Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Operar centrales hidroeléctricas según manuales y normativa Código NSCL: 280101170
Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 13/11/2024

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
04/12/2019 Consejo Directivo Nacional 1571
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

NSCL (estado)
Actualización Nueva X

Ámbito de la NSCL:

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad
280101113 2 Operar equipos de plantas hidraulicas de generacion de energia SENA http://certifi
electrica, segun normatividad vigente cados.sena.edu
.co/claborales

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Gestionar sistemas Operar centrales
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de hidroeléctricas
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con según manuales y
normativa y con procedimientos procedimientos normativa
estándares técnicos técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Probar sistema 1.1 El ajuste de rangos de variables está acorde con procedimiento técnico y normativa.
1.2 La lectura del diagrama unifilar corresponde con procedimiento técnico.

Usuario: oavilac Fecha / Hora de Impresión: 15/04/24 11:46 Página 1 de 4 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

1.3 El reporte de alarmas corresponde con procedimiento técnico y protocolos de seguridad.


1.4 La ubicación de equipos corresponde con planos y procedimiento técnico.
1.5 El cotejo de condiciones técnicas corresponden con parámetros de operación.
2 Controlar equipos 2.1 La programación de secuencias está acorde con manual de operación y procedimiento técnico.
2.2 El manejo de instrumentos corresponde con manual técnico.
2.3 La detección de fallas está acorde con procedimiento técnico.
2.4 La utilización de equipos de monitoreo corresponde con procedimiento técnico.

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal corresponde con normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo.
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información corresponde con procedimiento técnico.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Central hidroeléctrica: componentes, sistemas, planos de distribución física, equipos, parámetros operativos, procedimientos de verificación y de
operación, procedimientos de arranque y parada, manuales de funcionamiento, esquema y configuración, normativa técnica y de seguridad. (1.1, 1.2,
1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.3, 2.4)
b. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, B1)
c. Unidades de medida: eléctricas, físicas, temperatura, presión, caudal, tensión, potencia, intensidad. (1.1, 1.2, 1.3, 1.5, 2.1, 2.2, 2.4)
d. Contingencias: procedimientos de manejo de centrales eléctricas y procedimientos de control de caudales de embalse. (1.5, 2.3)
e. Información y comunicación: tipos y procedimiento de diligenciamiento de formatos, características de equipos y elementos de sistemas de
supervisión, control y adquisición de datos, registradores, protecciones, protocolos y equipos de comunicación, técnicas de integración y criterios
de gestión informática. (1.1, 1.2, 1.3, 2.4, D1)
f. Equipos e instrumentos: tipos, características, procedimientos de operación, de manipulación, normas para la verificación, análisis y monitoreo de
equipos, terminología, teoría y técnicas de funcionamiento y de operación de los equipos y sistemas, sistemas de refrigeración, hidráulicos, de
excitación, de regulación, de lubricación y de aire comprimido (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
g. Instrumentación industrial: procedimientos de montaje e instalación, fallas, procedimientos de calibración, normativa y procedimientos de
operación y de lectura. (1.1, 2.1, 2.2)
h. Simbología y diagramas unifilares: criterios de interpretación, tipos de señales, características, códigos de colores. (1.1, 1.2, 1.3, 2.3, 2.4)
i. Eventos: tipos, características, procedimientos de reporte. (1.1, 1.3, 2.3)
j. Electricidad: requisitos de instalaciones eléctricas, sistemas de protección de instalaciones eléctricas, circuitos, conductores, sistemas de
puesta a tierra, protecciones contra sobrecorriente y sobretensión, métodos y materiales de instalaciones, sistemas de emergencia, bombas
contraincendios, generadores, motores, circuitos de motores y controladores, subestaciones, criterios de despacho y manejo de energía, normativa.
(1.1, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2)
k. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas: subestaciones, motores y generadores eléctricos, requisitos para proceso de generación de energía,
requisitos de seguridad. (1.1, 1.3, 1.4, 2.1, 2.3)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Acondicionar operación


2. Determinación de secuencias de control
3. Verificación de elementos
4. Gestión de fallas
De producto: 5. Formatos diligenciados
Evidencias de Conocimiento 1. Central hidroeléctrica: componentes, sistemas, planos de distribución física, equipos,
parámetros operativos, procedimientos de verificación y de operación, procedimientos de arranque y

Usuario: oavilac Fecha / Hora de Impresión: 15/04/24 11:46 Página 2 de 4 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

parada, manuales de funcionamiento, esquema y configuración, normativa técnica y de seguridad.


2. Equipos e instrumentos: tipos, características, procedimientos de operación, de manipulación,
normas para la verificación, análisis y monitoreo de equipos, terminología, teoría y técnicas de
funcionamiento y de operación de los equipos y sistemas, sistemas de refrigeración, hidráulicos,
de excitación, de regulación, de lubricación y de aire comprimido

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
WILLIAM ANTONIO SOSA CARDONA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA
CONSTRUCCIÓN

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JOSE ARMANDO BOHORQUEZ Docente investigador, UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA/UPB MEDELLÍN


CORTAZAR coordinador de
laboratorio IEE
JOSE ISAAC JARAMILLO Jefe laboratorios UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA/UPB MEDELLÍN
MORENO
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MABT INGENIERIA MEDELLÍN
COMERCIAL
CARLOS MARIO LONDOÑO DOCENTE DE CARRERA INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO MEDELLÍN
PARRA
ALEXANDER CARDONA GERENTE INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN
BETANCUR
OSCAR MARIO RAMIREZ Teecnólogo operativo y EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
ALZATE mantenimiento

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JORGE ANDRES GARCES Profesional ejecución EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO ARMENIA
BERMUDEZ mantenimiento de redes
GUILLERMO ALONSO RUIZ Gestor de proyectos EMPRESA DE ENERGIA DE PEREIRA SA ESP PEREIRA
LUIS IVAN SALGUERO Ingeniero Electricista ALCALDÍA DE PEREIRA PEREIRA
JIMENEZ
ASTRID CAROLINA CONTRERAS Operaria TERMOTASAJERO DOS S.A. E.S.P. CÚCUTA
LUIS JAVIER MARTINEZ Jefe de Turno TERMOTASAJERO DOS S.A. E.S.P. CÚCUTA
MONTERO

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
FEDERACIÓN NACIONAL DE HERNANDO ORDÚZ PATARROYO DELEGADO BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS COLOMBIA

Usuario: oavilac Fecha / Hora de Impresión: 15/04/24 11:46 Página 3 de 4 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


METODOLOGO SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA
CONSTRUCCIÓN
LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


PAULO CÉSAR FRANCO YELA CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA
ELIX ALEIDA IBARRA CÁCERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: oavilac Fecha / Hora de Impresión: 15/04/24 11:46 Página 4 de 4 GICL-F-012

También podría gustarte