Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR
CARRERA DE OPTOMETRIA

NOMBRE: DEYANEIRA LEÓN CASTRO.

TEMA:
ENSAYO.

MATERIA:
SEMIOLOGÍA OCULAR.

DOCENTE:
DR. CAROLA SANDOVAL.

CURSO:
SEXTO “B” OPTOMETRIA REDISEÑADA.

PERIODO:
OCTUBRE 2023 – MARZO 2024.
Introducción

Las afecciones de origen vascular abarcan un amplio espectro de enfermedades que

afectan los vasos sanguíneos, tanto en el sistema circulatorio como en el sistema linfático.

Estas afecciones pueden tener diversas causas y manifestaciones clínicas, y pueden

afectar a personas de todas las edades. Son un grupo importante de enfermedades debido

a su impacto en la salud y la calidad de vida de quienes las padecen.

En el caso del sistema circulatorio, las afecciones vasculares pueden afectar arterias,

venas y capilares, y pueden manifestarse como enfermedades como la arteriosclerosis, la

enfermedad arterial periférica, la trombosis venosa profunda y la insuficiencia venosa

crónica, entre otras. Estas enfermedades pueden provocar complicaciones graves, como

infartos, accidentes cerebrovasculares o amputaciones, si no se tratan adecuadamente.

La obstrucción de la arteria central de la retina o de sus ramas es una condición

oftalmológica grave que puede provocar pérdida de visión repentina y severa. Esta

obstrucción impide el flujo sanguíneo adecuado hacia la retina, el tejido sensible a la luz

en la parte posterior del ojo, lo que puede resultar en daño irreversible a la visión si no se

trata de inmediato.

Esta condición puede ser causada por diferentes factores, como la formación de coágulos

sanguíneos en las arterias que irrigan la retina, la aterosclerosis (endurecimiento y

estrechamiento de las arterias) o la inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis).

El fondo de ojo es una parte fundamental de la evaluación oftalmológica que permite

visualizar las estructuras internas del ojo, incluyendo la retina, el nervio óptico y los vasos

sanguíneos. Este examen proporciona información valiosa sobre la salud ocular y puede

ayudar a diagnosticar una amplia variedad de enfermedades oculares y sistémicas.


Desarrollo

Afecciones de origen vascular

Las afecciones de origen vascular pueden abarcar una variedad de trastornos que afectan

los vasos sanguíneos y el flujo sanguíneo en el cuerpo.

Enfermedad Vascular Periférica (EVP)

La enfermedad vascular periférica (EVP) es un trastorno que afecta el flujo sanguíneo en

los vasos periféricos, como las arterias y venas fuera del corazón y el cerebro.

Demencia Vascular

La demencia vascular (DV) se refiere al deterioro cognitivo global causado por

enfermedad vascular cerebral de tipo isquémico o hemorrágico. Esta condición puede

desarrollarse sola o junto con otra forma de demencia.

Enfermedad Cerebrovascular

Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos de la

vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro,

lo que puede causar procesos isquémicos o hemorrágicos.

Obstrucción de la arteria central de la retina o de sus ramas

La obstrucción de la arteria central de la retina (OACR) o de sus ramas es una condición

oftalmológica grave que puede tener consecuencias devastadoras para la visión. La arteria

central de la retina es responsable de suministrar sangre oxigenada a la retina, que es la

capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Cuando esta arteria o alguna de sus

ramas se obstruye, el flujo sanguíneo hacia la retina se ve comprometido, lo que puede

resultar en pérdida de visión parcial o total en el ojo afectado.


Tipos de obstrucción de la arteria central de la retina

• La obstrucción de la arteria central de la retina (OACR)

• La obstrucción de la arteria retiniana branquial (OARB)

La OACR afecta a la arteria principal que suministra sangre a la retina, mientras que la

OARB afecta a una de las ramas más pequeñas de esta arteria. Ambas condiciones pueden

ser causadas por diferentes factores y presentan síntomas similares.

Síntomas.

Los síntomas de la obstrucción de la arteria central de la retina pueden incluir pérdida

súbita de la visión en un ojo, visión borrosa, puntos ciegos en el campo visual, percepción

de luces intermitentes o destellos, y en casos graves, ceguera total en el ojo afectado.

Causas.

Las causas de la obstrucción de la arteria central de la retina pueden variar, pero

generalmente están relacionadas con problemas de coagulación sanguínea, enfermedades

vasculares o enfermedades sistémicas que afectan la circulación sanguínea.

Enfermedades de la sangre que afectan los ojos y examen fondo de ojo

Las enfermedades de la sangre que afectan los ojos pueden tener una amplia variedad de

manifestaciones oftalmológicas y pueden afectar diferentes partes del sistema visual,

incluyendo la retina, los vasos sanguíneos, el nervio óptico y los músculos oculares.

Algunas de las enfermedades de la sangre más comunes que pueden afectar los ojos

incluyen la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, las enfermedades del colágeno, la

anemia falciforme y los trastornos de la coagulación. El examen de fondo de ojo es una

herramienta importante para el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades de la

sangre que afectan los ojos.


Retinopatía lúpica

Esta es una complicación menos frecuente, pero más grave, del lupus que afecta la retina,

la capa sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Esta afección puede provocar

cambios en los vasos sanguíneos de la retina, hemorragias, edema y, en casos graves,

desprendimiento de retina. Como resultado, la visión del paciente puede disminuir

significativamente y, en casos extremos, puede haber pérdida de la visión.

El lupus eritematoso sistémico (LES) puede afectar el globo ocular y sus anexos. La retina

está muy a menudo comprometida, y la aparición y desaparición de lesiones retinianas en

pacientes con LES cursa paralelamente con la enfermedad sistémica.

Las manchas algodonosas y las hemorragias retinianas son los hallazgos retinianos más

frecuentes. Los exudados duros, el edema macular, los microaneurismas, el

estrechamiento arteriolar, la ingurgitación venosa, y la tortuosidad vascular están a

menudo presentes.

Retinopatía diabética

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta a los ojos. Es

causada por el daño a los vasos sanguíneos del tejido sensible a la luz que se encuentran

en el fondo del ojo (retina). Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede

desarrollar este trastorno. Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes y menos te hayas

controlado la glucosa en la sangre, mayor la probabilidad de desarrollar esta complicación

en los ojos.

Arteritis de células gigantes

Es la inflamación persistente de las arterias medianas que afecta los brazos, la parte

superior del cuerpo y el cuello. Cuando más anómalamente ancha es una arteria más
posibilidades hay de rotura de la misma. Estas arterias son las mismas arterias que nutren

nuestros ojos.

Hipertensión arterial sistémica

Es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, los vasos

sanguíneos tienen una tensión de manera persistente alta que los puede dañar, pues cuanto

más alta es la tensión, el corazón se ve obligado a realizar más esfuerzo para contraerse y

bombear la sangre a la circulación sistémica.

Fondo de Ojo

El fondo es la parte interna posterior del ojo. Está compuesta por la retina, la mácula, el

disco óptico, la fóvea y los vasos sanguíneos. Con fotografía de fondo de ojo, una cámara

especial de fondo de ojo se enfoca a través de la pupila hacia la parte posterior del ojo y

toma fotografías. Estas fotografías ayudan a que su oftalmólogo detecta, mire y trate la

enfermedad.

La exploración del fondo de ojo es una prueba rutinaria que permite obtener información

de las estructuras más importantes de la parte posterior del globo ocular, así como realizar

el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías oftalmológicas.

Las estructuras anatómicas que se exploran son:

• Nervio óptico.

• Mácula.

• Arcadas vasculares.

• Retina periférica.
Conclusiones

• Las afecciones del sistema linfático, como la linfedema, pueden causar hinchazón

y molestias en diferentes partes del cuerpo debido a la acumulación de líquido

linfático. Estas condiciones pueden ser crónicas y afectar la calidad de vida de

quienes las padecen. En conjunto, las afecciones de origen vascular representan

un desafío importante para los sistemas de salud en todo el mundo, ya que

requieren un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para prevenir

complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

• El tratamiento de esta condición suele ser urgente y puede incluir medidas para

disolver el coágulo, reducir la presión intraocular y mejorar el flujo sanguíneo

hacia la retina. El pronóstico depende de la rapidez con la que se diagnostique y

trate la obstrucción, así como de la extensión del daño ocular. Por lo tanto, es

fundamental buscar atención médica inmediata si se experimentan síntomas de

obstrucción de la arteria central de la retina o de sus ramas.

• El examen de fondo de ojo es una herramienta invaluable en la evaluación de la

salud ocular y puede proporcionar información crucial para el diagnóstico y

tratamiento de una amplia variedad de enfermedades oculares y sistémicas. Es

importante realizar este examen de manera regular como parte de un cuidado

preventivo de la salud visual.

También podría gustarte