Está en la página 1de 65

PRODUCCIÓN DE MODA 7.2.

2021
ASH MATEU PARA INSIDE STUDIOS–––––
@ashmateu –

WORKBOOK EDITION 7.2


MODALIDAD DE CURSADA/ presencial y en VIVO O GRABADA.
-Vivo. Inicio: 1 de noviembre.
Cursada: lunes, miércoles y viernes
18:30 – 21:00PM CLASE.
21:00 – 21:30PM PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Live Shooting: sábado 20 de noviembre.

-MAIL PARA PREGUNTAS Y CONSULTAS


experiences@insidestudios.co

PROGRAMA DE CURSADA DE PRODUCCIÓN DE MODA.


1_ THE FASHION BUSINESS.
¿Cómo funciona el negocio de la moda? El nuevo rol del productor de moda dentro de una industria cada vez más
digitalizada.

2_ MODA Y ESTÉTICA.
Desde las campañas hasta el contenido digital: análisis de tendencias, íconos, referentes, estilos, décadas y diseñadores,
tipologías, colores y accesorios.

3_LIFESTYLE.
The new normal: de la moda al lifestyle. Definir la identidad de una marca: estética, ADNy storytelling. Consumidores:
nichos y comunidades.

4_ STYLE BUILDER.
Asesoramiento de imagen para marcas. Construir la personalidad a través del estilismo. El arte de combinar las prendas.
Hair, makeup & nail art.

5_ FASHION SHOOT.
Armar una producción de fotos paso por paso. Desde cómo conseguir la ropa y pensar la idea, hasta cómo armar un
presupuesto y dirigir la toma en el set.

6_ PRE-PRODUCCIÓN.
_ Cómo presentar una idea. Armado de brief: inspiración y creatividad.
Contratación del equipo y trato con el cliente.

7_ PRODUCCIÓN.
_ Cuando la magia ocurre. Organizar al equipo de trabajo durante el shooting y
planificación de tomas para obtener la mayor cantidad de material posible.

8_ POST-PRODUCCIÓN.
_ Selección de fotos y edición del material. Pagos, devoluciones y reportes.
¿Cómo dosificar la publicación de las fotos y los contenidos en las redes sociales?

9_ EXPERIENCIA REAL EN VIVO.


_ LA CLASE DEL SHOOTING CONSISTE EN LA TRASMISIÓN EN VIVO DE LA PRÓXIMA EDITORIAL DE MODA PARA
LA REVISTA. Vas a tener acceso al backstage de principio a fin y conocerás desde adentro cómo trabaja una editorial
internacional! Además vas a poder hacer preguntas y conversar en vivo con todo el equipo de trabajo.

10_ COMUNICACIÓN DE MODA DIGITAL.


El nuevo ciclo de la moda y sus canales digitales: Instagram, editoriales, campañas, lanzamientos de temporada y eventos.
E-commerce: still life vs. porter (foto producto).

11_ ESTRATÉGIA DE MARKETING PERSONAL.


Cómo crear un portfolio de alto impacto y conseguir clientes. Cómo cobrar tu trabajo y cómo mostrarlo en tus redes
sociales.

1
WORKBOOK
El workbook es una guía de amplificación de contenidos que tiene como objetivo
profundizar el temario de cada uno de nuestros cursos. Aquí encontrarán videos,
documentales, podcasts, libros, revistas, artículos editoriales, referencias y ejercicios
prácticos. No es necesario seguir un orden para completar sus actividades. Nuestra
sugerencia es iniciar por el punto que mas interés le genere a cada uno personalmente.

1. SKETCHBOOK.
El Sketchbook es un cuaderno de bocetos que plasma gran parte de
nuestro recorte visual y de nuestro pensamiento reflexivo. Durante
el proceso de creación, el sketchbook funciona como un libro
coleccionador de ideas e inspiración a través de referencias
visuales. Un espacio analógico donde recortar y pegar un resumen
de lo que vemos y lo que nos atrae estéticamente.

El Sketchbook es un excelente ejercicio de edición, donde


empezamos a seleccionar lo que va y lo que no. Es una bitácora en
la que inconscientemente desarrollamos nuestra identidad individual
como artistas.

Desarrolla un libro de inspiración donde incluyas e intervengas imágenes


que formen diferentes composiciones a lo largo de sus páginas.
Imagínate cada página como un collage donde ninguna imagen sea una
foto cuadrada, sino que de cada foto que selecciones, recortes la parte
que te sirva. Así generarás diferentes figuritas y formas, que agruparás de
la formas mas creativa posible, en una misma hoja. Combinando formas,
colores, disposiciones y texturas, tu rejunte de imágenes dará vida a una
composición o moodboard.

CHECK MORE REFERENCES >>HERE<<

—CONSIDERACIONES.

2
—El libro suele ser generalmente liso ya que permite mayor flexibilidad en el
diseño, pero puede ser rayado o como mas te guste. A lo largo de este libro
incluiremos de forma artesanal diferentes collages por cada página o doble
página.

— Las imágenes puedes encontrarlas en internet e imprimirlas, pero


idealmente es mejor que explores tus revistas! No recortes las de colección, pero
las revistas tienden a ser acomuladas como un objeto de culto que luego se
descartan casi sin uso. Cuanto mas las uses y las explores, mayor provecho le
sacarás al dinero invertido en cada revista.

—El error más comun es incluir imágenes completas, figuritas cuadradas,


looks enteros. El sketchbook no es un coleccionador de imágenes, es una
instancia en donde las imágenes se procesan y pasan a formar parte de una
composición.

—¿Por qué no puede ser diseñado digitalmente?


En las universidades mas reconocidas para estilistas enseñan manualidades
como tejido al crochet. El objetivo de estos ejercicios analógicos está relacionado
con desarrollar la ‘motricidad fina’ que un estilista debe tener para acomodar la
ropa y manejar los géneros con gracia, presición y sutileza.

El Sketchbook es un espacio de búsqueda para reconocernos y explorarnos


como creativos visuales. El objetivo de este libro es que identifiques tu
personalidad y tu estética como artista.

5 PÁGINAS DE MODA
DONDE ENCONTRAR IMÁGENES
PARA EL SKETCHBOOK.
hypebae.com
vmagazine.com
dazeddigital.com
schonmagazine.com
i-d.vice.com

2. COLECCIÓN DE REFERENCIAS.
—¿La mirada se entrena?
Sí, la estética se aprende.
El primer paso en la carrera de un estilista es aprender a mirar. Uno no puede crear sobre
lo no conocido, sino sería un inventor, y el estilista es un artista que fusiona el arte, la
cultura, el espíritu, la personalidad, la historia y toda cosa que se le cruce en el camino y le
despierte inspiración. Por eso les propongo que piensen en los estilistas como
profesionales curiosos, hambrientos de la novedad, siempre en dirección hacia lo
desconocido. Esas personas que les encantan que las inviten a lugares que no conocen,
que dedican tiempo a explorar cosas nuevas. En la clase de tendencias dirían que el
productor es un profesional que debe formar parte de los catalogados ‘Trendsetters’.
Aquellos que primero adoptan, comprenden e interactúan con las tendencias y novedades.
Se trata de los primeros en estar en contacto con el producto.

3
trendsetter
plural noun: trendsetters.
a person who leads the way in fashion or ideas.

_¿Cómo se entrena la mirada?

Saliendo de Instagram! Instagram es el lugar donde la conversación


transcurre, donde la marca se conecta con el consumidor, donde los
estilistas profesionales cuentan su historia y donde todos a la vez nos
dispersamos y entretenemos. El lugar en donde mantenerse informado o
donde encontrar la novedad de la que todavía nadie conversa, no es
Instagram, ni es una red social. Es la capacidad de investigación que cada
uno de nosotros desarrolle. La profundidad con la que investiguemos va
a ser la clave para mantenernos inspirados, actualizados.

Si vamos a construir nuestra profesión a través de la creatividad,


entonces va a ser clave que encontremos la forma de mantener
estimuladas las ideas y el criterio estético mas adelantado que nadie.

—Con mucho tiempo, con horas de CONTENIDO AUDIOVISUAL Youtube, Netflix,


Amazon Prime, Apple TV; todas las plataformas sirven, todas producen contenidos
interesantes que son la nueva forma de culturizarnos. Suscribirse a canales de youtube de
medios de moda, marcas y youtubers, hacer listas de películas según nominaciones al
mejor Oscar de vestuario, mirar desfiles en los canales de las marcas, todo vale! Con el
tiempo van a dar con sus referentes favoritos.

—Con LIBROS DE FOTOGRAFÍA DE MODA. Dos reglas inquebrantables para


cada viaje: visitar una librería de moda en cada destino, y reservar siempre 1 kilo en el
equipaje para volver a casa con un libro de fotografía de moda. Lleva años, pero vale la
pena editar nuestra propia biblioteca, es la mejor forma de volver a las bases. Pararte
frente a la biblioteca y elegir un libro que te guste mucho, puede ser un primer disparador
para una investigación visual. Los libros son para mirar y volver a mirar.

—Con SUSCRIPCIONES A NEWSLETTER. ¿Qué es el Newsletter?


Una newsletter es una publicación periódica que resume en un correo electrónico las
novedades más relevantes y de interés que tiene un negocio. Se envía a los consumidores
un mail con los principales contenidos de interés para los suscriptores sobre la marca:
ofertas y promociones especiales, contenido gratuito de valor y principales novedades. —
En estos correos las marcas eligen las imágenes que mayor impacto generen invitando a
los usuarios a querer ver mas, lo que hace que la selección de imágenes sea una buena
síntesis visual y de alta calidad.

—Leyendo diariamente MEDIOS ESPECIALIZADOS EN MODA. De algunos


puedes bajar su aplicación móvil, de otros leer su newsletter, escuchar un podcast o lo que
te interese. Pero es clave que incluyas en tu rutina medios de moda impresos. ¿Por qué?
Porque la velocidad de producción de contenidos que exige una publicación mensual, no
es tan acotada como la de un medio digital. Ese tradicional ‘periodismo lento’ de los
medios impresos, procesa la información y resume la actualidad de una forma muy
diferente a todos los demás formatos. El punto está en encontrar cuál es ‘el medio’ que
elegimos para cada plataforma. Cuál es el recorte editorial que nos interesa y cuál es la
información que necesito. Por último, también es importante que el medio nos resulte
entretenido, ya que es clave convertir esta rutina en un ritual sostenible en el tiempo.

4
—visitando PÁGINAS DE PORTFOLIO. Llamamos por páginas de portfolio a todas
las plataformas web que concentren de manera profesional y actualizada imágenes de
fotografías de moda. Agencias de representantes de artitas, blogs o medios de colección
especializados.

¿Who is Diana Vreeland?


>>READ MORE HERE<<

‘THE EYE HAS TO TRAVEL’, el ojo tiene que viajar.


Es el documental de Diana Vreeland, ex Directora de
Harper’s Bazaar. Se trata de salir a explorar, de
pasar horas investigando. Cuanto más exploremos e
investiguemos, más posibilidades tendremos de
contar con mayor cantidad de información para disparar la creatividad. La comunicación
navega en un ecosistema sobre saturado de información. Los consumidores estamos
aturdidos y es muy difícil capturar nuestra atención. Por eso la clave estará en investigar y
luego editar y seleccionar el material valioso con criterio.

—Práctica.
1_ Looking for new talent!

Los libros, artículos y editoriales son una fuente perfecta para encontrar
artistas y descubrir nuevos talentos. Para este ejercicio vas a necesitar una
revista y una computadora.

A. Busca entre tus revistas una editorial de moda que te haya gustado.
Busca en sus epígrafes, al inicio de la nota y al final, los nombres de las personas
que colaboraron. Fotógrafo, estilista, modelo, productor, diseñador del set,
maquillador, manicura, peinador, etc.

B. Una vez que hayas identificado el nombre de los colaboradores buscalos


en Google. Atención! No es lo mismo buscar en Instagram que en Google.
Recuerda que nuestro desafío profesional está por fuera de la plataforma de
entretenimiento. El objetivo es que encuentres sus portfolios y profundices en un
recorrido visual mucho mas profundo y de calidad. Es clave que realices el ejercicio
desde la pantalla de una computadora.

C. Al ingresar en el buscador los nombres, podes sumergirte en sus


páginas personales, o en la editoriales que incluyen su nombre. También podes
navegar en google imágenes y clickear las fotos que te impacten en busca de la
editoriales completas.

2_ CREAR UN BANCO DE IMÁGENES.

D. Descarga todas las imágenes que te gusten sin un criterio puntual. Si


por alguna razón te gusta, es razón suficiente para descargarla. Crea diferentes
carpetas dentro de tu ordenador donde vayas coleccionado imágenes de las mas
variadas.
Un estilista necesita una gran cantidad de imágenes e ideas, nunca se sabe qué
vamos a necesitar para el próximo cliente, lo que si se sabe es que no te va a
llamar con tiempo de sobra para perderte navegando en horas de inspiración. Por

5
eso es nuestra responsabilidad como profesionales mantenernos actualizados
visualmente. Es como la carrera de un deportista profesional tiene que estar en
forma durante todo el año.

E. Una vez que empieces a descargar cientos de imágenes vas a


enfrentarte con dos problemas. Primero el lugar que las imágenes ocupan en tu
computadora por su tamaño, y luego que son tantas que no sabrás donde fueron a
parar. El primer punto se resuelve contratando algún servicio de almacenamiento
online como Drive, Dropbox, iCloud, etc. Para resolver el segundo deberás
generar un sistema de clasificación por carpetas para organizar el material.
Puede ser por mes, por cliente, por nombre de la búsqueda, tipo de contenido. Por
ejemplo: ‘Campañas’, ‘Accesorios’, ‘Playa’, ‘Estudio’.

3 PÁGINAS CON PORTFOLIOS DE ARTISTAS PORFOLIO


PARA INVESTIGAR.

models.com
art-dept.com
streeters.com

PARA BUSCAR NUEVAS AGENCIAS O POR CIUDAD INCLUYE LAS SIGUIENTES KEY WORDS EN
EL BUSCADOR DE GOOGLE >> ARTIST MANAGEMENT AGENCY >> NY / LA / TOKYO

3. STYLING INSPIRATION
—3 Magazines, 3 Agencies portfolios & 3 Blogs.

Mags.
Another Magazine. >> WEB
Love. >> WEB
Purple. >> WEB

Blogs.
THE SARTORIALIST. >> WEB
ORACLE FOX. >> WEB
THE SELBY. >> WEB

6
Agencies Portfolios.
ART + COMMERCE. >> WEB
IMG MODELS. >> WEB
NEXT MANAGEMENT. >> WEB

Creá una carpeta para cada uno de los siguientes íconos. Cada carpeta
deberá tener mas de 100 fotos de diferentes planos, texturas, colores y
outfits. Cuanta mayor variedad visual incluyas, mejor!

__ICONS.

A. EMMANUELLE ALT
EDITOR IN CHIEF VOGUE PARIS

VIDEO
>>Play<< Youtube

Durante la Semana de la Moda


de la temporada septiembre
2020, mucho antes del cierre y
la llegada del distanciamiento
social, el rey de YouTube, Derek Blasberg, pasó un día como
pasante de Vogue París para descubrir cómo es realmente trabajar
para la revista de moda más grande del mundo. Después de elegir
el atuendo perfecto con la editora en jefe de moda Aleksandra
Woroniecka, se unió a la editora en jefe Emmanuelle Alt para
almorzar en el Crillon antes de dirigirse al desfile de Dior en la
Semana de la Moda de París. Luego llegó el momento de ir a la
oficina: el armario de moda necesitaba una limpieza y él era el
hombre para el trabajo.

7
Emmanuelle Alt
AQUÍ >>ARTÍCULO COMPLETO<<

Crea una capreta con todos los trabajos de


portada o editoriales de moda de Vogue París
que estuvieron bajo su sello. Si en el camino
te encuentras volando entre diferentes
disparadores o referentes, no dudes en
descargar las imágenes para tu banco de
imágenes en general.

B. CAROLINE DE MAIGRET
Modelo, musa, productora musical y embajadora del estilo -effortless
chic-.

Caroline de Maigiret
AQUÍ >>ARTÍCULO COMPLETO<<

Crea una carpeta con referencias de sus looks


personales. Despliega su estilo, incluye
detalles de sus accesorios, fotos de street
style, editoriales de revistas, makeup y pelo.

C. GRACE CODDINGTON
ICONIC STYLIST AT VOGUE

8
GRACE CODDINGTON
AQUÍ >>ARTÍCULO COMPLETO EN VOGUE<<

Antes de adentrarte en la obra de Grace,


podrás conocer de cerca su trabajo en el
documental ‘THE SEPTEMBER ISSUE’. Al
terminar el documental crea una capreta con
todas las editoriales de moda que más te
gusten bajo su firma. Puedes incluir portadas,
editoriales de moda y campañas publicitarias.

AQUÍ >>ARTÍCULO ‘GRACE STEPS DOWN


VOGUE’<<
READING—
Ni suecas, ni francesas: alemanas!
13 influencers alemanas para descubrir >> Artículo.
By Harpers Bazaar.

BOW STYLING
CHALLENGE_
Desarrollar habilidades artesanales es clave para
cualquier artista. La motricidad fina que
alcancemos con las manos será el toque clave que
incorporemos a cada uno de nuestros estilismos.
Tocar un instrumento, tomar clases de dibujo o
maquillaje, aprender a tejer, bordar o coser. Todo
suma para ejercitar tu habilidad con las manos.

REELS CHALLENGE

El video a continuación muestra diferentes formas


de hacer lazos y moños >>Ver video<<. El
contenido del video es excelente, pero la calidad
con la que está hecho no!

El desafío consiste en elegir 5 de las diferentes formas de enlazar la tira de un tapado y


crear un tutorial para los reels de tu Instagram personal. Presta especial atención en la
calidad y la estética del video. Intenta realizarlo con luz natural que entre por tu ventana o

9
al aire libre, pero siempre durante el día. Elige un fondo o escenario que consideres
apropiado. Asegurate que el color del tapado y su diseño sean fiel a tu estilo, así
comienzas a construir en las redes tu estética personal.

CUANDO LO SUBAS NO TE OLVIDES DE


ETIQUETAR A @INSIDE_STUDIOS ASÍ LO
VEMOS.
YOUTUBE—

Alexa Chung Learn How To Dress The


French Dress| ALEXACHUNG |
>> Play.

4. COLOR.
El equilibrio y la profundidad que alcance una paleta de color es la clave estructural de una
composición visual. El color es lo primero que percibimos al mirar una imagen, se trata de
una sensación emocional que percibimos, conjugada por la construcción cultural que
tenemos sobre el significado de cada uno y sus combinaciones.

INDICA A CONTINUACIÓN:

—COLOR COMPLEMENTARIOS DE
ROJO >> ______________
AMARILLO >> __________
AZUL >> ______________

—COLORES ANÁLOGOS DE
NARANJA >> ___________ Y _________
VERDE >> ______________ Y _________
VIOLETA >> ____________ Y _________

ESCALA CROMÁTICA:

Se produce al mezclar un color con blanco o negro y


acromáticas cuando se mezclan blanco y negro para producir
una escala de grises. Trabajar los colores te parecerá una
simpleza, pero es el mejor ejercicio para entrenar el ojo. Al
terminar tu primer paleta cromática habrás empezado a
entender la sutileza en la intensidad de cada color.

Compra en una librería artística un acrilico color ‘Rojo de


Cadmio’ y uno ‘Blanco’. También vas a necesitar un pincel
chato, una hoja de dibujo gruesa, lapiz y regla.

1. Dibuja sobre la hoja una rectángulo alargado de 20cm de


alto X 8cm de ancho.
2. Divide el rectánculo en 10 renglones de 2cm de alto cada
uno.

10
3. El renglón de la base lo pintarás con acrílico rojo 100%.
Mientras que en el extremo opuesto lo pintarás con acrílico
blanco 100%.
4. En el medio tendrás 8 renglones para colorear con la
mezcla de los acrílicos rojo y blanco en diferentes
proporciones en busca de un degradé.
5. ¿Te animás a escribir una pequeña reseña de 10 renglones
expresando las sensaciones que te genera la escala
cromática?

Dentro de la profesión de producción de moda


es un requisito indispensable entender,
combinar y adelantarse a los colores de
temporada. Un excelente tip para adelantarse
a los colores es prestar atención a las
colecciones de accesorios. Al tratarse de
piezas de colección con menos posibilidades
de combinaciones, materiales y desarrollo, los
diseñadores resumen de una forma muy
precisa su apuesta a los tonos de las
temporadas en sus lineas de bolsos y
carteras.

Otra idea también puede ser suscribirse o visitar con frecuencia la plataforma de Pantone que
todos los años elige el color del año y publica artículos de análisis del color. Para el 2021
predice la combinación del Ultimate Gray con el amarillo Illuminating.

www.pantone.com

Fashion Color Trend Report: London Fashion Week


Primavera/Verano 2021.
Este informe presenta los 10 colores principales.

11
Psicología del color.
Editorial GG.
Autor, Eva Heller.
>>EBOOK DISPONIBLE<<
Conocemos muchos más sentimientos que colores. Por
eso cada color puede producir muchos efectos distintos,
a menudo contradictorios. Un mismo rojo puede resultar
erótico o brutal, inoportuno o noble. Un mismo verde
puede parecer saludable, venenoso o tranquilizante. Un
amarillo, radiante o hiriente... Ningún color carece de
significado. Su efecto está determinado por su contexto y
las personas que trabajan con los colores deberían
conocer a fondo esos contextos y esos efectos.

12
5. THE MUSIC.
Prepararte para crear una experiencia de arte 360’.

5.1 Descubre la influencia y el protagonismo que adquiere la música a través de los


diferentes videos que utilizó Alexander McQueen en el lanzamiento de su colección.
Dale play a los siguientes videos:
Alexander McQueen Spring/Summer 2020 Collection.
Film Directed by Masha Vasyukova.
>>Play<<

Alexander McQueen Spring/Summer 2020 Campaign film.


>>Play<<

Alexander McQueen | Womenswear Spring/Summer 2020 Fashion Show.


>>PLAY<<

Alexander McQueen | Womenswear Spring/Summer 2020 Collection.


>>PLAY<<

5.2 El siguiente artículo de CNN analiza.

Cómo la música puede cambiar tu forma de


sentir o actuar.
AQUÍ >>ARTÍCULO COMPLETO EN INGLES<<
Por Nina Avramova, CNN
(CNN) La música está presente en cada parte de nuestras vidas. Nuestros rituales espirituales
están enmarcados con canciones, los niños aprenden el alfabeto a través de canciones y los
centros comerciales y cafés que visitamos durante nuestro tiempo libre, rara vez están en
silencio.

Pero, ¿cuánto puede impactarnos esto en la forma en que actuamos y sentimos? Las
investigaciones sugieren que la música puede influir mucho en nosotros. Puede impactar en
la enfermedad , la depresión , el gasto, la productividad y nuestra percepción del mundo.
Algunas investigaciones han sugerido que puede aumentar los pensamientos agresivos o
fomentar el crimen.

Recientemente, un estudio del Reino Unido exploró cómo la música de "drill", un género de rap
caracterizado por letras amenazadoras, podría estar relacionada con el crimen . Eso no es
nuevo, pero la aparición de las redes sociales permite grabar y compartir más.

“El contenido de estas canciones trata sobre la rivalidad entre pandillas y, a diferencia de otros
géneros, el público puede juzgar al intérprete en función de si cumplirá con lo que afirma en sus
letras.”, escribe el autor del estudio, Craig Pinkney, criminólogo y conferencista en el University
College Birmingham, en Reino Unido.

Además de la música, el artículo analiza el papel de las redes sociales en el fomento de la


violencia. Las plataformas en línea, que muchos utilizan con facilidad, han dado a las rivalidades

13
entre pandillas la oportunidad de moverse en línea y alentar los comentarios de los partidarios y
los grupos opositores, lo que solo aumenta la presión para reaccionar.

Sin embargo, según Pinkney, hay múltiples razones para el aumento de la


delincuencia. Explica que la pobreza, las privaciones, el racismo, el liderazgo deficiente, la falta
de inversiones corporativas, la falta de oportunidades y recursos también contribuyen.
Daniel Levitin, profesor de psicología y música de la Universidad McGill en Canadá, señala que
es difícil analizar si la música puede generar violencia.

Los estudios tienen pruebas muy variadas y, en su mayoría, utilizan datos de observación en
lugar de experimentos controlados que pueden tener en cuenta la personalidad de las
personas. “Las personas que ya son propensas a la violencia podrían sentirse atraídas por la
música violenta”, explicó Levitin. Pero eso no significa que todos los que disfrutan de la música
sean violentos.

"Cuando tienes comportamientos violentos que imitan algo que existe en el mundo de la música
o el arte, es fácil llegar a la conclusión de que el arte hizo que la persona se volviera violenta",
agregó. "Pero el hecho de que sea fácil concluir no significa que sea verdad".

Otro artículo, publicado en 2003 en Journal of Personality and Social Psychology, informó que la
música puede incitar pensamientos y sentimientos agresivos. Durante cinco experimentos con
75 mujeres y 70 estudiantes universitarios, se demostró que quienes escucharon una canción
violenta se sentían más hostiles que quienes escucharon una canción no violenta, del mismo
artista y estilo.

El estudio mostró que las canciones violentas conducían a pensamientos más agresivos en tres
medidas diferentes: interpretaciones más agresivas al mirar palabras ambiguas, una mayor
velocidad con la que las personas leen agresivas en comparación con las no agresivas y una
mayor proporción de personas que completan palabras agresivas al completar en espacios en
blanco en los formularios que se les entregaron durante el estudio.

Una forma de expresar estos hallazgos, dicen los autores, es que los participantes que
escucharon canciones de rock violentas, luego interpretan el significado de palabras ambiguas
como "rock" y "stick" de una manera agresiva.

El estudio agrega que los resultados de los pensamientos hostiles podrían ser de corta
duración. Si la letra de la siguiente canción no es violenta o si ocurre algún otro evento no
violento, los efectos de la letra violenta se disiparán, afirma el periódico.
Mientras tanto, se han utilizado otros tipos de música en intentos de prevenir el crimen, según el
libro de la musicóloga Lily E. Hirsch " Música en la prevención y el castigo del crimen en Estados
Unidos."
Hirsch escribió sobre cómo se usaba la música clásica para disuadir de holgazanear en su ciudad
natal de Santa Rosa, California. En 1996, escribió, los líderes de la ciudad decidieron tocar
música clásica para expulsar a los jóvenes de la antigua plaza del Palacio de Justicia de la
ciudad. Muchos adolescentes no disfrutaron de la música, según Hirsch, y abandonaron el área,
lo que alentó a la ciudad a mantener la música de fondo.

La eficacia de la música como medida de prevención del delito tiene que ver con la construcción
sonora de quiénes somos, pero también de quiénes no somos, escribió Hirsch, académico
visitante de la Universidad Estatal de California en Bakersfield. A menudo nos identificamos con
la música en función de quiénes pensamos que somos, dijo Hirsch a CNN en un correo
electrónico.

14
"Si ves la música clásica como música de la élite blanca elegante, podrías pensar, 'No soy
ninguna de esas cosas', y luego desasociarte de la música", lo que lleva, por ejemplo, a
abandonar esta área. En esta situación, las personas se identifican a sí mismas en forma
negativa, es decir, quiénes no son, a través de cierta música, explicó Hirsch. La gente todavía
está sorprendida por este uso de la música, agregó. Pero la música "siempre se ha utilizado de
diversas formas, positivas y negativas", dijo Hirsch.
La música puede hacernos sentir todo tipo de emociones, algunas de las cuales son negativas,
agregó Laurel Trainor, profesora de psicología, neurociencia y comportamiento y directora del
Instituto McMaster para la música y la mente.

Puede "unir a la gente y alimentar estos lazos sociales", esto puede ser tanto positivo como
negativo, según ella. Por ejemplo, desde que tenemos discos, la música se ha utilizado en la
guerra, explicó Trainor, porque unía a la gente socialmente.

La música tiene poder sobre nuestros sentimientos. Ninguna otra especie ha evolucionado de tal
manera que pueda atribuir significado y crear respuestas emocionales a la música como
humanos, agregó.

Poder sobre los sentimientos


Todos pueden relacionarse con la experiencia de escuchar una lista de reproducción melancólica
y luego no poder escapar del estado de ánimo. Pero, según la investigación, incluso la forma en
que percibimos el mundo que nos rodea puede verse influenciada por la música.
Investigadores de la Universidad de Groningen demostraron en un experimento, que escuchar
música triste o feliz no solo puede poner a las personas de un humor diferente, sino también
cambiar lo que las personas notan.

En un estudio de 2011, 43 estudiantes escucharon música feliz o triste de fondo mientras tenían
la tarea de identificar rostros felices y tristes. Cuando se tocó música alegre, los participantes
vieron más caras felices y lo contrario sucedió con la música triste.
Los investigadores argumentan que esto podría deberse a que la decisión perceptiva sobre
nuestros estímulos sensoriales, en el caso del experimento, las expresiones faciales, están
directamente influenciadas por nuestro estado de ánimo.

Pero si la música puede cambiar nuestro estado de ánimo y nuestra percepción, la pregunta
sigue siendo si eso es algo bueno.
Otro estudio reciente dice que depende. Se encontró que las personas con tendencias de
depresión clínica se sentían peor después de escuchar música triste. Por otro lado, aquellos que
no tenían estas tendencias informaron sentirse mejor después de escuchar música triste. Según
una investigación anterior, ayuda a trabajar a través de las emociones y fomenta las
conexiones entre las personas.

El estudio incluyó a personas con y sin depresión y encontró que ambos grupos se sentían mejor
después de escuchar música alegre.

Levitin cree que "el peso de la evidencia es que la música puede ayudar a la depresión" porque
ofrece a las personas una distracción. Sin embargo, durante la depresión clínica, que es algo
diferente, agregó Levitin, la persona está desconectada y es posible que no quiera involucrarse
con la música.
Influir en las tareas diarias
Lejos del estado de ánimo y las emociones, la música también puede afectar acciones simples
como cuánto dinero gastamos o cuán productivos somos, muestra una investigación.

15
Según un estudio de 2017 en Australia, se descubrió que las personas que bailan y se involucran
activamente con la música son más felices que otras que no se involucran con la música de esa
manera.Los investigadores entrevistaron a 1.000 participantes por teléfono y observaron sus
puntajes subjetivos de bienestar, sus evaluaciones individuales de satisfacción con la vida. Las
personas que bailaron y asistieron a eventos musicales obtuvieron puntuaciones de bienestar
subjetivo significativamente más altas que aquellas que no se involucraron con la música de esta
manera. Las personas que participaron activamente en la música en un grupo también
obtuvieron puntuaciones más altas que otras que disfrutaron de la música de esta manera
mientras estaban solas.

"En el nivel más fundamental", explicó Levitin, la música alegre tiende a tener un ritmo acelerado
y sabemos que los neutrones se disparan en sincronía con el ritmo de la música y, por lo tanto,
la música alegre puede realmente darte energía".

Pero la tarea debe considerarse. Durante las tareas repetitivas o aburridas puede sentirse
somnoliento y la música puede funcionar como un estímulo "que le permite hacer un mejor
trabajo". Si la tarea es más compleja, "la música es dañina" porque actúa como una distracción
para nuestra concentración.

La música activa las hormonas oxitocina y serotonina, responsables del vínculo, la confianza y
la intimidad, explicó Levitin.

Trainor cree que es "parte de nuestra herencia biológica" que la música no solo tenga un lado
positivo de los vínculos sociales, sino también uno negativo. "Necesitamos reconocer eso si
queremos usar la música de manera positiva".

5.3 THE PLAYLIST.

La influencia de diferentes artes como el cine, la fotografía y la música,


hacen que la moda cobre rítmo y alcance nuevas formas de expresión.
Experimentar y fluir en diferentes estilos musicales puede ser una apuesta
clave a la hora de realizar una sesión fotográfica.

16
Crea en Spotify o en Apple
Music, una Playlist de música
inspirada en un estilo, una
pelicula o una idea. Cuando
termines el moodboard o estés
trabajando en un nuevo proyecto
editorial crea una lista de al
menos 10 canciones que
expresen la emoción que
busques trasmitir.

>>PLAY INSIDE
STUDIOS<<
El equipo de Inside Studios tiene
una playlist espacilamente
creada para diferentes sesiones
fotográficas. Tal vez te resulte
inspiradora o puedas utilizarla
para tus sesiones fotográficas.
Recuerda que durante un video
clip, debe sonar el tema del
video. Será un poco cansador al
final del día, pero es clave para
construir el contenido en base al
resultado final.

6. STYLING FOR MEN.


‘En la útimas dos décadas la masculinidad ha
atravesado una reevaluación constante. La necesidad
de una etiqueta para definir y ser definido quedó
obsoleta y visiblemente inútil. La autoexpresión es el
enfoque dominante de la moda actual. Los hombres han
cambiado su libertad emocional. Un hombre, hoy,
puede expresar la fragilidad de su mundo interior, su
romanticismo, su versión mas sincera y singular. En una
palabra: su personalidad. Y la importancia de la
personalidad sobre la etiqueta es uno de los valores
fundamentales de este cambio.’

Pierpaolo Piccioli, Director Creativo de Valentino.

Tras la retirada de Valentino, pasó al frente de


la maison, devolviéndole el brillo a la casa
mediante vestidos románticos e hiperfemeninos.
“Nunca pensamos en hacer algo solo para una
temporada. Nuestro objetivo es crear un lenguaje
que hable de nuestro estilo y se convierta en eterno. Definir un mundo, elementos que tú
reconozcas como el ‘estilo Valentino’”, apuntaba Piccioli. “Todo trata de la individualidad.
En un mercado globalizado, puedes ir a cualquier sitio y encontrar las mismas marcas y
prendas. Pero si eres fiel a tus raíces, tienes mucho que decir.”, puntualizaba.

17
VOGUE ESPAÑA
Abril 2019.

Pierpaolo Piccioli: “La moda debe tratar


sobre inclusión en vez de exclusividad.”
EL DIRECTOR CREATIVO DE VALENTINO, PIERPAOLO PICCIOLI, COMPARTE SU
ACTITUD SENSATA DE APORTAR PROFUNDIDAD, DIVERSIDAD Y SIGNIFICADO AL
DISEÑO DE TODO EL MUNDO. La industria de la moda, según Pierpaolo Piccioli, ha sufrido
recientemente una renovación de escala “haussmaniana”, y la ve como algo totalmente positivo. Se
acabaron las redes sociales de la élite insular que dictan lo que estará de moda cada temporada, dando
paso a los bulevares abiertos de autoexpresión y a una mejor representación. “Actualmente es
importante, si estás de moda, si tienes una voz –con suerte una voz fuerte– no hablar de tonterías”, dice
el director creativo de Valentino. “Hay que ser consciente de que puedes usar tu voz para algo que no se
trata sólo de ropa, sino de los valores que puedes ofrecer a través de ella ”.
>>LEER ARTÍCULO COMPLETO<<

__ICONS.
A continuación encontrarás el perfil de 3 iconos de la moda masculina: Jaden Smith, Marcelo
Burlon y Jared Leto. Seguramente cuando descubras sus universos tengs ganas de mas. Para
ello hay 3 nombres que puedes investigar y descubir: Harry Styles, A$AP Rocky, Timothée
Chalamet. Busca sus colaboraciones con marcas, portadas de revistas en google imágenes, sus
perfiles de Intagram. Luego de profundizar en los 6 estilos crea un tablero de pinterest con los
mejores looks de cada uno.
Cuando un cliente masculino golpee la puerta,
ya estarás listo para comenzar el trabajo!

18
JADEN
SMITH

The
Jaden
Smith
Guide to Extremely
Now Fashion
We don’t have to tell you that Jaden Smith is in a league of his
own when it comes to getting dressed (or most things,
actually). If you’ve seen even one paparazzi photo of him
before today, you know the guy holds himself to a different set
of style rules. In Jaden’s magical world, water bottles can be
cell phones, fine jewelry can be hair ties, and recently-shorn
locks can be evening bags. Needless to say, the 20-year-old
isn’t afraid to test run today’s weirdest and wildest fashion
trends either, sometimes all at the same time. Attempt to cop
his style or just admire it from afar, here’s a look at nine of-the-moment fashion flexes we’ve spotted Smith
rocking this summer alone. May he never grow up, settle down, or stop doing completely insane things with
his hair.

>>ARTÍCULO COMPLETO<<
>>INSTAGRAM FEED<<

19
MARCELO BURLON

VANITY FAIR

MARCELO BURLON:
EL ARGENTINO
QUE LIMPIABA
HOTELES Y AHORA
VISTE A BELLA
HADID.
>>ARTÍCULO COMPLETO<<
>>INSTAGRAM FEED<<
marceloburlon.eu
LA NACIÓN
Marzo 2018.

Marcelo Burlón: "No les caigo muy bien


a los grandes de la moda".
DJ y organizador de fiestas nacido en El Bolsón, a los 41 años a Marcelo Burlón se le reconfiguró la vida.
Después de hacer saltar y bailar durante años a la crème de la noche milanesa, hace cinco años decidió
ampliar su universo y crear una marca de ropa inspirada en la Patagonia y en la simbología de los indios
tehuelches. En sus desfiles imaginó a gauchos espaciales y a los hippies que llegaron a El Bolsón en los
70, recreó ceremonias chamánicas y trajo a bailarines de malambo. Lanzó County of Milan por las redes
sociales y sin locales a la calle. Hoy vende en 380 boutiques y factura 40 millones de euros por año, con
un crecimiento de 20% por temporada. Marcelo emplea a 200 personas que trabajan en un palacete del
1700 con aroma a palo santo en todas las salas. "Palazzo Burlone" responde en broma el equipo cuando
pregunto cómo se llama este palacio.
>>ARTÍCULO COMPLETO<<

20
JARED LETO
VANITY FAIR

JARED LETO
CONFIRMA QUE
LOS HOMBRES YA
TIENEN PERMISO
PARA PONERSE
TACONES
>>ARTÍCULO COMPLETO<<
>>INSTAGRAM FEED<<

6.1 Ready to tie a tie?

21
El nudo de la corbata es algo
a lo que muy pocos estamos
acostumbrados. Pero que de
repente nos desafía a
resolverlo con velocidad y
naturalidad en el momento del
shooting. Por eso, aunque
pareciera que es dispensable,
todos los estilistas debemos
estar listos para crear la magia
en tan solo segundos.

>VIDEO PASO A PASO

—El objetivo es que hagas


el nudo de la corbata tan
prolijo como quieras en
menos de 30’. Vas a
necesitar una corbata y un
cronometro. La fórmula:
practicar y practicar! Si en
los primeros intentos fallas,
prueba con intentalo 50
veces mas! Todo se
aprende!

2 books for Stylist Man´s.

THE SARTORIALIST MAN.


RIZZOLI.
MIRÁ >>MAS<<

HANDBOOK OF STYLE.
ESQUIRE.
MIRÁ >>MAS<<

22
7. Fotografía de moda.

Tres libros de fotografía de moda que recorren el trabajo de tres de los mejores y más
reconocidos fotógrafos de moda.

Mert Alas and Marcu Piggott.


TASCHEN

Mert Alas, nacido en Turquía, y Marcus Piggott, nacido en


Gales, se conocieron en 1994, en una fiesta en un muelle en
Hastings, Inglaterra. Piggott le pidió a Alas una luz, la pareja
empezó a hablar y rápidamente descubrieron que tenían
mucho en común, entre ellos el amor por la moda. Tres años
después, el dúo ahora conocido como Mert y Marcus se
había mudado a un loft abandonado en el este de Londres, lo había convertido en un
estudio y había publicado su primer trabajo fotográfico colaborativo en Dazed & Confused.
En estos días, Mert y Marcus dan forma a la imagen global de marcas tan reconocidas
como Giorgio Armani, Roberto Cavalli, Fendi, Miu Miu, Gucci, Yves Saint Laurent,
Givenchy y Lancôme, y figuras públicas como Lady Gaga, Madonna, Jennifer Lopez,
Linda. Evangelista, Gisele Bündchen, Björk, Angelina Jolie y Rihanna. Sus fotografías
abarcan una amplia gama de estilos e influencias, pero son reconocidas particularmente
por su uso de aumento digitalizado de imágenes y una fascinación por sujetos femeninos
fuertes, sexualmente cargados y seguros: "mujeres poderosas, mujeres con un significado,
un tú-don" "Tengo-que-hablar-o-mover-demasiado-para-decir-quién-eres".
Llevando nuestra Edición de coleccionista más vendida a un formato compacto y
asequible, esta colección explora la visión única de una asociación creativa que ha
definido y redefinido los estándares de glamour, moda y lujo. Aproximadamente 300
imágenes de la cartera de megavatios de Mert y Marcus van acompañadas de una
introducción de Charlotte Cotton.

Peter Lindbergh: A Different Vision on


Fashion Photography.
TASCHEN

En 1988 Peter Lindbergh fotografió en una playa de


Malibú la serie White Shirts, imágenes que ahora se
conocen en todo el mundo. Tan sencillas como
influyentes, estas fotografías nos presentaron a Linda
Evangelista, Christy Turlington, Rachel Williams,
Karen Alexander, Tatjana Patitz y Estelle Lefébure.
Esto marcó el comienzo de una era que redefinió la
belleza. Lindbergh continuó cambiando el panorama
de la fotografía de moda durante las décadas
siguientes.Esta edición reúne más de 300 imágenes

23
de cuarenta años de la carrera de Lindbergh. Traza los ecos cinematográficos y el enfoque
humanista del fotógrafo alemán, que dieron como resultado imágenes tan seductoras
como introspectivas.En 1980, Rei Kawakubo pidió a Lindbergh que hiciera las fotografías
de una campaña de Comme des Garçons, una de sus primeras incursiones en la
fotografía comercial. Kawakubo le dio carta blanca. Los años siguientes se sucedieron las
colaboraciones con los nombres más venerados de la moda, de las que nació una relación
de reverencia mutua; el respeto de Lindbergh por algunos de los mejores diseñadores de
nuestro tiempo es palpable en sus retratos. Entre los fotografiados se encuentran
Azzedine Alaïa, Giorgio Armani, Alber Elbaz, John Galliano, Jean Paul Gaultier, Karl
Lagerfeld, Thierry Mugler, Yves Saint Laurent, Jil Sander y Yohji Yamamoto.Considerado
por muchos un pionero en su campo, Lindbergh eludió los estándares de belleza de la
industria para celebrar la esencia e individualidad de las personas a las que fotografiaba.
Fue una figura fundamental para el surgimiento de modelos como Kate Moss, Naomi
Campbell, Linda Evangelista, Cindy Crawford, Mariacarla Boscono, Lara Stone, Claudia
Schiffer, Amber Valletta, Nadja Auermann y Kristen McMenamy.La influencia de Lindbergh
también llegó hasta Hollywood y más allá: Cate Blanchett, Charlotte Rampling, Richard
Gere, Isabelle Huppert, Nicole Kidman, Madonna, Brad Pitt, Catherine Deneuve y Jeanne
Moreau aparecen en sus obras. Desde la imagen elegida por Anna Wintour para la
portada de su primer número de Vogue hasta la legendaria foto de Tina Turner en la Torre
Eiffel, nunca es la ropa, la fama o el glamour lo que protagoniza la escena en una
fotografía de Lindbergh. Todas las imágenes transmiten humanidad de las personas
fotografiadas con una melancolía que es única e inequívocamente Lindbergh. Desde el
comienzo de su carrera, Lindbergh era conocido en el mundo del arte contemporáneo: sus
fotografías se exhibieron en galerías mucho antes de que aparecieran en revistas. Esta
edición presenta una introducción actualizada, adaptación de una entrevista realizada en
2016, que permite entrever la mirada de Lindbergh, en la que el fotógrafo relata sus
primeras colaboraciones, la frágil relación entre el arte comercial y las bellas artes, y el
poder de la narración de historias. Sobre la serie¡TASCHEN cumple 40 este año! Desde
que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha
convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo
el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio
inmejorable. En 2020 celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al
credo de nuestra empresa. La serie 40 reúne a algunas de las estrellas de nuestro
catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo
compromiso con una producción impecable.

Kate Moss by Mario Testino


TASCHEN

Kate + Mario = moda dinamita. Este libro es


el homenaje personal del legendario
fotógrafo, Mario Testino, a su gran musa, Kate
Moss: una joven que atrapa su corazón y su
mirada con su belleza, humor y espíritu, y cuya
imagen ha conquistado los sueños del mundo
entero. Esta extraordinaria colección incluye

24
desfiles de moda, tomas instantáneas y las impresiones de ambos iconos.

—10 FOTÓGRAFOS DE MODA INTERNACIONALES PARA INVESTIGAR.

—PATRICK DEMARCHELIER
—CAMILA AKRANS
—STEVEN KLEIN
—ANNIE LEIBOVITZ
—RICHARD AVEDON
—GREG LOTUS
—BRUCE WEBER
—STEVEN MEISEL
—HELMUT NEWTON
—NICK NIGHT

8. The Library.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA.

Manual del estilista.


Editorial GG.
Autor, Danielle Griffiths.
>>EBOOK DISPONIBLE<<

Estilismo de Moda.
Editorial GG.
Autor, Jacqueline McAssey Clare Buckley.
>>EBOOK DISPONIBLE<<

25
Víctimas de la moda.
Cómo se crea y por qué la seguimos.
Editorial GG.
Autor, Guillaume Erner.
>>EBOOK DISPONIBLE<<

Predicción de tendencias del color en moda.


Editorial GG.
Autor, Guillaume Erner.
>>EBOOK DISPONIBLE<<

__Styling BOOKS.

W STORIES
BY STEFANO TONCHI

La revista W es conocida por sus historias demoda de vanguardia


elaboradas con una delicada dosis de magia y misterio que han
logrado inspirar y cautivar a los lectores durante más de dos
décadas. Este volumen reúne 10 de las editoriales de moda mas
destacadas en su versión completa incluyendo tomas descartadas
nunca antes vistas. Cada historia fue la pieza central del tema en el que apareció, y juntas
se mueven al filo de la navaja entre escandalosamente provocativa y encantadora, desde
lo extraño ("One for the Ages" de Steven Klein) hasta lo extraterrestre ("Planet Tilda"
de Tim Walker) y caprichoso ("Carnevale" de Paolo Roversi). Se presentan estas y
otras historias de Klein, Walker y Roversi, así como de Steven Meisel, Mert Alas y Marcus
Piggott, y Alex Prager. Un código especial dentro del libro brinda acceso a cortometrajes
filmados en los sets de las historias presentadas por Meisel, Walker, Klein y Prager.

Busca en Google las editoriales completas de: "One for the Ages" de Steven Klein,
"Carnevale" de Paolo Roversi y "Planet Tilda" de Tim Walker. Será una excelente
oportunidad para conocer el trabajo de 3 fotógrafos referentes de la industria.

—Follow on INSTAGRAM.
Las cuentas que recomendamos en clase para seguir en Instagram.

26
VOGUE JAPAN
@voguejapan

PHOTO BY ERIK TORSTENSSON


@eriktorstensson

STYLED BY GIOVANNA
ENGELBERT
@giovannaengelbert

W MAGAZINE
@wmag

PHOTO BY TIM WALKER


@timwalkerfans

STYLED BY JACOB K
@kjeldgaard1
‘Far, Far, From Land’. Mirá la editorial completa de W Maganzine por
Tim Walker.

Stylist, The interpreters of fashion


Editorial Rizzoli.
Introduction by Ana Wintour.

De los editores de Style.com, quienes supieron ser el centro de la moda de las


pasarelas, llega esta mirada inteligente sobre las personas que impulsan el mundo de
la moda hacia adelante y declaran qué está de moda y qué no. Convocados por
diseñadores, editores, fotógrafos y celebridades, los estilistas tienen un sexto sentido
para que está sucediendo y lo que está por suceder. Con dieciséis de los mejores
creadores de tendencias de la actualidad, Stylist se centra en estos conocedores de
la moda cuyo precoz sentido para la próxima gran novedad a menudo resulta una
tendencia de alcance global. Con la fotografía de luminarias como Cecil Beaton,
Richard Avedon, Steven Meisel y Annie Leibovitz, entre otros, este libro documenta el
trabajo y las contribuciones de cada estilista a través de fotografías de su producción
creativa e inspiraciones, e ilustra su gusto distintivo.

