Está en la página 1de 11

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

Fundado el 02 de enero de 1958 y reconocido oficialmente con R.M. Nº 1056-62-ED

SOLDADURA ELECTRICA EN POSICIÓN VERTICAL

Factores que deben considerarse para esta posición:


 Regulación de la corriente: Amperaje ligeramente menor que en posición plana.
 Angulo del electrodo: El indicado en las figuras.
 Velocidad de avance: El avance será lento, pero el movimiento oscilatorio debe ser más ligero.
 Longitud adecuada de arco: Determina el voltaje de trabajo.

Métodos de soldadura en posición vertical

Método ascendente: El cordón de soldadura se forma ascendiendo, o sea se empieza en la parte inferior y se termina
en la parte superior de la unión. Por este método se logra una mejor penetración y mayor depósito de material por
pasada.

Método descendente: El cordón de soldadura se realiza desde arriba hacia abajo. Este método se emplea para soldar
planchas delgadas, de menor espesor que 5 mm. La penetración y el depósito de material es menor.

SOLDADURA DE RECARGUE EN POSICIÓN VERTICAL

Al realizar la soldadura de recargue en posición vertical, el electrodo debe de moverse latigazo, buceó y en zig zag,
quedando más tiempo a los costados del cordón de soldadura.
SOLDAR JUNTAS EN FILETE 3F

Realice una soldadura (3F) de filete vertical al colocar soldaduras de filete de pasadas múltiples en una unión en T
con electrodos E7018 de 1/8.

 Máquina de soldar proceso SMAW


 Horno eléctrico de 5 kilos
 Plancha A36 de ¼ X 2 X 7
 Electrodos 6012 de 1/8 o 7018 de 1/8
 Disco desbaste de 4 ½ X 4.8 mm
 Amoladora de 4 ½
 Equipo de Protección Personal.

1. Tener puestos los EPP, antes de dar inicio a la soldadura en filete.


2. Conectar la maquina a un toma corriente de 220 voltios.
3. Encender la máquina regular el amperaje entre 110 - 130 amperios.
4. Poner el cable portaelectrodo a la corriente continua polo positivo (polaridad inversa) y la masa o tierra al polo
negativo (polaridad directa).
5. Poner (morder) la masa o tierra en la mesa de trabajo.
6. Colocar en el portaelectrodo los electrodos 7018 de 1/8
7. Tener ya apuntalado la probeta para realizar la soldadura.
8. Al realizar soldaduras de filete vertical, preste suma atención a la altura de los electrodos con respecto al material
base, ángulos de electrodos y la velocidad de avance de la soldadura.
9. Para el primer cordón de raíz, el ángulo de transversal del electrodo es de 45 grados y el ángulo
longitudinal es entre 70 a 90 grados de inclinación
10. El electrodo debe de realizar el movimiento de zig-zag en un amperaje entre 110 a 130 amperios
11. Para la limpieza de la escoria usar solo cepillo circular
12. Reanudar el segundo pase y tercer pase.
13. Para el segundo cordón el ángulo transversal del electrodo 55 grados transversalmente y el ángulo
longitudinal es entre 70 – 90 grados.
14. El movimiento de avance del electrodo es de zig zag con un amperaje entre 110 a130 amperios
15. Se procede a limpiar la escoria con la amoladora y el cepillo circular.
16. Mantener siempre el cordón de soldadura de forma proporciona.
Cordones montados Cordones traslapados
SOLDAR UNION A TOPE CON BISEL EN "V" 3G CON TALON, SIN RESPALDO (WELD
ROOT)

Realice una soldadura vertical (3G) a tope con bisel en V con talón. Múltiples
pasadas a una unión a tope con electrodos E7018 de 1/8.

 Máquina de soldar proceso SMAW


 Horno eléctrico de 5 kilos
 Plancha A36 de 3/8 X 3 X 7
 Electrodos 7018 y 6011 de 1/8
 Disco desbaste de 4 ½ X 4.8 mm
 Amoladora de 4 ½
 Equipo de Protección Personal.

1. Tener puestos los EPP, antes de dar inicio a la soldadura a tope.


2. Conectar la maquina a un toma corriente de 220 voltios.
3. Encender la máquina y regular el amperaje entre 110 - 130 amperios.
4. Poner el cable porta electrodo a la corriente continua polo positivo (polaridad inversa) y la masa o tierra al
polo negativo (polaridad directa).
5. Poner (morder) la masa o tierra en la mesa de trabajo.
6. Colocar en el porta electrodo los electrodos 6011 de 1/8
7. Tener ya apuntalado la probeta para realizar la soldadura.
8. Al realizar soldaduras a tope vertical, preste suma atención a la altura de los electrodos con respecto al
material base, ángulos de electrodos y la velocidad de avance de la soldadura.
9. Para el primer cordón de raíz, el ángulo de transversal del electrodo es de 90 grados y el ángulo
longitudinal es entre 85 a 90 grados de inclinación
10. El electrodo debe de realizar el movimiento de latigazo en un amperaje entre 75 a 85 amperios, puedes
usar la fuerza de arco entre 50 a 60 si la maquina de soldar cuenta con ello.
11. Para la limpieza de la escoria usar solo disco de desbaste en la amoladora
12. Reanudar y empezar el relleno.
13. Para el relleno usar electrodo 7018 y el ángulo transversal del electrodo es de 90 grados
transversalmente y el ángulo longitudinal es entre 80 - 90 grados.
14. El movimiento de avance del electrodo es de zig zag con un amperaje entre 105 a120 amperios
15. Se procede a limpiar la escoria con la amoladora y el cepillo circular.
16. Para el acabado el ángulo de transversal del electrodo es de 90 grados y el ángulo longitudinal es entre 80 a 90
grados de inclinación
17. El electrodo debe de realizar el movimiento de zig zag en un amperaje entre 105 a 115 amperios.
18. Para la limpieza de la escoria usar la amoladora con el cepillo circular.
19. La soldadura de acabado el acabado no debe de exceder mas de 3 milímetros de altura y cordón de la raíz no
debe de pasar los 3 milímetros.
20. La junta soldada no debe de tener golpes de arco mordeduras, socavaciones, fisuras, socavación, fusión
incompleta, inclusiones de escoria, porosidad, penetración incompleta, distorsión, salpicadura de escoria.
21. Mantener siempre el cordón de soldadura de forma proporciona.

Weld root (Raíz de soldadura). Los puntos, mostrados en una sección transversal, en el cual el metal de soldadura
interseca el metal base y extiende más lejos dentro de la junta soldada.
7018 1/8 Cc + 95 - 105 Zin zan Cepillo circular
SOLDAR UNION A TOPE CON BISEL EN "V" 3G CON RESPALDO (BACKING)
Realice una soldadura vertical (3G) a tope con bisel en V con talón. múltiples pasadas a una unión a tope con electrodos
E7018 de 1/8.

 Máquina de soldar proceso SMAW


 Horno eléctrico de 5 kilos
 Plancha A36 de 3/8 X 3 X 7
 Electrodos 7018 de 1/8
 Disco desbaste de 4 ½ X 4.8 mm
 Amoladora de 4 ½
 Equipo de Protección Personal.

1. Tener puestos los EPP, antes de dar inicio a la soldadura a tope.


2. Conectar la maquina a un toma corriente de 220 voltios.
3. Encender la máquina y regular el amperaje entre 100 - 130 amperios.
4. Poner el cable portaelectrodo a la corriente continua polo positivo (polaridad inversa) y la masa o tierra al
polo negativo (polaridad directa).
5. Poner (morder) la masa o tierra en la mesa de trabajo.
6. Colocar en el portaelectrodo los electrodos 7018 de 1/8
7. Tener ya apuntalado la probeta para realizar la soldadura.
8. Al realizar soldaduras a tope vertical, preste suma atención a la altura de los electrodos con respecto al
material base, ángulos de electrodos y la velocidad de avance de la soldadura.
9. Para el primer cordón de raíz, el ángulo de transversal del electrodo es de 90 grados y el ángulo
longitudinal es entre 85 a 90 grados de inclinación
10. El electrodo debe de realizar el movimiento de latigazo en un amperaje entre 120 a 130 amperios, puedes usar
la fuerza de arco entre 50 a 60 si la máquina de soldar cuenta con ello.
11. Para la limpieza de la escoria usar solo disco de desbaste en la amoladora o cepillo circular
12. Reanudar y empezar el relleno.
13. Para el relleno usar electrodo 7018 y el ángulo transversal del electrodo es de 90 grados
transversalmente y el ángulo longitudinal es entre 85 - 90 grados.
14. El movimiento de avance del electrodo es de zig zag con un amperaje entre 100 a120 amperios
15. Se procede a limpiar la escoria con la amoladora y el cepillo circular.
16. Para el acabado el ángulo de transversal del electrodo es de 90 grados y el ángulo longitudinal es entre 80 a 90
grados de inclinación.
17. El electrodo debe de realizar el movimiento de zig zag en un amperaje entre 105 a 115 amperios.
18. Para la limpieza de la escoria usar la amoladora con el cepillo circular.
19. La soldadura de acabado el acabado no debe de exceder mas de 3 milímetros de altura y cordón de la raíz no
debe de pasar los 3 milímetros.
20. La junta soldada no debe de tener golpes de arco mordeduras, socavaciones, fisuras, socavación, fusión
incompleta, inclusiones de escoria, porosidad, penetración incompleta, distorsión, salpicadura de escoria.
21. Mantener siempre el cordón de soldadura de forma proporciona.

Backing Weld (Soldadura con respaldo) .- Un material o dispositivo colocado por el lado del respaldo a la raíz de la
junta para soportar y retener el metal de soldadura fundido. El material puede ser parcialmente fundido o permanecer
sin fundir durante soldadura y puede ser del mismo metal o no metálico.
SOLDAR UNIONES A TOPE CON BISEL EN "V" 3G CON RESPALDO (BACKING)
Preguntas para desarrollar
10. El angulo que tiene el chaflan de la probeta
1. ¿Qué tipos de soldadura se realizan en con respaldo es de:
posición vertical? a.- 55°
a.- En C, latigazo y intermitente. b.- 35°
b.- Arrastre, media luna y buceo c.- c.- 45°
Zigzag, latigazo y buceo d. N. A.
2. El método de soldar en posición vertical es:
a.- Longitudinal y transversal. b.- 11. De cuantos milímetros es la separación
Ascendente y descendente. c.- entre de planchas soldar en 3g con respaldo.
Vertical y horizontal. a.- 6 mm
d.- N.A b.- 4,5 mm
c.- 3 mm
3. ¿Para el primer pase del electrodo en d. N. A.
posición 3F que angulo del electrodo de forma
transversal se usa? 12. Que movimiento realizo para dar soldadura
a.- 30° de relleno (2 pasada) en 3G con respaldo.
b.- 45° a.- Latigazo.
c.- 60 ° b.- Arrastre.
d.- N.A. c.- Zigzag.
d.- N. A.
4. ¿Qué movimiento del electrodo se utiliza
para el primer pase del electrodo en posición
3F?
a.- Latigazo 13. Que amperaje es usado para realizar el
b.- Zig Zag acabado en 3G con respaldo.
c.- Transversal a.- 90 -110.
d.- N.A b.- 80 - 100
c.- 105 - 115.
5. Cuando es el amperaje recomendable en el d. N. A.
segundo pase en posición 3F
a.- 90 – 120 amperios
b.- 100 – 130 amperios
c.- 110 – 130 amperios
d.- N. A. Actividad a realizar
• Observar el video y reconocer las posiciones 3F y 3G.
6. Que ángulo de inclinación longitudinal se usa
en el tercer pase en posición 3F Video posición 3F
a.- 50° - 70° https://www.youtube.com/watch?v=NoIsB9932
b.- 40° - 50° IE
c.- 70° - 90°
d.- N. A. Video posición 3G
https://www.youtube.com/watch?v=quTE8w09
Snc

Video de Procedimiento para calificación 3G


7. ¿Cuántos milímetros tiene el talón en https://www.youtube.com/watch?v=Lk3UNn97
posición 3G con penetración total? apc
a.- 5 mm.
b.- 3 mm.
c.- 6 mm. video en posición 3g de soldexa en Facebook
d.- N. A. https://fb.watch/5SB8PAxtEy/

8. ¿Cual es el angulo del bisel de la probeta


en 3g con penetración total?
a.- 45 °
b.- 30°
c.- 60°
d.- N. A.

9. ¿Con que electrodo apuntalo la probeta 3G?


a.- 6010
b.- 7018
c.- 7024
d.- N. A.

También podría gustarte