias autorizadas, con comunicación a la Intervención
de Armas correspondiente. Las armas se depositarán ante una
Intervención de Armas hasta su legalización por los herederos legales,
previa acreditación. Se podrá solicitar una nueva guía si correspondiera,
destruirla o transferirla a un nuevo propietario con licencia de armas.
Hay que tener en cuenta que los depósitos tienen una duración máxima de
un año, a partir del cual, pasarán a subasta y, en el caso de no ser
adjudicadas, a destrucción o chatarra. En el caso de pérdida, robo o extravío,
se pondrá la correspondiente denuncia en la Guardia Civil o Policía
Nacional, y se dará cuenta de ello ante la Intervención de Armas del
Ejército que corresponda.

15. CANCELACION DE NOTAS DESFAVORABLES.

Puede ser solicitada por el personal en situación de Reserva una vez


cumplidos los requisitos establecidos en la legislación vigente.

16. INFORMES PERSONALES.

No se aplica al personal en situación de reserva sin destino.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 12


17. NOTIFICACION SALIDAS AL EXTRANJERO.

El Personal Militar en situación de Reserva está obligado a informar a la


Autoridad Militar de quien dependa su intención de salir al extranjero, cuando el
motivo del viaje no sea por Razón de Servicio.

Es necesario solicitar autorización al Mando de Personal correspondiente


para visitar los siguientes países: República de Níger, Estado
Independiente de Papúa Nueva Guinea, República Centro Africana,
República Democrática del Congo, Sierra Leona, República Árabe Siria,
República Somalí, República de Sudán del Sur, República de Yemen,
República Bolivariana de Venezuela.La solicitud deberá tener entrada al
menos quince días hábiles antes del inicio del viaje, indicando la dirección
donde residirá el militar durante su estancia y el medio de localización.
Como norma general, se desaconseja el viaje salvo por razones de
extrema necesidad, valorando las circunstancias, motivaciones y
observaciones planteadas por el solicitante, en todos aquellos países en los
que existen tropas españolas o de otros países desplegados en
operaciones o misiones internacionales.
18. PERMISO MILITAR DE CONDUCIR.

Para efectuar el canje del Permiso Militar por el correspondiente civil, se


requiere que el titular del permiso se encuentre en la situación de actividad o no
hayan transcurrido más de seis meses desde que cesó en la misma.

19. VIAJES CON REDUCCION PRECIO BILLETE.


El Ministerio de Defensa mantiene convenios con Empresas de Transporte
tanto marítimos, terrestres (autobuses, ferrocarril) y aéreos donde se
contemplan bonificaciones en los precios correspondientes a los viajes. Dada la
variación a la que están sujetos estos convenios, se sugiere que a la hora de
preparar un viaje se pregunte a la empresa correspondiente o a la Agencia de
Viajes, si mantiene algún convenio de descuento al personal Militar en sus
diferentes situaciones Administrativas.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 13


En el caso particular de RENFE, ésta aplica a quienes acrediten derecho
(personal militar profesional en las situaciones de “servicio activo”, “reserva
destinado” y “segunda reserva”), una bonificación del 65 % del precio del
transporte considerado.
Para el personal en reserva con destino, que no tenga actualizada la TIM,
deberán mostrar un certificado de que ocupan destino, donde conste la fecha
en que está previsto su cese y expedido por el Jefe de la Unidad, Centro o
Dependencia del MINISDEF donde esté destinado, además de su tarjeta de
identidad militar.
Por otro lado, a partir de cierta edad, se pueden acoger a otros beneficios que
hay al alcance de todos los ciudadanos. En ese caso está la “tarjeta dorada de
RENFE” que se puede adquirir por un precio economico desde los 60 años de
edad con descuentos en todos los tipos de trenes y a todos los destinos.

20. USO DEL UNIFORME.

El Personal Militar en situación de Reserva lo podrá utilizar en las mismas


condiciones que en la situación de servicio activo. Se sigue cobrando la
indemnización por vestuario hasta el pase a retiro. El uniforme a utilizar será el
que esté en vigor y corresponda a la ocasión.

