Está en la página 1de 47

CURSO: DISEÑO SÍSMICO AVANZADO

Profesor: Dandy B. Roca Loayza

Lima, 2024
COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE MUROS ESTRUCTURALES
DE CONCRETO ARMADO
ANTECEDENTES

Fuente: Perú Travel

Fuente: dreamstime.com

Fuente: Foto Andina


ANTECEDENTES

Sismo Chile 2010 (Edificio Alto Río)


Fuente: EFE

Sismo Perú 2007 (Vivienda Pisco)


Fuente: Propia

Sismo México 2017 (Colegio Rébsamen)


Fuente: Propia
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN

Muro de Baja Altura

Muro con Aberturas Muro Esbelto Muro Acoplado

Fuente: Jack Moehle

MUROS ESTRUCTURALES EN ELEVACIÓN


INTRODUCCIÓN

a) Sección Rectangular b) Sección con forma de pesas

c) Sección con Alas, de formas T, L, C e I.

d) Posible configuración
de un muro en la zona
central de un edificio.
Fuente: Jack Moehle

SECCIONES TRANSVERSALES COMUNES


INTRODUCCIÓN

Fuente: Paulay et. al


Sistemas Estables

EJEMPLOS DE ESTABILIDAD TORSIONAL EN EDIFICIOS A BASE DE MUROS


INTRODUCCIÓN

Fuente: Paulay et. al

ESTABILIDAD TORSIONAL EN MUROS CON COMPORTAMIENTO INELÁSTICO


INTRODUCCIÓN

1.0

0.8 Δflexión/Δtotal
Δcorte/Δtotal

Contribución Relativa
0.6 57%

43%
0.4

0.2

0.0
0 1 2 3 4 5
hw/lw

Contribución relativa de la deformación a flexión y a cortante


Respuesta en el rango lineal en la deformación total de un muro (Neuenhofer, 2006)
INTRODUCCIÓN

Elemento de borde Refuerzo horizontal del alma


Refuerzo vertical del alma

Alma

Fuente: Jack Moehle

SECCIÓN TÍPICA DE UN MURO ESTRUCTURAL DE C.A.


DAÑOS OBSERVADOS

Aplastamiento del concreto y pandeo del refuerzo


longitudinal observado en el terremoto de Chile 2010.
Falla de un muro por pandeo, en el
terremoto de Christchurch 2011.
DAÑOS OBSERVADOS

Aplastamiento del concreto y pandeo del


refuerzo longitudinal observado en el
terremoto de Chile 2010.

Pandeo del refuerzo longitudinal

Fuente: Patricio Bonelli


DAÑOS OBSERVADOS

(a) Primer piso edificio 23 pisos (Fuente: Wallace) (b) Primer sótano edificio 20 pisos
(Fuente: Moehle)

Detallado típico y daño observado en elementos de borde (Sismo Chile 2010)


DAÑOS OBSERVADOS

a) Falla del elemento de borde b) Representación del elemento de borde

Fuente: Pablo Polanco


PANDEO DE BARRAS

Pandeo de Refuerzo en columna ensayado en UCSD

Fuente: J. Restrepo
PANDEO DE BARRAS

(3)
λt f y
fy (2)
Barra "B"
Barra "A"
Esfuerzo

(1)

(2) -f y
(3) −λc f y
Deformación

Modelo propuesto para el


Efecto de las reversiones de deformación pandeo de una barra de refuerzo
(Restrepo y Rodríguez, 2013
(Rodríguez et al., 1999)
PANDEO DE BARRAS

𝑠𝑠
11 −
𝑑𝑑𝑏𝑏
0.02 < Ɛ∗𝑝𝑝 = < 0.06
150
Expresión propuesta para el cálculo de la
deformación asociada al pandeo de barras
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES
1219

1218
SECCIÓN DEL MURO RW1
3658
205
102

Tensión Compresión
φu=2.3x10-5 mm-1
εst=0.023
DEFORMACIONES
εc=0.0048

1400

1200
Momento (kN-m)

1000

800
εc=0.003 εc=0.0046
600 εst=0.014 εst=0.022

400

200
φu=2.3x10-5 mm-1
0
0 0.00002 0.00004 0.00006 0.00008 0.0001

Curvatura (mm-1)
a) Muro rectangular RW1.
Fuente: Wallace/A. Ortiz
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES
1219 1219

102 1219 1219


3658 SECCIÓN DEL MURO TW1 SECCIÓN DEL MURO TW1

1104
Tensión Compresión εc=0.0015
φu=2.3x10-5 mm-1
φu=2.3x10-5 mm-1
εst=0.0022 Compresión Tensión εst=0.03
58
εc=0.025
DEFORMACIONES (Patín en tracción) DEFORMACIONES (Patín en compresión)

1400
εc=0.003 T
εst=0.004 C
1200
C εc=0.003
T
Momento (kN-m)

1000
εsy=0.002 εc=0.0015 εst=0.074
εst=0.03
800

600
εsy=0.002 εc=0.025
400
εst=0.0022

200
φu=2.3x10-5 mm-1
0
0 0.00002 0.00004 0.00006 0.00008 0.0001

Curvatura (mm-1)
Fuente: Wallace/A. Ortiz b Muro sección “T” TW1
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES

Curvaturas y perfil de desplazamientos inelásticos en una Modelo de rótula plástica para un muro en voladizo
columna de puente
Fuente: C. Lee
Fuente: Priestley
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES

Modelo para la Determinación del Confinamiento

Fuente: J. Moehle
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES

Considerando que las deformaciones solo se deben a la respuesta inelástica de la sección:

lw
δ u = φu hw ---- (1) Si εcu = 0.003 , entonces:
2

ε cu δu lw
φu = ---- (2) = ---- (4)
c hw 667 c
Reemplazando (2) en (1):
lw
clim ite ≈ ---- (5)
δu ε cu lw  δu 
= ---- (3) 600  
hw 2 c  hw 
CRITERIOS PARA CONFINAR LOS BORDES

1.5 δ u lw
≥ ACI 318-19 (ec. 18.10.6.2a)
hwcs 600 c

lw
c≥ ACI 318-14 (ec. 18.10.6.2)
600 (1.5 δ u hw )

lm
c≥ E.060 (ec. 21.6)
600 (δ u hm )

El cociente δu / hw no debe tomarse menor que 0.005.


ENSAYOS EXPERIMENTALES

Fuente: Patricio Bonelli


ENSAYOS EXPERIMENTALES
ENSAYOS EXPERIMENTALES

a) Curva esfuerzo-deformación en compresión


monotónica del concreto confinado y sin
confinar (Mander et al., 1988)

b) Efecto de Arco

Fuente: P. Paultre
ENSAYOS EXPERIMENTALES 3100

400

PROGRAMA EXPERIMENTAL
600

DE INVESTIGACIÓN
2600

3600

ACI 318-14 500


18.10.6.5 Elementos de borde no requeridos
1300
NTCC 2004 - Q2
S2 = min 8db 6.2.3 Restricción contra pandeo del refuerzo vertical
200 mm

S1

48dbt = 610 mm
3000 mm S2 = min bmin /2 = 300 mm
H cr
6600 mm (850 /v f y ) db = 13.1db
= 375 mm
S1 = min 6d b
150 mm
S1 = S2 /2 = 150 mm

3000 mm S2

S1

lw
6600 mm

lw
6600 mm
ENSAYOS EXPERIMENTALES
MURO 273 454
DE REACCIÓN
Barra DYWIDAG
Trabe metálica

ACTUADOR (50 t) 220


ACTUADOR (100 t)
ACTUADOR (100 t) MURO

375
372

Barra DYWIDAG Barra DYWIDAG

Barra DYWIDAG
LOSA
150 DE REACCIÓN

50

40
400

Marco de carga
ENSAYOS EXPERIMENTALES

Pandeo de Refuerzo de barras en elementos de borde (Laboratorio de Estructuras)


IINGEN-UNAM
ENSAYOS EXPERIMENTALES
ENSAYOS EXPERIMENTALES
Investigación realizada por Travis Welt, Universidad de Illinois.

a) Concepto Experimental

b) Elemento c) Espécimen d) Configuración


de Borde a prismático de de Ensayo
compresión ensayo
ENSAYOS EXPERIMENTALES
Investigación realizada por Travis Welt, Universidad de Illinois.

a) Detallado ACI 318-14 SBE

b) Detallado ACI 318-14 OBE


ENSAYOS EXPERIMENTALES
Investigación realizada por Travis Welt, Universidad de Illinois.

a) Detallado OBE – CS9 b) Detallado SBE – CS5 b) Detallado xSBE – CS5


ENSAYOS EXPERIMENTALES

Comportamiento de elementos de borde con diferente detallado de refuerzo transversal


(Welt, 2015)
ENSAYOS EXPERIMENTALES
Investigación realizada por Travis Welt, Universidad de Illinois.

Curvas carga axial-deformación axial en elementos en compresión con diferente detallado


del refuerzo transversal (Welt, 2015)
DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE
DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE

ACI 318 NTE E.060


DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE
NTE E.060
DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE
NTE E.060
DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE
NTE E.060
DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE
ACI 318
18.10.6.4 Elementos de borde requeridos

8db = 228 mm
S2 = min
200 mm

lw = 6600 mm
hcr = max
M u /4V u = 3329 mm

H cr
6600 mm
6db = 171 mm
S1 = min bmin /3 = 200 mm
So = 100+(350-hx)/3
100 < So=137 mm < 150
6db
S1 = min
150 mm

lw
6600 mm

Detallado de confinamiento en elementos de borde ACI 318-14


DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE

ACI 318
DISEÑO DE ELEMENTOS DE BORDE

Configuraciones del refuerzo


transversal del borde y ganchos
suplementarios de alma.

ACI 318 - 19
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Muro deformado Relación M-∆

DEFINICIONES DE MOMENTOS RESISTENTES EN UN MURO SOMETIDO A


CARGAS LATERALES.

También podría gustarte