Está en la página 1de 12

Previously GLD | 010

(las copias impresas no están controladas)


Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

Safety
Nuestros
Requerimientos
¿Qué aprobaciones se
requieren?
¿Por qué es importante?
Vehículos livianos utilizados para
Mantener a nuestra gente segura es nuestra prioridad más realizar trabajos para BHP cuando
importante en línea con Nuestra Carta. no se cumplen los requerimientos
mínimos o si se realizan
Debemos comprender, gestionar y, siempre que sea posible, modificaciones
eliminar los riesgos de fatalidad en nuestro negocio. Cuando
no sea posible eliminarlos, debemos asegurarnos de que se HOV utilizados para realizar
establezcan controles robustos y eficaces con el aporte de las trabajos para BHP cuando no se
personas expuestas al riesgo. cumplen los requerimientos
mínimos o si se realizan
modificaciones
¿A quién se aplica esto?
 Todos los empleados y contratistas.

Consulte Nuestro Código de Conducta para conocer el


estándar de comportamiento que se espera de usted
en BHP.

Consulte el Nuestros Requerimientos para el Diseño


de la Organización para conocer las responsabilidades
funcionales.

Estos requerimientos deben incluirse dentro de los


requerimientos locales de seguridad, excepto cuando
las leyes o regulaciones locales requieran un estándar
más alto o alternativo que el de Nuestros
Requerimientos, en cuyo caso debe aplicarse ese
estándar más alto o alternativo.

El término "factible" se utiliza en este documento y se


determina mediante la realización de una evaluación
para evaluar: la aplicación técnica de los controles en
entornos operativos; el impacto de la reducción del
riesgo de los controles; y la disponibilidad y el costo
para implementar los controles. El costo no debe ser el
factor principal, a menos que se pueda demostrar que
es significativamente desproporcionado con respecto
al riesgo.

Tenga en cuenta que los hipervínculos a los documentos de la serie Nuestros Requerimientos le redirigirán a una página de destino o de búsqueda
en la que podrá navegar hasta la última versión controlada.
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

Tabla de contenido
¿Por qué es importante? ................................................................................................................................................................ 1
¿A quién se aplica esto?................................................................................................................................................................. 1
¿Qué aprobaciones se requieren? ................................................................................................................................................. 1
Tabla de contenido ......................................................................................................................................................................... 2
Gestión de riesgos de seguridad .................................................................................................................................................... 3
Evaluación de los riesgos de seguridad ................................................................................................................................. 3
Capacitación y competencia................................................................................................................................................... 3
Liderazgo en terreno .............................................................................................................................................................. 3
Gestión del cambio................................................................................................................................................................. 3
Riesgos materiales de seguridad del proceso ................................................................................................................................ 4
Pérdida de contención / riesgos de incendio y explosión en el proceso ................................................................................. 4
Riesgos materiales de seguridad ocupacional................................................................................................................................ 5
Riesgos en espacios confinados ............................................................................................................................................ 6
Riesgos eléctricos .................................................................................................................................................................. 6
Riesgos de atrapamiento y aplastamiento ............................................................................................................................. 7
Riesgo de caída de objetos .................................................................................................................................................... 7
Riesgos de caída de personas desde altura .......................................................................................................................... 7
Riesgos de izaje y operación de grúas ................................................................................................................................... 8
Riesgos de vehículos y equipos móviles ................................................................................................................................ 8
Riesgos geotécnicos (incluida la caída del suelo) ................................................................................................................ 10
Riesgos de incendio y explosión no relacionados con el proceso ........................................................................................ 10
Sistemas/procesos de control de para múltiples riesgos materiales ............................................................................................. 11
Permiso de trabajo ............................................................................................................................................................... 11
Aislación ....................................................................................................................................................................... 11
Apéndice 1 Requisitos de seguridad de los vehículos .................................................................................................................. 12

2
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

Gestión de riesgos de seguridad


Incorpore los siguientes elementos a sus procesos y sistemas de gestión de riesgos de seguridad.

Evaluación de los riesgos de seguridad


 Implemente controles basándose en la evaluación de los riesgos de seguridad identificados, dando prioridad a los controles
de nivel superior en la jerarquía de control (eliminación, sustitución, separación, ingeniería, administración, equipo de
protección personal) en:
 diseño, construcción y adquisición de nuevas operaciones, instalaciones, tecnología y equipos;
 cambios en las operaciones, instalaciones y equipos existentes;
 diseño, planificación, programación y ejecución de trabajos.

Cumplir con Nuestros Requerimientos para la Gestión de Riesgos para identificar, evaluar y abordar los
riesgos de seguridad.

Cumplir con Nuestros Requerimientos para la Gestión de Contratistas al involucrar, contratar, gestionar
o supervisar a nuestros contratistas.

Cumplir con Nuestros Requerimientos de Seguridad, Gestión de Crisis y Emergencias y Planes de


Continuidad del Negocio.

Incluir a los expertos en la materia y a las personas expuestas al riesgo al realizar una evaluación de los
riesgos de seguridad.

Capacitación y competencia
 Disponer de sistemas y procesos para identificar, priorizar, planificar, documentar y supervisar el cumplimiento de las
necesidades de capacitación y competencia en materia de seguridad.

Los requisitos de capacitación y competencia se definen a nivel local, además de los requisitos a nivel
global que puedan establecerse.

Liderazgo en terreno
 Integrar los cuatro niveles de compromiso del liderazgo en terreno en las rutinas básicas de todas las operaciones, campos
de producción (petróleo), exploración de metales y proyectos para ayudar a mejorar el liderazgo, la cultura y el desempeño
en materia de salud, seguridad y medio ambiente de acuerdo con el Procedimiento Global de Liderazgo en Terreno.

Herramientas y recursos de liderazgo en terreno global están disponibles para ayudar a llevar a cabo los
cuatro niveles de liderazgo en terreno (auditorías y coaching por nivel, observaciones y verificaciones
del control crítico, confirmaciones planificadas de tareas y observaciones preventivas de seguridad).

El Sistema Operativo BHP (BOS) apoya la integración de elementos de liderazgo en terreno a las
prácticas de gestión (por ejemplo, la práctica 13 para confirmar y desarrollar roles y procesos).

Gestión del cambio


 Disponer de un proceso de gestión del cambio (MOC) para que el personal lo siga y que defina:
 Los criterios para identificar los tipos de cambio que requieren un MOC.

3
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

 Cómo evaluar los impactos de un cambio, incluidos los requisitos de las evaluaciones de riesgos, en las que deben
participar personas que comprendan el cambio y los riesgos asociados a su introducción.
 Procesos de aprobación para los diferentes tipos de cambios, incluidos los criterios que deben considerarse antes de
aprobar un cambio.
 Requisitos de registro y documentación, que deben contener decisiones de aprobación y rechazo.
 Requisitos de comunicación para todas las etapas del proceso MOC.
 Los requisitos para supervisar los cambios desde su inicio hasta su plena implementación.
 Los requisitos de capacitación del MOC, incluyendo cómo identificar, evaluar, aprobar, documentar, comunicar y
supervisar los cambios.
 Usar el Nuestros Requerimientos para Ingeniería para cualquier cambio a la planta, el equipo, la infraestructura, la
tecnología operativa o a los planos de una operación.

Un cambio puede ser de emergencia, temporal o permanente e incluir un cambio de ingeniería o no, un
cambio organizativo, o cambios en las actividades, instalaciones, tecnología, procesos operativos o
personal.

Riesgos materiales de seguridad del proceso


Seguridad del proceso es un marco disciplinado para gestionar la integridad de los sistemas y procesos operativos peligrosos
mediante la aplicación de buenos principios de diseño, ingeniería y prácticas operativas. Abarca la prevención y el control de
incidentes que tienen el potencial de liberar materiales peligrosos o energía que podrían causar efectos tóxicos, incendios o
explosiones, lo que puede provocar fatalidades, daños a la propiedad, pérdida de producción e impacto ambiental.

Debe aplicar los requisitos mínimos enumerados en la sección de pérdida de contención / riesgos de incendio y
explosión del proceso:
 Si ha identificado una pérdida de contención primaria/riesgo de incendio y explosión del proceso como material en su
evaluación de riesgos de seguridad; o
 Si ha identificado una posible pérdida de contención primaria de materiales peligrosos superior a las cantidades umbral
determinadas mediante el uso de las tablas 1-4 de la nota de orientación Cantidades umbral de materiales peligrosos en
cualquier período de una hora; o
 Si ha identificado la posibilidad de que se produzca un accidente fatal por la pérdida de la contención primaria de los
materiales descritos en la tabla 5 de la nota de orientación Cantidades umbral de materiales peligrosos.

Las liberaciones de material descritas en la tabla 6 de la nota de orientación Cantidades umbral de


materiales peligrosos están excluidos de estos requerimientos.

Pérdida de contención / riesgos de incendio y explosión en el proceso


Al diseñar, construir o modificar operaciones, instalaciones, plantas, equipos o sistemas relacionados con la
seguridad de los procesos:
 Identificar la posibilidad de que se produzca una víctima fatal por la pérdida de contención primaria de materiales peligrosos
y establecer controles que eviten o mitiguen la pérdida de contención.
 Aplicar la seguridad inherente a los principios de diseño.
 Realizar análisis de riesgos del proceso (PHA) (incluyendo una evaluación técnica de las consecuencias) con personal que
entienda el proceso, el equipo y los riesgos de seguridad del proceso asociados.
 Usar el PHA y la jerarquía de control para identificar y definir controles para prevenir y mitigar la pérdida de la contención
primaria de materiales peligrosos.
 Proporcionar datos de especificación para controles de ingeniería y asignar un identificador particular a cada control.
 Definir los límites de operación segura (SOLs) y establecer los parámetros de operación dentro de los SOLs.

4
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

 Definir estrategias para inspeccionar, mantener y comprobar la integridad de las instalaciones, equipos y sistemas de
seguridad de los procesos.
 Verificar la preparación operativa (incluida la eficacia de controles) y la integridad de las instalaciones, equipos y sistemas
de seguridad de procesos nuevos o modificados antes de su utilización.

Cuando se aplica la seguridad inherente a los principios de diseño, el diseño evita peligros en lugar de
controlarlos. Los métodos incluyen la minimización de la cantidad de material peligroso; la sustitución de
material peligroso por alternativas menos peligrosas; condiciones de uso de proceso menos peligrosas;
o la simplificación del diseño.

Tenga en cuenta los factores humanos al realizar el PHA.

Al gestionar el riesgo de seguridad del proceso:


 Identificar las funciones críticas y asegurarse de que hay personal capacitado y competente para gestionar los riesgos y las
actividades de seguridad del proceso.
 Desarrollar, implementar y monitorear los objetivos y metas de desempeño (incluyendo los indicadores clave de desempeño
(KPI)).
 Identifique y comuníquese con las partes interesadas (internas y externas a BHP) que podrían verse afectadas por un
evento de seguridad del proceso.
 Aplicar, controlar y verificar controles identificados por el PHA para prevenir y mitigar la pérdida de la contención primaria de
materiales peligrosos.
 Revisar el PHA al menos cada 5 años y cuando lo exija el proceso de Gestión del Cambio (MoC).
 Identificar y aplicar los aprendizajes de los eventos significativos relevantes de seguridad del proceso.

A la hora de identificar los roles críticos, hay que tener en cuenta las funciones operativas, de
mantenimiento, técnicas y de liderazgo.

Al operar la planta, el equipo y los sistemas de seguridad del proceso:


 Operar la planta dentro de los límites de seguridad operativa (SOLs) definidos.
 Monitorear, investigar y responder a las excursiones fuera de los SOLs.
 Autorizar y monitorear la aplicación de inhibiciones y anulaciones a los sistemas instrumentados de seguridad.
 Seleccionar, utilizar, almacenar y gestionar la presencia de materiales inflamables/combustibles y controlar las posibles
fuentes de ignición para reducir el riesgo de incendio y/o explosión.
 Utilizar la detección de gases e incendios para identificar atmósferas peligrosas e incendios que permitan una respuesta y
evacuación rápidas y eficaces.
 Asegúrese de que los controles de diseño están asociados a equipos identificables de forma única y tienen datos de
especificación (es decir, un número de etiqueta en el equipo en terreno que está referenciado de forma única a un plano).
 Aplicar estrategias para inspeccionar, mantener y comprobar la integridad de la planta, los equipos y los sistemas de
seguridad del proceso.
 Definir y aplicar los procesos de traspaso operativo de los turnos, incluida la revisión y el estado de los problemas de
seguridad de los procesos.

Cumplir con el Nuestros Requerimientos de Ingeniería para las normas de ingeniería, los planos y los
requisitos de gestión de la información de ingeniería.

Riesgos materiales de seguridad ocupacional


La seguridad ocupacional implica la seguridad del personal en el desempeño de su trabajo en BHP.

5
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

Si ha identificado estos riesgos de seguridad ocupacional como materiales por medio de su evaluación de riesgos de
seguridad anterior, entonces debe aplicar estos requerimientos mínimos:

Riesgos en espacios confinados


 Alinear las evaluaciones de riesgo y los estándares de desempeño con los requisitos mínimos de control crítico
identificados en el plantilla global bowtie y estándares de desempeño de incidentes en espacios confinados.
 Establecer criterios para un entorno de trabajo seguro dentro del espacio confinado.
 Controlar, mientras dure la actividad laboral, los contaminantes atmosféricos y el oxígeno (incluso antes de la entrada) y al
personal.
 Evaluar y utilizar equipos de protección respiratoria cuando no se pueda establecer una atmósfera segura.
 Proporcionar un plan de rescate específico para las condiciones del espacio confinado, antes de la entrada.

Riesgos eléctricos
 Los trabajos en o cerca de equipos eléctricos energizados (o parte de ellos) de baja tensión y superiores deben realizarse
con el equipo aislado, a menos que una persona electricista competente haya evaluado que:
 el trabajo no puede llevarse a cabo eficazmente si la instalación está sin energía eléctrica; o
 la salud y la seguridad del personal estarían en peligro inminente y significativo si la instalación (o parte de ella) estuviera
sin electricidad para realizar los trabajos; o
 no es posible probar, medir el rendimiento o detectar/localizar fallas o defectos en la instalación eléctrica, o en la parte de
la instalación, a menos que esté energizada.
 Cuando se haya evaluado que el equipo no puede ser aislado para llevar a cabo el trabajo, entonces se debe desarrollar
una evaluación de riesgos basada en la tarea y una instrucción de trabajo seguro (o equivalente), que debe ser aprobada
por un personal eléctrico competente.
 Asegúrese de que todas las herramientas que se utilicen para trabajos eléctricos estén aisladas, de conformidad con la
norma de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) IEC 60900 o equivalente.
 Asegúrese de que los equipos de prueba y medición cumplen con CAT III o CAT IV, según corresponda.
 Asegúrese de que el personal que opera o trabaja en los equipos eléctricos o cerca de ellos está capacitado y verificado
como competente.
 Para prevenir y mitigar el potencial de riesgos de arco eléctrico:
 Evaluar el riesgo de arco (AFH) en los equipos eléctricos (>250A c.a. ≥48V d.c.) para proporcionar un modelo de red
preciso y configuraciones de protección.
 Etiquete el equipo eléctrico con la gravedad del peligro y los requisitos del EPP de arco eléctrico cuando trabaje cerca,
opere o realice el mantenimiento del equipo eléctrico.
 Asegúrese de que todos los tableros eléctricos nuevos y de sustitución (excluyendo las sustituciones parciales de
tableros) adquiridos incluyan:
 contención de fallos de arco (equipo certificado para contener un fallo de arco interno);
 AFH ≤ Categoría 1 cuando sea factible;
 piezas aisladas/segregadas, incluidas las barras colectoras, los enchufes colectores, las conexiones, y terminaciones;
 sistemas ópticos de detección de arcos cuando sea factible;
 circuitos de control de baja tensión adicionales;
 funcionalidad de conmutación remota de interruptores en toda la alta tensión y la baja tensión ≥800 amperios de
corriente alterna (c.a.). Si esto no es factible, entonces funcionalidad remota de extracción de interruptores es
requerida.
 Asegúrese de que todas las instalaciones y equipos nuevos y de sustitución adquiridos incluyan:
 Instalaciones de prueba externas que permiten una verificación segura y periódica del funcionamiento del dispositivo
de corriente residual (RCD) sin necesidad de abrir los tableros de distribución y exponer los equipos alimentados.

6
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

 Los aparatos de alumbrado con subcircuitos de cableado fijo con un valor nominal de ≤32 amperios de corriente
alterna tienen un RCD de 30 mA.
 Uso de tensión extra baja para los dispositivos de terreno (por ejemplo, tensión de control de corriente continua (c.c.)
de 24 voltios) para los sistemas de control. Cuando esto no sea factible, realice una evaluación de riesgos y
establezca medidas de reducción de riesgos.
 Las herramientas manuales portátiles y el alumbrado temporal a baterías, siempre que sea factible.

La clasificación de riesgo de arco eléctrico es una categoría asignada a un rango de energía incidente y
se mide en calorías por centímetro cuadrado (cal/cm2), como se define en IEEE 1584-2018 – Guía para
Realizar Cálculos de Riesgo de Arco Eléctrico.

Los EPP con clasificación de arco eléctrico se definen en las secciones pertinentes de NFPA 70E®:
Norma de Seguridad Eléctrica en el Trabajo®.

CAT III y IV es la categoría de medición para los instrumentos de prueba según la definición de IEC
61010-1 Requisitos de seguridad de los equipos eléctricos de medición, control y uso en laboratorio.

Por tensión extra baja se entiende ≤50 V c.a. o ≤120 V c.c. sin oscilaciones; por alta tensión se entiende
>1000 V c.a. o >1500 V c.c.; y por baja tensión se entiende >50 V c.a. a ≤1000 V c.a., o >120 V c.c. a
≤1500 V c.c., según se define en IEC 61140:2016 Protección contra descargas eléctricas - Aspectos
comunes a las instalaciones y equipos.

Riesgos de atrapamiento y aplastamiento


 Separe al personal de los riesgos de atrapamiento y aplastamiento mediante protecciones o bloqueos eléctricos. Cuando
esto no sea posible, controle y supervise el acceso a la planta o al equipo.
 Sólo permita la retirada de las protecciones después de que la planta y el equipo hayan sido aislados. Cuando sea
necesario retirar temporalmente las protecciones de las instalaciones y equipos en funcionamiento, realice una evaluación
de riesgos, establezca controles adicionales y pida la aprobación de un gerente o de nivel equivalente o superior.

Riesgo de caída de objetos


 Separe y proteja al personal de los objetos que puedan caer desde la altura mediante el diseño de las instalaciones y los
equipos, siempre que sea factible.
 Evaluar y controlar los riesgos de caída de objetos, incluyendo:
 antes de trabajar dentro y debajo de estructuras en las que existe la posibilidad de que el producto se desprenda y caiga
debido a la acumulación de material;
 antes, durante y después de realizar tareas de trabajo en altura;
 Antes, durante y después de trabajar por encima o por debajo de otros grupos de trabajo o actividades laborales.
 Realice una evaluación periódica que incluya la identificación de los peligros de caída de objetos en lugares de alta
exposición y evalúe el riesgo con respecto a la jerarquía de control he implemente el control preventivo o mitigador con el
nivel jerárquico más alto donde sea factible.

Riesgos de caída de personas desde altura


 Alinear las evaluaciones de riesgo y las normas de rendimiento con los requisitos mínimos de control crítico identificados en
el plantilla bowtie y estándares de desempeño global para evitar caídas de persona(s) desde alturas.
 Proporcione un área de trabajo segura y mantenga la integridad estructural para soportar la carga de diseño (incluyendo
pasarelas y plataformas de acceso fijas, temporales y móviles).
 Utilice únicamente escaleras sin plataforma de trabajo designada para el acceso y la salida. Si la tarea no puede realizarse
utilizando una plataforma, realice una evaluación de riesgos, establezca controles adicionales para evitar una muerte por
caída en altura y haga que esto sea firmado por un nivel equivalente a gerente o superior.

7
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

 Utilice sistemas de prevención o detención de caídas si no se puede establecer una zona de trabajo segura. Antes de
utilizar el sistema de prevención o detención de caídas:
 evaluar la integridad del sistema de prevención o detención de caídas (incluidos los puntos de anclaje y los accesorios);
y
 proporcionar un plan de rescate específico para la actividad.
 Realice una evaluación periódica de las áreas operativas en las que se realizan tareas de trabajo en altura y evalúe los
riesgos con respecto a la jerarquía de control he implemente el control preventivo o mitigador con el nivel jerárquico más
algo donde sea factible.

La jerarquía de control para los trabajos en altura incluye la realización de la tarea (i) en el suelo o
utilizando equipos que eliminen la necesidad de que las personas trabajen en altura; (ii) en una
plataforma fija existente; (iii) utilizando una escalera de plataforma; (iv) en una plataforma de trabajo
elevada; (v) utilizando un andamio; (vi) utilizando un sistema de prevención de caídas; (vii) utilizando un
sistema de detención de caídas.

Riesgos de izaje y operación de grúas


 Alinear las evaluaciones de riesgo y los estándares de desempeño con los requisitos mínimos de control crítico
identificados en la plantilla bowtie y estándares de desempeño global de incidentes de izaje y operación de grúas.
 Asegúrese de que las cargas suspendidas no sean manipuladas directamente por el personal (es decir, que tengan las
manos libres). Si esto no es factible, realice una evaluación de riesgos, establezca controles adicionales para evitar una
fatalidad y haga que esto sea firmado por un gerente de nivel equivalente o superior.
 Utilice grúas con dispositivos que detecten y limiten el potencial de sobrecarga mediante un sistema de bloqueo. En caso
de que no existan bloqueo:
 Realizar un análisis de las brechas y elaborar un plan de implementación de los dispositivos de bloqueo que se utilizarán
en todas las grúas antes del 1 de julio de 2025, incluyendo quién es responsable de la implementación y los plazos para
su realización. Monitorear y verificar la ejecución del plan de implementación.
 Asegúrese de que el personal está capacitado y se ha verificado que es competente para realizar actividades de izaje
trabajo con grúas.
 Clasifique todas las operaciones de izaje en función del nivel de riesgo presente, y disponga de planes de izaje para cada
categoría que sean adecuados al nivel de riesgo.
 Asigne un único punto de responsabilidad (SPA) para todos los izajes y defina claramente las funciones y
responsabilidades del SPA (esto incluye la responsabilidad de supervisar las actividades de izaje para asegurarse de que el
izaje se realice de acuerdo con los requisitos del plan de izaje).

Riesgos de vehículos y equipos móviles


Los requisitos que se indican a continuación son aplicables a todos los sitios de superficie. Los sitios subterráneos
deben evaluar los riesgos y aplicarlos, cuando corresponda, de acuerdo con los entornos operativos locales y los
requerimientos regulatorios.
Diseño y gestión de caminos
 Definir y documentar los requerimientos y la responsabilidad del diseño, mantenimiento y construcción de los caminos que
son controlados por BHP.
 Asegurarse de que las intersecciones sean evaluadas en cuanto al riesgo y:
 Diseñadas para lograr una distancia de frenado segura en las intersecciones, con el apoyo de reductores de velocidad.
 Si las intersecciones son utilizadas por equipos móviles pesados, son diseñadas para minimizar los cuatro puntos de
entrada (intersección de cuatro vías). Si no es factible eliminar las intersecciones de cuatro vías, la intersección debe
diseñarse y construirse para minimizar el número de posibles puntos de colisión.
 Disponer de zonas de separación de vehículos livianos en todas las vías en las que sea factible separar los vehículos
livianos de los equipos móviles pesados.

8
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

 Evaluar el riesgo y diseñar las bahías de estacionamiento de equipos móviles pesados para minimizar el riesgo de
interacción entre los peatones y los equipos móviles pesados.
 Identificar y controlar los impactos de las condiciones ambientales que suponen riesgos para la seguridad, como el polvo, la
niebla y el agua.
 Asegurarse de que los equipos móviles no pueden moverse cuando están estacionados, utilizando dos métodos de
inmovilización.
 Todas las zonas operativas y los caminos con desniveles verticales superiores a 0,5 metros o con pendientes superiores a
1:4 (vertical: horizontal) requieren una protección de los bordes que:
 protege toda la anchura del borde;
 esté diseñado y construido de acuerdo con el diseño de ingeniería local o internacional, cuando éste exista;
 son parte de una inspección geométrica periódica para verificar que cumple el diseño.
 Asegúrese de que todos los equipos que trabajen en un borde abierto o en un vacío con potencial de causar víctimas
fatales tengan una protección de borde diseñada.
 Si la protección de los bordes no es factible, aplique uno de los siguientes controles:
 tecnología que ayuda al operador a mantener una visibilidad efectiva de los bordes; o
 tecnología que permite el manejo a distancia del vehículo.
 Asegúrese de que los peatones y los equipos móviles estén separados por medio de una segregación física.
 Si la segregación física no es factible, se debe mantener una distancia de separación con los equipos móviles,
incluyendo:
 Para los equipos móviles pesados, la distancia mínima es de 50 metros, a menos que el equipo esté inmovilizado.
 Para los equipos móviles no pesados, la distancia mínima de separación es de 10 metros, a menos que el equipo esté
inmovilizado.
 Si no se puede mantener la segregación física y las distancias de separación:
 implementar sistemas tecnológicos de detección y alerta de peatones cuando sea factible; o
 realizar una evaluación de riesgos, establecer controles adicionales y hacerlos firmar por un equivalente de nivel
gerencial o superior.
 Asegúrese que los equipos móviles pesados estén separados de otros vehículos mediante una segregación física.
 Si la segregación física no es factible, los vehículos deben mantener una distancia de separación de 50 metros, a menos
que se haya logrado una comunicación positiva entre todas las personas implicadas y los equipos no autónomos.
 Si no es factible mantener la segregación física, la distancia de separación o la comunicación positiva:
 implementar sistemas de detecciones de colisiones cuando sea factible; o
 realizar una evaluación de riesgos, establecer controles adicionales y hacerlos firmar por un equivalente de nivel
gerencial o superior.

Diseño y gestión de vehículos


 Evaluar el riesgo y limitar el número de vehículos livianos que pueden entrar en lugares con equipos móviles pesados.
 Controlar el acceso de los vehículos ligeros y del personal a las zonas mineras activas.
 Aplicar un proceso de autorización para los conductores y controlar su cumplimiento.
 Asegúrese de que los conductores tienen las licencias locales pertinentes y están capacitados y verificados como
competentes para las condiciones de operación.
 Exigir que todos los ocupantes de un vehículo lleven el cinturón de seguridad en todo momento mientras el vehículo esté en
funcionamiento/movimiento y de acuerdo con el diseño del fabricante de equipos originales (OEM).
 Realizar una evaluación de riesgos del viaje, elegir un vehículo adecuado para el mismo (es decir, para las condiciones del
camino, el entorno y la duración) y aplicar un plan de gestión del viaje (que controle los riesgos identificados) para:
 todos los vehículos de alta ocupación (HOV); y
 otros desplazamientos de vehículos de alto riesgo fuera del recinto (definidos mediante una evaluación local de riesgos).

9
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

 Mantenga todos los vehículos según las recomendaciones del fabricante. Si se realizan modificaciones fuera de las
recomendaciones del OEM, se debe realizar una evaluación de riesgos (que demuestre que no hay un mayor riesgo para la
seguridad) y debe ser firmada por un equivalente de nivel gerencial o superior.
 Prohibir la instalación de modificaciones o equipamiento que pueda afectar negativamente a las características de
seguridad del vehículo.
 Exigir a todos los vehículos livianos (LV) y HOV de BHP y de los contratistas que cumplan los requisitos del Apéndice 1,
excepto cuando ellos:
 no pueden estar disponibles en el país de uso previsto o no son factibles;
 no puede cumplir los requisitos de la actividad laboral (por ejemplo, vehículos subterráneos, vehículos de respuesta a
emergencias y vehículos de servicios ferroviarios).
 Cuando los requisitos de LV y HOV en el Apéndice1 no se cumplen (incluidas las excepciones señaladas anteriormente) o
si se realizan modificaciones:
 Realice una evaluación de riesgos y determine si el vehículo puede utilizarse para realizar trabajos para BHP.
 Si el vehículo se va a utilizar para realizar trabajos para BHP, obtenga la aprobación (para LVs o HOVs), aplique los
controles adecuados y gestione el riesgo.

Un vehículo livianos tiene al menos cuatro ruedas y es un vehículo de carretera con capacidad para
transportar y sentar a un máximo de 8 personas o capacidad para transportar mercancías con una masa
bruta del vehículo no superior a 3,5 toneladas. Tenga en cuenta que los vehículos livianos subterráneos
pueden superar el límite de masa de acuerdo con los requerimientos locales.

Un vehículo de alta ocupación es un vehículo que puede transportar a 9 o más personas.

Recuerde que debe controlar a los conductores como aptos para el trabajo de acuerdo con los requisitos
de aptitud para el trabajo de Nuestros Requerimientos de Salud.

Riesgos geotécnicos (incluida la caída del suelo)


 Separar y proteger al personal del terreno, de las excavaciones, de los botaderos de residuos y de los acopios con
potencial de:
 deslizamiento, caída o derrumbe (por ejemplo, en rajos abiertos, pozos, taludes);
 impactar en otras excavaciones (por ejemplo, un caserón cerca de un pique);
 impacto en instalaciones civiles (por ejemplo, muro de contención cerca de una planta);
 impacto en los sistemas naturales (por ejemplo, borde de un rajo abierto cerca de un río);
 ser impactado por los sistemas naturales (por ejemplo, inundación del pique debido a los flujos de agua subterránea).
 Cumplir con Nuestras Normas Técnicas - Norma de Geotecnia para gestionar todos los riesgos geotécnicos.

Riesgos de incendio y explosión no relacionados con el proceso


 Seleccionar, utilizar, almacenar y gestionar la presencia de materiales inflamables/combustibles y controlar las posibles
fuentes de ignición para reducir el riesgo de incendio y/o explosión.
 Utilizar la detección de gases e incendios para identificar las atmósferas peligrosas y los incendios para permitir una
respuesta y una evacuación rápidas y eficaces.

10
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

Sistemas/procesos de control de para múltiples riesgos materiales


Si ha identificado estos sistemas/procesos de control dentro de una evaluación de riesgos para riesgos materiales de
seguridad, debe aplicar estos requerimientos mínimos:

Permiso de trabajo
 Implementar un proceso de permiso de trabajo que incluya:
 la retirada de pasamanos o rejillas de piso;
 entrada en espacios confinados;
 trabajo en caliente;
 ruptura de la contención de los sistemas de proceso que contienen materiales peligrosos;
 trabajos en equipos eléctricos de alta tensión (más de 1000 voltios de corriente alterna o como se defina en la legislación
local);
 actividades de trabajo simultáneas que puedan causar víctimas fatales.
 Identificar, capacitar y autorizar a emisores de permisos, autorizadores de permisos y titulares de permisos, manteniendo la
separación de funciones entre el autorizador y el titular del permiso.
 Autorizar permisos antes de comenzar las obras y para la suspensión, la entrega, la devolución y los cambios en el alcance
de las obras.
 Realizar un seguimiento de los permisos, incluyendo su estado y ubicación, y poner los permisos abiertos a disposición de
todo el personal afectado.

Aislación
 Implementar un proceso de Aislación que incluya:
 Identificación de las fuentes de energía y materiales peligrosos que requieren aislamiento.
 Identificación de los puntos de aislamiento, el método de aislamiento de estos puntos y los que requieren una verificación
y autorización independiente.
 Identificación, capacitación y autorización del personal que puede autorizar, realizar y verificar las aislaciones (tenga en
cuenta que la función requerida para realizar una aislación debe ser independiente de aquellas requeridas para autorizar
y verificar las aislaciones).
 Establecer y mantener un control único e identificable, seguro y personal del punto de la aislación para todo el personal
afectado por la aislación.
 Autorizar la aplicación de anulaciones, puentes y derivaciones a los sistemas de aislamiento o enclavamiento.
 Probar la planta y el equipo para confirmar que las fuentes de energía están aisladas. Completar la verificación
independiente para los aislamientos que deben ser verificados de forma independiente.
 Autorizar suspensión, entrega, des-aislamiento y cambios en el alcance de los trabajos.
 Devolver las instalaciones y los equipos aislados a un estado de funcionamiento seguro antes de ponerlos en servicio.

11
BHP
Safety
(las copias impresas no están controladas)
Versión 7.0 (13 de Enero de 2022)
Interno

Apéndice 1
Requisitos de seguridad de los vehículos
Tipo de flota Calificación Programa

Vehículos 5 Estrellas Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Australasia (ANCAP)


livianos
Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos (Euro NCAP)

Programa Latino de Evaluación de Automóviles Nuevos (Latin NCAP)

Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos del Sudeste Asiático


(ASEAN NCAP)

Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos, Administración Nacional


de Seguridad Vial (NHTSA)

Bueno tanto en las Instituto de Seguros para la Seguridad en la Carretera (IIHS)


pruebas frontales como
en las laterales

Sistemas de seguridad  Sistema antibloqueo de frenos (ABS)


 Control electrónico de estabilidad (ESC)
 Selección, uso y mantenimiento correctos de los neumáticos
 ‘Cinturones de seguridad de 3 puntos’ para la retención de todos los
ocupantes
 Frenado de emergencia autónomo (AEB) o sistema de ayuda
anticolisión1,2
 Asistencia de mantenimiento de carril (LKAS)1,2,3
 Un medio para controlar y notificar el comportamiento de los
conductores, incluida la velocidad1

Vehículos de alta Sistemas de seguridad  Sistema antibloqueo de frenos (ABS)


ocupación  Control electrónico de estabilidad (ESC)
 Selección, uso y mantenimiento correctos de los neumáticos
 ‘Cinturones de seguridad de 3 puntos’ para la retención de todos los
ocupantes
 Frenado de emergencia autónomo (AEB) o sistema de ayuda
anticolisión1,2
 Asistencia de mantenimiento de carril (LKAS)1,2,3
 Un medio para controlar y notificar el comportamiento de los
conductores, incluida la velocidad
 Extintores y/o sistemas de extinción de incendios

Notas:
(1) Realice un análisis de brechas y elabore un plan de implementación de estos sistemas de seguridad que deberá implementarse antes del 1
de julio de 2025, incluyendo quién es responsable de la implementación y los plazos de finalización. Monitorear y verificar la ejecución del
plan de implementación.
(2) No se espera que los sistemas AEB o de ayuda anticolisión ni el LKAS se instalen en los vehículos existentes.
(3) El LKAS sólo es aplicable a los vehículos que circulan por vías demarcadas (nótese que esta función se puede desactivar cuando se
circula fuera de la carretera cuando sea necesario).

12

También podría gustarte