Está en la página 1de 3

La

argumentación
Acción del lenguaje a través de la cual se busca persuadir al
Secuencia argumentativa destinatario/a

Introducción: Presentación del tema o problema en la que


aparece la toma de posición del autor/a

Estructura de los textos Desarrollo: Se encadena la información organizada


jerárquicamente
argumentativos
Conclusión: Cierre de la exposición en el que se retoma el
posicionamiento explicitado al principio

Dirigidas a la razón: Predominio de la objetividad


Ejemplos: cita de autoridad, opinión de un especialista,
definición enciclopédica, ejemplificación, etc.
Estrategias discursivas
de la argumentación Dirigidas a sensibilizar: Predominio de la subjetividad
Ejemplos: acusación a los oponentes, ironía, advertencia sobre
consecuencias indeseadas, desmentida, concesión, etc.
Componentes de la argumentación

Componentes básicos

Hipótesis sostenida: es el eje en torno al cual se despliegan los argumentos

Argumentos: guardan una relación lógica y de dependencia con la hipótesis

Componentes dialógicos/polémicos

Contra-argumentos

Refutación de los contra-argumentos

También podría gustarte