21. PERDIDA DE APTITUD PSICOFISICA PARA EL SERVICIO.

Caso de sobrevenir enfermedad o incapacidad, en la situación de reserva se


podrá solicitar la incoación del correspondiente expediente de pérdida de
aptitud psicofísica para el servicio, aportando los informes médicos
justificativos.

22. ASISTENCIA SANITARIA.

El personal que pase a reserva queda incluido en el régimen especial de la


Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, gestionado por el ISFAS.
Tendrá derecho a las prestaciones gestionadas por el ISFAS de asistencia
AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 14
sanitaria, sociales, por incapacidad, de protección a la familia.

23. TARJETA DE FARMACIA MILITAR.

La Tarjeta de Farmacia Militar (TFM) sirve para que su titular y sus


beneficiarios (aquellos incluidos como tales en la tarjeta de asistencia del
Instituto Social de las Fuerzas Armadas o que habiten en el domicilio del
titular), acreditándose mediante el documento nacional de identidad o
documento equivalente, puedan ser atendidos en los Servicios Farmacéuticos
de las Fuerzas Armadas con servicio de venta al público.
Para el personal en reserva sin destino o retirado, viudas o huérfanos, las
solicitudes y documentación, se tramitara presencialmente en la
Subdelegación ( Planta Baja) .
La TFM es gratuita y tiene una validez de cinco años, transcurridos los cuales
deberá procederse a su renovación, o antes por solicitud del titular al
modificarse su situación administrativa, los beneficiarios que figuran en la
misma, deterioro, pérdida o sustracción. La tarjeta caducada no da derecho a
ningún tipo de prestación.

24. SEGURO COLECTIVO.

El personal en reserva con destino, se beneficia del seguro Colectivo para el


personal de las FAS suscrito por el Ministerio de Defensa, si se dan las
circunstancias que en el mismo se contemplan.

25. ANIVERSARIO DE PROMOCIONES.

Caso de que se realice una ceremonia militar para conmemorar los 25 o 40


años, respectivamente, en un Centro Militar de Enseñanza de Formación, el
personal en reserva con o sin destino podrá asistir a la misma. Se considera
comisión de servicio con derecho a pasaporte sin dietas.
La expedición del pasaporte se realizará en la Subdelegación de Defensa
AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 15
previa solicitud del mismo.
El acto institucional consistirá en la renovación del juramento o promesa ante la
bandera.

26. FALLECIMIENTO. COMUNICACIÓN.

Si se está en reserva sin destino, los familiares deben comunicar el hecho a la


Subdelegación de Defensa.
Si se ocupa destino se debe comunicar a la UCO en la que se esté destinado.
Se deberá presentar el certificado de defunción del Registro Civil para la
realización de los trámites administrativos correspondientes.

27. PARTICIPACION EN MESAS ELECTORALES Y MIEMBROS DE


JURADOS

En virtud del Artículo 6 apartado i ) del Capítulo II (Derecho de sufragio pasivo)


del Título Primero de la Ley Orgánica 5/85 de 19 de junio del Régimen General
de Electoral quedan exentos de dicha obligación por la condición de militar
profesional o de complemento en situación de activo (se incluye personal en
Reserva).

Para justificar dicha condición, adjunto a la instancia, se deberá aportar la TIM


en vigor o bien certificado del jefe de UCO o unidad de adscripción.
En el caso de Jurados Civiles, el personal en reserva no puede eludir esta
obligación, y por tanto, de no existir otra causa de incompatibilidad o exención,
tendrá que actuar como tal.

