Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

RECONOCIMIENTO DEL PASIVO Y PATRIMONIO

ING. MARIA EUGENIA IDROVO


CUENCA RAÚL CARVAJAL
MARILYN FERNADEZ
STHEFANY HERMENEGILDO
THALIA HALL
GERMÁN QUISHPE
INTRODUCCIÓN
El reconocimiento contable es el
proceso de definir qué partidas se
incluyen en los informes contables, y
cuándo en función del tiempo es
apropiado su inclusión en dichos
estados.El reconocimiento contable de
un pasivo implica el reconocimiento
simultáneo de un activo, la
disminución de otro pasivo o el
reconocimiento de un gasto u otros
decrementos en el patrimonio neto.
PASIVO
Es aquel bien con valor determinado
que la empresa no tiene, mas aun, lo
tiene comprometido para cancelar
una deuda producto de la
administración de dicha
organización
TIPOS DE PASIVOS
Así como con los activos, los pasivos pueden ser de corto o
largo plazo, según las necesidades financieras de la
empresa. Casos particulares como las obligaciones
potenciales y las obligaciones esperadas, que aún no han
sido satisfechas, también se consideran pasivos.

PASIVO CIRCULANTE
PASIVO FIJO
PASIVO DIFERIDO
PASIVO CIRCULANTE
También conocido como pasivo corriente, comprende las
obligaciones a vencer en un período inferior a un año. Representa
la forma en la que la empresa se financia a corto plazo para poder
operar, generalmente a través de préstamos.

EJEMPLOS:
Cuentas por pagar.
Intereses por pagar.
Deudas a corto plazo.
OBLIGACIONES LABORALES Y GASTOS DE PERSONAL.
PASIVO FIJO
Se le conoce también como pasivo no corriente o de largo
plazo. Se trata de las deudas y obligaciones que se deben
liquidar en un período de 12 meses, a partir del momento
de haberse contraído.

EJEMPLOS:

Préstamos hipotecarios.
Préstamos bancarios.
Deudas de crédito con otras empresas.
ADQUISICIÓN DE INMUEBLES.
PASIVO DIFERIDO
Son los cobros hechos por anticipado sobre los servicios
que aún no hemos prestado, es decir, debemos el servicio.
Son pasivos mientras no se presta el servicio una vez
prestado, se convierte en ingresos o productos.

EJEMPLO:

SERVICIOS COBRADOS POR ANTICIPADO.


CARACTERÍSTICAS DE
LOS PASIVOS
Implican una obligación que debe ser liquidada.
Son de importancia para financiar actividades de la
empresa.
Devienen de hechos acontecidos en el pasado.
Representan aquello con lo que se financia.
Requieren de los activos para su liquidación.
Forman parte del balance general de una empresa.
PATRIMONIO
Es el conjunto de bienes, derechos
y obligaciones con los que una
persona, grupo de personas o
empresa cuenta y los cuales
emplea para lograr sus objetivos.
En ese sentido, se pueden entender
como sus recursos y el uso que se
les da a estos.
TIPOS DE PATRIMONIO
El capital puede provenir de varias fuentes o
presentarse de diversas formas. Puede presentarse
bajo la forma de dinero, bienes e, incluso, como un
intangible.

CAPITAL FIJO CAPITAL FINANCIERO


CAPITAL CIRCULANTE CAPITAL SOCIAL
CAPITAL CONTABLE CAPITAL HUMANO
CAPITAL FIJO CAPITAL CIRCULANTE CAPITAL CONTABLE
Es el capital utilizado a largo Es el capital de corto plazo que se
Es la diferencia entre el activo y
plazo , a través de varios utiliza y consume constantemente,
el pasivo o el patrimonio que
ejercicios, en las operaciones el cual se obtiene de la diferencia
poseen los accionistas en una
de una empresa. Este capital entre el activo y el pasivo
empresa. Incluye al capital
está destinado a la adquisición circulantes. Se trata de un fondo a
social y forma parte del
de maquinaria, inmuebles e largo plazo (capital de carácter
balance general.
implementos del proceso de permanente) que financia costos
producción, cuyo desgaste es de operación del día a día,
paulatino. conocido también como fondos de
maniobra.
CAPITAL FINANCIERO CAPITAL SOCIAL CAPITAL HUMANO
Representa el dinero Es el conjunto de bienes o La adquisición de
invertido por alguien para dinero aportado por los trabajadores y
obtener rendimientos. La socios o accionistas de una colaboradores con amplia
inversión se realiza en empresa. Los socios tienen experiencia o formación de
acciones, ahorros, bonos y derechos repartidos a alto nivel, en áreas
depósitos, a través de través de acciones que pertinentes al campo
diferentes mercados, representan el aporte de operativo de una empresa,
nacionales e cada uno. puede ser considerado
internacionales. como capital humano.
Características del capital
Elemento clave para producir bienes y
servicios.
Puede tomar diversas formas: dinero,
bienes, servicios o ser intangible.
Puede ser de carácter privado o público.
Forma parte del balance general.
CONCLUSIÓN
El pasivo y el patrimonio neto suponen como
financiar aquello que se desea poseer,
mediante deudas, prestamos, aportaciones de
los propietarios, etc.
Por lo tanto:
PASIVO más PATRIMONIO NETO es igual a
ORIGEN DE LOS MEDIOS FINANCIEROS.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte