Está en la página 1de 4

ESTRUCTURA DEL EXAMEN APTIS GENERAL

El examen se compone de 5 partes: Speaking, Reading, Grammar and Vocabulary, Writing,


Lisening.

1. SPEAKING (12 minutos)


 Parte 1: La primera parte consiste en contestar a 3 preguntas simples teniendo 30
segundos para contestar a cada pregunta. Suelen referirse a tus gustos, hobbies, el
tiempo y la familia.
o Tell us about your family.
o Where did you last go on holidays?
o What do you like doing in your free time?
o Tell us about your job.
o What is the weather like today?
 Parte 2: se nos presentará una foto que deberemos describir con el máximo detalle
posible en 45 segundos. Acto seguido, tendremos que contestar a dos preguntas
relacionadas con el tema principal de la foto en también 45 segundos cada una.
o Describe this picture (Family eating dinner)
o Why is it important an activity like that?
o Tell us about an activity, sport, custom..in your country.
 Parte 3: encontraremos dos fotos en vez de una, y tendremos que compararlas
entre sí, para luego responder a las dos preguntas relacionadas con el tema de
estas imágenes. De nuevo, tenemos un total de 45 segundos para comparar las
fotos, y otros 45 por cada pregunta.
o Tell me what you see in the two pictures
o Which of these two places/activities, sports..would it be better to?
o What would it be like to…?
 Parte 4: nos encontramos con una prueba en la que hemos de contestar a tres
preguntas en dos minutos. Hay que recalcar que en ninguna de las partes
anteriores tenemos tiempo previo de preparación, pero en este caso se nos ofrecerá
un minuto para pensar e incluso tomar notas antes de que empiecen los dos
minutos. Suelen ser preguntas más abstractas y relacionadas con tus experiencias.
o What is success? Tell us about a successful project/activity you carried out?
What recommendations do you give to people who want to be successful?
o What is motivation from your point of view? do praise and rewards motivate
people? How do you get yourself motivated?

Email: info@labrujulaeducacion.com Web: labrujulaeducacion.com Tlf: 662 282 847


2. LISTENING (40 MINUTOS) – Formato nuevo Abril 2020
 Parte 1: se trata de identificar una información específica (número teléfono, lugar,
hora…etc.), y suelen ser fáciles. El formato es de pregunta con 3 opciones (a,b,c) y una
única respuesta válida.
 Parte 2: Ahora en esta parte escucharás cuatro monólogos y tendrás que identificar qué
persona de las 4 lo dice qué. Habrá 6 afirmaciones para identificar con las 4 personas,
por lo que 2 sobrarán.
 Parte 3: Hay que escuchar un monólogo un poco más largo para identificar la actitud del
hablante, su opinión o intención. Hay que contestar 2 preguntas con 3 posibles
respuestas cada una.
 Parte 4: Escuchar una conversación más avanzada entre dos personas, un hombre y una
mujer. Al igual que en la tarea anterior hay que identificar la actitud de los dos hablante,
la opinión o intención de cada uno de ellos. Se proporcionan 4 ideas que hay que
relacionar con los hablantes. Hay que elegir quién dijo cada una de ellas (Man/Woman)
o también si fueron los 2 (Both).

2.bis LISTENING (50-55 MINUTOS) – Formato


antiguo
Consiste en un total de 25 grabaciones cortas, en las que por cada una encontrarás una
pregunta y cuatro respuestas posibles. Habrás de seleccionar la respuesta correcta por
cada cuestión y tienes dos oportunidades para escuchar cada grabación.

3. READING (35 MINUTOS) – Formato nuevo abril 2020


 Parte 1: Se compone de un texto corto en el que tienes que rellenar una serie de huecos
con 3 opciones para cada uno de ellos, el típico ejercicio de fill in the gaps. Suele tener 5
frases con un hueco para completar.
 Parte 2: En esta parte, que es la de ordenar la historia, te presentan dos textos cortos
formados por frases que componen una historia y aparecen desordenados, tu tarea es
ordenar las frases. Normalmente te dan la primera de ellas como ayuda. Cada uno de los
textos tendrá formado por 6 frases.
 Parte 3: se trata de leer 4 textos cortos, cada uno de una persona distinta en el que
se dan opiniones y se comentan temas concretos. En la introducción de la actividad
nos informa de qué tema es el que se trata. Después tendremos que contestar a 7
preguntas, en las que simplemente hay que decir a qué persona corresponde cada
opinión.
 Parte 4: Es la de matching headings, en la cual tienes 7 párrafos cortos y 8 títulos para
enlazar, uno de los títulos sobra.

