Está en la página 1de 4

6/1/24, 23:03 EVALUACIÓN DE ENTRADA: revisión de intentos | Distancia

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01417-10332-WH1-202400-S01 / Presentación / EVALUACIÓN DE ENTRADA

Comenzado el sábado, 6 de enero de 2024, 22:50


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 6 de enero de 2024, 23:03
Tiempo 13 minutos 30 segundos
empleado
Calificación 16,00 de 20,00 (80%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 2,00

La cohesión es:

a. El valor de adherencia del suelo con el agua

b. La poca adherencia del suelo con el agua

c. La resistencia de la fricción entre granos del suelo

d. Es la medida de la cementación entre partículas del suelo

Retroalimentación: La cementación tiene que ver con el confinamiento de las partículas por área y permite tener un buen comportamiento ante
cargas de servicios

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

Es un término relacionado directamente a la consolidación de suelos

a. El cálculo de Bernoulli

b. El bulbo de Boussinesq

c. El cálculo de Barnoulli

d. El asentamiento inmediato, primario y secundario

Retroalimentación: El objetivo de la consolidación está relacionado directamente con el cálculo de asentamiento inmediato, primario y
secundario

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6071366&cmid=7182154 1/4
6/1/24, 23:03 EVALUACIÓN DE ENTRADA: revisión de intentos | Distancia

Pregunta 3
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

El valor N60 es

a. Son los números de golpes corregido por capa freática

b. Son los números de golpes de campo sin corregir

c. La representación de la fórmula N60= N x Er/60

d. Son los números de golpes del equipo DPL

Retroalimentación: Este es un valor n60 que debe ser corregido y resulta del ensayo de SPT, se puede con el número de golpes determinar la
consistencia del suelo

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

.:: El límite liquido se logra medir con el ensayo

a. Copa de Grown

b. Copa de Consistencia

c. Copa de Mohs

d. Copa Casagrande

Retroalimentación: El límite líquido se mide con la copa de Casagrande

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 2,00

De los límites de consistencia se puede decir

a. Predecir la presencia potencial de problemas de suelo debido a su capacidad de cambio de volumen

b. Si dicho cambio volumétrico se da, no se hace necesario hacer el ensayo de límite de contracción

c. Los cambios de volumen pueden no ocasionan ondulaciones en las carreteras y grietas en las estructuras debido a los cambios de
volumen que no son uniformes

d. Los cambios de volumen pueden no ocasionan ondulaciones en las carreteras y grietas en las estructuras debido a los cambios de
volumen que no son uniformes

Retroalimentación: Los suelos arcillosos debido a la composición química tienden a hincharse con la presencia de agua.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6071366&cmid=7182154 2/4
6/1/24, 23:03 EVALUACIÓN DE ENTRADA: revisión de intentos | Distancia

Pregunta 6
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

El ensayo que mide el valor relativo de soporte es

a. DPL

b. CPT

c. CBR

d. SPT.

Retroalimentación: EL CBR mide el valor de soporte relativo. Es una prueba para determinar las características de resistencia de un suelo

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

El ángulo de fricción es

a. La resistencia al esfuerzo normal del suelo

b. La falta de impregnación entre partículas

c. Es la representación matemática del coeficiente de rozamiento

d. La medida de la impregnación entre partículas

Retroalimentación: Es un valor con medida angular que resulta de una gráfica en donde existen 2 o 3 esfuerzos en el que los planos de
inclinación grafican un valor para el cálculo de cimentaciones

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

La compactación de suelos se puede controlar en obra con el ensayo

a. Densidad específica

b. Densidad de campo

c. Densidad calibrada

d. Densidad relativa

Retroalimentación: Se mide el grado de compactación con el ensayo de densidad de campo en obra. Se realiza con el propósito de determinar
las densidades húmeda y seca y, el contenido de humedad del suelo compactado.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6071366&cmid=7182154 3/4
6/1/24, 23:03 EVALUACIÓN DE ENTRADA: revisión de intentos | Distancia

Pregunta 9
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

Las clasificaciones de suelos aceptadas a nivel internacional son

a. SUCS y MCT

b. MCT y AASHTO

c. DIN y NBT

d. SUCS y AASHTO

Retroalimentación: La SUCS y AASHTO por ser las más antiguas y aún vigentes internacionalmente

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

La capa de la tierra en donde se hacen los edificios y estructuras es la:

a. Eclotósfera

b. Núcleo

c. Estratósfera

d. Litósfera

Retroalimentación: Es la litósfera y tiene una profundidad de 40km.

◄ Foro de novedades y consultas al docente

Ir a...

Bibliografía

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6071366&cmid=7182154 4/4

También podría gustarte