Está en la página 1de 2

Santiago de Chile, diciembre de 2023

Estimado/a estudiante:

Felicitaciones por tu aceptación en uno de nuestros Programas de Magister y la más cordial bienvenida a la Comunidad UC.
Esperamos que encuentres aquí en la Pontificia Universidad Católica de Chile las herramientas para formarte como
investigador/a independiente, y que además te enriquezcas de nuevos aprendizajes y experiencias de vida significativas.
Sabemos lo desafiante que es instalarse en un nuevo país, por lo que, para ayudarte en este proceso, aprovechamos de
destacar algunas recomendaciones, requerimientos e información importante que debes tomar en consideración antes de
llegar a Chile.

1) Solicitud de Residencia Temporal, subcategoría estudios:


Las solicitudes de residencia temporal, subcategoría estudios, para extranjeros fuera de Chile deben presentarse a través
del Portal Oficial Digital del Servicio Nacional de Migraciones el cual depende del Ministerio del Interior y Seguridad
Pública.
Quien viene a estudiar a la UC debe realizar una Solicitud de Residencia Temporal para Extranjeros fuera de Chile, bajo
la Subcategoría de Estudio, desde su país de origen o país de tránsito (si es autorizado) antes de venir a Chile y con la
debida anticipación.
Importante: Si ingresas a Chile con permanencia transitoria (antigua visa de turismo), no podrás cambiar de categoría
migratoria, como era el caso anteriormente. También señalamos que los tiempos de proceso de visa dentro de Chile
son más extensos. Por lo tanto, con el fin de evitar cualquier inconveniente y demora, es muy importante tramitar tu
visa de estudiante antes de llegar a Chile.
Toda la información referente al paso a paso para la solicitud de los trámites migratorios se puede revisar en el anexo
“Trámites Migratorios”.

2) Formulario de Solicitud de Visa:


La UC está comprometida en apoyar a la comunidad internacional en sus procesos migratorios; por lo mismo, ha
trabajado conjuntamente con el Consejo de Rectores de Universidades de Chile (CRUCH) y el Servicio Nacional de
Migraciones (SerMig) en un convenio de colaboración que permite enviar semanalmente listados de solicitudes de
personas UC que están tramitando sus visados, primera solicitud o prórroga, de residencia temporal, subcategorías de
estudio o económicos solamente.

Si ya solicitaste tu residencia temporal, subcategoría de estudio, te invitamos a rellenar el siguiente formulario para que
la UC pueda incorporar la información de tu solicitud en la lista semanal. En el caso de que ésta incluya a tus
dependientes (cónyuges y/o hijos), ellos también deben rellenar el formulario.

Este formulario no aplica para solicitudes de Residencia Definitiva.

3) Seguro de Salud:
De acuerdo con la regulación vigente y antes de viajar, deberás contratar desde tu país de origen un seguro de salud
que otorgue cobertura para atención médica internacional en Chile por un periodo de, al menos, 90 días contados desde
la fecha de tu ingreso al país. Este seguro médico debe cubrir los gastos que pudieran ocasionar la asistencia médica,
atención hospitalaria y repatriación por motivos médicos o defunción. El monto mínimo de cobertura para las
prestaciones de salud deberá ser de USD$30.000.
Dentro de este periodo de 90 días, y previa obtención de la visa, podrás obtener tu cédula de identidad para extranjeros
(RUT), que es el documento de identificación oficial en Chile que se requiere para realizar tu afiliación al sistema de
salud local.
Solo después de obtener el RUT chileno y haber realizado la afiliación al sistema de salud podrás acceder al convenio
que posee la UC con de la Red de salud UC-Christus y a los beneficios del Departamento de Salud y Bienestar Estudiantil
UC. Te entregaremos oportunamente toda la información necesaria sobre el sistema de salud chileno y cómo afiliarte a
él.

4) Reunión de orientación online para alumnos internacionales (Zoom):


El equipo de acompañamiento de la comunidad internacional, de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, el jueves
11 de enero de 2024 a las 12:00 horas (Santiago, GMT -03:00) realizaremos de manera remota vía Zoom una bienvenida
con información importante sobre trámites migratorios y requisitos de ingreso a Chile, además del sistema de salud.

Es muy importante que puedas asistir a estas charlas para aclarar tus dudas, y conocer a quién debes dirigirte en caso
de consultas previo a tu llegada a la UC. El enlace de Zoom se adjunta a continuación.

Enlace de Zoom: https://reuna.zoom.us/j/8896306681?pwd=R0s4NXNjaE1KYW5TQndnMHBaNU5VZz09

5) Ceremonia de Bienvenida
El 11 de abril de 2024, haremos una actividad de bienvenida y orientación cuyo local será informado oportunamente.

6) ¿Cómo contactarnos?
Si tienes cualquier consulta sobre tus trámites migratorios, puedes comunicarte con Catalina Cea, Gestora de Acogida
de Comunidad Internacional UC de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales.
Correo electrónico: cacea@uc.cl
Teléfono: (+56) 2354 1211

Para otro tipo de consultas, te recomendamos contactar directamente a la Jefatura o Coordinador/a de tu programa de
magister. También puedes revisar la información disponible en la página web de tu programa.
Reiteramos nuestras felicitaciones por haber sido aceptado/a para realizar tu programa de magister en nuestra casa de
estudios y ¡esperamos verte pronto en la UC!
Saludos cordiales,

Maribel Flórez Gonzalo Pizarro


Directora de Formación Global Director de Docencia
Vicerrectoría de Asuntos Internacionales Vicerrectoría Académica

También podría gustarte