28. PLAN DE PENSIONES

Durante la situación de reserva la Administración General del Estado


continuará efectuando las aportaciones correspondientes. Solo se podrá
solicitar el pago de prestaciones en caso de fallecimiento o incapacidad
permanente del titular, dependencia severa o gran dependencia del mismo y al

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 16


pasar a la situación de retiro.
La cuantía se determina en el momento del cobro. El beneficiario deberá
comunicar a la Entidad Gestora (BBVA) la contingencia producida, presentar la
documentación y elegir la forma de cobro que puede ser capital, renta o mixta.
Dentro de los límites establecidos según la edad y condiciones del partícipe,
este podrá realizar aportaciones personales al Plan que promueve la
Administración General del Estado o bien consolidar en este Plan de la
Administración los derechos que tenga en otro plan de pensiones de los
sistemas individual y asociado.
En la página web http://www.plandepensiones-age.es/magnoliaPublic/funciona
PlandePensiones.html se dispone de toda la información.

29. ACCION SOCIAL.

Anualmente (normalmente dentro del primer trimestre del año) se convocan,


y publican en el BOD, las Ayudas del Plan de Acción Social de los Ejércitos.
Se trata de ayudas para cuidado y estudios de hijos, minusvalías,
tratamientos de salud, estudio y promoción y ayudas excepcionales
(fallecimiento de un familiar, víctimas de violencia de género, etc.).
También se publican convocatorias de becas, campamentos juveniles, etc.
En las páginas Web de las Direcciones de Asistencia de Personal de
los Ejércitos se pueden consultar información variada, así como medios
para contactar con los mismos.
Al finalizar esta Guia, encontrará direcciones y telefonos de Residencias
Militares, Alojamientos logisticos de los Ejercitos y Armada

30. ACTIVIDADES DE CARÁCTER PRIVADO


El Personal en situación de reserva que no ocupe destino, podrá desempeñar
actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales de carácter
privado sin precisar para ello la autorización que concede el Ministro de
Defensa, siempre que no se le hubiese concedido compatibilidad para
desempeñar algún puesto o actividad pública.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 17


31. ACTIVIDADES POLITICAS Y SINDICALES.

Al igual que para el Personal en Activo, continúan para el personal en Reserva


las limitaciones descritas en los párrafos siguientes y en idénticas condiciones:
• Afiliarse a alguna organización política o sindical.
• Prestar colaboración a cualquier tipo de organización política o sindical.
• Expresar públicamente, en cualquier forma, opiniones que supongan
infracción del deber de neutralidad en relación con las diversas opiniones
políticas o sindicales.
• Participar en reuniones clandestinas.
• Asistir a reuniones públicas de carácter político o sindical organizadas o
promovidas por partidos, grupos o asociaciones de igual carácter.
• Asistir de Uniforme o haciendo uso de su condición militar a cualquier
reunión pública o manifestación si tiene carácter político o sindical.
• Ejercer cargos políticos o sindicales o aceptar candidaturas para los
mismos con las excepciones establecidas por las Leyes.
• Aceptar y ejercer cargos públicos de designación directa, salvo los de
administración militar o que sean propios de su condición Militar.
Para poder ejercer estas Actividades se deberá estar en la situación de retirado
o excedencia voluntaria.

32. VOLUNTARIADO SOCIAL.

Si se está dispuesto a ofrecer a los demás algo de uno mismo, si el


compromiso con la sociedad más necesitada es generoso, se puede apuntar
como voluntario en alguno de los cientos de centros o asociaciones y ONG´s
que existen y que recorren diversos campos como pobreza, inmigrantes,
drogodependientes, enfermos terminales, ancianos, defensa de los animales
etc.
En la Plataforma del Voluntariado de España podrán orientarle sobre la
actividad de voluntariado que mejor se adapte a sus aptitudes o deseos.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 18


La Comunidad de Madrid, organiza periódicamente cursos de voluntariado para
que las personas mayores sepan dónde y cómo pueden vivir sus ratos libres
ayudando a personas necesitadas. Telf. 900.444.555

Cáritas Castrense es una corporación pública de la Iglesia Católica con


personalidad jurídica propia. Es el órgano oficial del Arzobispado Castrense de
España que se constituye para promover, coordinar y orientar la acción
caritativa social y la comunicación cristiana de bienes entre los fieles del
entorno castrense para cumplir el ministerio de la caridad que a él le
corresponde. Telf. 91 516 53 47.

