Está en la página 1de 3

CECyT 2 Curso Escolar

Guía de Estudios 3er Parcial 2022

Fecha: ______________
Nombre del alumno(a):
Instrucciones: Contestar correctamente y paso a paso cada uno de los siguientes ejercicios,
entregar en limpio y engrapado en la clase el día del examen de 3er parcial (martes 31 de
mayo). Nota: de no entregarse en tiempo y forma no se recibirá para evaluación. Valor de la
guía: 10%
TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS (RAZONES TRIGONOMÉTRICAS)

a) Para cada triángulo determina la longitud de los lados faltantes y la magnitud de los ángulos faltantes:
5
1) 2) 40°

24
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: ℎ = 25; 𝜃1 = 16.26°; 𝜃2 = 73.74° 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: ℎ = 6.53 ; 𝑐 = 4.19; 𝜃 = 50°

b) Resuelve los siguientes problemas:


3) En la pared de un edificio se apoya una escalera cuyo pie se ubica a 2.5m de la pared, ¿Cuál es la
longitud de la escalera si el ángulo que forma con la pared es 40°?
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: 3.89𝑚
4) De lo alto de un faro que emerge 55m sobre el mar se puede observar un barco a 25° de depresión,
¿a qué distancia horizontal se encuentra el barco del faro?
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: 117.95𝑚
5) Un edificio proyecta una sombra de 65m cuando el ángulo de elevación del sol es de 74°. Calcula
la altura del edificio.
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: 226.68𝑚

TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS (LEY DE SENOS Y COSENOS)

c) Utilizando ley de senos y de cosenos, resuelve los siguientes triángulos oblicuángulos obteniendo las
medidas faltantes:
6) 7)

130°
6𝑚 5𝑚

150° 10°
6𝑚
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: ∝= 20°, 𝐿1 = 3.04𝑚; 𝐿2 = 8.77𝑚 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: 𝐿 = 9.98𝑚; ∝1 = 27.42°; ∝2 = 22.57°
8) 9)

9𝑚 5𝑚 5𝑚
6𝑚

11𝑚 9𝑚
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: ∝1 = 54.85°; ∝2 = 92,12°; ∝3 = 33.03° 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: ∝1 = 25.84°; ∝2 = 128.32°; ∝3 = 25.84°

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

d) Demuestra las siguientes identidades trigonométricas:


10) tan 𝑥 + cot 𝑥 = sec 𝑥 csc 𝑥
11) sec 2 𝑥 + csc2 𝑥 = sec 2 𝑥 csc2 𝑥
1
12) = cos 2 𝑥
1+tan2 𝑥

13) tan 𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝑥 + cos 𝑥 = sec 𝑥


14) (tan 𝑥 + cot 𝑥 )2 = sec2 𝑥 + csc2 𝑥
1 + cos x senx
15) + = 2 csc x
senx 1 + cos x
sec x − csc x tan x − 1
16) =
sec x + csc x tan x + 1
csc x 1 + cot x
17) =
sec x 1 + tan x
1 − senx
18) (sec x − tan x ) =
2

1 + senx

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
e) Resuelve las siguientes ecuaciones trigonométricas de primer grado (solo considerar las soluciones entre
0° y 360°):
19) 10 tan 𝑥 − 11 = 0 𝑹: 𝒙 = 𝟒𝟕. 𝟕°, 𝒙 = 𝟐𝟐𝟕. 𝟕°
20) 3 cos 𝑥 + 2 = 0 𝑹: 𝒙 = 𝟏𝟑𝟏. 𝟖°, 𝒙 = 𝟐𝟐𝟖. 𝟐°
21) 2 sin 𝑥 + 1 = 0 𝑹: 𝒙 = 𝟐𝟏𝟎°, 𝒙 = 𝟑𝟑𝟎°
22) 5 cos 𝑥 − 3 = 0 𝑹: 𝒙 = 𝟓𝟑. 𝟏°, 𝒙 = 𝟑𝟎𝟔. 𝟗°
f) Resuelve las siguientes ecuaciones trigonométricas de segundo grado (solo considerar las soluciones
entre 0° y 360°):
𝜃 = 𝟏𝟗. 𝟓°; 𝜃𝟐 = 𝟏𝟔𝟎. 𝟓°
23) 15 sin2 𝜃 + sin 𝜃 − 2 = 0 𝑹: 𝟏
𝜃𝟑 = 𝟐𝟎𝟑. 𝟔°; 𝜃𝟒 = 𝟑𝟑𝟔. 𝟒°
𝜃𝟏 = 𝟔𝟑. 𝟒°; 𝜃𝟐 = 𝟐𝟒𝟑. 𝟒°
24) tan2 𝜃 + 2 tan 𝜃 − 8 = 0 𝑹:
𝜃𝟑 = 𝟏𝟎𝟒°; 𝜃𝟒 = 𝟐𝟖𝟒°

𝜃𝟏 = 𝟏𝟎𝟒. 𝟓°; 𝜃𝟐 = 𝟐𝟓𝟓. 𝟓°


25) 12 cos 2 𝜃 − 5 cos 𝑥 − 2 = 0 𝑹:
𝜃𝟑 = 𝟒𝟖. 𝟐°; 𝜃𝟒 = 𝟑𝟏𝟏. 𝟖°

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
g) Esboza la gráfica de las siguientes funciones, indicando amplitud y periodo:
26) 𝑦 = 4 sin(3𝑥) − 2

27) 𝑦 = 3 sin(6𝑥) − 5

28) 𝑦 = 6 sin(2𝑥) + 1

También podría gustarte