Está en la página 1de 24

GUÍA SOBRE

MENSTRUACIÓN

Realizado por ONG Amaranta.


Adaptado por el Movimiento Feminista por la Accesibilidad
Universal, utilizando las pautas y directrices de la lectura fácil.
Financia Servicio Nacional de la Discapacidad – SENADIS.
¿Qué es esta guía?
Este documento es una guía para
Menstruación: también se
aprender sobre menstruación.
le dice regla o periodo.
Este manual es para mujeres
y personas con útero.
Personas con útero:
existen personas con
útero que se identifican de
manera diferente a la de
ser mujer.

En esta guía vamos a hablar de:


• ¿Cómo es mi cuerpo?
• ¿Qué es la menarquia?
• ¿Qué es la menstruación?
• ¿Por qué ocurre la menstruación?
• ¿En qué momento se menstrua?
• ¿Cuánto dura la menstruación?
• Ciclo de la menstruación.
• Ideas falsas sobre la menstruación.
• Actividad: observemos nuestra menstruación.
Mi cuerpo y mis genitales
Lo primero que debemos saber es que todos
los cuerpos son diferentes.
Son diferentes en forma, textura y tamaños.
Que sean diferentes está bien.
Nadie puede opinar sobre tu cuerpo.
Tú tampoco debes opinar del cuerpo
de las otras personas.

¿Cómo son mis genitales?


Los genitales de las mujeres y de los
cuerpos con útero se dividen en dos partes:

• Órganos sexuales externos.


• Órganos sexuales internos.
Órganos sexuales externos
A los órganos sexuales externos de las mujeres y
personas con útero se les llama vulva.
También se les puede llamar genitales.
Los órganos sexuales externos de las mujeres
y personas con útero son:

Monte de Venus Vello púbico

Clítoris

Labios externos
Uretra

Vagina
Labios internos

Ano

• El Monte de Venus
Es la parte de arriba de la vulva
que tiene pelo.
• El clítoris
Es un órgano que está en la vulva.
Solo podemos ver su cabeza,
la cual tiene forma de bolita.
Este órgano solo sirve para dar placer.

Si lo tocamos Masturbación: es tocar


a través de la masturbación tus órganos sexuales
las mujeres y personas con o de otra persona para
útero podemos llegar al orgasmo. sentir placer sexual.
Cuando tienes un orgasmo,
Orgasmo: el orgasmo
los músculos de todo el cuerpo se mueven,
es la sensación de
sientes cosquillas, un temblor placentero
máximo placer.
en los genitales y sensaciones agradables
por todo el cuerpo durante un rato.
• La uretra
Es por donde sale la orina.
A la orina también se le llama pipí o pichí.

• Labios externos
Son pliegues externos de piel
que protegen el clítoris, la uretra, la vagina
y los labios internos.
Los labios externos pueden tener pelo.
• Labios internos
Son pliegues internos de piel
que rodean y protegen el clítoris,
la uretra y la vagina.
En los labios internos no sale pelo.

• El ano
No forma parte de la vulva.
Algunas personas sienten
placer tocando el ano.
Órganos sexuales internos
Los órganos sexuales internos de las mujeres
y personas con útero son:

Trompas uterinas

Ovarios
Útero
Cérvix

Vagina
• La vagina
Es por donde sale la menstruación.
También es por donde sale
el bebé, el flujo vaginal, Flujo Vaginal: es el
y por donde entra el pene líquido que les sale a las
cuando tenemos relaciones mujeres por la vagina.
sexuales con penetración. Va cambiando a lo largo
de tu ciclo menstrual.
• Los ovarios
Es donde se producen
las hormonas sexuales Hormonas sexuales:
y los óvulos. son mensajeros
Hay dos, uno a cada lado del útero. químicos y son
Cada mes un ovario el estrógeno y la
libera un óvulo. progesterona.

Óvulo: es la célula reproductiva de las mujeres y


cuerpos con útero. Se crea en los ovarios. Cuando
hay relaciones sexuales se puede juntar el óvulo
con el espermatozoide. Si el óvulo se junta con el
espermatozoide se puede producir un embarazo. Si
el óvulo no se junta con el espermatozoide, sale la
menstruación.
• El útero
Tiene forma de triángulo invertido
y tiene un ovario a cada lado.
Es donde se produce la menstruación.
También es donde se
desarrolla el embarazo.
Por dentro, está cubierto por una capa que se llama endometrio.
• El cérvix
También se llama cuello del útero.
Es la parte de debajo del útero.
No deja pasar el pene,
pero sí los espermatozoides
para que se fecunde el óvulo. Fecundar: es cuando se
juntan el espermatozoide
y el óvulo para producir
un embarazo.
• Las trompas uterinas
Son dos tubos delgados
que unen el útero y los ovarios.
Llevan los óvulos
hasta el útero.
¿Qué es la menarquía?
La primera vez que tienes la menstruación
en tu vida se llama menarquía.
Esto puede ocurrir entre los 9 y los 15 años.
Es importante recordar que todos los
cuerpos son diferentes.
Cada cuerpo tiene su propio ritmo.

¿Qué es la menstruación?
La menstruación es la sangre que sale
del útero a través de la vagina.
Ocurre una vez al mes.
El sangrado puede durar de 2 a 7 días.
La menstruación es algo natural
de las mujeres o cuerpos
con útero.
¿Por qué ocurre la menstruación?
La menstruación es causada
por cambios en las hormonas
del cuerpo.
Las hormonas son mensajeros
químicos.
Las hormonas de la menstruación son
los estrógenos y la progesterona.
Estas hormonas son
liberadas por los ovarios y hacen
que el endometrio Endometrio: capa del
aumente de tamaño. útero.
El endometrio aumenta de tamaño
y permite que el óvulo fecundado Óvulo fecundado:
pueda desarrollarse dentro de él. es cuando un
Si no hay ningún óvulo espermatozoide entra en
fecundado, se rompe el óvulo para producir un
el endometrio y sale por embarazo.
la vagina en forma de sangre.
El endometrio tarda un mes
en crecer.
Ciclo Menstrual
El ciclo menstrual es parte
de la sexualidad de mujeres
y personas con útero.
Afecta a todo tu cuerpo.
Por eso antes y durante la menstruación
puedes tener diversos síntomas.
Algunos síntomas pueden ser:
• Dolor de cabeza.
• Hinchazón del vientre.
• Granos en la cara.
• Dolor de útero.
• Hinchazón de pechos.
• Aumento de flujo vaginal.
• Cambios en el humor como: tristeza o rabia.
Hay algunas mujeres y personas con
útero que durante la menstruación
no presentan ningún síntoma.

La duración del ciclo menstrual puede variar.


El ciclo puede durar desde 24 hasta 40 días.
Si tu ciclo menstrual dura menos de 21 días
o más de 40 días
consulta a tu matrona o personal de salud.

Es importante que sepas que hasta tener


la menstruación cada mes, nuestro cuerpo
pasa por 4 fases.
Llamamos ciclo menstrual a estas 4 fases.
Las cuatro fases del ciclo menstrual son:

• Fase Menstrual
Es cuando el óvulo no fecundado
ya ha llegado al útero.
El endometrio cae en
forma de sangre.

• Fase Preovulatoria
En esta fase crece un Óvulo
óvulo en el ovario.
Al mismo tiempo el endometrio
se engrosa para recibir al
óvulo fecundado.

• Fase Ovulatoria Óvulo


El óvulo sale del ovario.
• Fase Premenstrual
Es cuando el óvulo
va camino al útero.

Luego de la fase premenstrual


pueden ocurrir dos cosas:

• Se desarrolla el embarazo
• Se repite la menstruación

En cada fase tu flujo vaginal


puede cambiar su color.
Puede ser más líquido o más espeso.
Si el flujo tiene algún cambio de color,
olor o textura fuera de lo común
debes consultar a tu matrona o personal de salud.
Por ejemplo, que tu flujo sea verde o rosado.
Óvulo
Cosas que debes saber de
la menstruación
La menstruación ocurre en cuerpos
con útero.
Hay mujeres que no tienen
útero y no menstrúan.
Existen muchas ideas falsas
respecto de la menstruación.
Esas ideas pueden afectar la forma
en que te relacionas con tu cuerpo
y tu sexualidad.
Algunas ideas falsas de la menstruación son:
Falso Verdadero
Cuando te llega la El identificarse como mujer
menstruación te conviertes no se relaciona con la
en mujer. llegada de la menstruación.
La sociedad dice que Cuando te llega la
cuando te llega la menstruación tus órganos
menstruación estás lista están listos para gestar un
para ser madre. bebé.
Esto no es lo mismo que
estar lista para ser madre,
porque no estás preparada
para cumplir con esta labor.

La sociedad dice que Cada persona es libre de


cuando te llega la decidir cuándo comenzar a
menstruación estás lista tener relaciones sexuales.
para tener relaciones En Chile, la Ley dice que a
sexuales. partir de los 14 años puedes
informarte y decidir sobre tu
sexualidad.

La sociedad cree que La menstruación es un


la menstruación es proceso natural de las
sucia. mujeres y personas con
útero.

Sociedad: es el grupo de personas


que conviven de manera organizada,
se relacionan y comparten reglas.
Actividad
Observemos nuestra menstruación

Conocer nuestro ciclo menstrual


nos permitirá entender nuestro cuerpo
para sentirnos más cómodas con la menstruación.
Te invitamos a tener un diario o una agenda personal.

En esta agenda o diario puedes escribir o dibujar acerca de:

• Fecha en que baja el sangrado.


• Emociones que sientes durante tu ciclo menstrual (antes, durante y después).
• Cuántos días duró tu menstruación.
• Partes del cuerpo que te duelen antes de que baje tu menstruación.
• Partes del cuerpo que te duelen durante la menstruación.
• Partes del cuerpo que te duelen cuando acaba tu menstruación.
• Puedes escribir o dibujar lo que quieras relacionado con tu ciclo menstrual.
AmarantaONG | amarantas.org

Financia: Organiza: Colabora:

Ilustraciones portada: Valeria Araya @onreivni


Diseño editorial: Ana Carrillo @anisestrellada

Financia Servicio Nacional de la Discapacidad – SENADIS

También podría gustarte