Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de


Junín y Ayacucho”

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL DE LA PNP – TRUJILLO
III PERIODO ACADÉMICO

TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL:


INVESTIGACIÓN CRIMINAL
“¿QUÉ ES LA PERICIA ANTROPOMÉTRICA?”
DOCENTE: CMDTE PNP ALFARO RODRIGUEZ Willian David
ESTUDIANTE PNP: A1 PNP LAZARO GONZALES Andersson
Mathias
NRO. ORDEN: 18

2024

Página 0 | 7
I. INTRODUCCIÓN

La pericia antropométrica es la ciencia de medir el cuerpo humano y sus


proporciones. Se utiliza en una variedad de campos, incluyendo la medicina, la
antropología, la ergonomía y el diseño.

En medicina, la pericia antropométrica se utiliza para diagnosticar y tratar una


variedad de afecciones, incluyendo la obesidad, la desnutrición y los trastornos
del crecimiento. También se utiliza para desarrollar prótesis y otros dispositivos
médicos. En antropología, la pericia antropométrica se utiliza para estudiar la
evolución humana y la variación entre las poblaciones humanas. También se
utiliza para reconstruir los rostros de los antiguos humanos a partir de sus restos
óseos.

En ergonomía, la pericia antropométrica se utiliza para diseñar lugares de trabajo


y productos que se ajusten a las necesidades del cuerpo humano. Esto puede
ayudar a reducir la fatiga, el estrés y el riesgo de lesiones.

En diseño, la pericia antropométrica se utiliza para crear productos que sean


cómodos y fáciles de usar. Esto puede incluir ropa, muebles, vehículos y otros
productos.

La pericia antropométrica es una ciencia compleja y en constante evolución. A


medida que aprendemos más sobre el cuerpo humano, podemos utilizar la pericia
antropométrica para mejorar nuestra salud, seguridad y bienestar.

Asimismo, es un método de identificación de personas basado en las medidas del


cuerpo humano. Se utiliza para identificar a personas que han sido reportadas
como desaparecidas, o que han sido encontradas muertas sin identificación.

La pericia antropométrica se realiza tomando medidas de diferentes partes del


cuerpo, como la altura, el peso, la longitud de los brazos y las piernas, y la
circunferencia de la cabeza. Estas medidas se comparan con las de una base de
datos de personas desaparecidas o muertas sin identificación. Si se encuentra
una coincidencia, se puede identificar a la persona.

Página 1 | 7
II. DESARROLLO

¿QUÉ ES LA PERICIA ANTROPOMÉTRICA?

La pericia antropométrica es una rama de la antropología forense que se ocupa


del estudio de las dimensiones y características físicas del cuerpo humano. Esta
información se utiliza para identificar a personas, determinar la causa de la muerte
y reconstruir escenas del crimen.

La pericia antropométrica se puede utilizar en una variedad de casos, incluyendo:

 Identificación de personas: La pericia antropométrica puede


utilizarse para identificar a personas cuyos restos han sido encontrados o
que han sido víctimas de un crimen. Los peritos antropométricos pueden
utilizar las medidas de las dimensiones corporales, las características
faciales y los tatuajes o cicatrices para identificar a una persona.
 Determinación de la causa de la muerte: La pericia antropométrica
puede utilizarse para determinar la causa de la muerte de una persona. Los
peritos antropométricos pueden examinar las lesiones en el cuerpo de una
persona para determinar si fueron causadas por un accidente, un homicidio
o un suicidio.
 Reconstrucción de escenas del crimen: La pericia antropométrica
puede utilizarse para reconstruir escenas del crimen. Los peritos
antropométricos pueden utilizar las medidas de las dimensiones corporales,
las características de la escena del crimen y los testimonios de los testigos
para reconstruir lo que sucedió en el momento del crimen.

La pericia antropométrica es una herramienta importante para la justicia penal.


Los peritos antropométricos pueden proporcionar información valiosa que puede
ayudar a resolver casos y hacer justicia a las víctimas.

La pericia antropométrica se lleva a cabo por un antropólogo forense. Los


antropólogos forenses son profesionales capacitados que tienen conocimientos
en antropología, medicina forense y estadística.

Página 2 | 7
Para convertirse en antropólogo forense, se requiere una licenciatura en
antropología, un posgrado en antropología forense y experiencia práctica en el
campo.

La pericia antropométrica es una ciencia en constante evolución. Los


antropólogos forenses están constantemente desarrollando nuevas técnicas y
métodos para mejorar la precisión y la eficacia de su trabajo.

La pericia antropométrica es una especialidad de la criminalística que se


encarga de la identificación de personas mediante el estudio de sus
características físicas. En el caso de la Policía Nacional del Perú (PNP), la
pericia antropométrica tiene como objetivo coadyuvar a la investigación de los
delitos mediante la identificación de personas sospechosas, víctimas o
testigos.

Los peritos antropométricos de la PNP utilizan una variedad de técnicas para


realizar sus estudios, entre las que se incluyen:

 Mediciones antropométricas: Se realizan mediciones de las


características físicas de la persona, como la estatura, el peso, el
perímetro craneal, la longitud de los dedos, etc.
 Fotografía antropométrica: Se toman fotografías de la persona desde
diferentes ángulos para registrar sus características físicas.
 Impresión plantar: Se toma la impresión de las plantas de los pies de la
persona para identificar sus características únicas.

Los peritos antropométricos de la PNP pueden realizar sus estudios sobre


personas vivas o muertas. En el caso de personas vivas, los estudios se
realizan en las instalaciones de la PNP o en los centros de salud. En el caso
de personas muertas, los estudios se realizan en la morgue.

La pericia antropométrica es una herramienta valiosa para la investigación


policial. Puede ayudar a identificar a personas que han cometido delitos, a
localizar a personas desaparecidas o a esclarecer las circunstancias de un
crimen.

Página 3 | 7
Algunos ejemplos de cómo se utiliza la pericia antropométrica en la PNP son:

- Identificar a personas sospechosas: Si la PNP tiene una fotografía o una


descripción de una persona sospechosa, los peritos antropométricos
pueden utilizar sus técnicas para identificar a esa persona.
- Identificar a víctimas: Si la PNP encuentra el cuerpo de una persona
asesinada, los peritos antropométricos pueden ayudar a identificar a la
víctima.
- Identificar a testigos: Si la PNP tiene un testimonio de un testigo, los peritos
antropométricos pueden ayudar a identificar al testigo.

IMPORTANCIA DE LA PERICIA ANTROPOMÉTRICA

La importancia de la pericia antropométrica en función de la PNP radica en


que permite la identificación de personas, la reconstrucción de hechos
delictivos y la resolución de casos policiales.

La antropometría es la ciencia que estudia las medidas y proporciones del


cuerpo humano. La pericia antropométrica, por su parte, es la aplicación de los
conocimientos antropométricos a la identificación de personas.

La pericia antropométrica es una disciplina científica que se encarga de la


medición del cuerpo humano y sus proporciones. En el ámbito policial, la
pericia antropométrica es una herramienta fundamental para la identificación
de personas, ya que permite obtener datos precisos y objetivos sobre las
características físicas de un individuo.

La pericia antropométrica es una disciplina compleja y requiere de un alto nivel


de formación y experiencia. En la PNP, los peritos antropométricos son
profesionales altamente capacitados que utilizan equipos y técnicas de última
generación para obtener datos precisos y fiables.

Aunado a ello, es una herramienta esencial para la PNP, ya que permite


obtener información valiosa para la identificación de personas y la
investigación de crímenes.

Página 4 | 7
III. CONCLUSIONES:

 La pericia antropométrica es un método muy preciso de identificación de


personas. Se ha utilizado con éxito en muchos casos, y ha ayudado a
resolver crímenes y a encontrar a personas desaparecidas.

 La pericia antropométrica es un procedimiento técnico-científico que


permite identificar a una persona a través de sus características físicas. En
el Perú, la Policía Nacional del Perú (PNP) es la institución encargada de
realizar este tipo de pericias.

 La pericia antropométrica en función de la PNP tiene como objetivo


identificar a personas involucradas en hechos delictivos, así como a
personas desaparecidas. Para ello, la PNP cuenta con un equipo de
especialistas en antropología forense que realizan las mediciones y análisis
necesarios para determinar la identidad de la persona.

 Son un conjunto de medidas y procedimientos que se utilizan para


determinar la identidad de una persona a través de sus características
físicas. Estas medidas incluyen la altura, el peso, la longitud de los brazos
y las piernas, el tamaño de la cabeza y la forma de la cara.

 La pericia antropométrica también se utiliza para determinar la edad de una


persona, su sexo y su raza. Esta información puede ser muy útil para la
investigación criminal, ya que puede ayudar a identificar a los sospechosos
y a determinar su posible paradero.

Página 5 | 7
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LpDerecho. (2022). POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN DE

CRIMINALÍSTICA.https://img.lpderecho.pe/wpcontent/uploads/2022/02/

Manual-Procedimientos-Periciales-Criminalistica-2012-LPDerecho.pdf

El Peruano. (2021). Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto

Legislativo Nº 1219, Decreto Legislativo de Fortalecimiento de la Función

CriminalísticaPolicial.https://www.policia.gob.pe/Contenido/doc/dirincri/

NormasEspecialidad/NormasLegalesDIRPOFIS/Decreto%20Supremo

%20N%C2%B0%20012021IN,%20Reglamento%20del%20Fortalecimiento

%20de%20la%20Funci%C3%B3n%20Criminal%C3%ADstica.pdf

San Juan Bautista. (2020). Peritaje antropológico a través de imágenes y su

aplicación en los delitos de robo agravado en la dirección de criminalistica –

Lima 2020. https://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/20.500.14308/3670

Página 6 | 7

También podría gustarte