Está en la página 1de 7

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

Fundado el 02 de enero de 1958 y reconocido oficialmente con R.M. Nº 1056-62-ED

EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ELEANTES EN LOS


ACEROS

INTRODUCCION

Se da el nombre de aceros aleados a los aceros que ademá s de los cinco elementos:
carbono, silicio, manganeso, fósforo y azufre, también contienen cantidades
relativamente importantes de otros elementos como molibdeno, cromo, níquel, etc., que
sirven para mejorar algunas de sus características fundamentales.

También pueden considerarse aceros aleados, a los aceros con mayor proporció n que los
porcentajes normales de los aceros al carbono de los cuatro elementos diferente del
carbono que antes hemos citado y cuyos límites superiores suelen ser los siguientes: Si =
0,50%, Mn = 0,90%, P = 0,10%, S = 0,10%

Los elementos de aleació n má s frecuentes que se utilizan para la fabricació n de aceros


aleados son: níquel, manganeso, cromo, vanadio, wolframio, molibdeno, cobalto, silicio,
cobre, titanio, zirconio, plomo, selenio, niobio, aluminio y boro.

Utilizando aceros aleados se puede lograr:

· Piezas de gran espesor con elevadas resistencias en su interior


· Grandes durezas con tenacidad
· Mantener una resistencia elevada a grandes temperaturas
· Aceros inoxidables
· Aceros resistentes a la acció n de agentes corrosivos
· Herramientas que realicen trabajos muy forzados y que no pierdan dureza al calentarse
Esto nos muestra que la influencia que ejercen los elementos de aleació n en los aceros es
muy variada, lo cual nos permite obtener ciertas características que no se pueden obtener
con los aceros ordinarios al carbono
INFLUENCIA DE LOS ELEMENTOS DE
ALEACIÓN

ELEMENTO INFLUENCIA
 Es elemento de aleació n má s
CARBONO(C) efectivo, eficiente y de bajo costo.
 Es el elemento responsable de dar
la dureza y alta resistencia del
acero.
HIERRO (Fe)  Incrementa la resistencia mecá nica.
 Evita el crecimiento del grano en
los tratamientos térmicos, lo que
sirve para producir en ellos un
aumento de tenacidad y resistencia
al impacto.
 El níquel ademá s hace descender
los puntos críticos y por ello los
NÍQUEL (Ni) tratamientos pueden hacerse a
temperaturas ligeramente má s
bajas que la que corresponde a los
aceros ordinarios.
 El Níquel se utiliza mucho en los
aceros inoxidables, para aumentar
la resistencia a la corrosió n.
 El Níquel ofrece propiedades ú nicas
para soldar Fundició n.
 El cromo sirve para aumentar la
dureza y la resistencia a la tracció n
de los aceros, mejora la
templabilidad, impide las
deformaciones en el temple,
aumenta la resistencia al desgaste.
 Aumenta la resistencia a altas
CROMO (Cr) temperaturas y evita la corrosió n.
 El Cromo es un elemento principal
de aleació n en aceros inoxidables
(con concentraciones superiores al
12%), y debido a su capacidad de
formar carburos se utiliza en
revestimientos o recubrimientos
duros de gran resistencia al
desgaste, como émbolos, ejes, etc.
 se añ ade como elemento de adició n
para neutralizar la perniciosa
influencia del azufre y del oxígeno,
que siempre suelen contener los
aceros cuando se encuentran en
MANGANESO (Mn) estado líquido en los hornos
durante los procesos de fabricació n.
 Incrementa las propiedades
mecá nicas y reduce la calidad de
embutició n.
 Es usado principalmente como
desoxidante en la elaboració n de
ALUMINIO (Al) acero.
 Reduce el crecimiento de grano al
formar ó xidos y nitruros.
 En los aceros, el silicio sirve para
aumentar ligeramente la
templabilidad y elevar
sensiblemente el límite elá stico.
SILICIO (Si)  Se usa como elemento desoxidante.
 Aumenta la resistencia de los
aceros bajos en carbono sin reducir
su tenacidad.
 Es un elemento habitual del acero y
aumenta mucho la profundidad de
endurecimiento de acero, así como
su tenacidad.
 Los aceros inoxidables ausenticos
MOLIBDENO (Mo) contienen molibdeno para mejorar
la resistencia a la corrosió n.
 Es el má s efectivo para mejorar la
resistencia del acero a bajas
temperaturas, reduciendo la
perdida de resistencia por
templado.
 Es un elemento perjudicial en las
aleaciones de acero. Sin embargo,
en ocasiones se agrega hasta 0.25%
ASUFRE (S) para mejorar su maquinabilidad.
 Los aceros altos en azufre son
difíciles de soldar, pueden causar
porosidad en las soldaduras.
 Es un elemento perjudicial en las
aleaciones de acero, ya que reduce
la ductibilidad y la resistencia al
FOSFORO (P) impacto.
 En algunos tipos de acero se agrega
para aumentar su resistencia a la
tensió n y mejorar la
maquinabilidad.

 Disminuye la capacidad de
endurecimiento.
COBALTO (Co)  Disminuye la templabilidad.
 Mejora la dureza en caliente.

 Se utiliza para estabilizar y


desoxidar acero, aunque debido a
TITANIO (Ti) sus propiedades pocas veces se usa
en soldadura.
 Aumenta la resistencia mecá nica.

 Posee una enérgica acció n


desoxidante y forma carburos
complejos con el hierro, que
proporcionan al acero una buena
resistencia a la fatiga, tracció n y
poder cortante en los aceros para
VANADIO (V) herramientas.
 Facilita la formació n de grano
pequeñ o y reduce la perdida de
resistencia durante el templado,
aumentando por lo tanto la
capacidad de endurecimiento.

 en muy pequeñ as cantidades (del


0,001 al 0,0015%) logra aumentar
la capacidad de endurecimiento
cuando el acero está totalmente
desoxidado, pues se combina con el
carbono para formar carburos
BORO (B) proporcionando un revestimiento
duro y mejorando la templabilidad.
 mejoran notablemente la
templabilidad, siendo en este
aspecto el má s efectivo de los
elementos aleados y el de mayor
poder templante de todos.
 EL cobre se suele emplear para
mejorar la resistencia a la corrosió n
de ciertos aceros de 0,15 a 0,30%
COBRE (Cu) de carbono, que se usan para
grandes construcciones metá licas.
 Incrementa las propiedades
mecá nicas pero reduce la
resistencia a la corrosió n.
 es el elemento que se utiliza para
ESTAÑO (Sn) recubrir lá minas muy delgadas de
acero que conforman la hojalata.
 El wolframio es un elemento muy
utilizado para la fabricació n de
aceros para herramientas
 Sirve para aumentar la dureza a
WOLFRAMIO (W) elevadas temperaturas y evitan que
se desafilen o ablanden las
herramientas.
 También se usa para la fabricació n
de aceros para imanes.
 el plomo no se combina con el
acero, se encuentra en él en forma
de pequeñ ísimos gló bulos, como si
estuviese emulsionado, lo que
favorece la fá cil mecanizació n por
arranque de viruta, (torneado,
PLOMO (Pb) cepillado, taladrado, etc.) ya que el
plomo es un buen lubricante de
corte, el porcentaje oscila entre
0,15% y 0,30%debiendo limitarse
el contenido de carbono a valores
inferiores al 0,5% debido a que
dificulta el templado y disminuye la
tenacidad en caliente.
 Se añ ade a algunos aceros para
mejorar mucho la maquinabilidad.
 Es elemento clave para producir
ZINC (Zn) chapa de acero galvanizado.
 Reduce la resistencia a la corrosió n.
MAGNESIO (Mg)  Tiene alta resistencia tras el
conformado en frío.
NITROGENO (N)  Puede agregarse a algunos tipos de
acero, para promover la formació n
de austenita.
 Aumenta el límite elá stico y la carga
NIOBIO (Nb) de rotura por afino de granos en la
formació n de carburos, nitruros y
carbonitruros.

ACEROS AL MANGANESO

Se trata de un acero austenítico al manganeso que contiene cerca de 1,2% C y 12% Mn,
combina alta dureza y ductilidad con una gran capacidad de endurecimiento por
deformació n y buena resistencia al desgaste. Es considerado un material de ingeniería.

Este material posee una incomparable capacidad de endurecimiento por deformació n


plá stica y por ello es utilizado en aplicaciones donde se requiere resistencia al impacto y
contra la abrasió n.

Acero al carbon silicio manga Cromo Níquel Molibd Fosfor azufre cobre
manganes o neso eno o
o
Composici 1.10 – 0.6 – 11 - 14 0.5 – 0.5 0.50 0.05 0.05 0.5 max.
ón (%) 1.20 1.0 2.0 max. max. max. max.

Propiedades del acero alto en manganeso

Ductilidad
El acero es dú ctil, pero la ductilidad se incrementa por la adició n de manganeso. La
ductilidad es una medida de la facilidad de formació n de una sustancia en el alambre y se
utiliza para medir la tracció n, estiramiento, o fuerza. La ductilidad ó ptima del acero se
obtiene por la adició n de manganeso al 3 u 8 por ciento.

Dureza

El manganeso aumenta la dureza natural del acero. La dureza mide cuá nto cambia de
forma el metal cuando se pone bajo presió n. Cualquier lugar en donde el acero se
encuentre normal, el manganeso se puede utilizar para mejorar su durabilidad.

Fragilidad

Otros elementos pueden ser añ adidos al acero para aumentar su dureza, pero muchos de
estos elementos aumentan al mismo tiempo la fragilidad. La fragilidad de un material se
refiere a su verosimilitud a agrietarse, en lugar de deformarse, bajo presió n. El manganeso
no aumenta la fragilidad del acero.

Tratamiento térmico

El acero alto en manganeso permite que el metal se extienda a altas temperaturas sin
dividirse. Esta es la razó n por la cual una pequeñ a cantidad de manganeso se añ ade a la
mayoría de los aceros.

ELEMENTO CARACTERISTICA
 Es el responsable de la dureza del acero y la
CARBONO resistencia.
 Mejora las características mecá nicas (Límite
elá stico, carga de rotura, dureza) del acero.
 Aumenta la resistencia de los aceros bajos
SILICIO en carbono sin reducir su tenacidad.
 Incrementa la ductibilidad del acero.
 El manganeso aumenta la dureza natural del
MANGANESO acero.
 Favorece Templabilidad.
 El manganeso no aumenta la fragilidad del
acero.
 Aumenta la resistencia a altas temperaturas
y evita la corrosió n.
 El cromo sirve para aumentar la dureza y la
CROMO resistencia a la tracció n de los aceros.
 aumenta la resistencia al desgaste.
 aumento de tenacidad y resistencia al
NIQUEL impacto.
 aumenta la resistencia a la corrosió n.
 mejora la resistencia del acero a bajas
MOLIBDENO temperaturas.
 mejora la resistencia a la corrosió n.
 aumento de tenacidad.
 reduce la ductibilidad y la resistencia al
impacto.
FOSFORO  aumentar su resistencia a la tensió n y
mejorar la maquinabilidad.
AZUFRE  mejora la maquinabilidad del acero.
COBRE  Incrementa las propiedades mecá nicas pero
reduce la resistencia a la corrosió n.

CONCLUSION

Llegamos a la conclusió n de que cada uno de los elementos aporta ciertas características a
la aleació n. Cada elemento mejora, aumenta o disminuye las propiedades de la aleació n,
por ejemplo: el carbono brinda la dureza del acero pero, si añ adimos mucho carbono al
acero, aumentamos también su fragilidad. Por eso es necesario tener un rango exacto para
así conseguir la aleació n necesitada.

BIBLIOGRAFIA

 http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/080/htm/
acero.htm, Acero y los sismos.
 NC 04-10:72, Ensayo de dureza Brinell en materiales metálicos, Cuba, 1972.
 http://www.arqhys.com/arquitectura/acero-composicion.html

También podría gustarte