Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN ZONAL

ZONAL AREQUIPA - PUNO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Mollendo___________________________________________

ESTUDIANTE: Bryan Antony Alvarez Peña__________________________________

ID: 1087055________ BLOQUE: 52MMADE301____________________________

CARRERA: Mecánico de Mantenimiento ___________________________________

INSTRUCTOR: Hedson David Arapa Narizo_________________________________

SEMESTRE: III____________________ DEL: 13/02/2023 _____ AL: 02/06/2023_____


INFORME SEMANAL

......III SEMESTRE SEMANA N°…02…. DEL …20/02…. AL …24/02…. DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

 Capacitación 01
 Mecánica de movimiento 03
LUNES  Lineal
 Circular
 Charla de seguridad y revisión de E.P.P.S. y verificación 01
de zona de trabajo.
MARTES  Inducción de máquinas a usar. 01
 Practica de afilado de cuchilla de torno, torneado de 05
probeta de 2” x 330.
 Charla de seguridad, revisión de E.P.P.S. y verificación 01
de zona de trabajo.
MIÉRCOLES  Afilado de cuchilla de torno. 01
 Torneado de la probeta de 2” x 330 cilindrado. 05

 Charla de seguridad, revisión de E.P.P.S. y verificación 01


de zona de trabajo.
JUEVES  Torneado de probeta de 2”x 330 la forma cilíndrica. 05
 Revisión del afilado de cuchilla del torno. 01
VIERNES  Autoestudio. 08

TOTAL 33
Tarea más significativa:
TORNEADO DE LOS FILOS DE LA PROBETA

Descripción del proceso:


1. Se procede a colocar los E.P.P.S., se procede a realizar la charla de seguridad sobre el
trabajo a realizar.
2. Se procede a inspección de la zona donde se va a laborar.
a) Posibilidades de grasa o aceite en el piso.
b) Se recomienda tener cuidado con los filos de las máquinas.
3. Habilitación del material especial para uso del torno.
4. Se procede a sacar el filo de desbaste a la cuchilla para el uso en el torno en el esmeril
de banca.
a) Posible atrapamiento por mal uso.
b) Se recomienda tener los E.P.P.S. necesarios y en buen estado
5. Verificación del torno (revisión del aceite y corriente eléctrica)
b) Por seguridad nunca debe haber una sola persona mínimo por el torno mínimo
tiene que ser 2 personas.
6. Se coloca la cuchilla de desbaste en la torre portaherramientas.
a) Posible corte con la cuchilla.
b) Se recomienda el uso de E.P.P.S.
7. Se anivela la punta de la cuchilla al punto centro del torno.
8. Se coloca la probeta de 2” x 330 en el plato del torno y se ajusta al máximo.
b) Se recomienda que otro integrante sostenga la probeta.
9. Se calcula los RPM que se van a necesitar para el uso del torno.
10. Se enciende el torno y se comienza a tornear los filos de la probeta.
a. Se remienda que la persona que lo acompañe este al contrario de su posición y
tener una mano en el hongo de apago de seguridad por alguna emergencia.
11. Una vez realizado el trabajo se procede a limpiar el torno y la zona de trabajo.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

También podría gustarte