Está en la página 1de 2

EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE EMBARQUES UNICOS, FRACCIONADOS Y Parcial:

1.
Los embarques únicos involucran el transporte de un solo tipo de mercancía en un
único contenedor. Los embarques fraccionados implican la combinación de
diferentes tipos de mercancías en un mismo contenedor. Por otro lado, los cargues
parciales se refieren a situaciones en las que solo se utiliza parte de la capacidad
del contenedor, ya sea porque la carga no llena completamente el espacio
disponible o porque se reserva una parte para futuras adiciones.

2.
El “origen” se refiere al país donde un producto ha sido producido o fabricado. Por
otro lado, “procedencia” se refiere al lugar desde el cual un producto es enviado o
exportado. Mientras que el origen se centra en la fabricación, la procedencia se
centra en la ubicación desde la cual se envía el producto al mercado internacional.

3. La exportación temporal implica enviar mercancías a otro país por un tiempo


limitado, con la intención de retornarlas al país de origen después de cumplir con
un propósito específico. Esto se hace en situaciones temporales, como
exposiciones, ferias, demostraciones, entre otros. Por otra parte, el
perfeccionamiento pasivo se refiere a la exportación de un producto para ser
sometido a alguna transformación, elaboración o reparación para su posterior
reimportación.
4. Las cargas parciales son envíos de mercancías que comparten el espacio de carga
de un contenedor con otros envíos. Esto ayuda a reducir costos y aprovechar mejor
el espacio disponible. Es útil cuando no se necesita enviar una carga completa.

5. A QUE SE LE DENOMINA OPERADORES ECONOMICOS AUTORIZADOS EXPLIQUE SUS


TIPOS JURIDICOS: En Colombia, los Operadores Económicos Autorizados (OEA) son
empresas que cumplen con ciertos criterios de seguridad y cumplimiento aduanero
establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Los tipos
jurídicos de OEA según la DIAN son:
- OEA Simplificado: Este tipo de OEA está destinado a las empresas que
realizan operaciones de importación y exportación, y que han demostrado
un buen cumplimiento de las normas aduaneras y de seguridad, pero no
tienen una operación compleja. Tienen beneficios aduaneros limitados.
- OEA Pleno: Las empresas que obtienen esta certificación han demostrado
un alto nivel de cumplimiento de las normas aduaneras y de seguridad.
Tienen acceso a una amplia gama de beneficios aduaneros, como
simplificaciones en los procedimientos aduaneros y prioridad en los
controles aduaneros. Este tipo de OEA es más completo y requiere una
mayor documentación y auditorías para su obtención.
6. REEXPORTACION: la reexportación es la acción de enviar mercancías fuera del
territorio aduanero nacional después de haber estado sujetas a una modalidad de
importación temporal o a procesos de transformación o ensamble. Es una forma de
regular el flujo de mercancías y asegurar que se cumplan las regulaciones
aduaneras y comerciales pertinentes. Dec. 2685 de 1999 Art. 303
7. REEMBARQUE: El reembarque es un proceso de exportación que implica la
salida de mercancías del territorio aduanero nacional cuando estas
mercancías provienen del exterior y se encuentran en almacenamiento, sin
haber sido objeto de abandono legal ni sometidas a ninguna modalidad de
importación. Es importante tener en cuenta que no se permite el
reembarque de sustancias químicas controladas por el Consejo Nacional de
Estupefacientes. Dec. 2685 de 1999 Art. 306.
CUANDO SE UTILIZA LA EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL
MISMO ESTADO: La exportación temporal para reimportación en el mismo estado se
utiliza cuando se necesita sacar mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio
aduanero nacional temporalmente para cumplir un propósito específico en el
extranjero durante un plazo determinado. Estas mercancías deben ser reimportadas
sin haber experimentado modificaciones, excepto el deterioro normal por el uso
durante ese período.
EL PREFIJO RE EN LOS REGIMENES ADUANEROS DE QUE HABLA: significa que la
mercancía sufrió un tratamiento aduanero.
EXPLIQUE EL POR QUE Y CUANDO SI SE PUEDE EMBARCAR POR TERRITORIO
ADUANERO DIFERENTE AL DENOTADO EN EL DEX: Se puede embarcar por un territorio
aduanero diferente al denotado en el Documento de Exportación (DEX) cuando existen
circunstancias excepcionales que justifican este cambio, por ejemplo un siniestro.
EXPLIQUE POR QUE EL IMPORTADOR SOLICITA SI ESTÁ INTEGRADO
ECONOMICAMENTE LOS PAISES LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN: los importadores
solicitan certificados de origen cuando los países están integrados económicamente
para aprovechar los beneficios arancelarios, cumplir con los requisitos normativos y
reducir costos.

INTEGRANTES:Estefany Blanco Anillo, Juan Diego Díaz

También podría gustarte