Está en la página 1de 17

PROCESO CONSTRUCTIVO DE VÍAS

FERREAS
TRAZO DE LA VÍA FÉRREA
El trazo de los ferrocarriles, está condicionado por las características topográficas
del terreno sobre el cual se construye. Aunque se deben evitar pendientes fuertes,
y de hecho algunas son inadmisibles, por razones económicas el trazado de una
vía férrea debe adaptarse tanto como sea posible a la configuración natural del
terreno; para ello se utiliza en su diseño una combinación de líneas rectas y
tramos curvos tanto en planta como en perfil.

ESTUDIO DEL SUELO


Es esencial para comprender las características del
terreno en el que se llevará a cabo la construcción
de la infraestructura. Este estudio proporciona
información crucial para el diseño y la planificación
del proyecto, así como para garantizar la seguridad
y la durabilidad de las estructuras ferroviarias. Los
estudios de suelo para proyectos ferroviarios suelen
incluir los siguientes pasos:
 Investigación preliminar: Esta etapa implica
recopilar información existente sobre el área del proyecto, como mapas
topográficos, estudios geológicos anteriores y datos de perforaciones de
pozos cercanos. También se consideran las condiciones climáticas locales
y los registros históricos de eventos geotécnicos relevantes, como
terremotos o deslizamientos de tierra.
 Muestreo de suelos: Se lleva a cabo la recolección de muestras de suelo en
diferentes puntos del área del proyecto. Estas muestras se obtienen
mediante la excavación de pozos o mediante la utilización de equipos de
perforación, dependiendo de la profundidad requerida. Las muestras se
toman en diferentes profundidades para evaluar las características del
suelo en distintas capas.
 Análisis de laboratorio: Las muestras de suelo recolectadas se envían a un
laboratorio geotécnico para realizar pruebas y análisis detallados. Estas
pruebas pueden incluir la determinación de la composición del suelo, su
capacidad de carga, su permeabilidad, su resistencia a la compresión y su
expansividad, entre otros parámetros relevantes.
 Evaluación de la estabilidad del suelo: Se evalúa la estabilidad del suelo
mediante el análisis de su capacidad para soportar las cargas de las
estructuras ferroviarias, como vías, puentes y terraplenes. Esto implica el
estudio de la compactación del suelo, la presencia de agua subterránea, la
existencia de fallas geológicas o la posibilidad de hundimientos.
 Informe geotécnico: Una vez completadas las pruebas y el análisis, se
elabora un informe geotécnico que resume los resultados obtenidos y
proporciona recomendaciones para el diseño y la construcción del proyecto
ferroviario. Este informe suele incluir detalles sobre los tipos de suelo
presentes, su clasificación geotécnica, las capacidades de carga
recomendadas, los métodos de construcción sugeridos y las medidas de
mitigación de riesgos necesarias.
Para este paso se necesita hacer un calculo de precios unitarios por las jornadas,
materiales y herramientas como se muestra a continuación
Para este análisis se toman datos de Neodata, un software de gestión y análisis
de costos y presupuestos utilizado principalmente en la industria de la
construcción. Proporciona herramientas para la estimación de costos, la
elaboración de presupuestos y la planificación de proyectos.
Se toma el concepto a realizar en la construcción, posteriormente la descripción
de los materiales a utilizar en la partida, su unidad de medida, la cantidad
necesaria y el precio unitario del material. Para sacar el importe se toma la formula
que multiplica la cantidad del material necesario por el precio unitario del mismo.
Al final de las filas se inserta la Suma total del importe, en donde se suma cada
importe de cada material necesario. Posteriormente se repite el procedimiento en
el caso de mano de obra y herramientas. Una vez ya obtenidos los resultados,
insertamos la sección de Costo directo sobre totales, en donde sumamos todos los
totales de las anteriores áreas (material, mano de obra y herramienta). Abajo
insertamos Sobrecostos que es el porcentaje de holgura sobre el presupuesto de
construcción. Y finalmente se añade el Total de precios unitarios, en donde
sumamos el Costo directo más Sobrecostos.
En el caso de la camioneta, se hace un calculo de Costo Horario, en el cual
tenemos los siguientes datos sobre la camioneta utilizada:

Valor de adquisición:

Ca−VaLL
Va= =$ 144,827.5862
1.16
Valor de rescate:

Vr=fr∗va=$ 14,482.7586
Vida económica:

Ve=Vu∗Ha=4,000 hrs
Cargo por depreciación de maquina

Va−Vr $ 32.5862
D= =
Ve hr
Interés:

I= ( Va+Vr
2 Ha )∗i=
$ 6.517
hr
Seguro:

S= ( Va+Vr
2 Ha )∗s=
$ 3.982
hr
Cargo por maquinaria:

$ 29.327
M =Q∗D=
hr

Cargo por consumo


Cargo fijo por maquinaria
$ 88.953
CC =E+ Al+¿=
$ 72.4122 hr
CF=D+ I + S+ M =
hr
Costo por operación
Cargos por consumo

E=C∗Pc=
$ 86.307 CO= ( S . RH.O )= $ 163.03
hr
hr
Costo horario
Cargo por lubricante
$ 324.3952
Al=( al+ c)=$ 0.82 /¿ CH =CF +CC +CO=
hr
Este proceso será aplicado para cada partida de la construcción.

LIMPIEZA DEL TERRENO


Es la remoción de la vegetación existente
en las áreas que se construirán los
terraplenes o taludes con el objeto de
eliminar la presencia de material vegetal
impedir daños en la obra y mejora la
visibilidad.

Este incluye:

 Tala de árboles y arbustos


 Roza que consiste en cortar y retirar la maleza, hierba o residuos de
hierbas
 Desenraice consiste en sacar los troncos o tocones con o sin raíces
 Limpieza final
NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO
DEL SUELO
El material proveniente de los bancos se descarga
sobre la superficie donde se extenderá, y este se
prepara para lograr el contenido de humedad en el
cual debe de ser compactible.
COLOCACIÓN DE
TAPIAL DE SEGURIDAD
Nos ayuda a establecer el marco seguro
de construcción para evitar accidentes
con civiles y vida del ecosistema, también
para proteger trabajadores y equipo de
trabajo.
TENDIDO DEL BALASTO
El balasto desempeña un papel
fundamental en las vías del tren. Su
principal función es proporcionar una
base estable y resistente para las vías
férreas, asegurando la distribución
adecuada de las cargas y ayudando a
mantener la geometría de la vía.
El balasto es una capa de material granular, como grava, piedra triturada o
escoria, que se coloca entre los durmientes (traviesas) de la vía férrea.
Valor de adquisición: Cargo fijo por maquinaria

Ca−VaLL $ 895.63
Va= =$ 837,931.0345 CF=D+ I + S+ M =
1.16 hr
Valor de rescate: Cargos por consumo

Vr=fr∗va=$ 83,793.1035 $ 86.307


E=C∗Pc=
hr
Vida económica:
Cargo por lubricante
Ve=Vu∗Ha=90,000 hrs
Al=( al+ c)=$ 321.6 /¿
Cargo por depreciación de maquina
Cargo por llantas
Va−Vr $ 32.5862
D= =
Ve hr VaLL $ 19.826
¿= =
HvLL hr
Interés:

I= ( Va+Vr
2 Ha )∗i=
$ 6.517
hr
Cargo por consumo

$ 181.52
Seguro: CC =E+ Al+¿=
hr

S= ( Va+Vr
2 Ha )∗s=
$ 3.982
hr
Costo por operación

Cargo por maquinaria: CO= ( S . RH.O )= $ 1345.85


hr
$ 29.327
M =Q∗D= Costo horario
hr
$ 2,423.00
CH =CF+CC +CO=
hr
COLOCACIÓN DE DURMIENTES
También conocidos como traviesas, son
elementos fundamentales en la construcción y
mantenimiento de las vías ferroviarias. Tienen
varias funciones importantes:
 Soporte estructural: Los durmientes de
tren brindan un soporte estable y
resistente para los rieles. Ayudan a
distribuir el peso y la carga de los
trenes a lo largo de la vía, lo que
contribuye a mantener la estabilidad y la integridad de la infraestructura
ferroviaria.
 Alineación de los rieles: Los durmientes de tren desempeñan un papel clave
en la correcta alineación de los rieles. Mantienen los rieles en su posición
correcta
Valor y evitan su movimiento lateral,Cargo
de adquisición: lo que
fijoes
poresencial para garantizar la
maquinaria
seguridad y el correcto funcionamiento de los trenes.
Ca−VaLL $ 895.63
 Absorción
Va= de =$ 1,689,660.00
impactos: Los durmientes CF de=D+trenI +ayudan
S+ M = a absorber los
1.16 hr
impactos generados por los trenes en movimiento. Al ser flexibles y
proporcionar
Valor de rescate: cierta amortiguación, reducen
Cargos la
portransmisión
consumo de vibraciones y
choques a la estructura subyacente y los trenes mismos, lo que contribuye
Vr=fr∗va=$ 168,966.00 $ 86.307
a una experiencia de viaje más suave y cómoda. E=C∗Pc=
hr
VidaResistencia
económica: al desgaste y la intemperie: Los durmientes de tren están
diseñados para resistir el desgaste causado
Cargo porpor el paso constante de los
lubricante
Ve=Vu∗Ha=240,000 hrs
trenes y las condiciones climáticas adversas. Generalmente están hechos
Al=(al+ c)=$ 321.6 /¿
de por
Cargo materiales
depreciaciónduraderos
de maquinacomo concreto, madera tratada o materiales
compuestos, lo que les permite soportar la por
Cargo carga y mantener su integridad
llantas
Va−Vr $ 98.5862
D= durante
estructural = un período prolongado.
Ve hr VaLL $ 19.826
¿= =
HvLL hr
Interés:

I= ( Va+Vr
2 Ha )∗i=
$ 8.517
hr
Cargo por consumo

$ 181.52
Seguro: CC=E+ Al+¿=
hr

S= ( Va+Vr
2 Ha )∗s=
$ 7.982
hr
Costo por operación

Cargo por maquinaria: CO= ( S . RH.O )= $ 753.85


hr
$ 42.327
M =Q∗D= Costo horario
hr
$ 1,120.00
CH =CF +CC +CO=
hr
COLOCACIÓN DEL
RIEL
Soportan y transmiten a las capas
inferiores las cargas y esfuerzos
longitudinales, transversales y
verticales, aplicados por las ruedas de
los trenes, el riel también sirve de
superficie de rodamiento y como guía
de las ruedas en movimiento.

Valor de adquisición: Cargo fijo por maquinaria

Ca−VaLL $ 72.4122
Va= =$ 144,827.58 CF =D+ I + S+ M =
1.16 hr
Valor de rescate: Cargos por consumo

Vr=fr∗va=$ 14482.7586 $ 86.307


E=C∗Pc=
hr
Vida económica:
Cargo por lubricante
Ve=Vu∗Ha=4000 hrs
Al=(al+ c)=$ 34.6 /¿
Cargo por depreciación de maquina
Cargo por llantas
Va−Vr $ 32.58
D= =
Ve hr VaLL $ 2.826
¿= =
HvLL hr
Interés:

I= ( Va+Vr
2 Ha )∗i=
$ 6.517
hr
Cargo por consumo

$ 181.52
Seguro: CC=E+ Al+¿=
hr

S= ( Va+Vr
2 Ha )∗s=
$ 3.982
hr
Costo por operación

Cargo por maquinaria: CO= ( S . RH.O )= $ 253.85


hr
$ 29.327
M =Q∗D= Costo horario
hr
$ 456.00
CH =CF +CC +CO=
hr
ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL RIEL Y
BALASTO
La distribución del balasto en la
banqueta en forma de talud para una
buena geometría y asentamientos de la
traviesa con el balasto con ayuda de la
máquina retroexcavadora bivial 20
TRR. Para evitar que aparezcan
pandeos en las vías, y hacer un buen
perfil de banqueta para que este bien
distribuido el balasto en ambos lados y crean un ángulo de talud igual. Al batear se
compacta el balasto debajo de la traviesa, creando así un apoyo estable.
Los Valor
batesdese introducen en el balasto verticalmente
adquisición: Cargo fijo ypor
lomaquinaria
compactan mediante un
movimiento de cierre por debajo de la traviesa.
Ca−VaLL $ 72.4122
Va= =$ 784,482.75 CF =D+ I + S+ M =
1.16 hr
Valor de rescate: Cargos por consumo

Vr=fr∗va=$ 78,448.275 $ 86.307


E=C∗Pc=
hr
Vida económica:
Cargo por lubricante
Ve=Vu∗Ha=4000 hrs
Al=(al+ c)=$ 34.6 /¿
Cargo por depreciación de maquina
Cargo por llantas
Va−Vr $ 32.58
D= =
Ve hr VaLL $ 2.826
¿= =
HvLL hr
Interés:

I= ( Va+Vr
2 Ha )∗i=
$ 6.517
hr
Cargo por consumo

$ 281.52
Seguro: CC =E+ Al+¿=
hr

S= ( Va+Vr
2 Ha )∗s=
$ 3.982
hr
Costo por operación

Cargo por maquinaria: CO= ( S . RH.O )= $ 253.85


hr
$ 29.327
M =Q∗D= Costo horario
hr
$ 579.76
CH =CF +CC +CO=
hr

También podría gustarte