33. DIRECCIONES DE INTERES.

Área de Pensiones de la Subdirección General de Costes de Recursos


Humanos de la DIGENPER. Paseo de la Castellana número 233. Tfno.
Información: Teléfono 91 545 42 00912 05 40 06 – 912 05 40 06. Fax: 912 05
40 35. Correo electrónico: pensiones@oc.mde.es. Página Web (INTRANET):
http://portal.mdef.es/portalpensionesmilitares/CargarPagInicio.do 11

Seguro Colectivo para el personal de las Fuerzas Armadas.


Subdirección General de Planificación y Coordinación de Personal Militar
(Negociado del Seguro Colectivo) Despacho 643, Paseo de la Castellana, 109 -
28071 Madrid.
Servicio de Información Administrativa del MINISDEF: Telf. 91 395 50 50.
Servicio de Atención Telefónica al Soldado/Marinero (MINISDEF): Telf. 91
389 37 00 Entidad Gestora: VidaCaixa S.A.U. de Seguros y Reaseguros
NIF A-58333261 Paseo de Recoletos 37-41, 3º, 28004 Madrid (España) Web
(INTRANET): http://portal.mdef.es/portalseguro/CargarPagInicio.do

Instituto Social de las Fuerzas Armadas.


Atención personalizada presencial y telefónica, en todas las Delegaciones,
Subdelegaciones y Oficinas Delegadas del ISFAS, de lunes a viernes, de 9 a
14 horas.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 19


Teléfono de atención telefónica gratuita: 900.50.43.26, las 24 horas del día,
todos los días del año, desde cualquier localidad.
Web: www.mde.es/isfas
MADRID: C/ Alcalá, 120 – 28009 Madrid. Telf. 915 67 77 11 – Fax 915 67 77
97 – Correo electrónico: isfasmadrid@oc.mde.es

Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa (INVIED).


Tfno. 900 21 04 25. Web (INTRANET): http://portal.mdef.es/INVIED/

Plan de Pensiones de la Administración General del Estado.


Tfno. 91 273 43 47 – 91 273 43 56 de lunes a viernes, de 09 a 14 horas.
www.mde.es/info/servicios/planAGE/ -www.fondodepensiones-age.es/ Entidad
Gestora: Grupo BBVA - Gestión de Previsión y Pensiones, S.A. C/ Clara del
Rey, 26, Pta. Baja - 28002 Madrid Centro de Atención Telefónica: 902 24 00
60 de lunes a viernes, de 08 a 16 horas. www.bbvanet.com/age.

Delegación de Defensa en la Comunidad de Madrid. Subdelegación de


Defensa en Madrid.
C/ Quintana, 5. 28008 MADRID. Tfno.: 913 089 800. Fax: 913 089 850.
Correo electrónico: pas_dd_madrid@oc.mde.es

Oficina Delegada en Alcalá de Henares (Madrid).


C/ Virgen de Loreto, 3. 28805 ALCALA DE HENARES. Tfno.: 918 891 696.
Fax: 918 772 160.

34. PUBLICACIONES CON TEMATICA MILITAR.

Algunas personas en reserva o retiro mantienen un nexo con el entorno militar,


mediante la suscripción a alguna de las revistas periódicas que se publican con
temas de Defensa. En este caso basta ponerse en contacto con el organismo
que gestiona cada una y allí le indicarán las cuotas y otras normas particulares
actualizadas.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 20


Revista Española de Defensa. Centro de Publicaciones del Ministerio de
Defensa C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 30. 28027 Madrid. Departamento de
Suscripciones telf. 91.742.25.24 91.320.25.00 ext. 4222 email
publicaciones@mde.es Publicación mensual.
Revista de Historia Militar. Instituto de Historia y Cultura Militar, Madrid.
C/Mártires de Alcalá 9. 28015 Madrid telf. 91.547.03.00/08/09 Publicación
semestral.
Revista General de Marina.
C/. Montalbán, n. 2-Cuartel General de la Armada- 28071 Madrid. Tfno.: 91 379
51 07. Fax: 91 379 50 28. regemar@fn.mde.es
Revista de Aeronáutica, Astronáutica y Aeroplano.
C/ Princesa, 88 bis. MADRID.
915.503.925 o al 915.503.916 Fax 915.503.935.
Revista Ejercito
Sección de Publicaciones de la SUBAT (JCISAT) Establecimiento "San
Nicolás" C/ del Factor, 12, 4º Planta 28013-Madrid, España
Teléfonos: Administración: 91.516.04.85, Redacción: 91.516.04.82, Edición:
91.516.04.80, Fax: 91.516.03.90. e-mail: ejercitorevista@et.mde.es.

