Está en la página 1de 14

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR.

ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

TALLER N° 01 LEYES DE KEPLER


ESTUDIANTE:_______________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /__
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA
Subraya la respuesta correcta:
1. El modelo que propone que el centro de nuestra galaxia es la tierra y los planetas giran alrededor es:
a. Geocéntrico b. heliocéntrico c. Espirales d. Elípticas

2. Ley que enuncia “El vector de posición de cualquier planeta con respecto del Sol barre áreas iguales en tiempos
iguales”:

a. Ley de las orbitas b. Ley de los periodos c. Ley de las Áreas d. Ninguna

3. El valor de la constante de Kepler es:

a. 3x10-19m2/s3 b. 3x10-19m3/s2 c. 3x10-19s3/m2 d. 3x10-19s2/m3

4. Tiempo que tarda un objeto en dar una vuelta completa:

a. Periodo b. Tiempo c. Frecuencia d. Distancia

Resolver los siguientes problemas:

5. Un planeta tiene dos satélites A y B que describen orbitas circunferenciales el radio de giro de B es de 8km. Si el
satélite A tiene un periodo de 16 veces al satélite B. ¿a que distancia del planeta se encuentra el satélite A?

6. Un planeta tiene un período orbital de 4 años. Si el cuadrado de su período es proporcional al cubo de su semieje
mayor, ¿cuál sería el período si su semieje mayor se duplica?
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

REFUERZO DE LEY DE KEPLER Y FUERZA GRAVITACIONAL


ESTUDIANTE:_______________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /__
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA
Subraya la respuesta correcta:
1. El modelo que propone que el centro de nuestra galaxia es la tierra y los planetas giran alrededor es:
b. Geocéntrico b. heliocéntrico c. Espirales d. Elípticas

2. Ley que enuncia “El vector de posición de cualquier planeta con respecto del Sol barre áreas iguales en tiempos
iguales”:

b. Ley de las orbitas b. Ley de los periodos c. Ley de las Áreas d. Ninguna

3. El valor de la constante de Kepler es:

b. 3x10-19m2/s3 b. 3x10-19m3/s2 c. 3x10-19s3/m2 d. 3x10-19s2/m3

4. Tiempo que tarda un objeto en dar una vuelta completa:

b. Periodo b. Tiempo c. Frecuencia d. Distancia

Resolver los siguientes problemas:

1. Un planeta tiene dos satélites A y B que describen orbitas circunferenciales el radio de giro de A es de 400km. Si
el satélite B tiene un periodo de 16 veces al satélite A. ¿a qué distancia del planeta se encuentra el satélite B?,
Cual es la fuerza de atracción si la masa del satélite A es de 80kg y la masa del planeta de 6x10 24kg.

2. Se descubre un nuevo planeta que se encuentra orbitando a 150,25UA del Sol, con esta información estime su
periodo orbital.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

REFUERZO DEL MRU GRAFICOS


ESTUDIANTE: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA

C) En el grafico siguiente calcular la rapidez:

6,42m/s

3,60m/s

124m/s

D) En el grafico siguiente calcular la velocidad:


10m/s

5m/s

7,5m/s
E) Calcular la rapidez en el siguiente grafico:

10m/s

500m/s

-10m/s
F) En el siguiente grafico calcular el desplazamiento

22,4m

224m

G) Calcular el desplazamiento en el siguiente grafico a los 4s:


2240m
20m

25m

5m
H) Cual es la distancia recorrida a los 6 s en el siguiente grafico:

10m

16m

60m

RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA DEL MRU

1. Calcular la velocidad del metro como muestra la imagen:

2. Calcular el tiempo que tarda el metro en recorrer la distancia como muestra la imagen:

3. En el siguiente grafico de plantas vs zombis calcular el tiempo que tardan las municiones en explosionar:

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE


Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

REFUERZO DEL MRU


ESTUDIANTE: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA

RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA DEL MRU

4. Calcular la velocidad del metro como muestra la imagen:

5. Calcular el tiempo que tarda el metro en recorrer la distancia como muestra la imagen:

6. El siguiente grafico representa la distancia que existe entre el sol y la Tierra, la velocidad de la luz en el
vacío. Con base a los datos calcule el tiempo en minutos que tarde en llegar los rayos del Sol a la Tierra.

d = 150000000km

V = 300000km/s

7. En el siguiente grafico de plantas vs zombis calcular el tiempo que tardan las municiones en explosionar:

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE


Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com
REFUERZO DEL CIRUITOS ELECTRICOS
ESTUDIANTE: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA
RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE CIRCUITOS EN SERIE, PARALELO Y
POTENCIA ELECTRICA.
1. Observa el circuito de la figura y calcula: a. la resistencia equivalente; b. las intensidades de corriente en el
circuito; c. la diferencia de potencial de cada resistencia. d. la potencia eléctrica total y de cada resistencia.

2. Se asocian tres resistencias de 9 Ω, 18 Ω y 6 Ω en paralelo y se aplica una tensión de 18 V a los extremos de


la asociación. Representa el circuito y calcula: a. la resistencia equivalente; b. las intensidades de corriente
en el circuito; c. la diferencia de potencial de cada resistencia. d. la potencia eléctrica total y de cada
resistencia.
3. Un calentador eléctrico de 660 W está conectado a 120 V. Calcula: a. La intensidad de corriente que circula
por el calentador; b. El valor de su resistencia.

4. Calcula el valor de la tensión necesaria para que una corriente de 20 A tenga la potencia de 2450W.

5. Una bombilla de incandescencia lleva la siguiente inscripción: 60 W, 125 V. Calcula: a. su resistencia; b. la


intensidad de corriente que circula por ella.

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE


Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com
TALLER N° 03: MRUV.
INTEGRANTES: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA

ESCRIBA V SI ES VERDADERO O V SI ES FALSO:


1. __________ La velocidad en el MRUV es variada y se mide en m/s.
2. __________ La aceleración en el MRUV es nula y se mide en m/s2.

IDENTIFICA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:


3. Escribe en el espacio las siglas MRUVA si el problema es acelerado y MRUVD si es desacelerado.

a. Un automovil viaja con una velocidad de 70m/s y luego de 1h su velocidad es de 32m/s:_______


b. Un atleta corre con una velocidad de 90m/s y luego de 3s es de 120m/s:__________
c. Un movil parte del reposo y alcanza un velocidad de 50m/s despues de 6s:_____________
d. Un tren viaja con una velocidad de 120m/s y luego de 2s adquiere una velocidad de 90m/s:_______

RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DEL MRUVA Y MRUVD

4. Un tren parte con una velocidad de 2 𝑚/𝑠, con una aceleración constante y logra alcanzar una velocidad
de 102m/s por completo en 15 𝑠. Calcule su aceleración y la distancia recorrida.

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE


Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com
TALLER N° 03: MRUV.
INTEGRANTES: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA

ESCRIBA V SI ES VERDADERO O V SI ES FALSO:


1. __________ La velocidad en el MRUV es constante y se mide en m/s.
2. __________ La aceleración en el MRUV es constante y se mide en m/s2.

IDENTIFICA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:


3. Escribe en el espacio las siglas MRUVA si el problema es acelerado y MRUVD si es desacelerado.
a. Un automovil viaja con una velocidad de 20m/s y luego de 1h su velocidad es de 32m/s:_______
b. Un atleta corre con una velocidad de 120m/s y luego de 3s es de 90m/s:__________
c. Un movil parte del reposo y alcanza un velocidad de 50m/s despues de 6s:_____________
d. Un tren viaja con una velocidad de 40m/s y luego de 2s adquiere una velocidad de 15m/s:_______
4. COMPLETAR:
En los siguientes gráficos escriba el valor de la Aceleracion y si es acelerado desacerado:

a. b)

a =____________ y es _____________ a =____________ y es _____________

c. d)
a =____________ y es _____________ a =____________ y es _____________

RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DEL MRU:


5. Hallar la distancia en el siguiente grafico a los 4s.: 6. Calcular la velocidad en el siguiente grafico:

7. Calcular el tiempo que tarda el metro en recorrer la distancia como muestra la imagen:

d = 2400km
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

REFUERZO DEL CIRUITOS ELECTRICOS


ESTUDIANTE: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA
RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE CIRCUITOS EN SERIE, PARALELO Y
POTENCIA ELECTRICA.
1. Observa el circuito de la figura y calcula: a. la resistencia equivalente; b. las intensidades de corriente en el
circuito; c. la tensión eléctrica de cada resistencia. d. la potencia eléctrica total y de cada resistencia.

2. Un calentador eléctrico de 1220 W está conectado a 120 V. Calcula: a. La intensidad de corriente que circula
por el calentador; b. El valor de su resistencia.

3. Calcula el valor de la tensión necesaria para que una corriente de 40 A tenga la potencia de 245W.

4. Una bombilla de incandescencia lleva la siguiente inscripción: 1800 W, 25 V. Calcula: a. su resistencia; b. la


intensidad de corriente que circula por ella.

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE


Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com
REFUERZO: CIRCUITOS, LEY DE OHM, DINAMICA Y LEYES DE NEWTON.
ESTUDIANTE: __________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA
ESCRIBE EN EL ESPACIO V (VERDADERO) O F (FALSO) LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS.
1. ______ El voltaje en circuitos en serie es contante y la intensidad es variada.
2. ______ El voltaje en un circuito en paralelo es constante y la resistencia es la suma inversa.
3. ______ La unidad de medida en el S.I Voltio mide potencia eléctrica
4. ______ La potencia eléctrica total de un circuito en paralelo es igual a la suma de todas las potencias.
5. ______ La unidad de medida de toda fuerza es el Newton.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

6. Valor de la intensidad necesaria para un motor eléctrico de 30Ω que funciona con 120V:
a. 4A b. 3600A c. 0,25A d. 1200A

7. Potencia eléctrica de una plancha de resistencia de 20Ω que circula un voltaje de 120V es:
a. 48000W b. 2400W c. 288000W d. 720W

8. Valor de la resistencia total de las siguientes resistencias 4Ω, 6 Ω y 20 Ω conectadas en serie es:
a. 0,47 Ω b. 2,14 Ω c. 30 Ω d. 10 Ω

9. Cuál es la intensidad de un circuito de 120V si se conecta dos resistencias en paralelo 2 Ω y 6 Ω:


a. 15A b. 80A c. 0,01A d. 20A

10.La fuerza ejercida sobre una masa de 30kg con una aceleración constante de 2m/s 2 es:
a. 60N b. 15N c. 0,1N d. 40N

11.Cuál es el peso de la lampara si tiene una masa de 12lb del siguiente grafico:
a. 120N
b. 54,5N
c. 5,45N
d. 2000N

RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE LAS LEYES DE NEWTON

12. Un tren parte con una velocidad de 2 𝑚/𝑠, acelera constante y logra alcanzar una velocidad de 102m/s por
completo cuando a recorrido 2000m. Cuál es la fuerza realizada por el motor del tren si tiene una masa de
2800kg.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

TALLER N° 03: DINAMICA Y LEYES DE NEWTON.


INTEGRANTES: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA

ESCRIBA V SI ES VERDADERO O V SI ES FALSO:


1. __________ La dinámica es una parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en
cuenta las causas que producen el movimiento.
2. ___________ La unidad de medida de toda fuerza es el Watt.
3. ___________ El peso es la fuerza de atracción de un cuerpo y su unidad es el Newton.
4. ___________ La masa se mide en Kilogramos y es la fuerza de atracción.

ORDEN IV: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:


5. La fuerza ejercida sobre una masa de 90kg con una aceleración constante de 1,5m/s 2 es:
b. 1,35N b. 60N c. 135N d. 6N

6. Cuál es la Tensión del siguiente grafico:


a. 200N
b. 20N
c. 2N
d. 2000N

RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE LAS LEYES DE NEWTON

7. Un tren parte del reposo, con una aceleración constante y logra alcanzar una velocidad de 120m/s por completo en
15 𝑠. Cuál es la fuerza realizada por el motor del tren si tiene una masa de 2000kg.

8. Cuál es la aceleración que se aplica al mover una caja de cartón con 16 textos Integrados, si cada libro tiene una
masa de 4,4lb y la fuerza aplicada para mover la caja de cartón con los 16 textos es de 800N.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

REFUERZO: MRU Y MRUV.


Estudiante: ______________________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /___
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA

ESCRIBA V SI ES VERDADERO O V SI ES FALSO:


1. _______ La aceleración en el movimiento rectilíneo uniforme variado es constante y velocidad variada.
2. _______ La unidad de medida en el sistema internacional de la aceleración es m/s
3. _______ El grafico d =f(t) en el MRUV, es una curva llamada parábola.
4. _______ La rapidez o velocidad en el MRU es cero.

RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DEL MRUVA Y MRUVD

5. Un tren parte Viaja con una velocidad de 120m/s, con una aceleración constante y frena hasta alcanzar una
velocidad de 10m/s recorre 200 m. Calcule su aceleración y la distancia recorrida.

6. Una moto parte con una velocidad de 5m/s, acelerando a razón de 4m/s2 hasta recorrer 800m. Cual es la velocidad
final y el tiempo para alcanzar dicha velocidad.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine Telf. 2391-312/2150085
http://colegiodaf.wix.com/inicio Correo: 17h02079@gmail.com

FUERZA GRAVITACIONAL
ESTUDIANTE:_______________________________________________________________
CURSO: _________ PARALELO: ____ FECHA: __ /__ /__
DOCENTE: LIC. LUIS CHIMBA
Completar los siguientes problemas de acuerdo a cada enunciado:

1.

DATOS

G = Nm2/kg2
F =?
2.

5
3.
27

También podría gustarte