Está en la página 1de 8

PROGRAMA DE LA BIENAL CATÓLICA 2024

*22 de mayo – miércoles: Día dedicado a los niños

06:00 Catequesis – Fratelli Tutti 1 – Seguir en las redes o en los medios adheridos. A
cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara.
7:00 Mesas informativas. Bienvenida a las delegaciones.
Puntos de información: frente a la Iglesia Catedral, frente a la Universidad Católica
Campus Itapúa, Plaza de Armas.
07:00 Inscripción de delegaciones de escuelas participantes (Lugar: Ex Diben).
08:00 a 11:00 Cine Católico – Casa Santa María.
08:00 a 12:00 Muestra sobre la vida de San Roque González de Santa Cruz, en el
Obispado de Encarnación.
08:00 a 08:30 Actividad con los niños. Saludo inicial, bienvenida, presentación del
video sobre la esperanza, en la Ex Diben.

08:30 a 11:30 “Juegos y creatividad, acciones para fortalecer la esperanza” en el local


de la ex Diben.

11:30 Momento de oración con los niños.

14:00 a 16:00 Cine Católico – Casa Santa María.


14:00 a 20:00 Muestra sobre la vida de San Roque González de Santa Cruz, en el
Obispado de Encarnación.
17:00 hs. Apertura oficial de la BIENAL CATÓLICA 2024 con la celebración de la
Santa Misa en la Iglesia Catedral de Encarnación.
18:30 Peña con la participación de representantes de las sedes de la Universidad
Católica.
Lugar: Universidad Católica Campus Itapúa.
19:00 Presentación del libro Sentido Religioso, de don Luigi Giussani.
Lugar: Casa de la Cultura.
19:30 Cine Católico – Casa Santa María. Películas de la Fundación Infinito + 1
Momento espiritual de oración hasta medianoche. Habilitado en todas las Parroquias con
Adoración al Santísimo.
*23 de mayo – jueves: Día dedicado especialmente a la Universidad
06:00 Catequesis – Fratelli Tutti 2 – Seguir en las redes o en los medios adheridos. A
cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara.
08:00 a 11:00 Cine Católico – Casa Santa María.
08:00 a 12:00 Muestra sobre la vida de San Roque González de Santa Cruz, en el
Obispado de Encarnación.
09:30 (45 minutos) Conferencia del día: Inteligencia Artificial, con la expositora Idoia
Salazar García, Cofundadora del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial,
Experta del Observatorio de IA del Parlamento Europeo. Especialista e Ética e
Inteligencia Artificial. Referente de la Santa Sede. El evento se realizará en la Iglesia
San Roque González de Santa Cruz.
Se prevé la participación de alumnos y docentes de la Educación Media de las
diferentes instituciones de la región.

Carrera de Ingeniería Informática


“Inteligencia Artificial” Grupos de trabajo para analizar el impacto de la IA en la vida
diaria. Luego presentarán conclusiones. Al término de la Conferencia Central de Idoia
Salazar.
Actividades organizadas por las cinco Facultades del Campus Itapúa y Unidades
Pedagógicas, dirigido a docentes, estudiantes, empresarios, profesionales, fundaciones,
productores, comunicadores, instituciones, servidores del bien común.

14:00 a 20:00 Muestra sobre la vida de San Roque González de Santa Cruz, en el
Obispado de Encarnación.

1. FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS HUMANAS

- “Educar en la esperanza”, desafíos y nuevos escenarios en la práctica docente-


Conversatorio.
- Lugar: Sala de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
- Horario: 18:30 hs.
- Talleres vivenciales:
a. de la incertidumbre a la esperanza; autocuidado y salud mental
b. Actividad física, deporte y autocuidado
- Lugar: Aulas de Filosofía
-Horario: 18.30 a 21.00 hs.

2. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


- Conversatorio en alternancia con Ponencia:
- “Valores y virtudes en el trabajo integrado de los profesionales sanitarios –
Una mirada desde la realidad”.
- Dra. Imelda Martínez Núñez
- Dr. Juan de la Cruz Brítez
- Dra. Graciela González
- Conformación de la Red de profesionales de salud (católicos)

-Lugar: Auditorio de la Gobernación de Itapúa


-Horario: 15:30 a 18:30 hs.

3. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

-FORO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: Empatía para un mundo más


fraterno.
Experiencias de Instituciones sobre iniciativas de impacto en lo ambiental,
desarrollo comunitario, producción agroindustrial y educación.
Conformación del “Círculo UC de la Responsabilidad Social del Paraguay”
Participantes: Estudiantes y Docentes de la UC, empresarios, etc.
Lugar: Sala de Conferencia de la Casa Santa María.
Horario: 18:30 a 20:30 hs.

4. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

18:00 hs. - Foro de Jóvenes Universitarios con el temario “Que opinan los
universitarios sobre la Democracia Paraguaya” con las siguientes interrogantes:
1. ¿Vivimos en una democracia plena en Paraguay?
2. ¿Se proyecta una independencia de poderes?
3. ¿Se han cumplido los objetivos de la democracia formal?
4. Funcionalidad de los estamentos educativos en la formación de una versión
democrática.
5. Errores y aciertos de la democracia paraguaya

19:00 hs a 20:20 hs - Foro Democrático “La Democracia en Paraguay, tendencias,


proyecciones y deudas” donde expondrán los siguientes expositores
1. Lilian Samaniego
2. Blanca Ovelar
3. Emilio Camacho
4. Rafael Filizzola
5. Diego Moreno
6. Narciso Velázquez
7. Carlos Pereira
8. Sebastián Remezowski
9. César Cerini

20:20 hs a 21:00 hs - Espacio para debate y cierre del evento.


Lugar: Aula Magna de la UCI.

5. FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Conferencias de Arquitectura
1. “Centros urbanos sostenibles. Una mirada ecológica”, a cargo del Arq. Javier
Corvalán. Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del entorno para
presentar propuestas de intervención urbana.
Lugar: Iglesia San Roque González de Santa Cruz, de 14:00 a 16:00 horas.
2. Yrenda, respuesta de la Universidad Católica a la problemática del agua y
territorio, a cargo del PhD. Ing. Enrique Vargas.
Lugar: Iglesia San Roque González de Santa Cruz, de 16:00 a 17:00 horas.

17:00 Llegada de la Reliquia de Chiquitunga en la Iglesia Catedral. Misa.


19:00 Ballet folclórico. Presencia de elencos de las Universidades y Académicas
locales, a realizarse en el Auditorio de la Gobernación de Itapúa.

PROPUESTA TURÍSTICA DEL DÍA


14:30 Recorrido peatonal guiado “Fundación de la Misión Jesuítica Ntra. Sra. de la
Encarnación”
•Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad de Encarnación
•Recorrido: Plaza de Armas de Encarnación y entorno, Catedral de Encarnación
•Costo: Gratuito
•Contacto: (0985) 813030

*24 de mayo – viernes: Dedicado a las Pastorales

06:00 Catequesis – Fratelli Tutti 3 – Seguir en las redes o en los medios adheridos. A
cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara.
07:00 a 11:00 Cine Católico – Casa Santa María.
07:00 Misión Pastoral – Visita a instituciones educativas de enseñanza en el
Departamento de Itapúa. Organizado por Catequistas de las Parroquias de la Diócesis de
Encarnación.
07:30 a 09:30 Taller de formación sobre dinamización de proyectos pastorales en
instituciones educativas. Salón del Colegio San Roque.
08:00 a 10:00 Taller de prevención de abusos. Colegio Inmaculada Concepción.
08:00 a 09:45 Panel Debate, Iglesia Santa Rosa.
Temas:
- Distribución de Tierra en Paraguay según el Censo Agropecuario 2022 y la
Rentabilidad socio-ambiental de las fincas campesinas.
- Trigo HB4, su impacto en la salud y alimentación.
- Abordaje Académico de la Agroecología en Paraguay - Congreso
Latinoamericano de Agroecología en Paraguay.
- Agroecología en 5 diócesis en Paraguay.
Disertantes:
- Luís Rojas – Organización Heñoi
- Liz García – Organización Base Is
- Federico Vargas – Universidad Nacional de Asunción
- Soledad Martínez – Pastoral Social Nacional

10:00 Conferencia del día “Laudato Sí” a cargo del Dr. Fernando Felipe Sánchez
Campos. Rector de la Universidad Católica de Costa Rica e INCAE. Vicepresidente de
la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
Embajador de Costa Rica ante la Santa Sede. Representante permanente ante los
organismos de las Naciones Unidas para la Alimentación – FAO, Fondo Internacional
para el Desarrollo Agrícola - FIDA y el Programa Mundial de Alimentos – PMA.
Se prevé la participación de alumnos y docentes de la Educación Media de las
diferentes instituciones de la región.

Lugar: Iglesia San Roque González de Santa Cruz.


10:00 Videoconferencia con el P. Juan Antonio Guerrero. Tema: La administración de
los bienes en la renovación misionera de la Iglesia. Para: Fundaciones Católicas,
administradores diocesanos, administradores de institutos de vida consagrada.
Modalidad: Virtual. Responsable: Fundación Social Orientación.
Lugar: Hotel La Trinidad.

11:00 a 12:00 Panel Debate, Iglesia Santa Rosa.


