Memoria Descriptiva Pariacolca

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E

INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL


DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

MEMORIA DESCRIPTIVA
1. GENERALIDADES:

El proyecto surge de la necesidad urgente de la población del Caserío de Pariacolca, del distrito de Quillo,
Provincia de Yungay – Ancash, de contar con el abastecimiento de agua potable de calidad, Esto debido al
crecimiento poblacional y a que las estructuras con las que cuentan del agua potable ya han cumplido su
vida útil.

Como consecuencia de todo lo antes señalado existen la presencia de enfermedades gastrointestinales,


proliferación de mosquitos, desnutrición infantil y se hace necesario darle solución al problema identificado
a fin de satisfacer las necesidades básicas de la población y mejorar su calidad de vida.

Municipalidad distrital de Quillo, como responsable de los sistemas de saneamiento dentro de su ámbito,
decidió elaborar el estudio de Inversión a nivel de Expediente técnico denominado “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE
SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY
– DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA. La realización de este proyecto mejorará la salud y la
calidad de vida de los pobladores permitiendo a las familias a tener acceso al consumo de agua segura,
así como contribuirá a la disminución de las enfermedades gastrointestinales, desnutrición infantil y a la
proliferación de insectos, etc. Así mismo mediante la ejecución de este proyecto y asegurando la
sostenibilidad de las obras, se va a poder cubrir la demanda presente y futura, y como consecuencia se
tendrá un servicio más eficiente.

2. CARACTERISTICAS GENERALES

2.1. UBICACIÓN POLÍTICA

El caserío Pariacolca tiene su ubicación geopolítica en el distrito de Quillo en la provincia de Yungay,


departamento de Ancash.

 Caserío : Pariacolca.

 Distrito : Quillo.

 Provincia : Yungay.

 Departamento : Ancash.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

2.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El Caserío de Pariacolca se encuentra situada en las Coordenadas UTM:

 Este : 171,187
 Norte : 8,968,435
 Elevación : 1,900

UBICACIÓN GEOGRAFICA
Departamento Ancash
Provincia Yungay
Distrito Quillo
Caserio Pariacolca
Este 171,187
Norte 8,968,435
Elevacion 1,900

2.3. VÍAS DE ACCESO

El acceso al caserío de Pariacolca es solo por vía terrestre, desde la ciudad de Casma, se llega de la
siguiente manera:
El acceso al caserío de Pariacolca es de acuerdo al siguiente Cuadro: el tiempo recorrido desde la
ciudad de Casma es de 1 horas con 55 minutos en camioneta 4x4.

Vías de acceso al Caserío de Pariacolca.

Vías de Acceso al Distrito de Quillo ( Caserío de Pariacolca)


Tramo Distancia Tipo de Vía Tiempo de Viaje
Casma - Buena Vista Baja 12.00 km Asfaltada 15 min
Buena Vista Baja - Pariacolca 39.40 km Trocha carrozable 1 horas 40 min
Total 51.40 km 1 horas 55 min

Fuente: Elaboración Propia.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

2.4. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

MACROLOCALIZACIÓN

MICROLOCALIZACION

QUILLO – PARIACOLCA

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

2.5. CLIMA

Goza con sol todo el año y con un clima cálido, de otro lado en las partes altas tenemos climas frígidos
propios de zonas alto andinas.

2.6. TOPOGRAFÍA Y TIPO DE SUELO

La topografía del Caserío de Pariacolca presenta pendientes mayores a 40%, casi sin presencia de
vegetación, teniendo a la lluvia y los vientos como las únicas fuerzas de erosión. Cuenta con una gran
cantidad de afloramientos de agua, lo que ha provocado zonas pantanosas de densidad variable

2.7. VIVIENDAS

En el caserío de Pariacolca todos los pobladores cuentan con casa propia y se aprecia en su mayoría
las viviendas de construcción de material rústico, algunas de dichas viviendas están alejadas entre sí e
interconectadas unas a otras por caminos de herradura afirmados, típico de las comunidades rurales,
el mismo que le da un ambiente armónico a la zona.

2.8. POBLACIÓN BENEFICIARIA.

La población afectada por el deficiente y la carencia de un adecuado servicio de agua potable, y la que
posteriormente se verá beneficiada con la implementación del proyecto, está comprendida por las
familias del Caserío de Pariacolca conformado por 159 viviendas y 01 lote estatal como beneficiarios
actuales y con un promedio de 4.32 personas por vivienda, por lo que se totaliza un total de 687
habitantes que serán beneficiados.

2.9. SALUD.

En lo que respecta a la salud, la población con seguro de salud está conformada por habitantes entre
hombres y mujeres, ancianos y niños.

2.10. ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

Las principales actividades económicas a que se dedica la población afectada es el comercio por menor,
en menor escala a la agricultura agrícola y la crianza de animales mayores y menores, entre los cultivos
que se produce se encuentra la cebada, el trigo, la papa, el maíz, la calabaza y la alfalfa y otro grupo
se dedica a la construcción.

2.11. ENERGIA ELECTRICA

El Caserío de Pariacolca en la actualidad cuenta con redes primarias y secundarias y electrificación


existiendo medidores domiciliarios y alumbrados.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

2.12. TRANSPORTE

Existe acceso vehicular y peatonal hacia las zonas del proyecto mediante calles de trocha carrozable.
El transporte vehicular es mediamente continuo.

3. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE


Descripción de los sistemas actuales o existentes
A. SISTEMA DE AGUA POTABLE:

 CAPTACIÓN:

Denominada Igos Uran ubicada en las coordenadas UTM 173014.026 E / 8968541.044 N, cuya
estructura está deteriorada, consta de una caja de concreto de, cuenta con tapa de concreto
deteriorada, existe filtraciones a sus alrededores este es un indicar que el material filtrante se
encuentra saturado, no cuenta con cerco perimétrico ni zanja de coronación con un caudal de 0.85
Lt/s.

 LÍNEA DE CONDUCCIÓN:

La línea de conducción parte de la captación denominado Igos Uran, tubería de ø 1 1/2” hasta el
reservorio. La línea de conducción no cuenta cámaras rompe presión.

 RESERVORIO:

Cuenta con un reservorio rectangular de 10m3. La estructura es de concreto y el revestimiento se


encuentra en mal estado, cuenta con caseta de válvulas, la cámara húmeda.

El reservorio se encuentra en mal estado, ha cumplido con el periodo de vida útil, por lo que se
requiere la construcción de un nuevo reservorio para cubrir la demanda de la población. Además
el cerco de protección del reservorio se encuentra en colapso y es inadecuado para proteger y es
un peligro para la población ya que esta apunto de colapsar.

 LINEA DE ADUCCION:

La línea de aducción es de PVC D=1 1/2”. El cual se encuentra en mal estado.

 REDES DE DISTRIBUCION

Con tuberías de ø 1” y 3/4”, este sistema abastece al caserío de Pariacolca. Las redes de
distribución se encuentran deterioradas en algunos tramos presentan roturas, considerando que
han cumplido con su periodo de vida útil, estás deberán ser reemplazadas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

 CONEXIONES DOMICILIARAS:

Se encuentran deterioradas y en malas condiciones, no existen cajas de registro, hacia el interior


de las viviendas.

4. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


La intervención del proyecto será en el distrito de Quillo en el Caserío de Pariacolca.

4.1. DATOS BÁSICOS DE DISEÑO.

a) PERIODO DE DISEÑO.
El diseño del proyecto se considera para un periodo de 20 años.
b) POBLACIÓN BENEFICIARIA.

La población beneficiada directamente con los trabajos de mejoramiento son 159 viviendas y un lote estatal
(colegio secundario, primaria, inicial). Cuya población inicial es 687 personas, Población del colegio
secundario es 160, población del colegio primaria 111 y población de la inicial – jardín 27).

POBLACION
AÑO "METODO
ARITMETICO"

2020 0 687
2021 1 699
2022 2 710
2023 3 721
2024 4 732
2025 5 743
2026 6 754
2027 7 765
2028 8 776
2029 9 787
2030 10 798
2031 11 809
2032 12 820
2033 13 831
2034 14 842
2035 15 853
2036 16 864
2037 17 876
2038 18 887
2039 19 898
2040 20 909

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

c) DOTACIÓN

Según MVCS, se tomó 80 lt/hab/día para la zona sierra. (Sistema de Agua Potable)

d) TASA DE CRECIMIENTO Y POBLACIÓN


La tasa de crecimiento poblacional es de 1.61% (según INEI y MVCS)

e) COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE CONSUMO.