Estilo individual y talento para encender el fervor de la moda mundial. Seleccionados


por su originalidad y, en muchos casos, por su fama perdurable, cada estilista
incluido en este volumen ha alcanzado la cima del éxito en el métier elegido. Las
entrevistas de la autora Sarah Mower con los estilistas más influyentes nos destilan
a través de la conversación y el ejemplo el arte del pronunciamiento de la moda y lo
que significa estar en el umbral de la vanguardia.

27
Carine Roitfeld, Irreverent.
Editorial Rizzoli.
Carine Roitdeld.

"Carine, y su visión de la moda francesa, encarna todo lo que a todo mundo le gusta
pensar sobre el estilo parisino: una sensación de elegancia impecable y, a veces,
idiosincrásica que vive en una calle iluminada por la luna como se ve a través del
lente de Helmut Newton". --Anna Wintour.
Karl Lagerfeld dijo una vez que si cierras los ojos e imaginas a la mujer francesa
ideal, sería Carine Roitfeld. Es una visionaria de la moda y una musa. Desde el
comienzo de su carrera a principios de la década de 1990, a través de sus
colaboraciones con el legendario fotógrafo Mario Testino, a Roitfeld se le atribuye el
lanzamiento de la carrera de Tom Ford en Gucci, además de convertir la Vogue
francesa en una de las revistas más veneradas de la industria.
Este elegante volumen es una historia visual de la intrépida carrera de Roitfeld. Una
instigadora atrevida, es conocida por superar los límites con sus ideas de estilo
subversivas. Con una selección de 250 hojas sueltas de revistas y portadas de
sesiones editoriales fundamentales y campañas publicitarias, así como efímeros
visuales íntimos, este libro ofrece una visión interna del proceso de pensamiento
creativo y la sensibilidad de Roitfeld. Este libro, imprescindible para los interesados
en la moda y la feminidad de vanguardia, empoderará a las mujeres para que sigan
el ejemplo de Roitfeld y asuman riesgos con su estilo personal.

Grace, Memorias.
Auto Biografía.
Grace Coddington

NOMBRADO UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO POR FINANCIAL TIMES -“Si
Wintour es el Papa. . . Coddington es Miguel Ángel, tratando de pintar una nueva
versión de la Capilla Sixtina doce veces al año. ”- Times.

Hermoso. Deliberado. Encantador. Embotar. El extraordinario talento de Grace


Coddington y su feroz dedicación a su trabajo como directora creativa de Vogue la
han convertido en un icono internacional. Conocida durante gran parte de su carrera
solo por quienes están detrás de escena, podría haber seguido siendo el secreto
mejor guardado de la moda si no hubiera sido por The September Issue, el aclamado
documental de 2009 que convirtió a Grace, reacia a la publicidad, en una celebridad
repentina y reacia. El compromiso palpable de Grace con su trabajo brindó una
visión poco común de la pasión que produce muchas de las sesiones más
memorables de la revista.

28
Con la voz ingeniosa y directa que la ha hecho querer por sus colegas y
compañeros durante más de cuarenta años, Grace ahora dirige creativamente al
lector a través de la narrativa histórica de su vida hasta ahora. Evocando la época en
la que las modelos tenían que llevar sus propios bolsos y accesorios para las
sesiones, Grace describe su carrera inicial como modelo, trabajando con fotógrafos
de talla mundial como David Bailey y Norman Parkinson, antes de ponerse detrás de
la cámara para convertirse en editora de moda. en British Vogue a finales de la
década de 1960. Aquí comenzó a crear los “relatos de viaje” de fantasía que se
convertirían en su marca registrada. En 1988 se unió a American Vogue, donde sus
rasgos de moda asombrosamente románticos e imaginativos, una muestra de los
cuales aparecen en este libro, se han convertido en clásicos instantáneos.

Encantadoramente subrayada por las ilustraciones en lápiz y tinta de Grace, Grace


presentará a los lectores a los coloridos diseñadores, estilistas, maquilladores,
fotógrafos, modelos y celebridades con quienes Grace ha creado sus imágenes
exclusivas. Grace revela su mundo privado con igual franqueza: el accidente
automovilístico que casi descarriló su carrera como modelo, sus dos matrimonios,
la prematura muerte de su hermana, Rosemary, su amistad con la editora en jefe de
Harper's Bazaar, Liz Tilberis, y sus treinta años. romance con Didier Malige.
Finalmente, Grace describe su relación duradera con Anna Wintour, y la maestría
evolutiva con la que ha llegado a definir la altura de la moda.

FRANCA, CAHOS AND CREATION.


AZZOULINE.
MIRÁ >>MAS<<

El libro Franca: Chaos & Creation cuenta la


historia de Franca Sozzani y cuando asumió el cargo de editora en jefe de
Vogue Italia a finales de los 80, inició una revolución de la moda. Evitando
las portadas de revistas convencionales y las extensiones de moda de la
época, exploró temas que antes estaban prohibidos.

CHLOE SEVIGNY.
RIZZOLI.

A celebration of the eclectic and daring personal style of the


actress and contemporary fashion icon Chloë Sevigny—
famous for looking cool without looking like she’s trying.
Chloë Sevigny has been a muse in the downtown creative

29
scene for over three decades, beginning in the early ’90s when she modeled for Sassy,
appeared in a Sonic Youth music video, and then starred in the controversial independent
movie Kids (1995). Her quirky and avant-garde fashion sense was quickly noticed by indie
magazines and the world’s top photographers. Since then, she has starred in dozens of
films and television series, in addition to starting a fashion label with the trendy global
boutique Opening Ceremony. This volume is a deeply personal illustrated chronicle of the
evolution of Sevigny’s unique style throughout her career: from a teenage skater girl to
award-winning film actress and fashion designer. The book includes early personal photos
of Chloë taken by her high school friends; film stills; modeling appearances for brands such
as Miu Miu and Chloé; magazine editorials for Purple, i-D, and The Face by top
photographers such as Mark Borthwick, Terry Richardson, and Juergen Teller; and
homages by artists such as Elizabeth Peyton and Karen Kilimnik. Additionally, Sevigny
shares some of her treasured personal memorabilia, such as casting fliers, Polaroids,
zines, and pages from her day planners. This volume will appeal to the legions of global
Chloë fans and fashion industry followers, as well as a mainstream audience who will find
this book an inspirational style bible.

LA PARISINA: GUÍA DE ESTILO DE INES DE LA


FRESSANGE
Ines De La Fressange
Grijalbo

¿Cuáles son los secretos de una parisina chic?

La modelo y diseñadora Inès de la Fressange -verdadero


icono de la elegancia parisina- comparte en este libro sus
trucos personales sobre moda y belleza, y proporciona
ideas para vestir como una auténtica parisina. Lo consigue
gracias a un ropero de solo siete piezas esenciales y muy asequibles, junto con otros
estupendos complementos. Sus tiendas preferidas de ropa, belleza y artículos de
decoración -tanto parisinas como de internet- vienen acompañadas de maravillosas
fotografías del mundo de la moda de su hija, y de encantadoras ilustraciones de la propia
modelo.

Esta obra capta de una manera divertida el glamuroso París de Ines: hoteles, restaurantes
y originales recorridos por la ciudad, constituyen una guía hecha a medida para disfrutar
de la diversión en familia. Escrito con gusto exquisito en colaboración con Sophie Gachet,
reportera de moda de la revista Elle, este libro es la biblia definitiva sobre el mejor estilo de
París.

30
LOVE X STYLE X LIFE
Garance Doré
Rocaeditorial

Entra en el exquisito y chispeante mundo de Garance Doré,


la blogger de moda más influyente en el mundo. Bautizada
por The New York Times como «la guardiana del estilo»,
Garance Doré comparte sus historias sobre la moda, la vida,
el amor, el estilo y la profesión, desde París a Nueva York, e
inspira a los lectores a cultivar su lado más chic de la forma
más personal y original.

Crecí en la isla de Córcega y, cuando era niña, la moda y el


estilo eran mi forma de evadirme, y se convirtieron en mi puerta al mundo. Ahora quiero
llevarlos de viaje a la esencia del estilo, desde el exterior (cómo llevar una cazadora
vaquera) a los rincones más profundos (cómo amar a alguien). En los cafés de París, las
calles de Nueva York y mis viajes por el mundo he aprendido que el estilo de verdad se
reduce a una sola pregunta: ¿qué hace que una persona se sienta atractiva? Se los
advierto: va a ser un viaje torpe, imperfecto, a veces glamuroso, aunque, sobre todo
(¡¡¡espero!!!), divertidísimo. ¡Allá vamos! _G.D.

THE CHALLENGE
1. Inspirándote en el estilo fotográfico en el que Garance Doré retrata los productos,
te desafiamos a un mini shooting de una única toma. Al igual que la referencia de
arriba tendrás que elegir algunos objetos (entre 4 y 8) que te identifiquen y que a
su vez te resulten tan estéticos y representativos como para incluir en tu feed de
Instagram.

2. La jornada de toma podrá ser con el celular o la cámara con la que cuentes. Las
fotos deberás hacerlas entre las 12AM y la 1PM aproximadamente, en el momento

31
exacto en el que el sol comience a bajar y proyecte una pequeña sombra del
objeto será el momento de empezar a disparar.

3. El objeto deberá estar apoyado sobre una base blanca lisa o la textura que quieras
utilizar de fondo. Lo importante es que generes una base tan grande como quieras
encuadrar la foto que deberá ser de forma cenital.

4. Una vez que tengas las fotos, juega con el contraste de la cámara para endurecer
las sombras. Pero cuidado que lo blancos no se quemen. Elige el filtro que quieras
de la app VSCO y compártelas en tu feed.

5. Visibiliza tu trabajo. Puedes incluir al pie de la foto con el hashtag


#InsideStylingTEAM para generar interacción con tus colegas. De esta forma
otros alumnos de producción que estén buscando equipo para generar trabajo de
intercambió podrán localizarte y conocer un poco de tu estética y tu trabajo según
el resultado final de cada toma! Y al revés, también vas a poder buscar nuevos
contactos de colegas.

—5 ESTILISTAS DE MODA INTERNACIONALES PARA INVESTIGAR.

—ANNA DELLO RUSO.


—GIOVANNA BATTAGLIA ENGLEBERT.
—EDWARD ENNINFUL.
—PATRICIA FIELDS.
—ANASTASIIA GUTNYK.

__DIRECTORES CREATIVOS.

Phoebe Philo
Es una diseñadora francesa y una de las creadoras
más relevantes de la industria de la moda por crear
prendas cool, depuradas y relajadas. Fue la mano
derecha de Stella McCartney para Chloé, luego
pasó a ser Directora Creativa de Celine hasta
que se retiró en 2017.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ PHOBE MAGAZINE BOOK

The Gentlewoman (Spring/Summer, 2010)


Magazine Issue #1
Phoebe Philo Cover.

32
Coco Chanel
Nacida en Samur, Francia, consiguió su vocación
aprendiendo costura en el orfanato donde fue criada.
Se convirtió en la diseñadora de moda francesa
más icónica por haber cambiado la percepción del vestido
y la feminidad para la mujer.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

Coco Chanel: An Intimate Life


Editorial Virking Books.
Lisa Chaney.

Nicolas Ghesquiére
Nicolas nació en Comines, Francia y se mudó a
París cuando se dio cuenta que quería ser diseñador.
Empezó trabajando para Agnès B y después para
Jean Paul Gautier. A los 24 diseñó para Balenciaga
convirtiéndolo en un símbolo de elegancia y
vanguardismo. Para 2014 debutó con Louis Vuitton.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

The Flow
Editorial Steidl.
Juergen Teller & Nicolas Ghesquiére.

33
Alessandro Michele
Nacido en Roma, su objetivo siempre fue ser
diseñador de moda. Pasó por marcas como Fendi
y Tom Ford hasta 2002 cuando empezó a trabajar
para Gucci como director creativo de accesorios de
piel. En 2015 se convirtió en el Director Creativo
de las colecciones masculinas y femeninas de la
firma italiana.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

Little book of Gucci: The Story of the Icon


Fashion House
Editorial Welbeck Publishing.
Karen Homer.

Anthony Vaccarello
Es un diseñador con ascendencia italiana y belga,
nació en Bruselas y después de graduarse se
ganó un puesto en Fendi, donde trabajo con pieles.
Para 2015 es nombrado Director creativo de
Versus, la línea joven de Versace y al año siguiente
llegó a Saint Laurent.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

34
__ BOOK.

Yves Saint Laurent haute couture Catewalk


Editorial Thames & Hudson.
Suzy Menkes.

Raf Simons
Es uno de los diseñadores más innovadores y a la vez
clásicos de la historia. Para muchos, es el futuro de la
Alta Costura. El diseñador belga diseñó para Jill Sander,
Dior y Calvin Klein; con ellos ganó muchos premios
como el CFDA o Textiles Award. Hoy, es co-director
de Prada.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

Raf Simons: Redux


Editorial Fondazione Pitti Discovery.
Peter De Potter & Raf Simons.

Virgil Abloh

Diseñador de moda estadounidense y


creador de la marca Off-White,
actualmente esta al frente de las
colecciones masculinas de Louis
Vuitton.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

35
__ BOOK.

A Team With No Sport


Editorial Prestel.
Virgil Abloh.

Hedi Slimane
Fotógrafo y diseñador de moda francés. De
2000 a 2007, ocupó el cargo de director
creativo en Dior Homme y luego en Yves Saint
Laurent. Desde 2018, trabaja como director
creativo, artístico e imagen de Celine.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

Hedi Slimane: Anthology of a Decade, France


Editorial I JRP Ringier.
Hedi Slimane.

Riccardo Tisci
Reconocido a nivel mundial por estar a la cabeza de
Givenchy por 12 años, Ricardo Tisci nació en Italia
y se graduó de la prestigiosa academia de diseño:
Central Saint Martins. Actualmente es el Director
creativo de Burberry.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

36
__ BOOK.

Visionaire No.60: Religion.


Editorial Visionaire.
Editado por: Riccardo Tisci en Colaboración
con Givenchy.

Tom Ford
Estudió para ser arquitecto y decorador de interiores
pero alcanzó la fama mundial como diseñador de moda.
Oriundo de Texas, revolucionó el modo de entender la
moda cuando estuvo al frente de Yves Saint Laurent y
Tom Ford, hasta lanzar su propia marca.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

Tom Ford.
Editorial Rizzoli.
Tom Ford & Bridget Foley.

37
Vivienne Westwood
Primero fue ícono del punk, después se lanzó a diseñar
en solitario. Vivió en Italia un tiempo cuando trabajó para
Giorgio Armani, hasta que abrió su propia tienda, la cual
reabrió en L.A en 2017. A lo largo de su carrera diseñó
vestidos de boda y se la reconoce por ser polémica
y sustentable.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

__ BOOK.

Vivienne Westwood om Ford.


Editorial Pan Macmillan.
Vivienne Westwood & Ian Kelly.

Stella Mc Cartney
La diseñadora inglesa comenzó con prácticas en
Christian Lacroix y pasó por la dirección creativa
de Chloé hasta 2002 cuando inaugura su marca
en
Nueva York. En sus campañas se nota su fuerte
compromiso por el medio ambiente.

>> LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ <<

38
__ BOOK.

Fashion Designers A-Z, Stella McCartney Edition.


Editorial Taschen.
Suzy Menkes.

__DOCUMENTALES.

THE SEPTEMBER ISSUE

Protagonistas: Anna Wintour, Grace Coddington y la


redacción de Vogue en Nueva York. “Año tras año, cuando
llega agosto, la gente corre a los kioskos para hacerse con el número de septiembre
de VOGUE. La edición estadounidense del año 2007 fue, y aún hoy sigue siendo, la
más grande de la historia. Todas sus cifras eran de récord: casi dos kilos de peso y
trece millones de lectores. Ese número movió más de 300 billones de dólares en la
industria global de la moda y, ahora, R. J. Cutler descubre todo lo ocurrido durante
su preparación. The September Issue nos muestra momentos íntimos, divertidos,
inesperados y sorprendentes de Anna Wintour y su equipo. Cutler explora el
intocable glamour de la que se ha dado a conocer como ‘La Biblia’ de la moda para
mostrarnos la pasión que rodea a los creadores de VOGUE. Desde sus viajes a la
semana de la moda de Milán o París, pasando por numerosas sesiones fotográficas
y reuniones del equipo para tomar decisiones editoriales. Además, Cutler no pasa
por alto la interesante relación que existe, desde hace dos décadas, entre Wintour
y Grace Coddington, directora creativa de la revista y uno de los grandes genios de
la moda actual. Ambas representan un claro ejemplo de la mítica disputa entre el

39
creador y el mecenas. En la película aparecen rostros como Oscar de la Renta, Karl
Lagerfeld, Gaultier, Stefano Pilati, Nicolas Ghesquiere, Isabel Toledo o Philip Lim”.

‘FRANCA: CHAOS AND CREATION’.


Netflix.
What about >>READ MORE<<

El documental sobre Franca Sozzani es tan hermoso


como ella. Por, Mirada Coture.
Ella decía que la mejor manera de dejar una marca en la vida,
aparte de dejarle al mundo un hijo, es crear historia. La artista
performática Marina Abramović la retrató en el documental Franca: Chaos & Creation, que
se estrenó por Netflix hace pocos días, como “esa clase de gente que no renuncia. Es de
los que trabajan hasta que se mueren”. A pocos días de morir (falleció el 22 de diciembre
de 2016), y ya enferma con un cáncer muy agresivo, Franca Sozzani no dejó de asistir al
desfile de Chanel Metiers d’Arts en París.

Está ya mismo, y sin dudas, entre las leyendas de la moda y afortunadamente, su hijo
Francesco Carrozzini, nos dejó una hora y cuarto de esta gran señora italiana en video
para ver más de una vez. Estos son los platos principales de la vida de Franca Sozzani al
frente de Vogue Italia por más de 25 años:

• Fue la primera editora de una revista de moda en publicar un número entero con
todas modelos negras. Se conoció como el “All Black Issue“.
• Levantó controversias cuando trató temas como el derrame de petróleo en la costa
de México, la rehabilitación o la violencia doméstica.
• Fue condecorada con la Legión de Honor en Francia.
• Era Embajadora de Buena Voluntad en las Naciones Unidas.
• Reconoció y alentó, con libertad editorial, el talento de quienes hoy son algunos de
los fotógrafos más importantes de la moda
• Dedicó, además de una edición, parte del sitio de Vogue Italia para las mujeres con
curvas.

Para realizar el documental, Carrozzini la entrevistó durante seis años, permitiendo que
conozcamos un poco la intimidad de la insignia de la moda que fue su madre. Así es como
nos enteramos a través de ella que, entendiendo que la debilidad de la revista para
trascender fronteras era el idioma, puso toda la artillería en las imágenes, para hacer de la
versión italiana de Vogue un vehículo de mensajes contundentes lanzados al público, al
que no subestimaba de ninguna forma.

Se animó a cometer sus propios errores, rehuyendo de los consejos de los demás y de los
estudios de mercado, para llevar adelante la revista que dirigía; y si bien estuvo unas
cuantas veces en el ojo de la tormenta por abordar temáticas de las que muchos
prefieren no hablar porque son difíciles (violencia doméstica, problemas de drogas,
adicción a cirugías estéticas), enfrentó las críticas y siguió adelante con su visión de que la
moda tiene que servir para un propósito más grande que simplemente vender vestidos

40
bonitos. No creía que las revistas de este tipo debieran limitarse a mostrar lo obvio. Ella
instalaba temas, y parte de jugarse a hacerlo, es que le saltaran a la yugular.

Por tomar una postura editorial frente a los temas difíciles de la sociedad la llamaron
oportunista, porque las fotos de la revista no eran artísticas sino comerciales. Y esto último

es cierto, pero ¿dónde hay oportunismo real?


¿En hacer algo que otros no hicieron con
los riesgos que implica tentar a la suerte? ¿O en
aplicar una y otra vez la misma fórmula
complaciente de la típica revista de moda que
nos trivializa y nos trata de tontas? Muestra, en el documental, una seguridad en sí misma
envidiable que no pude leer como soberbia. Es la seguridad de alguien que está centrado
en la vida y comprende el lugar enorme que le tocó ocupar. Ella misma cuenta que cada
número que sacaba adelante sabía que podían despedirla, pero que a la vez era
consciente de que estaba haciendo un trabajo para el futuro. Fue la piedra en el zapato de
la moda. Hay un repaso de su infancia, de su juventud y de su maternidad y también de su
carrera profesional que compartió con grandes de la fotografía como Bruce Weber, Paolo
Roversi, Peter Lindbergh y su aliado por 27 años, Steven Meisel; y un gran despliegue de
imágenes que en su hora estuvieron publicadas en la Vogue italiana para deleite de
cualquiera que disfrute del material visual que proponía Franca Sozzani.

En la foto de arriba podemos ver a Franca con el reconocido fotógrafo de moda Bruce
Weber, a la izquierda con su hijo quién dirigió el documenta y debajo un fotografía suya
tomada por Peter Lindberg.

Ya saben, está en Netflix. No me quiero ir sin las frases que más me gustaron de ella:

“No podés ser avaro con los sueños; los sueños tienen que ser grandiosos”.
“Mi verdadero talento fue encontrar gente muy talentosa”.
“La vida empieza de nuevo cada día”.

41
‘DIOR AND I’.
Netflix.

Protagonistas: El prestigioso diseñador belga Raf Simons.


“Dior y yo nos traslada a los interiores de la legendaria
firma Christian Dior. Con un punto de vista privilegiado,
veremos todo lo que ocurrió entre bambalinas mientras Raf
Simons, recién asignado como director artístico tras la marcha de John
Galliano, creaba su primera colección para la firma en el ajustado plazo de ocho
semanas. Una verdadera obra maestra que refleja la dedicación de su grupo de
colaboradores, y que desnuda la historia del diseñador y su maison francesa, donde
nos encontramos con invitados de lujo como Marion Cotillard, Isabelle
Huppert o Donatella Versace. Y como colofón final, también es un colorido homenaje
a las costureras que apoyaron la visión de Simons desde el principio”.

¿Por qué hay que verlo? Cuesta incluso entender cómo un equipo de grabación tuvo
un acceso tan ilimitado a los momentos más íntimos de Simons en su etapa de
aterrizaje forzoso en Dior, firma de la que fue director creativo desde otoño de 2012
hasta otoño de 2015. Más aún, teniendo en cuenta la personalidad tímida y
reservada del genio belga. Sea como fuere, menuda maravilla. Tanto por lo que tiene
de insólito como por lo que muestra de auténtico. Entrar en los talleres de
legendaria firma, observar la minuciosidad y la dedicación absoluta con la que se
trabaja la Alta Costura, palpar el asfixiante estrés que se deriva del frenético
calendario de desfiles y, sobre todo, poder asistir a la originalidad de las propuestas
creativas de Simons son solo algunas de las muchas —muchísimas— golosinas que
aporta el visionado.

42
‘McQueen’.
Disponible en Amazon Prime.

Protagonistas: El diseñador londinense Alexander McQueen.


“La historia de 'Lee' Alexander McQueen es también la de un cuento de hadas moderno
mezclado con uno gótico. Un muchacho pobre de clase obrera del este de Londres que
aprovechó sus demonios y se convirtió en una marca mundial de moda para hombre y uno
de los artistas más icónicos del siglo. ¿Cómo este rebelde punk revolucionó el mundo de
cuchara de plata de la alta costura de París, marcando el comienzo de la era
embriagadora y revolucionaria de la 'Cool Britannia'? ¿Y por qué, en el apogeo de la
aclamación y el poder, acabó de forma sorprendente con todo? Reflejando la belleza
salvaje, la audacia y la vivacidad de su diseño, esta película es una revelación íntima del
propio mundo de McQueen, tanto torturado como inspirado, que celebra un genio radical e
hipnotizante de profunda influencia”.

¿Por qué hay que verlo? Fascinante. Absolutamente fascinante. Un puzzle de ricos
testimonios corales e imágenes de archivo que, no sin cierta dificultad, van reconstruyendo
un relato que acerca al espectador a un ser complejo y profundo, plagado de
contradicciones (“divertido e irreverente”; “sabotaje y tradición”). Un talento brutal,
admirado e incomprendido, que consiguió imponer una visión drásticamente emocional en
el diseño de moda.

‘Vivienne Westwood: Reina Punk’.


Directora: Lorna Tucker.

Protagonistas: La diseñadora londinense Vivienne


Westwood y su marido (y socio) Andreas
Kronthaler.

“El homenaje íntimo y conmovedor que Vivienne


Westwood merecía. Uno de los verdaderos íconos
culturales y de la moda de nuestro tiempo, que
lucha para mantener la integridad de su marca, sus principios y su legado en un
mercado impulsado por el consumismo, las ganancias y la expansión global. Desde
que inició el movimiento punk con su expareja y manager de Sex Pistols, Malcolm
McLaren, Vivienne Westwood ha estado redefiniendo la moda británica durante más
de 40 años y es responsable de crear muchos de los estilos más distintivos de
nuestro tiempo. La película combina material de archivo, reconstrucciones
bellamente diseñadas y entrevistas con la fascinante red de colaboradores de
Vivienne, guiándonos en un viaje desde su infancia en la Derbyshire de posguerra
hasta las pasarelas de París y Milán”.

¿Por qué hay que verlo? La primera escena es oro, con Westwood dando
instrucciones a cámara, en lo que parece originalmente un off the record, sobre cuál

43
es la mejor forma de conducir la entrevista con ella. Es clara y directa: no quiere que
nadie la interrumpa con pequeñeces, quiere hablar de manera fluida y acabar cuanto
antes. Luego resopla. Y lo que viene a continuación son 107 minutos de ‘fucks’,
irreverencia en estado puro, libertad y un amplio catálogo de genialidades.

‘Peter Lindbergh’.
>>PLAY ON YOUTUBE<<

Peter Lindbergh fue el único alemán


que perteneció al selecto círculo de
fotógrafos que han marcado el mundo de la moda y de la publicidad. Sus series de
retratos en blanco y negro son inconfundibles, pero pocos saben quién es. Su foto
de las supermodelos en camisa blanca fue elegida recientemente por la revista
Vogue como la mejor imagen de los años 90. Peter Lindbergh se inspiró en el cine y
la danza expresionista de los años 20. La fusión entre la estética vanguardista y el
carácter abierto y familiar de Lindbergh alumbró un estilo innovador e inimitable.
Todo empezó hace 40 años con una cámara barata de segunda mano. Peter
Brobeck, que más tarde cambiaría su nombre por el de Lindbergh, comenzó su
carrera como decorador de escaparates, hasta que un día fotografía a los hijos de su
hermano y descubre su amor por el retrato. Nació en 1944 en la actual Polonia y, tras
huir a Alemania, se crió en la cuenca del Ruhr en el marco de un paisaje industrial.
Sus primeras fotografías se publican en las revistas Twen y Stern. Más tarde,
publicaciones internacionales como Vogue, Rolling Stone y Vanity Fair se interesan
repentinamente por el enfoque del fotógrafo alemán. En el reportaje intervienen
entre otros el cineasta alemán Win Wenders y el fotógrafo Jim Rakete.

__FILMS BY DECADES
Estudiar las décadas de la moda es crucial para entender referencias estilos, siluetas,
colores y tipologías. Ver cada una de las siguientes peliculas te llevará tiempo, lo
importante es ver TODAS. Algunas ya las habrás visto, otras te gustarán mas y otras
menos; por eso es clave que planifiques un objetivo. Como siempre sugiero: objetivos
cortos y posibles, el secreto está en la perseverancia. No intentes ver todas de una,
porque entonces acabarás viendo muy pocas. Intenta ver 2 o 3 películas por semana
durante algunos meses.

44
_ 1900

MOULIN ROUGE
Dirigida por Baz Luhrmann.

REPARTO_ Nicole Kidman & Ewan McGregor.

_ 1910

TITANIC
Dirigida por James Cameron.

REPARTO_ Leonardo DiCaprio & Kate Winslet.

COCO CHANEL
DISPONIBLE EN PRIME VIDEO.

REPARTO_ Audrey Tatoo.

45
_ AÑOS 20’

GREAT GATSBY
Dirigida por Baz Luhrmann.

REPARTO_ Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Carey Mulligan,


Joel Edgerton, Elizabeth Debicki y Isla Fisher.
DISPONIBLE EN NETFLIX.

MIDNIGHT IN PARIS
Dirigida por Woody Allen.

REPARTO_ Owen Wilson, Rachel McAdams, Kathy Bates,


Adrien Brody, Carla Bruni, Marion Cotillard.
DISPONIBLE EN AMAZON PRIME.

_AÑOS 30

ANNE CHRISTIE
Dirigida por Clarence Brown.

REPARTO_ Greta Garbo.

ANA KARENINA
Dirigida por JOE WRIGTH.

REPARTO_ En su reedición mas actual, el


personaje de Greta Garbo, es protagonizado por
Keira Knightley.
DISPONIBLE EN YOUTUBE.

AÑOS 40

46
CASABLANCA
Dirigida por MICHAEL CURTIZ.

REPARTO_ Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid,


Madeleine Le Beau.
DISPONIBLE EN YOUTUBE.

EL AVIADOR
Dirigida por MARTIN
SCORSESE.

REPARTO_ Leonardo Di Caprio.


DISPONIBLE EN NETFLIX.

_AÑOS 50

GREASE
Dirigida por Randal Kleiser.

REPARTO_ John Travolta & Olivia Newton-John.


DISPONIBLE EN NETFLIX.

REVOLUTIONARY ROAD
Dirigida por Sam Mendes.

REPARTO_ Kate Winslet & Leonardo Di Caprio.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

47
AÑOS 60

BREAKFAST AT TIFFANY`S
Dirigida por Blake Edwards.

Una historia de Truman Capote. REPARTO_ Audrey Hepburn &


George Peppard.
DISPONIBLE EN YOUTUBE.

THE HELP
Dirigida por Tate Taylor.

REPARTO_ Emma Stone, Viola Davis y Bryce Dallas.


DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY.

DREAMGIRLS
Dirigida por Bill Condon.

REPARTO_ Beyoncé Knowless, Jennifer Hudson, Anika Noni


Rose.
DISPONIBLE EN YOUTUBE.

BLOW UP
Dirigida por Michelangelo Antonioni.

REPARTO_ David Hemmings, Vanessa Redgrave.


AÑOS 70

48
ANNIE HALL
Dirigida por Woody Allen.

REPARTO_ Woody Allen & Diane Keaton.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

ACROSS THE UNIVERSE


Dirigida por Julie Taymore.

REPARTO_ Jim Sturgess & Evan Rachel Wood.


DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY.

AÑOS 80

SCARFACE
Dirigida por Brian De Palma.

REPARTO_ Al Pacino, Steven Bauer y Michelle Pfeiffer.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

49
FLASHDANCE
Dirigida por Adrian Lyne.

REPARTO_ Jennifer Beals & Michael Nouri.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

THE BREAKFAST CLUB


Dirigida por John Hughes.

REPARTO_ Molly Ringwald, Judd Nelson, Emilio Estévez, Ally


Sheedy & Anthony Michael Hall.
DISPONIBLE EN YOUTUBE.

AÑOS 90

BAJOS INSTINTOS
Dirigida por Paul Verhoeven.

REPARTO_ Sharon Stone & Michael Douglas.


DISPONIBLE EN NETFLIX.

GIRL INTERRUTED
Dirigida por James Mangold.

REPARTO_ Angelina Jolie & Winona Ryder.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

50
PRETTY WOMAN
Dirigida por Garry Marshall.

REPARTO_ Richard Gere & Julia Roberts.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

PULP FICTION
Dirigida por Quentin Tarantino.

REPARTO_ Uma Thurman & John Travolta.

THE PROFESSIONAL
Dirigida por Luc Besson.

REPARTO_ Jean Reno, Gary Oldman & Natalie


Portman.
DISPONIBLE EN NETLFIX.

Mirá más peliculas de los 90’s >>Aquí<<

AÑOS 00’

51
GOSSIP GIRL, SERIE.
Dirigida por Sara Goodman, Joshua Safran, Josh
Schwartz.

REPARTO_ Blake Lively, Lighton Meester, Penn Badgley,


Chace Crawford, Ed Westwick.
DISPONIBLE EN NETFLIX (hasta el 31 de diciembre)

SEX AND THE CITY


Dirigida por Michael Patrick King.

REPARTO_ Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis &


Cynthia Nixon.
DISPONIBLE EN HBO GO.

THE DEVIL WEARS PRADA


Dirigida por David Frankel.

REPARTO_ Meryl Streep & Anne Hathaway.


DISPONIBLE EN YOUTUBE.

52
—BEHIND THE TRENDS

UTILITY STYLE

VESTIDAS PARA LA
GUERRA: EL REGRESO DE
LA ROPA UTILITARIA.
MARCH 2019, VOGUE.
Pasarelas y street style han caído ante la moda funcional que
imperó en los años bélicos de la Segunda Guerra Mundial. Un
profundo recorrido a través de la historia.

>>ARTÍCULO COMPLETO<<

__ 6 FILMS BY STYLES.
Classic

PASANTE DE MODA (2017)


Dirigida por Nancy Meyers.

REPARTO_ Robert De Niro & Anne Hathaway.


DISPONIBLE EN NETFLIX.

53
Grunge

TRAINSPOTTING (1996)
Dirigida por Danny Boyle.

REPARTO_ Ewan Mc Gregor & Robert Carlyle.


DISPONIBLE EN PRIME VIDEO.

Preppy

CLUELESS (1995)
Dirigida por Amy
Heckerling.
REPARTO_ Alicia
Silverstone, Paul Rudd,
Brittany Murphy & Stacy
Dash.
DISPONIBLE EN NETFLIX.

54
Kistch

EL QUINTO ELEMENTO
Dirigida por Luc Besson.

REPARTO_ Bruce Willis, Gary


Oldman & Mila Jovovich.
DISPONIBLE EN PRIME VIDEO.

Rocker

BOHEMIAN RHAPSODY (2018)


Dirigida por Bryan Singer.

REPARTO_ Rami Malek, Gwilym Lee & Joseph


Mazzelo.
DISPONIBLE EN YOUTUBE.

Romántico

MARIA ANTOINETTE
Dirigida por Sofia Coppola.

REPARTO_ Kirsten Dunst.


DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY.

55
WORK IN FASHION—

How to Become a Creative Director


with Alexa Chung | Future of
Fashion | British Vogue.
>> Play.

Consejos para conseguir un trabajo en moda!


Una guía para fashionistas que buscan iniciarse dentro de esta industria. >>
Artículo.
By Marie Claire Latam.

¿Qué carrera estudié para trabajar en la revista Vogue?


Vogue Octubre 2013 fue dedicada al estilo de la mujer que trabaja. Con esta idea
en la mente, reflexioné sobre las profesiones de quienes laboramos en Vogue. >>
Artículo.
By Vogue México.

LINKEDIN EXPERIENCE.
Anímate a generar conexiones.

1. Busca en diferentes revistas de moda de tu


país, o del país en el que te gustaría generar nuevos
contactos, el equipo profesional que aparece al inicio
de la editorial, lo profesionales que firman las notas,
la editoriales de moda o incluso los referentes que
son entrevistados o mencionados en los diferentes
artículos. El objetivo es que obtengas nombres.
2. Crea tu perfil profesional en LinkedIn.
3. Genera contactos. ¿Cómo? Ingresa a continuación en la guía para generar
contactos en Linkedin.

Si este ejercicio no te resulta sencillo de forma autodidacta, seguramente te


interese sumarte al curso para aprender a buscar trabajo y generar contactos a cargo de
Alexis Amitrano.

56
THINK DIGITAL.

De asistente de
estilista a founder de
Tag-Walk, así creó el
Google de la moda.
JUNIO 2018, L’OFFICIEL.
Nostálgicos de la moda: si todavía echas de menos Style.com es porque no probado
TagWalk, la plataforma creada por Alexandra Van Houtte en la que encontrarás catalogadas
todas las colecciones.

Get to know the woman behind


the Google of the fashion world.
AGOSTO 2019, VOGUE PARIS.

Con solo 29 años, Alexandra Van Houtte fundó uno de los sitios web de moda más
visitados del mundo. ¿El nombre? Tagwalk. ¿El concepto? Un motor de búsqueda de moda al
estilo de Google, que utiliza etiquetas para hacer referencia a cada pieza, accesorio, color y
tendencia de los desfiles de pasarela de Nueva York, Milán, Londres y París. Las más de
93.000 personas que visitan el sitio mensualmente lo tienen fácil, desde estilistas y diseñadores
hasta fotógrafos y periodistas, con una sola palabra clave pueden encontrar lo que sea que
estén buscando. Vogue Paris se puso al día con la creadora de Tagwalk para obtener más
información sobre su plataforma de búsqueda.

>>ARTÍCULO COMPLETO<<

Bottega
Veneta lanza
una revista

57
digital trimestral.
FASHION NETWORK, MARZO 2021.

Justo cuando se debatía la conveniencia de que Bottega Veneta abandonara las redes
sociales, llega la marca y lanza este miércoles una revista digital trimestral llamada Issue. Issue
01, es un conjunto brillante de arte, fotografía, moda y vídeos en directo, entre los que se
incluye un clip especialmente encargado a Missy Eliott, donde realiza una versión actualizada
de su clásico tema de 1999, Boyz, filmado por el fotógrafo Tyrone Lebon. Bottega Veneta, una
de las pocas marcas de moda que realmente aumentó su negocio el año pasado.

>>ARTÍCULO COMPLETO<<
ISSUEBYBOTTEGA.COM

— New York BONUS TRACK.


BOOKSTORES
Visitar librerias especializadas debería convertirse en la rutina de cada viaje. Asi como es
importante estar actualizado y adelantado con las tendencias también es un complemento
crucial alimentarse de contenidos procesados y editados por otros profesionales. Los libros
de arte, moda y fotografía son un recorte de edición lenta, son contenidos procesados por
profesionales que invierten tiempo, experiencia y trayectoria en cada una de sus
decisiones. Por todo esto es importante que investiguemos y exploremos diferentes
formatos y tipos de contenidos.

A continuación las primeras 3 librerías son de las editoriales mas conocidas de libros de
arte. La cuarta Strand Book Store vende los libros usados! Quién te dice estar de suerte y
conseguir el mismo libro por un tercio de su valor. El precio varia según el estado del libro
que en general es excelente.

Rizzoli Bookstore.

_ Location: 1133 Broadway, New York, NY 10010


_ Instagram: @rizzolibookstore
_ Web: https://www.rizzolibookstore.com

Assouline.

58
_ Location: 25 E 77th St, New York, NY 10075
_ Instagram: @assouline
_ Web: https://www.assouline.com

Taschen.
_ Location: Durante la pandemia la tienda de NY está cerrada temporalmente. La tienda de Miami
funciona con normalidad!
_ Instagram: @taschen
_ Web: https://www.taschen.com/pages/es/catalogue/home/index.inicio.htm

Strand Book Store.

_ Location: 828 Broadway, New York, NY 10003


_ Instagram: @strandbookstore
_ Web: https://www.strandbooks.com

THE GARMENT DISTRICT


En New York hay un distrito llamado Garment District donde se consiguen las telas, avíos,
botones y todo lo que se necesite para producir moda. Delimitado entre las calles 40th y
34th y las avenidas 9Av y Broadway. En este distrito podrás encontrar tiendas que venden
las mismas telas que se produjeron para marcas como Valentino o Chanel pero en
cantidades reducidas. Tal vez ya conozcas la tienda mas famosa del programa de
televisión Project Runway.

Mood Fabrics

_ Location: 225 W 37th St 3rd floor, New York, NY


10018, Estados Unidos.
_ Instagram: @moodfabrics
_ Web: https://www.moodfabrics.com

59
Unas cuadras más al sur se encuentra el paraíso de los productores de moda. Una tienda
que provee de todas las herramientas claves para un estilista. Vas a encontrar todo tipo de
planchas, fundas para transportar ropa, cambiadores portatiles, ropa interior invisible,
ganchos que no dañan la ropa, perchas. Preparate para dejarte sorprender porque hay
hasta herramientas como cintas metálicas que logran moldear la terminación de un volado
o una falda con la forma que quieras. Invertir en herramientas específicas hará la
diferencia frente a tus clientes! Es el tipo de profesionalismo que les sorprende y valoran.
También podes comprar online.

The Wardrobe Supply

_ Location: 245 W 29th St 8th floor, New York, NY 10001


_ Instagram: @wardrobesupply
_ Web: https://www.wardrobesupplies.com
FASHION STORES
New York es enorme y hay muchos distritos que convergen diferentes tiendas y estilos. La
5ta avenida en general es la más turística pero funciona muy bien para entender las
tendencias de colores, accesorios y tipologías. Después hay recorridos un poco mas
interesantes como el Soho, el Meatpaking o el West Village y por supuesto Williamsburg
en Brooklyn. Por eso es muy útil para nuestra profesión encontrar tiendas que resuman las
tendencias y dónde encontrar marcas nuevas sin caminar desproporcionadamente. El
Dover Street market es una tienda departamental boutique que converge las marcas mas
cancheras como Supreme, Jaquemus o Comme des Garçons. La tienda también cuenta
con una cafetería en el primer piso donde te reciben con las últimas revistas de moda
arriba de las mesas. El Cover Market fue el lugar elegido por Mica Argañaraz para la
presentación de su último libro.

Dover Street Market.

_ Location: 160 Lexington Ave, New York, NY 10016


_ Instagram: @doverstreetmarketnewyork
_ Web: https://newyork.doverstreetmarket.com

La moda circular es un sistema de economía sustentable que busca romper con el sistema
lineal de una prenda. Vamos mas claro. La forma tradicional de consumir la ropa suele ser
de forma lineal, compramos algo y cuando ya no lo queremos mas lo desechamos o lo
descartamos. En sudamérica por el nivel de pobreza estamos mas acostumbrados a donar
la ropa que ya no utilizamos, pero en los paises mas desarrollados la ropa termina
directamente en la basura. Por esta razón, y muchas otras, el consumo de ropa usada se
convirtió en una solución favorable para el medio ambiente. Y esto a su vez puede ser una
gran oportunidad para comprar algunas piezas de lujo coleccionable a precios
verdaderamente accesibles. De repente unos lentes de Gucci en excelente estado por
U$D100, cuando nuevos costarían U$D500.

60
The Real Real.

_ Location: 80 Wooster St, New York, NY 10012


_ Instagram: @therealreal
_ Web: https://www.therealreal.com

What Goes Around, Comes Around.

_ Location: 351 West Broadway BETWEEN


BROOME AND, Grand St, New York, NY
10013
_ Instagram: @whatgoesaroundnyc

_ Web: https://www.whatgoesaroundnyc.com

Vestiaire Collective.
_ Location: No physical store.
_ Instagram: @vestiaireco
_ Web: https://es.vestiairecollective.com

KEY PLACES
Dicen los que saben que el museo de arte moderno de Queens generaba propuestas y
experiencias mas innovadoras que ningún otro museo. A medida que iba ganando
popularidad, capturaba la atención del museo de arte moderno más famoso del mundo.
Fue por eso que fue comprado por el Moma y renombrado MoMA PS1. Es por lejos uno de
mis rincones favoritos de New York. La clave es buscar en su grilla de actividades raves y
conciertos que transcurren su sus instslaciones. Suele haber una promoción que con el
ticket del MoMA accedes gratis al PS1. No los va a defraudar!

MoMA PS1

61
_ Location: 22-25 Jackson Ave, Long Island City, NY
11101, Estados Unidos
_ Instagram: @momaps1
_ Web: https://www.moma.org/ps1

Hace un tiempo ya que la tradicional tienda de Tiffany esta en remodelación. Si, la


mismisima de la pelicula desayuno en Tiffany’s. Por esa razón temporalmente la tienda se
trasladó a 3 locales de distancia sobre la calle 57. El nuevo Pop Up de la marca cuenta
con la dirección de arte mas encantadora e impresionante que se haya visto en los últimos
tiempos en NY. Es una parada obligada!

Tiffany Pop Up Store

_ Location: 6 E 57th St, New York, NY 10022, Estados Unidos.


_ Instagram: @tiffanyandco
_ Web: https://www.tiffany.com

WHERE TO STUDY FASHION?

Una de las preguntas mas frecuentes que recibimos en Inside Studios es ¿Dónde estudiar
moda en la capitales de moda referentes? Es por eso que elegimos para cada una, una
institución que hace la diferencia en el curriculum y la formación acedémica. Si el costo de
una carrera universitaria en el exterior se vuelve inalcansable, existen cursos cortos o
cursos en linea que son muy accesibles y también son una excelente inversión de tiempo y
dinero. También puedes consultar por programas de becas o seminarios cortos de verano.
Existen mil posibilidades, lo primero es investigar y tener una idea de duración y costos. El
segundo paso es tener paciencia, puede que te lleve algunos años de trabajo ahorrar para
hacerlos, pero es un hecho que valdrá la pena.

Otro detalle importante es que si quieres trabajar en una marca de lujo, uno de los
requisitos indispensables es que hables al menos 3 idiomas. Si ya cuentas con el español,
es clave que comiences a estudiar Inglés, Francés, Italiano, Japonés o Chino! Nunca es
tarde para empezar un idioma, el secreto está en la planificación a largo plazo.

Elegimos una carrera o curso por institución como sugerencia, pero no dudes en encontrar
la que a vos mas te interese.

Londres: Central Saint Martins

_ Web: https://www.arts.ac.uk
_ Carrera: Fashion Styling and Production.
_ ¿Cuánto dura?: 3 años.

62
_ ¿De qué se trata?: Te prepara para una carrera en fashion media para trabajar como estilista y director
creativo. El curso ofrece un enfoque multidisciplinario del estilismo y de la producción de moda. Explora
nuevos territorios fértiles dentro de las culturas de la moda respondiendo directamente a la práctica de la
moda contemporánea, las tendencias y sus manifestaciones visuales.

Paris: Parsons

_ Web: https://www.newschool.edu/parsons-paris/
_ Master: Fashion Design and Arts
_ ¿Cuánto dura?: 2 años.
_ ¿De qué se trata?: En este Máster se desarrollan enfoques
sostenibles e inclusivos para la innovación de la moda a través
de proyectos basados en estudios. Este programa permite explorar métodos disruptivos en la intersección
del diseño de moda, las artes visuales y las artes escénicas con diseñadores y artistas influyentes de
París.

NY: Fashion Institute of Technology

_ Web: https://www.fitnyc.edu
_ Carrera: Fabric Styling.
_ ¿Cuánto dura?: 2 años.
_ ¿De qué se trata?: Si tenes un fuerte sentido de la moda y un
buen ojo para el color y el patrón, esta es una carrera para vos.
En el centro de las industrias de la moda y el diseño, vas a poder trabajar, para empresas que anticipan
tendencias, sitios web de tendencias y desarrolladores de productos, como estilistas personales y
estilistas fotográficos para revistas y catálogos de moda.

Milan: Marangoni

_ Web: https://www.istitutomarangoni.com/es
_ Curso: Fashion Image & Styling Online.
_ ¿Cuánto dura?: 4 semanas.
_ ¿De qué se trata?: El curso se centra en el desarrollo del estilo y el análisis de la imagen en la moda y
el lujo. Durante el curso, se les mostrarán algunas de las «herramientas del sector» que utilizan los
estilistas profesionales para las publicaciones de moda y las sesiones fotográficas, y entenderán cómo
afecta el estilo a las marcas, a la imagen y a las ventas.

63
España: Diplomatura Vogue

_ Web: https://www.condenastcollege.es
_ Curso: Estilismo y Producción de Moda
_ ¿Cuánto dura?: 100 horas de clases, talleres, visitas y
tutorías.
_ ¿De qué se trata?: El Diploma Vogue de Estilismo y
Producción de Moda en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, ofrece un curso en el que
bajo la tutela de los responsables de la cabecera más influyente del mundo de la moda y de grandes
estilistas, fotógrafos, directores creativos, maquilladores y diseñadores, desarrolla los contenidos
necesarios trabajar como estilista tanto en el mundo editorial como en otros sectores del mundo de la
moda.

64

También podría gustarte