Está en la página 1de 14

‭Elena Vázquez García‬ ‭1‬

‭Vazquez_Garcia_Elena_OPI01_Tarea 1‬

‭Actividad 1.‬‭Identifica cada uno de los siguientes‬‭elementos, indicando con una “S” o con una “H” al‬
‭final de cada línea, si pertenecen al Hardware o al Software del ordenador:‬

‭Ventilador-‬‭H‬
‭Microprocesador-‬‭H‬
‭Tarjeta de memoria RAM-‬‭H‬
‭Procesador de texto -‬‭S‬
‭Monitor-‬‭H‬
‭Windows 10-‬‭S‬
‭Escáner-‬‭H‬
‭Antivirus -‬‭S‬
‭Disco duro‬‭-H‬
‭Placa base-‬‭H‬

‭Actividad 2.‬ ‭Relaciona los siguientes periféricos‬‭según sean de salida, de entrada, de‬
‭entrada/salida o de almacenamiento.‬‭Auriculares, Micrófono,‬‭Ratón, Tarjetas de memoria, Monitor, Sensor de‬
‭huella digital, Impresora multifunción, Lápiz USB, Escáner, Teclado, Cámara digital, Pantalla táctil.‬

‭ENTRADA‬ ‭SALIDA‬ ‭ENTRADA/SALIDA‬ ‭ALMACENAMIENTO‬

‭- MICRÓFONO‬ ‭- AURICULARES‬ ‭- IMPRESORA‬ ‭-TARJETAS DE MEMORIA‬


‭- MONITOR‬ ‭- MULTIFUNCIÓN‬
‭-RATÓN‬
‭-PANTALLA TÁCTIL‬

‭-SENSOR DE HUELLA DIGITAL‬

‭-ESCÁNER‬

‭-LÁPIZ USB‬

‭-TECLADO‬

‭- CÁMARA DIGITAL‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭2‬

‭Actividad 3.‬ ‭Escribe a continuación de cada uno de‬‭los puertos que se relacionan, el dispositivo‬
‭que conectarías a dicho puerto:‬

‭●‬ ‭Conectores de audio -‬‭AURICULARES , ALTAVOCES‬


‭●‬ ‭USB-‬‭DISCOS DUROS ,RATÓN‬
‭●‬ ‭DVI -‬‭MONITORES DIGITALES‬
‭●‬ ‭Serie -‬‭CABLES DE RED‬
‭●‬ ‭PS/2-‬‭RATÓN , TECLADO‬
‭●‬ ‭HDMI-‬‭REPRODUCTOR DVD‬
‭●‬ ‭SVGA -‬‭TARJETA GRÁFICA‬

‭Actividad 4‬‭Crear una carpeta con el nombre FACTURAS‬‭y dentro de ella crea las siguientes‬
‭subcarpetas: clientes, proveedores y acreedores‬
‭En cada una de estas carpetas crearemos las siguientes subcarpetas:‬
‭-En clientes: ventas, devoluciones y reclamaciones.‬
‭-En proveedores: en curso y pagadas.‬
‭-En acreedores: en curso y pagadas.‬

‭Primer paso:‬
‭Para crear la carpeta en la pantalla de inicio , tuve que pulsar el botón derecho del ratón , una vez pulsado‬
‭aparecieron varias opciones , pinche en la de nuevo , dentro de esa opción pinche en carpeta , creándose así la‬
‭carpeta principal .‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭3‬

‭Tras haber creado la carpeta , procedí al cambio de nombre de la misma , pinchando en las letras que aparecen‬
‭abajo y la nombre como FACTURAS .‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭4‬

‭Segundo paso :‬
‭Una vez terminado el cambio de nombre , accedí a la carpeta Facturas en la cual cree tres subcarpetas ,‬
‭siguiendo el mismo paso que realice para crear la carpeta Facturas, es decir , pinche el botón derecho del ratón ,‬
‭apareciendo así varias opciones en la que elegí la de nuevo y seguidamente pinche en carpeta creándose así las 3‬
‭subcarpetas .‬