Los coeficientes de variación de consumo adoptados según el RNE son:
Para el diseño del sistema de agua potable se usó la R.M 192-2018
Coeficiente de variación diaria : K1 = 1.30
Coeficiente de variación horaria : K2 = 2.00

f) DENSIDAD DE VIVIENDA.
La densidad determinada por vivienda es de 4.32 hab/viv.

g) CÁLCULOS HIDRÁULICOS.
Se realizarán de acuerdo al RNE y el uso de los programas Civil 3d, Watergems y Excel teniendo
en consideración:
Información básica (geológica, geotécnica, hidrológica y topográfica).
Determinación de los caudales actuales y futuros.
Modelamiento hidráulico de las redes de distribución.
Aportes per cápita actuales y futuros;
Evaluación de impacto ambiental y de vulnerabilidad ante desastres.

h) OBJETIVO DEL PROYECTO.


 El objetivo central del presente proyecto de inversión es “disminuir la incidencia de
enfermedades gastro intestinales y parasitosis en el caserío de Pariacolca” con el fin de
mejorar la calidad de vida de los pobladores.
 Satisfacer las necesidades de agua de la población en el caserío de la Pariacolca.
 Efectuar Adecuadas Prácticas de Higiene Sanitaria
 Garantizar una Eficiente Gestión Técnica y Administrativa de los Servicios de
Saneamiento.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

5. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO.

5.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE

CAPTACION
Se proyecta mejorar y la construcción de 01 Und de captación Igos Uran en la cota 2,073.61 msnm
de concreto armado de dimensiones interiores de 1.50 x 1.50 x 1.00 metros, con ancho de muros
de 0.15 m, con techo de losa armada de 0.10 m, con tapa de inspección metálica de 0.80 x 0.80 con
sistema de ventilación con tubería FºGº de 2” empotrada en la losa del techo, con sistema de rebose
y limpieza con tubería PVC SAP de 2”, del ojo de agua será a través de 4 orificios de 2”, la salida
será con tubería PVC SAP de 2”, el interior será acabado con cemento pulido + impermeabilizante
Sika 1, también tendrá una cámara seca de 0.60 x 0.60 x 0.50 m donde se va ubicar la válvula de
compuerta de 2” de diámetro. Se construirá un cerco perimétrico, con malla metálica incluida una
puerta con candado.

CAPTACION
TIPO ESTE (m) NORTE (m) COTA (m)
CAPTACION 173,014.03 8,968,541.04 2,073.61

LINEA DE CONDUCCIÓN
Se tendrá una línea de conducción de 2,274 m desde la captación hasta el reservorio de 20 m3 y
será de tubería HDPE SDR 23 PN 8 de Ø 2’’ de diámetro, de color azul.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

RESERVORIO
Se va proyectar 01 reservorios en las siguientes Coordenadas.

RESERVORIO DE 20 M3
TIPO ESTE (m) NORTE (m) COTA (m)
R 20 M3 171,620.30 8,968,564.96 2,023.92

El reservorio será cuadrado, se construirá para un almacenamiento útil de 20 m3, asegurando:


 El volumen necesario para cubrir todas las fluctuaciones de las demandas horarias.
 Mantener la presión de servicio del sistema.
 Cubrir las demandas futuras e imprevistas de acuerdo a los cambios de hábitos de consumo
de la población.

1. CARACTERISTICAS DEL RESERVORIO – 20 m3


Sección cuadrada de L= 3.60 m. (medidas interiores)
 Altura útil : 1.64 m.
 Borde libre : 0.50 m
 Altura Total : 2.14 m.
 Espesor de losa armada : 0.20 m
 Espesor del muro : 0.20 m.
 Fondo, paredes y losa de cubierta de Concreto Armado, cuya resistencia a compresión
es de: f'c= 210 Kg/cm2.
 Tapa de inspección sanitaria metálica de 0.60 x 0.60 m del reservorio.
 Tubería de ventilación con tubo PVC Ø 3" en el techo del reservorio.
 Caseta de válvulas adyacente al reservorio es de 0.90 x 1.10, con piso y muros de
concreto y tapa metálica de 0.60 x0.60 m.
 Veredas de concreto, alrededor del reservorio y la caseta de válvulas.
 Pintado de la estructura será de color Pantene.
 Para facilitar el ingreso al reservorio se implementará una escalera marinera, para el
exterior y una escalera de peldaños de polipropileno en el interior.
 La estructura será protegida por un cerco, de protección con poste y malla metálica.
Tendrá una puerta de acceso para hacer los trabajos de limpieza, operación y
mantenimiento.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

RED DE DISTRIBUCIÓN (7,537 m)


Las líneas han sido diseñadas teniendo en cuenta la máxima demanda horaria (Qmh), las presiones
de servicio en los distintos puntos de la red son mayores a 5 mca como indica en la norma RM. 192-
2018, las conexiones domiciliarias posteriores y las descargas mínimas manejables.