AREA DE PERSONAL Y APOYO SOCIAL Página 21


RESIDENCIAS Y ALOJAMIENTOS LOGISTICOS DE LOS EJERCITOS Y ARMADA
TIERRA AIRE ARMADA
Nombre Domicilio Localidad Provincia C. P. Teléfono Fax Categoría Clase Admisión
ATOCHA Y MAESTRANZA (TIERRA) Maestranza, 3 A CORUÑA A CORUÑA 15001 981205517 981222610 D/B** RLM. OF Y SUBOF
LA CORTINA (ARMADA) Curuxeiras, s/n EL FERROL A CORUÑA 15401 981336380 981369621 E RLM. OFICIALES Y SUBOFICIALES
EL BALUARTE (TIERRA) Roi Xordo s/n. Pza. de Canido, 2 EL FERROL A CORUÑA 15402 981333026 981324743 B RMD. OF Y SUBOF
BATALLONES (ARMADA) Avda. Mac-Mahón, s/n EL FERROL A CORUÑA 15403 981369612 981369461 E RLM. OFICIALES
EL MONTÓN (ARMADA) El Montón-Caranza EL FERROL A CORUÑA 15406 981373031 981319211 E RLM. SUBOFICIALES
SANTIAGO DE COMPOSTELA (AIRE) Aeródromo Militar Lavacolla, s/n SANTIAGO DE COMPOSTELA A CORUÑA 15820 981897433 981897410 E ALM./RLM. OF Y SUBOF
TENIENTE GENERAL BARROSO (TIERRA) Avda. de Lugo, 13 SANTIAGO DE COMPOSTELA A CORUÑA 15702 981566216 981574798 RME. MIXTA
BASE DE ARACA (TIERRA) Crta. Del Abechucho, s/n VITORIA ALAVA 01100 945207600 945207621 D* ALM. OF Y SUBOF
B.A. ALBACETE (LOS LLANOS) (AIRE) Crta. de Murcia, s/n ALBACETE ALBACETE 02071 967556375 967556190 C ALM./RLM. OFICIALES
B.A. ALBACETE (LOS LLANOS) (AIRE) Crta. de Murcia, s/n ALBACETE ALBACETE 02071 967556665 967556190 E ALM./RLM. SUBOFICIALES
B.A. ALBACETE (LOS LLANOS) (AIRE) Crta. de Murcia, s/n ALBACETE ALBACETE 02071 967556665 967556190 E ALM./RLM. OF, SUBOF Y TROPA
ACTO. ALFÉREZ ROJAS NAVARRETE (TIERRA) Camino de Piqueres, s/n RABASA ALICANTE 03009 965237973 965171247 E ALM. OF Y SUBOF
VIATOR (TIERRA) VIATOR ALMERIA 04240 950180274 950181353 E ALM. OF Y SUBOF
CORONEL GALLEGOS (TIERRA) Tirso de Molina, 1-3 GIJON ASTURIAS 33204 985196470 985196476 B/D* RMD. OF Y SUBOF
GRAVELINAS (TIERRA) Avda. Fernando Calzadilla, 4 BADAJOZ BADAJOZ 06004 924212800 924212925 D/B** RLM. OF Y SUBOF
BASE AÉREA TALAVERA LA REAL (AIRE) Crta. Antigua de Madrid, s/n TALAVERA LA REAL BADAJOZ 06071 924209566 924441669 D ALM./RLM. OF, SUBOF, TROPA Y MARINE...
GENERAL MENACHO (TIERRA) Crta. Badajoz-Valencia de Alcántara, Km. 57,700 VALDEBOTOA BADAJOZ 06193 924285380 924285335 E ALM. OF Y SUBOF
CRISTOBAL COLON (ARMADA) Portal de Santa Madrona, 1-3 BARCELONA BARCELONA 8001 933180228 933040971 C RMD. OFICIALES Y SUBOFICIALES
PEDRALBES (TIERRA) Avda. de la Diagonal, 666 (Pedralbes) BARCELONA BARCELONA 08034 932064020 932065230 D/B** RLM. OF Y SUBOF
ACTO. EL BRUCH (TIERRA) Avda del Ejército, s/n BARCELONA BARCELONA 08034 932044200 932065230 D ALM. OF Y SUBOF
MUÑOZ GRANDES (TIERRA) Capitán Arenas, 52-54 BARCELONA BARCELONA 08034 932033354 932802360 RME MIXTA
EL PRAT (AIRE) Carretera del Golf, s/n EL PRAT DE LLOBREGAT BARCELONA 08820 933740602 933740607 E ALM./RLM. OF , SUBOF Y TROPA
EL PRAT (AIRE) Carretera del Golf, s/n EL PRAT DE LLOBREGAT BARCELONA 08820 933740602 933740607 C RMD. OF Y SUBOF
GENERAL YAGÜE (TIERRA) Lepanto, s/n BURGOS BURGOS 09006 947280200 947280271 D/B** RLM. OFICIALES
BURGOS (TIERRA) Lepanto s/n BURGOS BURGOS 09006 947229208 947229667 D/B** RLM. SUBOFICIALES
NTRA.SRA.DEL PERPETUO SOCORRO (TIERRA) Reina Leonor, 5 BURGOS BURGOS 09001 947205975 947260520 RMAM. VIUDAS Y HUERFANAS
SANCHEZ BILBAO (TIERRA) Crta. Almagro-Carrión Km. 7,2 ALMAGRO C. REAL 13270 926262402 926262308 E ALM. OF Y SUBOF
ACTO. SANTA ANA (TIERRA) Base Santa Ana. Crta. De Mérida, Km. 558 CÁCERES CACERES 10003 927266900 927234428 E ALM. OF Y SUBOF
FUERTE SANTIAGO (TIERRA) Avda. Capitán Ontañón, 1 y 3 ALGECIRAS CADIZ 11202 956589600 956652705 B/D* RMD. OF Y SUBOF
LA CORTADURA (TIERRA) Avda. José León de Carranza s/n - Aptdo. De Correo CADIZ CADIZ 11011 956242200 956242300 A/C* RMD. OF Y SUBOF
FERNANDO PRIMO DE RIVERA (TIERRA) Muro, 1 JEREZ DE LA FRONTERA CADIZ 11404 956341448 956348988 B/D* RMD. OF Y SUBOF
EVARISTO DÍAZ (ARMADA) Base Naval ROTA CADIZ 11530 956827456 956827478 C RLM. OFICIALES
SUBOFICIALES (ARMADA) Base Naval ROTA CADIZ 11530 956827280 956827276 C RLM. SUBOFICIALES
ACTO. CAMPOSOTO (TIERRA) Crta. de Camposoto, s/n SAN FERNANDO CADIZ 11300 956488040 956598299 E ALM. OF, SUBOF Y TROPA
SAN CARLOS (ARMADA) Capitán Conforto s/n SAN FERNANDO CADIZ 11100 956880400 956599114 D RLM. OFICIALES
SUBOFICIALES (ARMADA) Goya, s/n (Barrio Carlos III) SAN FERNANDO CADIZ 11100 956591429 956591429 E RLM. SUBOFICIALES
EL CASTILLITO (ARMADA) Batalla del Ebro, 1 SAN FERNANDO CADIZ 11100 956593074 E RLM. M.P.T.M.
CORTIJO DE BUENAVISTA (TIERRA) Avda. del Ejército s/n SAN ROQUE CADIZ 11360 956780026 956697736 E ALM. OF Y SUBOF
ALOJAMIENTO LOGÍS DEL MACTAE (TIERRA) Amargura, 1 TARIFA CADIZ 11380 956884057 956685042 E ALM. OF Y SUBOF
