Está en la página 1de 4

UE DAF

PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS


PRIMERO PROGRAMACIÓN
PROFESOR: MSC. PABLO PROAÑO L.

¿Qué es un diagrama de flujo en programación?

En los procesos informáticos, es necesario plasmar la lógica del programa. Un diagrama de flujo es una forma visual la
cual nos permite representar un algoritmo o proceso. En un diagrama de flujo se usan diferentes elementos y conexiones
las cuales son permiten representar el algoritmo de una manera visual, estructurada y organizada.

La manera más fácil de poder crear un algoritmo es creando su representación gráfica. Ya que, si empezamos a realizarlo
directamente con código, puede llegar a ser más complejo de lo que parece. Es ideal, que antes de programar un
algoritmo, lo representemos en un diagrama de flujos, diseñando así su lógica. Gracias a ello, ya dispondremos de una
gran parte del trabajo realizado, únicamente quedará plasmarlo en formato de código.

Elementos del diagrama de flujo

Principalmente, un diagrama de flujos está formado por diferentes elementos que nos permiten dar forma a la idea del
algoritmo:

Línea o flechas del flujo: Indica la instrucción que se va a realizar, o la dirección del flujo del
proceso.

Inicio y final: Es la forma en la cual se indica el “inicio del proceso” y “final del proceso”. Su icono
INICIO / FIN
suele ser un rectángulo con las esquinas redondeadas.

FIN

Asignación/ definición: Permite asignar un valor o definir una variable, son los procesos o
a <-5;
actividades que se necesitan para resolver el problema. En este caso, suele estar representado
b <-7; con un rectángulo.

Entrada de datos: Accede información por medio de variables, necesarias para el proceso de datos
num en una aplicación.

También es usado el símbolo para entrada de datos según programas de diagramación, este
símbolo es similar a un rectángulo con un corte diagonal.
num

Datos de salida: Representa la impresión de datos en la salida. Su grafica es una hoja cortada,
“hola”
también es usado una forma de lápiz.

Podemos imprimir mensajes, variables, o expresiones según los requerimientos del proceso o
dato aplicación.

1
UE DAF
PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS
PRIMERO PROGRAMACIÓN
PROFESOR: MSC. PABLO PROAÑO L.

Decisión: Indica que desde el punto que nos encontramos, puede haber más de un camino para
condi seguir, según la condición dada. En este caso se usa un rombo.
ción

Lazo de repetición: permite que un proceso se repita un numero de veces determinado, se debe
encerrar el proceso entre el símbolo inicial y un círculo para identificar su finalización

// Proceso

Sin duda, saber estructurar un diagrama de flujo en el mundo de la programación nos permitirá seguir una lógica
estructurar en el proceso de desarrollo.

Para diseñar un programa se debe tomar en cuenta siempre las siguientes partes de desarrollo

ENTRADA PROCESO SALIDA

Ejemplo:

Ingresar el lado y apotema de un pentágono, calcular su área y perímetro

ENTRADA PROCESO SALIDA

5
LADO AREA= LADO∗APOTEMA AREA
2
APOTEMA PERIMETRO= LADO * 5 PERIMETRO

2
UE DAF
PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS
PRIMERO PROGRAMACIÓN
PROFESOR: MSC. PABLO PROAÑO L.

Ingresar el lado y apotema de un pentágono, calcular su área y perímetro

DIAGRAMA DE FLUJO EXPLICACIÓN

Inicio del diagrama de flujo

Asignación de variables de entrada de datos

Lado y apotema

Declaración de variables de proceso y salida

Perímetro y área

ENTRADA

Ingreso de datos: lado

Ingreso de datos: apotema

Datos imprescindibles de entrada para calculo de


proceso de diagrama de flujo

PROCESO: cálculo matemático para la resolución de


perímetro y área, usando formulas necesarias

SALIDA:

Resultados calculados anteriormente para emitir en


dispositivos de salida como pantalla, impresora en
este caso el perímetro y área del pentágono

Finalización del diagrama


FIN

3
UE DAF
PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS
PRIMERO PROGRAMACIÓN
PROFESOR: MSC. PABLO PROAÑO L.

Ejercicio:

Ingresar: distancia en metros del sistema internacional de medidas de longitud y calcular sus equivalentes a medias de
sistema inglés o imperial.

ENTRADA PROCESO SALIDA

Metros pulgadas pulgadas

pies pies

Yardas Yardas

Millas terrestres Millas terrestres

Millas marinas Millas marinas

También podría gustarte