Está en la página 1de 2

Anexo material de apoyo resultado de aprendizaje 1

EJEMPLO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Los siguientes datos no son de obligatoriedad de cumplimiento dentro de la


norma, se colocan como ejemplo para permitir la orientación del SG-SST de
acuerdo a la naturaleza de la organización y a la población trabajadora que hace
parte de ella; por tanto, los datos mínimos que deben quedar plasmados en el
SG-SST son:

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA


Nombre: servicio nacional de Nit: 899999034-1
aprendizaje
Ciudad:Ibagué Departamento: Tolima
Dirección: Cra. 4ª. Estadio Calle 44 Av Teléfono: 57 8 270 9600 – 264 2477
Ferrocarril Ibagué
Centros de trabajo: Si X No Datos Generales de los centros de trabajo:
Dirección: Cra. 4ª. Estadio Calle 44 Av
Ferrocarril Ibagué
Teléfono: 57 8 270 9600 – 264 2477
Nombre de la ARL: POSITIVA Clase o tipo de riesgo de la actividad
económica principal de la empresa:
1. Riesgo Ergonómico:
- Nivel de Riesgo: Bajo a Medio
- Descripción Incluye malas posturas,
movimientos repetitivos y esfuerzo
físico moderado, principalmente en
actividades de oficina y uso
prolongado de computadoras.

2. Riesgo Físico:
- Nivel de Riesgo: Medio
- Descripción: Exposición al ruido en
talleres, iluminación deficiente, y
condiciones térmicas variadas en
laboratorios y áreas de práctica.

3. Riesgo Químico:
- Nivel de Riesgo: Medio a Alto
- Descripción: Contacto con
sustancias químicas en laboratorios
y talleres, incluyendo el manejo de
reactivos, solventes y otros
materiales peligrosos.

4. Riesgo Biológico:
- Nivel de Riesgo: Medio
- Descripción: Exposición a agentes
FAVA - Formación en Ambientes SENA - Servicio
biológicos durante prácticas de
Virtuales de Aprendizaje Nacional de
Aprendizaje salud y ciencias de la vida, y
contacto con microorganismos en
actividades de laboratorio.

5. Riesgo Mecánico:
- Nivel de Riesgo: Medio a Alto
- Descripción: Uso de maquinaria y
herramientas en talleres de
mecánica, carpintería, metalurgia,
etc., con riesgo de cortes, golpes y
atrapamientos.

6. Riesgo Psicosocial:
- Nivel de Riesgo: Medio
- Descripción: Estrés laboral, presión
por cumplimiento de plazos y
objetivos académicos, y carga
administrativa.

7. Riesgo de Seguridad:
- Nivel de Riesgo: Medio
- Descripción: Riesgo de incendios
por el uso de equipos eléctricos y
materiales inflamables, y riesgo de
caídas en áreas de trabajo no
adecuadamente señalizadas o
mantenidas.
Código de la actividad económica: CIIU Tipo de Sector económico:
8541: EDUCACIÓN TECNICA Y Público: X
TECNOLOGICA Privado:
Mixto:
Organigrama: Estructura ya establecida en la empresa.
Perfil sociodemográfico de la población trabajadora:—Los siguientes datos hacen parte
del diagnóstico de las condiciones de salud de la población trabajadora; son un gran
aporte en la determinación de las actividades de promoción de la salud y prevención
del riesgo—

• Grado de escolaridad
• Ingresos
• Lugar de residencia
• Composición familiar
• Estrato socioeconómico
• Estado civil
• Raza
• Ocupación
• Área de trabajo
• Edad
• Sexo
• Turno de trabajo
• Tipo de contrato
• Afiliación a la seguridad social (EPS,ARL,AFP)
• Personal dependiente, independiente (contratista)
• Fecha de ingreso a la empresa

También podría gustarte