‭Una vez creadas las tres subcarpetas , proseguí con el cambio de nombre de las mismas . Para cambiar el nombre‬
‭tuve que pinchar en cada una de ellas y use la opción de cambiar nombre poniendo su nombre correspondiente a‬
‭cada una , en este caso fueron Acreedores , Clientes y Proveedores .‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭5‬

‭Tras haberlas nombrado , las puse en tamaño grande , para ellos tuve que pinchar en la opción que aparece arriba‬
‭que se llama Vista y pulse la opción de tamaño grande .‬

‭Tercer Paso:‬
‭Tras haber creado las subcarpetas en la carpeta Facturas , procedí a crear subcarpetas dentro de las subcarpetas‬
‭de la carpeta Facturas .‬
‭En primer lugar , accedí a la subcarpeta Acreedores , dentro de la misma pulsé el botón derecho del ratón ,‬
‭generando varias opciones, en la cual realice el mismo procedimiento que anteriormente utilicé para crear la‬
‭carpeta principal y las subcarpetas .‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭6‬

‭Este paso lo realicé dos veces , para así crear las subcarpetas de las subcarpetas . Una vez creadas realicé el‬
‭cambio de nombre con los mismos pasos que nombré anteriormente , nombrandolas En curso y Pagadas .‬

‭Una vez acabada la subcarpeta Acreedores , proseguí con las subcarpetas Clientes y Proveedores , realizando‬
‭los mismo pasos anteriormente mencionados , en las cuales cree las subcarpetas de las subcarpetas , ordenadas‬
‭alfabéticamente y en tamaño grande .‬
‭Adjunto las imágenes de la misma :‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭7‬

‭Actividad 5.‬‭Crear un acceso directo a Word o WordPad, en el escritorio. Explicar paso a paso como‬
‭se ha realizado, ilustrando con captura de pantalla.‬
‭Primer paso :‬
‭En primer lugar , accedí a la página principal del ordenador en la cual pulsé el botón derecho del ratón‬
‭apareciendo varias opciones , pulsé la opción de‬‭nuevo‬‭y ahí se desplegó otra barra de opciones en la cual‬
‭seleccione‬ ‭acceso directo‬‭.‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭8‬

‭Una vez realizado los anteriores pasos , me salió una ventana en la cual pulse la opción de examinar . Una vez‬
‭accedido a examinar , pinche en la carpeta llamada ¨ Este equipo ¨ tras haber contemplado las otras carpetas‬
‭que aparecían .‬

‭Tras pinchar en la carpeta Este equipo , aparecieron unas subcarpetas , en la que posteriormente accedí a la‬
‭subcarpeta llamada Disco local , una vez dentro siguieron apareciendo subcarpetas de subcarpetas . Tras ver las‬
‭subcarpetas decidí acceder a la subcarpeta Archivos de programa . Conforme accedía a las subcarpetas , seguían‬
‭apareciendo más subcarpetas , por lo la siguiente subcarpeta a la cual accedí fue a la subcarpeta microsoft‬
‭office.‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭9‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭10‬

‭Por último , accedí a la subcarpeta llamada root en la cual había una subcarpeta llamada Office 16 en la que‬
‭tras mirar encontré la aplicación Word ,la cual seleccione . De esta manera se copio el enlace de la aplicación y‬
‭finalicé , creándose así el acceso directo de la aplicación Word en mi escritorio.‬
‭Adjunto las imágenes que ayudan y muestran la explicación de como cree el acceso directo de Word.‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭11‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭12‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭13‬

‭Actividad 6.‬‭Agregar el icono de la calculadora a la barra de tareas. Explicar paso a paso como se‬
‭ha realizado, ilustrando con captura de pantalla.‬
‭En primer lugar accedí , al inicio de Windows ,tras haber accedido busque la herramienta del ordenador , en este‬
‭caso la calculadora . Tras haberla encontrado aparecieron unas opciones , en la cual hay una llamada añadir a la‬
‭barra de estado , seleccioné esa opción y seguidamente me apareció en la barra de estado .‬
‭Adjunto las imágenes que ayudan a aclarar la explicación realizada anteriormente .‬
‭Elena Vázquez García‬ ‭14‬

También podría gustarte