Se instalará un total de 7,537 m de tubería con las siguientes características:

 TUBERIA PVC SAP C-10 Ø=3/4" Long = 2,021 m.


 TUBERIA PVC SAP C-10 Ø=1" Long = 3,316 m.
 TUBERIA PVC SAP C-10 Ø=1 1/2" Long = 2,200 m.

CÁMARA ROMPE PRESIÓN CRP-7 (13 UND)


Se realizará la construcción de 13 Unidades de cámara Rompe Presión Tipo CRP – 07, cuyos muros
serán con concreto f’c=210 Kg/cm2 con dos secciones internas de 0.80x0.80x1.00 de altura, con
acero de refuerzo de 3/8’’, las cuales estarán ubicadas según diseño de las redes de distribución.
Para la ubicación de las cámaras rompe presión tipo CRP 7, se ha determinado las diferentes zonas
de presión de acuerdo a la topografía.
 02 CRP-07 de 3/4”
 06 CRP-07 de 1”
 05 CRP – 07 de 1 ½”

CAMARA ROMPE PRESIONES - TIPO 07


TIPO Ø ESTE (m) NORTE (m) COTA (m)
CRP07-01 1 1/2'' 171,631.99 8,968,429.77 1,977.81
CRP07-02 1 '' 171,648.96 8,968,285.05 1,924.32
CRP07-03 1 '' 171,411.67 8,968,548.79 1,992.17
CRP07-04 1 '' 171,274.87 8,968,587.45 1,981.84
CRP07-05 1 '' 171,276.96 8,968,488.47 1,937.98
CRP07-06 1 '' 171,273.87 8,968,408.53 1,894.40
CRP07-07 1 1/2'' 170,829.40 8,968,608.15 1,974.61
CRP07-08 1 1/2'' 170,663.85 8,968,467.21 1,932.79
CRP07-09 1 '' 170,868.76 8,968,310.24 1,873.75
CRP07-10 3/4'' 171,156.27 8,968,238.85 1,840.00
CRP07-11 3/4'' 170,703.63 8,968,159.60 1,836.69
CRP07-12 1 1/2'' 170,427.12 8,968,337.02 1,880.00
CRP07-13 1 1/2'' 169,472.91 8,967,717.50 1,825.46

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

VÁLVULAS DE CONTROL (09 UND)


Control en los puntos adecuados, que nos permitan una adecuada operación y mantenimiento del
sistema, las que se instalarán en cajas para válvula, con fondo, muros de concreto armado de
resistencia de f’c=210 kg/cm2 y tapa metálica sanitaria de 0.60 x 0.60m, para los que se adquirirán
válvulas y accesorios.

 02 válvulas compuerta de bronce de 3/4”


 04 válvulas compuerta de bronce de 1”.
 03 valvulas compuerta de bronce 1 ½”

La ubicación de las Válvulas de control:

VALVULA DE CONTROL - PARIACOLCA


TIPO Ø ESTE (m) NORTE (m) COTA (m)
VC-01 1 1/2'' 171,613.93 8,968,559.68 2,033.83
VC-02 1 '' 171,633.04 8,968,456.13 1,986.85
VC-03 3/4'' 171,607.52 8,968,568.68 2,033.10
VC-04 1 1/2'' 171,611.09 8,968,576.40 2,033.36
VC-05 1 '' 171,276.33 8,968,641.31 2,011.50
VC-06 1 '' 170,595.51 8,968,403.73 1,919.62
VC-07 1 1/2'' 170,585.59 8,968,404.15 1,918.84
VC-08 1 '' 170,877.94 8,968,260.14 1,858.87
VC-09 3/4'' 170,880.01 8,968,217.88 1,845.65

VÁLVULAS DE PURGA (10 UND)


Para la adecuada operación y mantenimiento del sistema se instalarán en las partes más bajas de
la red de distribución de agua válvulas de purga, cuyos muros de concreto armado de espesor 10
cm son de resistencia f’c=210 kg/cm2 y tapa sanitaria metálica de 0.60x 0.60 m. En el fondo de la
caja llevara una capa de grava sobre terreno natural. Para los que se adquirirán válvulas y
accesorios.
 06 válvulas compuerta de bronce de 3/4”
 04 válvulas compuerta de bronce de 1”.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

La ubicación de las Válvulas de purga:

VALVULA DE PURGA - PARIACOLCA


TIPO Ø ESTE (m) NORTE (m) COTA (m)
VP-01 1 '' 172,592.20 8,968,106.18 2,005.94
VP-02 1 '' 172,072.13 8,968,215.14 2,005.91
VP-03 3/4'' 171,535.86 8,968,197.10 1,868.95
VP-04 3/4'' 171,373.49 8,968,511.42 1,972.98
VP-05 3/4'' 171,460.32 8,968,192.04 1,861.76
VP-06 3/4'' 170,752.53 8,968,462.66 1,924.23
VP-07 1 '' 171,198.84 8,968,218.83 1,831.75
VP-08 3/4'' 171,066.90 8,968,132.59 1,809.18
VP-09 3/4'' 170,721.69 8,968,081.55 1,809.64
VP-10 1 '' 169,425.71 8,967,598.67 1,770.00

VÁLVULAS DE AIRE AUTOMATICO (04 UND)


Permite evacuar pequeños caudales de aire durante el funcionamiento en régimen de la conducción
se instalarán en las partes donde existe poca pendiente y en los puntos donde hay un cambio brusco
de pendiente, cuyos muros de concreto armado de espesor 10 cm son de resistencia f’c=210 kg/cm2
y tapa sanitaria metálica de 0.60x 0.60 m. En el fondo de la caja llevara una capa de grava sobre
terreno natural. Para los que se adquirirán válvulas y accesorios.

 02 válvulas aire automática en tubería de diámetro 1 1/2” (Redes de Distribución)


 02 válvulas aire en tubería de diámetro 2” (Línea de conducción)

La ubicación de las Válvulas de Aire Automáticas:

VALVULA DE AIRE AUTOMATICA - PARIACOLCA


TIPO Ø ESTE (m) NORTE (m) COTA (m)
VAA-01 3/4'' 172,959.69 8,968,095.34 2,025.46
VAA-02 3/4'' 172,417.54 8,968,233.32 2,014.35
VAA-03 3/4'' 170,185.55 8,968,215.69 1,857.65
VAA-04 3/4'' 169,753.49 8,967,901.37 1,852.36

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA (160 CONEX.)


Se proyecta la instalación de 159 conexiones domiciliarias y una conexión no domiciliaria, para igual
número de beneficiarios, será de caja prefabricada de concreto y tapa termoplástico, con llave de
paso de 1/2” y accesorios.

LONGITUD DE
N° DE LOTE
CONEXIÓN

1 13.16 m
2 15.99 m
3 2.63 m
4 4.04 m
5 2.69 m
6 11.44 m
7 6.18 m
8 19.19 m
9 7.53 m
10 2.90 m
11 12.57 m
12 3.45 m
13 4.25 m
14 12.88 m
15 5.96 m
16 53.90 m
17 9.73 m
18 10.77 m
19 92.64 m
20 5.36 m
21 7.67 m
22 2.80 m
23 17.82 m
24 14.26 m
25 13.64 m
26 15.21 m
27 15.66 m
28 12.59 m

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

29 5.11 m
30 4.45 m
31 4.76 m
32 2.98 m
33 9.36 m
34 8.78 m
35 5.35 m
36 44.40 m
37 49.07 m
38 22.37 m
39 3.90 m
40 2.62 m
41 3.07 m
42 2.89 m
43 5.19 m
44 7.41 m
45 38.42 m
46 16.38 m
47 20.46 m
48 23.14 m
49 33.58 m
50 11.91 m
51 3.17 m
52 6.32 m
53 9.21 m
54 1.39 m
55 1.80 m
56 18.81 m
57 14.91 m
58 36.11 m
59 34.61 m
60 14.22 m
61 20.87 m
62 6.26 m
63 2.25 m
64 6.69 m
65 3.61 m

