Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

TOPOGRAFIA MINERA
1.- DATOS BÁSICOS

Modalidad NO PRESENCIAL

Ciclo 4

Curso TOPOGRAFIA MINERA

Version 1

Código IMTMI04

Área Curricular INGENIERIAS

Tipo de Asignatura Estudios Profesionales

Tipología Especial Ninguno

Nivel PRE-GRADO

Considera, alude Investigación + D + i

Créditos 5.00

Horas de Teoría 4

Horas de Práctica 2

Horas Totales 6

Pre Requisitos EGTGE03----

Autor(es) OSMAR CUENTAS TOLEDO

Revisado y aprobado ARQUIMEDES LEON VARGAS LUQUE

IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA DEL DOCENTE

Nombres y Apellidos OSMAR CUENTAS TOLEDO

Condición y categoría ORDINARIO-ASOCIADO

Especialidad en relación a la asignatura Ingeniero Civil e Ingeniero Topógrafo y Agrimensor

AMBIENTE DONDE SE REALIZA EL APRENDIZAJE


AULA, Taller, laboratorio, según corresponda AULA VIRTUAL

2.- SUMILLA

Poligonación subterránea. Mensura de túneles. Densificación de apoyo topográfico. Taquimetría. Problemas


especiales de topografía subterránea. Transferencia de meridiano. Transferencia de cota. Mensura de
chimeneas. Altimetría subterránea. Mensura de perforación con diamantina. Procedimiento de solicitudes de
exploración, manifestación de descubrimiento y mensura de minas.
3.- COMPETENCIA ELEMENTO DE COMPETENCIA

Competencia Elemento de competencia

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 Impreso: 01/08/2022 - Página


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

Utiliza los instrumentos topográficos en base a las especificaciones Construye conocimientos de teorías, conceptos y procedimientos
técnicas de cada instrumento.. para levantamientos topográficos mineros a cielo abierto y/o
Aplica métodos y técnicas para levantamientos topográficos mineros a subterráneo..
cielo abierto y/o subterráneo.. Analiza y aplica con eficiencia los instrumentos topográficos
Diseña planos topográficos manualmente y utilizar software topográfico.. ópticos mecánicos y electrónicos..
Elabora levantamientos topográficos mineros de acuerdo a la normativa Valora la importancia de las técnicas propias de la topografía
vigente.. minera aplicadas al campo profesional del ingeniero de minas..
Conocimientos y comprensión esenciales
Introducción y nociones de topografía minera. Redes de Control Horizontal. Red de control vertical. Poligonación subterránea. Diseño de
planos topográfico en planta y perfil de un túnel o una galería. Diseño geométrico vial en túneles y galerías. La curva horizontal, elementos y
su deflexión. Curvas parabólicas y curvas helicoidales. Rompimientos mineros. Estudio y control de los hundimientos mineros. Replanteo
del eje del túnel y secciones transversales.

4.- SECUENCIA DE APRENDIZAJE


Unidades
1.- LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS MINEROS Y DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO
2.- ROMPIMIENTOS MINEROS Y APLICACIONES MINERAS

5.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

1º UNIDAD TEMÁTICA: LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS MINEROS Y DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS EN SUPERFICIE Y


SUBTERRÁNEO

SEMA CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN


RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES / AULA VIRTUAL
NA ESENCIALES
-Examen de Entrada Introducción y nociones
-Textos de topografía minera
1 de topografía minera. Topografía Subterránea - -Evalúa la importancia de la topografía minera
-Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
Condiciones de trabajo en el subsuelo.
-Redes de Control Horizontal - Triangulación
-Identifica los levantamientos topográficos por -Textos de topografía minera
2 Topográfica. Calculo y ajuste de una
Triangulación -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
triangulación.
-Red de control vertical. Nivelación diferencial -Sintetiza los levantamientos topográficos para -Textos de topografía minera
3
de una red de control vertical. redes de control vertical. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Textos de topografía minera
4 -Poligonación subterránea. -Evalúa el uso de la poligonación subterránea.
-Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Levantamiento topográfico de un túnel o una -Realiza el calculo de levantamiento -Textos de topografía minera
5
galería. topográfico de un túnel o una galería -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Diseño de planos topográfico en planta y -Diseña de planos topográfico en planta y -Textos de topografía minera
6
perfil de un túnel o una galería. perfil de un túnel o una galería. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Diseño geométrico vial en túneles y galerías.
Diseño curvas horizontales de rieles. Diseño -Textos de topografía minera
7 -Evalúa el diseño geométrico vial.
geométrico en planta de canales. Trazo de la -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
poligonal o eje para tendido de rieles o canales
-Textos de topografía minera
8 -La curva horizontal, elementos y su deflexión. -Calcula los elementos de la curva horizontal.
-Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-La curva vertical, elementos y su deflexión. -Textos de topografía minera
9 -Diseña de planos topográfico altimétricos.
EXAMEN PARCIAL 1 -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.