Email: info@labrujulaeducacion.com Web: labrujulaeducacion.com Tlf: 662 282 847


3.bis READING (30 minutos) – Formato antiguo
 Parte 1: Se compone de un texto corto en el que tienes que rellenar una serie de huecos
con 3 opciones para cada uno de ellos, el típico ejercicio de fill in the gaps. Suele tener 5
frases con un hueco para completar.
 Parte 2: La segunda parte consiste en un texto, también bastante corto, que aparece
dividido en frases o pequeños párrafos y desordenado. Deberemos volver a poner cada
frase en el orden original para que la historia cobre sentido.
 Parte 3: encontraremos un texto algo más largo, de una media página, en el que también
faltan palabras, y una lista de donde tendremos que escoger las que mejor vengan para
completarlo. Siempre tendremos más palabras de las necesarias.
 Parte 4: Es la de matching headings, en la cual tienes 7 párrafos cortos y 8 títulos para
enlazar, uno de los títulos sobra.

4. WRITING (50 MINUTOS)


 Parte 1: En ésta parte sólo tendrás que contestar a unas 3-5 preguntas cortas y en
principio no se tarda más de 3 minutos. No podrás contestar con más de 5 palabras.
o What’s your favourite sport?
o What’s the weather like today?
o What’s your last job?
o What are you wearing today?
 Parte 2: Muy corta también, utiliza entre 20 y 30 palabras, ni más ni menos para
contestar a unas 2-3 preguntas. Todos los exámenes escritos suelen ser temáticos a
partir de la segunda prueba, y mayormente consisten en un simulacro en el que nos
estamos apuntado o uniendo a algún tipo de club. En esta parte, ya se nos preguntaría
información personal requerida por el club en cuestión.
o Por ejemplo:
You are a new member of a Flowers Club. Fill in the form. Use 20-30 words for the
first question.
Why did you join this club?
Which days and times do you want to come?
 Parte 3: es una parte enfocada a la interacción por red social. Encontraremos tres
preguntas de diferentes socios del club que quieren saber nuestra opinión y posición.
Aquí habremos de responder con entre 30 y 40 palabras.
o Por ejemplo:
You are on a website chat rom called Love to Plants Gardening Club. Please answer
all the questions with 30-40 words.
Please tell us about your gardening habits.
Do people in your country do gardening?
What is your favourite season and why?

Email: info@labrujulaeducacion.com Web: labrujulaeducacion.com Tlf: 662 282 847


 Parte 4: en esta última parte habremos de escribir dos emails. Uno informal a un amigo
de un máximo de cincuenta palabras, y otro formal al club en cuestión, ya sea un email
de queja, de agradecimiento, o pidiendo información. El email ha de constar de entre
120 y 150 palabras.

5. GRAMMAR AND VOCABULARY (25 MINUTOS)


Esta parte que se evalúa conjuntamente en una serie de 50 preguntas, 25 de gramática y 25 de
vocabulario (repartidas en la mitad sobre sinónimos y definiciones y la otra mitad en
collocations).

En la parte de vocabulario Aptis, hay diferentes tipos de ejercicios:

1. Matching the words: en la que hay que encontrar el sinónimo de la serie de palabras que
te den.

2. Definition of words: encontrar la definición adecuada a la serie de palabras que te den.

3. Word usage: encontrar la palabra adecuada para las diferentes oraciones (con el hueco
de la palabra que falta) que te dan.

4. Pairs of words or Word combinatios: lo que antes hemos llamado collocations. No son
sinónimos, sino combinaciones de palabras que comúnmente son las más usadas de
forma combinada, por ejemplo: birthday+card es la combinación más usada, y no
card+birthday).

Email: info@labrujulaeducacion.com Web: labrujulaeducacion.com Tlf: 662 282 847

También podría gustarte