(TIERRA)DEL
VIRGEN (TIERRA) (TIERRA)
PUERTO (TIERRA) Avda. Carrero Blanco, 53 SANTOÑA CANTABRIA 39740 942660150 942671120 A RMD. OF Y SUBOF
VIRGEN DEL PUERTO (TIERRA) Avda. Carrero Blanco, 53 SANTOÑA CANTABRIA 39740 942660150 942671120 RME. MIXTA
CASTALIA (TIERRA) Avda de Benicasim, 2 CASTELLON CASTELLON 12004 964224749 964723489 D RMD. M.P.T.M.
LA PLANA (TIERRA) Avda. Ferrandis Salvador, 66 EL GRAO CASTELLON 12100 964738400 964285305 A/C* RMD. OF Y SUBOF
VIRGEN DE AFRICA (TIERRA) Avda. de Barcelona, 12 CEUTA CEUTA 51002 856205130 856205145 D/B** RLM. SUBOFICIALES
GENERAL GALERA (TIERRA) Avda. de España, 38 (Sardinero) CEUTA CEUTA 51002 856205370 956526406 D/B** RLM. OFICIALES
CASINILLO DE LA LEGIÓN (TIERRA) Teniente Olmo s/n CEUTA CEUTA 51001 956526344 E ALM. OFICIALES
CENTRO CULTURA DE LOS EJERCITOS (TIERRA) C/ Camoens,8 CEUTA CEUTA 51001 956512851 E/E** RLM. OFICIALES
ALOJAMIENTO LOGÍSTICO CÓRDOBA (TIERRA) Crta. de Badajoz (N-432), Km. 252 CERRO MURIANO CORDOBA 14350 957358100 E ALM. OF, SUBOF Y TROPA
GRAN CAPITAN (TIERRA) Avda. República Argentina, 36 CORDOBA CORDOBA 14004 957232463 957761787 E/C** RLM. OFICIALES
SAN FERNANDO (TIERRA) Crta. Palma del Río, Km 6,200 EL HIGUERÓN CORDOBA 14193 957329390 957323417 E ALM. OF Y SUBOF
CASTILLO DE SAN FERNANDO (TIERRA) Castillo de San Fernando FIGUERES GERONA 17600 972507057 972507185 E/C** RLM. OF Y SUBOF
ACAR. ROSAS EVA Nº 4 (AIRE) Crta. de Rosas a Cadaqués, Km. 8 ROSES GERONA 17071 972252020 972252098 E ALM./RLM. OF, SUBOF Y TROPA
ÁLVAREZ DE CASTRO (TIERRA) Base: General Álvarez de Castro SAN CLIMENT DE SESCEBES GERONA 17751 972558478 972558500 E ALM. OF Y SUBOF
BASE AÉREA DE ARMILLA (AIRE) Carretera de Motril, s/n ARMILLA GRANADA 18100 958218723 958218655 E ALM./RLM. OFICIALES Y SUBOFICIALES
BASE AÉREA DE ARMILLA (AIRE) Carretera de Motril, s/n ARMILLA GRANADA 18100 958218723 958218655 C RMD. PREF. TROPA
GRAN CAPITAN (TIERRA) Avda. de las Fuerzas Armadas, 6 GRANADA GRANADA 18014 958172940 958161101 E/C** RLM. OF Y SUBOF
ALM. (ALOJAMIENTO LOGISTICO MILITAR) RME. (RESIDENCIA MILITAR DE ESTUDIANTES) * USO COMO RLM.
RLM. (RESIDENCIA LOGISTICA MILITAR) RMAM. (RESIDENCIA MILITAR DE ATENCION A MAYORES) ** USO COMO RMD.
RMD. (RESIDENCIA MILITAR DE DESCANSO) FEB. - 10

También podría gustarte