Está en la página 1de 6

A L  G  D  G  A  D  U 

Valle de Punta de Mata 06 de Julio de 2023

S E P

Capitulo Rosa Cruz Manuel Reyes Nº116

MIS INICIOS EN LA MASONERIA Y LOS TRES PRIMEROS GRADOS

Mi primer interés en la masonería empezó cuando ere un niño, fue por causa de un tío materno
que fue venerable maestro en Cantaura. Me impresiono un día en mis vacaciones que salió con su traje
negro y le pregunte que a donde iba . me dijo sobrino soy Mason y voy a la logia .ese tío era un
hombre recto, amable, cordial, buen amigo, y sobre todo pendiente de toda su familia . Más adelante
conocí a mi cuñado Omar Salmen el cual su abuelo era masón (Omar Salmen) y me pregunto un día,
que sabía de la masonería, solo le dije mi tío Humberto era masón, solo eso sabia, y desde ese día
prometimos los dos que serias masones. Empecé a investigar que son los masones a que se dedican y
un día por iniciativa propia me acerque a la logia y me conseguí con un sr muy amable que me pregunto
qué hacia allí le dije que quería ser masón. Ese día ese sr muy amable me dijo hijo ven el día miércoles
bien vestido y vas a decir que vienes a tocar la puertas de la institución.

Así inicio ese gran viaje por el camino masónico una escuela de enseñanzas para la vida en la
cual me transformo en un ser muy distinto al que solía ser.

Una vez iniciado en los augustos misterios de la masonería comencé a recibir una serie de
enseñanzas una de las primeras cosas que me dieron a conocer fue el Silencio que desde tiempos
inmemoriales se les ha exigido a los iniciados de las distintas escuelas filosóficas o escuelas de
perfeccionamiento del hombre. Para conocernos interiormente y lograr elevar el espíritu, mente y
cuerpo a la presencia del eterno sin dogmas, sin credos y sin divisiones fanáticas. Luego me hablaros
de los debemos, ser Hombres Libres y de Buenas Costumbres que no es más que ser libres de pensar,
analizar o filosofar, pero siempre apegados a la moral y a la ética mediante la constante práctica del
bien y siempre en la creencia de un ser superior (GADU
Desde que comenzamos a tocar las puertas hay una serie de métodos que tiene la masonería
para amoldarnos y prepararnos para la iniciación, una vez en está comienza ese viaje mágico por
descubrir el significado de cada una de las alegorías y símbolos que encierra nuestra orden, cuando
ingresamos al cuarto de reflexiones nos damos cuenta que el paso por la vida tiene un final y que
debemos hacer que por nuestras acciones y virtudes nos recuerden, hay entre calaveras y huesos
observamos, reflexionamos y analizamos lo que ha sido nuestra vida y lo que será a partir de ese día.
Ya que debemos revisarnos y tratar de encontrar esa piedra tosca para convertirla en una piedra lisa,
cúbica y sin protuberancias que no es más que los vicios y pasiones que nos mantienen atados al
mundo vulgar y profano. Lo cual solo lo logramos mediante la constante practica del bien, cuando
nuestras virtudes son más constantes que nuestros errores y mantenemos el mandil como nos lo
entregaron limpio y sin impurezas, esto nos da píe para seguir avanzando y seguir descubriendo
nuestras alegorías en la primera etapa de la vida y nos comenzamos a preguntar para que sirven esas
3 gradas las cuales están asociadas a nuestra Ed.·. A las luces del ara, a las luces del taller, a las 3
grandes luces de la MMas.·., a los pasos del Apr.·. a los Toq.·. de Apr.·. a Joyas móviles e inmóviles del
taller entre otras las cuales encierran el Simb.·. del Gr.·. de Apr.·.

Continuamos avanzando en nuestro transitar por la orden y nos percatamos que esta institución
nos va amoldando poco a poco con enseñanzas, comenzando con aprender a expresarnos en público
para perder el miedo escénico, que debemos usar palabras dulces, entendibles, diáfanas, que lleguen a
los que nos escuchan, posteriormente que debe ser lógico lo que planteamos y decimos para que sea
aceptado, hay nos damos cuenta para que sirve el “TRIVIUM”, que no es mas que la (Gramática,
Retórica y Lógica) las tres primeras gradas del Apr.·. Mas.·. Pilares fundamentales para este Gra.·. En
el cual debemos practicar el silencio para poder aprender de los consejos, luces y conocimientos de los
QQ.·.HH. En ese Silencio que no es fácil combatirlo ya que es una de las pasiones que debemos
aprender a controlar, sin interrumpir e imponer nuestro criterio ahí nos damos cuenta que se debe ser
tolerante con las opiniones de las demás personas. debemos estar claros que hay que vencer la
ignorancia a través del estudio para poder acercarnos a la verdad.

La masonería nos da las herramientas en el primer Gra.·. Para buscar en nuestro interior y lograr
conocernos a nosotros mismos, buscando nuestras debilidades y bajas pasiones con el fin de
combatirlas y vencerlas. El trabajo constante nos enseña a servir y ser humildes, ya que el hombre que
no lo sea raya en la prepotencia y se burla de la oportunidad que el G.·.A.·.D.·.U.·. En poseer una
buena posición y bienes lo cual insulta a la desgracia. Por otro lado hay que darle gracias al
G.·.A.·.D.·.U.·. Por darnos la oportunidad de vivir y aprender de nuestros errores con el fin de
corregirlos.
Nuestro Ritual nos dice ser virtuoso es ser feliz y hay que aprender que un hombre feliz es el que
con su trabajo honesto a logrado elevar el espíritu y comprender que con lo poco o mucho que se tenga
lo mas importantes es saber vivir y que debemos seguir luchando para alcanzar nuestro crecimiento
espiritual y material.

Al haber logrado los avances descritos anteriormente en el primer grado nuestros Maestros nos
dan la oportunidad de seguir el camino hacia el Oriente donde esta la verdadera luz, entonces nos
encontramos nuevamente en el cuarto de Reflexiones pero esta vez mas consciente de lo que
queremos y leemos en las paredes los carteles que nos invitan a mas Reflexión

“El hombre es débil e imperfecto; el estudio lo fortalece y perfecciona”.

“Si quieres pasar de la perpendicular al nivel, reflexiona. Si haz sentido cansancio en tu trabajo de
Aprendiz, debes renunciar a ser compañero”.

“No te envanezca el deseo de solicitar aumento de salario, porqué mientras mayor sea éste, más se
exigirá de ti”.

“Solo si haz aprovechado las lecciones de tus Maestros, podrás trabajar los Materiales en el taller de los
Compañeros”.

Cada cartel de estos nos invita a preguntarnos si en realidad, nos sentimos con fuerza para seguir
avanzando y si en realidad es así. Debemos trabajar con mas fuerza y vigor para lograr alcanzar la
próxima grada.

Una vez que salimos del Cuarto de Reflexión nos encontramos con un nuevo plano de vida, que no es
más que los Cinco Viajes que debemos hacer para poder seguir el camino de la Luz, conseguimos un
primer cartel que se llama el Frontispicio y lo leemos de abajo hacia arriba donde encontramos 15
Gradas que debemos estudiar e internalizar.

Estas gradas son: Fuerza, Belleza, Candor, Inteligencia, Rectitud, Valor, Prudencia, Filantropía,
Gramática, Retórica, Lógica, Aritmética, Geometría, Música y Astronomía. Las cuales nos sirven para
perfeccionarnos y comprender aun más nuestra institución