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

66 4.46 m
67 11.05 m
68 16.12 m
69 7.66 m
70 6.08 m
71 10.03 m
72 26.95 m
73 20.77 m
74 4.64 m
75 7.94 m
76 4.51 m
77 4.19 m
78 238.58 m
79 9.43 m
80 2.48 m
81 6.91 m
82 193.72 m
83 8.00 m
84 27.12 m
85 9.08 m
86 1.73 m
87 5.74 m
88 7.56 m
89 1.59 m
90 3.33 m
91 6.52 m
92 14.09 m
93 25.69 m
94 3.48 m
95 4.96 m
96 1.69 m
97 32.22 m
98 9.91 m
99 12.84 m
100 4.25 m
101 22.14 m
102 1.00 m

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

103 0.55 m
104 9.40 m
105 11.36 m
106 11.58 m
107 10.39 m
108 9.35 m
109 10.25 m
110 11.72 m
111 12.02 m
112 9.51 m
113 17.60 m
114 2.63 m
115 3.21 m
116 14.34 m
117 2.20 m
118 1.56 m
119 1.14 m
120 2.32 m
121 2.08 m
122 9.26 m
123 3.70 m
124 4.60 m
125 29.22 m
126 13.14 m
127 11.36 m
128 17.32 m
129 11.08 m
130 11.17 m
131 3.99 m
132 2.57 m
133 14.56 m
134 22.19 m
135 3.29 m
136 10.99 m
137 14.40 m
138 22.53 m
139 26.74 m

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

140 12.24 m
141 24.27 m
142 26.61 m
143 40.44 m
144 25.08 m
145 3.57 m
146 21.36 m
147 25.75 m
148 25.00 m
149 92.41 m
150 91.56 m
151 45.90 m
152 35.66 m
153 33.86 m
154 5.76 m
155 5.90 m
156 27.72 m
157 1.60 m
158 4.04 m
159 20.61 m
160 14.86 m

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

6. RESUMEN DE METAS

6.1. CUADRO DE RESUMEN DE METAS

CUADRO DE RESUMEN DE ESTRUCTURAS Y TUBERIAS PLANTEADAS - CASERIO DE PARIACOLCA


TIPO
ITEM DESCRIPCION CANTIDAD
2" 1 1/2" 1" 3/4" 1/2" TOTAL
1 CAPTACION 1 und 1 und
2 LINEA DE CONDUCCION 2,274 m 2,274 m
3 RESERVORIO 20M3 1 und 1 und
4 REDES DE DISTRIBUCION 2,200 m 3,316 m 2,021 m 7,537 m
5 CRP - 07 13 und 5 und 6 und 2 und 13 und
6 VALVULA DE CONTROL 9 und 3 und 4 und 2 und 9 und
7 VALVULA DE PURGA 10 und 2 und 2 und 6 und 10 und
8 VALVULA DE AIRE 4 und 4 und 4 und
CONEXIONES DOMICILIARIAS
9 159 und 159 und
VIVIENDA
10 CONEXIONES NO DOMICILIARIAS 1 und 1 und

6.2. CUADRO DE RESUMEN DE PRESUPUESTO

CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE UNIDADES
Proyecto:
BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA
DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

Ubicación: Pariacolca - Quillo - Yungay - Áncash.


Fecha: Julio del 2020 Plazo: 90 dias

01.00 COSTO DIRECTO CD 747,518.78


02.00 GASTOS GENERALES (10.17%) GG 76,014.40

03.00 UTILIDAD (8%) UTI 59,801.50

A SUB TOTAL ST 883,334.68

04.00 IGV (18%) IGV 159,000.24

B PRESUPUESTO DE OBRA PO 1,042,334.92

05.00 SUPERVISION SUP 31,766.34

06.00 ELABORACION EXP. TÉCNICO E.E.T 30,000.00

07.00 EVALUACION EXP. TÉCNICO Ev.E.T 5,000.00

PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 1,109,101.26

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, CASERÍO DE PARIACOLCA DEL
DISTRITO DE QUILLO – PROVINCIA DE YUNGAY – DEPARTAMENTO DE ANCASH” - I ETAPA.

6.3. MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA

La ejecución del presente proyecto será por contrato de acuerdo a las normas vigentes y establecidas
de acuerdo a ley.

6.4. SISTEMA DE CONTRATACION

El sistema de contratación será a precios unitarios.

6.5. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA

La ejecución del presente Proyecto tendrá una duración de 90 días calendarios.

6.6. FINANCIAMIENTO

La obra lo financiará íntegramente la municipalidad distrital de Quillo

MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte