Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE

GUANAJUATO
• Procesos del desarrollo en la infancia y adolescencia
v1
• Perspectivas Teóricas
• Marba Arianna Reyes Chávez
• 20022122
• 13 de enero 2024
b) Favor de dar clic en el siguiente enlace para visualizar
la evidencia solicitada.
https://view.genial.ly/64ab45622767dd0011b0d812/horizontal-
infographic-diagrams-mapa-mental-esquema-vertical

c) Conclusión
Las teorías del desarrollo humano pretenden explicar como el
ser humano a medida de su evolución y crecimiento va
adoptando características que forman su personalidad y
carácter. Cada etapa de desarrollo tiene sus características
particulares que van dando información y pauta para las etapas
subsecuentes, desde la evolución de la cognición hasta los
cambios en su conducta.
Todo esto lo podemos observar con el paso del tiempo, y de
cierta manera es parte del desarrollo de los seres humanos,
así estamos diseñados, los factores que intervienen en el
desarrollo puede ser el ambiente en donde crecemos, las
personas con las que nos relacionamos, lo que influye en
nosotros y lo que vamos adoptando.

d) Referencias
Adrián Triglia. (2016, agosto 12). Las 5 etapas del desarrollo
psicosexual de Sigmund Freud. Portal Psicología y Mente.
https://psicologiaymente.com/psicologia/etapas-desarrollo-psicosexual-
sigmund-freud
Jonathan García-Allen. (2016, enero 5). Psicología del Desarrollo:
principales teorías y autores. Portal Psicología y Mente.
https://psicologiaymente.com/desarrollo/psicologia-desarrollo-teorias
Picazzo Palencia, Esteban, Gutiérrez Garza, Esthela, Infante Bonfiglio,
José María, & Cantú Martínez, Pedro César. (2011). La teoría del
desarrollo humano y sustentable: hacia el reforzamiento de la salud
como un derecho y libertad universal. Estudios sociales (Hermosillo,
Son.), 19(37), 253-279. Recuperado en 15 de enero de 2024, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572011000100010&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte