Está en la página 1de 19

MICHAEL PORTER

MICHAEL PORTER
Planificación Estratégica PIEGI

2
Planificación Estratégica PIEGI

3
Planificación Estratégica PIEGI

4
Planificación Estratégica PIEGI

PRESENTACIÓN PROFESOR

Prof. Rafael Alessio Espinoza Ricchioni

Formación
- Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Magíster en Gestión mención Tributación Internacional.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Máster Oficial Europeo en Gestión de Empresas Marítimo -Portuarias y Derecho Marítimo.
Universidad de Deusto, España.

Cursos
2023. Capitaria Cursos Trading.
2021. Curso de Inversión y Gestión Inmobiliaria. Propital Academy
2021. Curso de Remates Judiciales de Propiedades Inmobiliarias. Learning Group.
2021. Curso Trading. IFOREX. Curso Trading. BullFinanzas Academy.
2018. Conversatorio Estrategias de Atención de Usuarios internos y externos. OIRS de CONICYT-
SEGPRES.
2018. Curso de Oratoria y Curso de Presentaciones Efectivas consultora QUINTA ERA.
2017. Charla de Seguridad de la Información (informática), CONICYT.
2016. Curso de Taller de Trabajo en Equipo, PENSUM.
2015. Curso de Taller de Feedback, PENSUM.
2016. Charla de Estatuto Administrativo, Fiscalía de CONICYT.
2016. Curso de Oratoria y Presentaciones Efectivas consultora QUINTA ERA.
2011. Curso de Introducción a la Propiedad Industrial, INAPI, Ministerio de Economía, Chile.
2011. Política Marítima Internacional, en OMI, Lloyd´s, Register y P&I Gard, Londres, Inglaterra.
2010. Curso Formación inicial que ingresan a la Administración Central del Estado, SII.
2009. Curso Habilidades Directivas, retroalimentación y reconocimiento, SII.

Experiencias Ámbito Académico (2021-2023)

- Asignatura Emprendimiento & Innovación – USM / PUCV


- Asesoría en Desarrollo Académico UTEM.
- Estrategia de Fidelización UV.
- Asignatura Planificación Estratégica USM.
- Estudios de Factibilidad nuevas carreras PUCV.

Experiencias Emprendimiento Profesionales

- Tributación SII Ministerio de Hacienda


- Sistemas de administración / ERP
- Gestión de Agencias Navieras.
- Moderador de Paneles de Expertos.
- Atención de usuarios y resolución de conflictos.
- Negocios en sector editorial, comercio, sector ecológico, sector inmobiliario y sector financiero.

5
Planificación Estratégica PIEGI

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA COMPLEMENTARIA


1. Juan L. Manfredi S. Diplomacia Corporativa. La nueva Inteligencia Directiva. Editorial UOC, 2018.

6
Planificación Estratégica PIEGI

2. Thomson Strickland. Administración Estratégica. McGraw-Hill 13° Ed. 2004.

7
Planificación Estratégica PIEGI

3. Francisco Javier Garrido. Pensamiento Estratégico. Wilson &Cox Publisher 2005.

8
Planificación Estratégica PIEGI

4. Carlos de Carlos S. Administración y Dirección para el Desarrollo Empresarial y Social. Ediciones


Universitarias de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, 1990.

9
Planificación Estratégica PIEGI

5. Michael R. Czinkota, Ilkka A. Ronkainen. Marketing Internacional., McGraw Hill 4° Ed., 2007.

10
Planificación Estratégica PIEGI

6. Koontz., Weihrich y Cannice. Administración una Perspectiva Global 14° Ed., 2012.

11
Planificación Estratégica PIEGI

7. Robbins S.,Coulter C. Administración. Sexta Edición, 2000.

12
Planificación Estratégica PIEGI

8. A. Osterwalder & Y.Pigneur. Generación de Modelos de Negocios. Deusto, 2011.

13
Planificación Estratégica PIEGI

9. Tom Peters. Gestionar con Imaginación. Ediciones Deusto, 2006.

14
Planificación Estratégica PIEGI

10. Greg Balanko-Dickson. Cómo Preparar un Plan de Negocios Exitoso. Mc Graw-Hill, 2008.

15
Planificación Estratégica PIEGI

11. David Lester. Cómo Empezaron.18 Buenas Ideas Grandes Empresas. Editorial Profit, 2011.

16
Planificación Estratégica PIEGI

12. Shu Hattori. La Estrategia Mackinsey. Los 4 pasos para elevar tu perfil y llevar tu carrera al siguiente
nivel. McGraw-Hill, 2016.

17
Planificación Estratégica PIEGI

OTROS

18
Planificación Estratégica PIEGI

CORREO DE PRESENTACIÓN DE ALUMNOS

Tarea para la casa

En no más de media plana en Word:

Correo: rafael.espinoza@usm.cl
Asunto: “Presentación Alumno PIEGI NOMBRE APELLIDO”

1. Nombre
2. Formación previa
3. A qué se dedica hoy.

Opcional:
4. Empresa donde trabaja, tamaño, tipo de empresa o sector económico
5. Área de desempeño dentro de la empresa.
6. Intereses profesionales: área de desempeño o sector industria
7. Porqué estudian esta carrera.
8. Idea de su Memoria de Título
9. Cualquier otra información que desee compartir.

19

También podría gustarte