Luego nos colocan entre columnas y nos hacen caminar en forma de una “G” sin darnos cuenta
que nos quieren significar pues esta letra en este grado es muy estudiada ya que tiene muchos
significados como los es (Genio, Gnosis, Germen, Geometría,) entonces emprendemos nuestro
Primer viaje: En el cual nos entregan el Mazo y el Cincel para realizarlo. Enseñándonos como
diferenciar los distintos materiales y como utilizarlo, para lograr la construcción de nuestro templo,
utilizando también nuestra. Vista: para observar los distintos matices que nos da la naturaleza, así
como la belleza del ser humano y sus defectos físicos, de este modo sabes quien es el mas idóneo
para entrar a la orden. Oído: para escuchar los consejos de nuestros Maestros, El Olfato: para ir
conociendo a las distintas personas, que se nos acercan y cuales son sus intenciones, El Gusto: por
las cosas buenas y que llenen tu espíritu y tu alma de sentimientos sanos para crecer como persona,
Tacto: para expresarte en un momento determinado, con este sentido practicamos mucho el silencio el
cual es uno de los fines por los cuales estamos dentro de la institución y así dominar nuestras pasiones.

Segundo Viaje: en este llevamos la Regla y el Compás los cuales nos ayudan para continuar
con la construcción de nuestro templo sólido trazando y levantando columnas en terreno acto para ello,
consiguiendo con esto aprender a hablar adecuadamente y en el momento preciso, que sea veraz lo
que decimos porque ya lo analizamos y lo expresamos de una manera armoniosa y refinadamente con
lo cual hacemos el TRIVIUM.

Tercer Viaje: en este viaje utilizamos los instrumentos Regla y Palanca, con esto nos enseñan a
darle justo valor a lo que tenemos. La familia, el trabajo y en la parte masónica saber donde va ubicado
cada material o piedra, con el fin de que nuestro templo quede con bases fuertes y no se destruya. En
este viaje nos conseguimos con el CUATRIVIUM O QUADRIVIUM. Que no es mas que la Aritmética:
que es el estudio de los números, Geometría: nos enseña a calcular, Astronomía: nos enseña a cultivar
el estudio de los astros y la Música: nos enseña a producir notas que al oírlas nos llenan el espíritu y
elevan la generosidad del alma, ayudando a que reine la paz, la tranquilidad y la fraternidad entre los
hermanos.

Cuarto Viaje: en este nos entregan la Regla y La Escuadra, es donde nos conseguimos los 5
Ordenes Arquitectónicos que son: El Toscano: es la edad donde el hombre esta dando sus primeros
pasos en la vida, lo cual debe hacer con mucho cuidado ya que no conoce el camino a la sabiduría y
Representa la Infancia. Dórico: es la edad adolescente del hombre, representada por su nobleza.
Jónico: esta representa la edad juvenil del hombre en la cual todavía no conoce bien los materiales
que debe utilizar. Corintio: representa la edad adulta del hombre es donde esta consciente de sus
virtudes, errores y como debe comportarse ante la sociedad donde vive. En la parte masónica ya sabe
diferenciar que ornamento es el mas apropiado para decorar su templo y cuales son los materiales mas
idóneos, ya que ha desarrollado el tacto. Compuesto: esto representa la edad contemporánea o la
vejes del hombre, ya en esta fase te has convertido en un constructor o artesano experimentado, donde
te es fácil observar y saber cuales elementos necesitas, donde vas a utilizarlos o colocarlos y como se
van a ver una vez terminada la obra.

Quinto Viaje: en este viaje se realiza sin herramientas dejando las manos libres. Enseñándole
que no basta el conocimiento para ser feliz y que es necesario caminar por el sendero de la virtud y el
honor. Para llegar a vivir bien sin nada que perturbe su mente, en esta fase el masón esta llamado a
estudiar los 5 filósofos griegos, Licurgo: legislador y filosofo se le atribuye un amor por su pueblo
dándole el respeto que se merecían mediante leyes que regían el sistema moral y político que fuera en
beneficio suyo. Sólon: ayudo a su pueblo eliminando las leyes draconianas y haciendo unas más justas
y humanitarias. Pitágoras: fue el fundador de las escuelas Pitagóricas la cual enseñaba a sus
estudiantes matemática, religión y filosofía, enseño Moral Pura y su enseñanza se basaba en
simbologías que solo comprendían sus discípulos bajo una enseñanza esotérica. Sócrates: un filósofo
que estudio el ser humano o ayudo a que se conociera el hombre así mismo, fundo la moral y sentó las
bases del derecho natural. Fue juzgado injustamente y condenado a morir bebiendo cicuta, sus últimas
palabras fueron irónicas o acaso más bien sarcásticas: «acuérdate de comprar un gallo para Asclepios
» Platón: fue por sus cualidades un gran filosofo su doctrina se fundamento en la metafísica, la moral y
la filosofía, de cuya reunión nace lo que todo masón busca: LA VERDAD. Fue un discípulo de Sócrates
en su juventud, sus conocimientos y habilidades eran tales que los griegos lo consideraban hijo de
Apolo, se dice que muchos de sus escritos estaban dirigidos a que no se repitiera la injusticia que se
cometió con Sócrates.

La enseñanza que nos deja este grado nos damos cuenta que el Comp.·. Debe estudiar Dos
Columnas que son Ciencia y Virtud, debe seguir practicando la virtud y ahora debe anexarle el estudio
de la ciencia ya que este grado es Gnoseológico, donde debemos estudiar mucho más simbolismo
como el de la Edad del Comp.·. La letra “G” Las partes de la Columna, La piedra Cúbica, saber como
convertirnos en una Estrella Flamígera, porque debemos compenetrarnos mas con nuestro entorno,
porque la Escuadra y el Compás tienen una posición distinta, nos damos cuenta porque somos la mano
derecha de nuestros Maestros, porque en el quinto viaje lo hacemos con las manos libres, entre otras
cosasNos damos cuenta que nuestro nivel de consciencia es mayor y que el juramento de este Grado,
es mas amplio que ya no solo juramos ante el altar de nuestra consciencia sino que es, ante nuestros
HH.·. Presentes y que nos están confiando un secreto que ya no solo debemos guardar ante los
Profanos sino también ante los AApr.·.

Este Grado es el que nos sienta mas la bases para poder llegar a ser un buen Maestro Masón,
nos da una visión más amplia de lo que queremos y buscamos dentro de nuestra orden. En esta fase
nuestro Primer Vigilante da su impresión antes los demás M.·.M.·. De nuestro taller para que nos den la
oportunidad de seguir creciendo dentro de nuestra institución y luego de ser satisfactorio nuestro
examen para optar el Sublime Grado de M.·.M.·.

Regresamos al Cuarto de Reflexiones esta vez con mas consciencia de lo que se quiere y del
camino recorrido, nos colocan una Escuadra en el brazo derecho que nos indica que siempre se debe
actuar con rectitud y justicia, nos colocan nuestro mandil del Grado y una cuerda en el cuello que nos
recuerda que debemos seguir luchando con nuestros vicios y pasiones, para lograr llegar a la verdadera
Luz, con nuestra Alma y Corazón Limpio y libre de Impurezas. Debemos recordar siempre el juramento
prestado en este Grado por su simbolismo intrínsico ya no solo es ante el altar de nuestra consciencia y
ante nuestros HH.·. Presentes, ahora es mas firme y con mas valor es ante el Gran Arquitecto del
Universo y ante nuestra Respetable Logia, ahora debemos defender mas a nuestros QQ.·.HH.·. y
disimular sus defectos ante los profanos menos en caso de asesinato o perjuro y no permitir que algún
HH.·. Se refiera de a en términos despectivos y mucho menos uno realizar este tipo de comentario que
van en contra de la Fraternidad de nuestra Orden.

El Grado de M.·.M.·. ya vencida La Ignorancia, el Fanatismo, la superstición logramos ser un


hombre feliz con una consciencia tranquila, con un corazón lleno de amor por sus Hermanos que ayude
a la construcción del Templo Universal. Debe ser un hombre valioso para la Orden Masónica que
busque la verdad a través del estudio constante y de ejemplo de constancia, disciplina, tolerancia,
espiritualidad, fraternidad, honorabilidad, moralidad y ética para lograr ser reconocido como QH
MASON.

M:.M:. CARLOS AGUSTIN NATERA TRUJILLO

También podría gustarte