2º UNIDAD TEMÁTICA: ROMPIMIENTOS MINEROS Y APLICACIONES MINERAS

SEMA CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN


RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES / AULA VIRTUAL
NA ESENCIALES
-Textos de topografía minera
10 -Rompimientos mineros. -Evalúa los rompimientos mineros.
-Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Enlace entre levantamientos subterráneos y de -Calcula los enlaces entre levantamientos -Textos de topografía minera
11
superficie. subterráneos y de superficie. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Aplica los métodos para el control de -Textos de topografía minera
12 -Estudio y control de los hundimientos mineros.
hundimientos. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Proceso de datos de levantamiento -Identifica los levantamientos topográficos -Textos de topografía minera
13
topográfico superficial. mineros superficiales. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-Proceso de datos de levantamiento -Identifica los levantamientos topográficos -Textos de topografía minera
14
topográfico subterraneo. mineros subterráneos. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 Impreso: 01/08/2022 - Página


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

-Perfil por montera y nivelación entre bocas.


-Identifica los métodos de replanteo de perfiles -Textos de topografía minera
15 Replanteo del eje del túnel
y secciones transversales. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
-y medición de secciones transversales.
-Procedimiento de solicitudes de exploración, -Sintetiza los procedimiento de solicitudes de
-Textos de topografía minera
16 manifestación de descubrimiento y mensura de exploración, manifestación de descubrimiento
-Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.
minas. y mensura de minas
-EXAMEN FINAL EXAMEN -Evalúa los métodos de levantamientos -Textos de topografía minera
17
SUSTITUTORIO Y ENTREGA DE ACTAS topográficos mineros. -Diapositivas. Vídeos. Direcciones web.

6.- METODOLOGÍA

Clases: Las sesiones de clases se iniciarán con un sondeo sobre los conocimientos previos del tema. Posteriormente se invitara a las opiniones de los alumnos con lo
cual se construirá un concepto consensuado y participativo. Utilización de computadora (Diapositivas, Separatas), ejemplificación en cálculos topográficos en pizarra

Métodos: Aplica diferentes métodos de calculo topográfico según corresponda a la temática del levantamiento topográfico.

Trabajo Informe: Entrega trabajos encargados de levantamientos topográficos.

Lecturas: Realiza una síntesis de artículos de investigación sobre el tema y lectura de textos de la bibliografía solicitada.

Técnicas: Aplica las técnicas de cálculo y diseño de planos manuales y digitales.

Estrategias: Desarrollar recursos y materiales educativos con herramientas digitales.

Estudio de casos: Invitar a expertos a sesión de clase y observar los estudios de casos en formato de vídeos.

7 .- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Tipo Resultados de Aprendizaje Formas de evidenciar los aprendizajes Instrumento de evaluación Ponderación
Evidencias de
-Entrega de un trabajo de investigación
producto -Elabora un ensayo académico -Rúbrica 10
aplicado.
(Actitudinales)
Evidencias de
conocimiento -Examen escrito. -Evaluación escrita. -Examen escrito 50
(Conceptuales)
Evidencias de
-Maneja métodos y procedimientos para
desempeño
elaborar los planos topográficos y -Video. Exposición -Rúbrica 40
(Procedimental
memorias descriptivas.
es)

8 .- BIBLIOGRAFÍA

WOLF R., PAUL-BRINKER C. RUSSELL () TOPOGRAFIA - PW. ESPAÑA


ESTRUCH SERRA, MIQUEL () TOPOGRAFIA PARA MINERIA SUBTERRANEA. ESPAÑA
PROFESOR DOCTOR D. MANUEL CHUECA PAZOS - JOSE HERRAEZ BOQUERA (1996) REDES TOPOPGRAFICAS Y LOCALES MIROGEODESIA
TRATADO DE TOPOGRAFIA 3.
GARCIA TEJERO, DOMINGUEZ F. (1997) TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA. ESPAÑA
AMENEIRO BUSTOS, ANA -CADENAS,ELISA- SIERRA, JOSE G. (2011) TOPOGRAFIA TRABAJO DE CAMPO Y GABINETE. ESPAÑA
POLIDURA FERNANDEZ, F. J. () TOPOGRAFIA, GEODESIA Y CARTOGRAFIA APLICADAS A LA INGENIERIA. ESPAÑA
ÁLVARO TORRES NIETO Y EDUARDO VILLATE BONILLA (2001) TOPOGRAFÍA. COLOMBIA

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 Impreso: 01/08/2022 - Página

También podría gustarte