- Políticas Públicas y Académicas sobre Agricultura Sustentable, a cargo de
referentes del Gobierno Departamental, Municipal y Académicos de Itapúa.

12:00 a 13:00 Debate – Diálogo.

14:00 a 15:00 Exposiciones acerca de los siguientes temas, Iglesia Santa Rosa.
- Productos ecológicos de la agricultura Familiar Campesina
- Ferias de semillas nativas
- Programas de Ecoturismo en Itapúa
- Emprendimientos empresariales con responsabilidad ambiental en Itapúa
- Experiencia de Ordenanza Municipal
A cargo de:
- Productores de Agricultura Familiar campesina
- Referentes Empresariales
- Referentes de organizaciones sociales
- Referentes de programas y proyectos de Agricultura Sostenible, Ecoturismo
- Instituciones educativas – Colegios Agrícolas

14:00 a 16:00 Cine Católico – Casa Santa María.


15:00 “Evangelizar en el tiempo actual”, en la Iglesia “San Roque González de Santa
Cruz”, a cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara.

16:00 Momento de teatro con el elenco de la Capilla Perpetuo Socorro de Pacu Cuá.
17:00 Llegada de la Reliquia de San Roque, en la Iglesia “San Roque González de Santa
Cruz”. Santa Misa.
18:00 Teatro a cargo del Lic. Juan Méndez, “Intervención urbana con estatuas
vivientes” sobre temáticas inspiradas en el tema de la Bie-Cat. La performance incluirá a personajes
como San Roque González de Santa Cruz, Chiquitunga, Piché Domínguez, etc.

Lugar: Plaza de Armas de la ciudad de Encarnación.


18:30 Encuentro de docentes y directivos de Facultades de Humanidades.
Lugar: Salas de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
19:00 Conferencia para matrimonios. Tema: Amoris Laetitia, en la Parroquia Inmaculada
Concepción.
19:30 Cine Católico en la Casa Santa María.

PROPUESTA TURÍSTICA DEL DÍA


08:30 hs. - Tour “Iglesias y aguas milagrosas de Encarnación”
•Lugar: Salida desde la Catedral de Encarnación
•Recorrido:
 Catedral de Encarnación,
 Ycua San Blas,
 Iglesia Santa Rosa de Lima,
 Ermita de la Virgen María de la Rosa Mística,
 Capilla Perpetuo Socorro – Pacú Cua
 Oratorio de la Virgen de Itacua
 Basílica San Roque González de Santa Cruz
•Costo: 25.000 Gs.
•Contacto: (0985) 813030

*25 de mayo - sábado: Dedicado a las familias

06:00 Catequesis – Fratelli Tutti 4 – Seguir en las redes o en los medios adheridos. A
cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara.
06:30 Santa Misa, en la Iglesia Santa Rosa.
08:00 hs Corre- caminata de las familias por la costanera. Evangelizar con esperanza en
este nuevo tiempo.
14:00 hs Encuentro Deportivo en el Estadio Villa Alegre con Estrellas del Fútbol, ex
jugadores de la Selección Paraguaya, a beneficio de Instituciones.
19:00 hs Concierto Musical con Kairy Márquez, Cantautora Católica Nacida en
República Dominicana, vive en Atlanta Georgia, USA. Lic. en Servicios Humanos y
Administración Pública de Metropolitan College of New York y maestría en
Administración de Empresas de Stony Brook University acompañada por el grupo
Jericó, a realizarse en la costanera República del Paraguay, frente al Silo.

PROPUESTA TURÍSTICA DEL DÍA


08:30 hs. - Tour “Misiones Jesuíticas: La Utopía”.
•Lugar: Salida desde la Catedral de Encarnación.
•Recorrido: Visita a las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad, visita a la Colección
Privada “Hrisuk”
•costo: 50.000 Gs. (No incluye entradas a las Misiones Jesuíticas)
•contacto: (0985) 813030

14:30 hs. - Recorrido peatonal guiado “Fundación de la Misión Jesuítica Ntra.


Sra. de la Encarnación”
•Lugar: Plaza de Armas de la Ciudad de Encarnación
•Recorrido: Plaza de Armas de Encarnación y entorno, Catedral de Encarnación
•Costo: Gratuito
•Contacto: (0985) 813030

06:00 Catequesis – Fratelli Tutti 5 – Seguir en las redes o en los medios adheridos. A
cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara.
*26 de mayo-domingo: Clausura de la 1ra Bienal Católica

08:00 Santa Misa concelebrada. Con la participación del CORUCI.


Lugar: Frente al Silo (Avda. Costanera República del Paraguay)

CONTACTOS: 0975 628282 / 0983 808182

También podría gustarte