Estadística para La Ciencias Sociales: Regresión Lineal para El Análisis de Datos

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Estadística para la ciencias sociales

| Reto 3
Regresión lineal para el análisis de datos
Nombre completo: Marba Arianna Reyes Chávez

Fecha de elaboración: 14 de febrero 2024

Nombre del Asesor: María del Carmen Rodríguez Rangel


Ejercicio:

Marba_Reyes_R3_U2.xlsx

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad
Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información,
sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Preguntas de metacognición. A manera de reflexión, responde las siguientes interrogantes argumentando
tus respuestas:

Este ejercicio lo considero muy interesante para aprender a calcular todo lo que se solicitó, Excel es una
herramienta muy útil para analizar datos, estoy muy entusiasmada de poder recordar todo esto, y además
tener presente la utilidad de esta herramienta.

● ¿El grado de relación gráfica es congruente con el coeficiente de correlación?


Sí, si se muestra similitud en el resultado, lo común es que si realizas más ejercicio tendrás menor peso
corporal; aunque ese sentido común o lógica puede variar por distintos aspectos que no siempre se
considerar al sacar una muestra estadística, en este ejercicio, existe variables que a pesar de hacer más
ejercicio el peso no precisamente era menor.
● ¿Con base en el gráfico, estás de acuerdo que el comportamiento de este fenómeno se
puede describir como: a mayor actividad física menor será el peso corporal ?

Basado en los resultados que se observan en este ejercicio sí, aunque como lo mencione anteriormente
pueden existir variables en peso por el metabolismo, alguna condición de nacimiento, complexión,
estilo de alimentación. No es lo mismo que un niño que es vegano vs uno que sea ovo vegetariano o
incluso uno que coma carne al inicio que comiencen con actividad física no obtengan los mismos
resultados por su alimentación, pues su ingesta de proteína puede aumentar y por consiguiente el
musculo, entonces el peso puede ser más alto, pero no significa que no esté obteniendo resultados
favorables.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad
Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información,
sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte