Está en la página 1de 12

NORMA TÉCNICA NTP 110.

001
PERUANA 2023
Dirección de Normalización - INACAL
Calle Las Camelias 817, San Isidro (Lima 15046) Lima, Perú

L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N
IO
C

BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Cocteles. Requisitos


C
U

ALCOHOLIC BEVERAGES. Cocktails. Requeriments


D
O
R
EP

2023-01-17
2a Edición
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR

R.D. N° 001-2023-INACAL/DN. Publicada el 2023-01-26 Precio basado en 07 páginas


I.C.S.: 67.160.10 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Bebidas alcohólicas, cocteles

© INACAL 2023
L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N
IO
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
D

© INACAL 2023
I
IB
H

Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
O

publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
PR

fotocopia o publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL.

INACAL

Calle Las Camelias 817, San Isidro


Lima - Perú
Tel.: +51 1 640-8820
publicaciones@inacal.gob.pe
www.inacal.gob.pe

i
© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados
ÍNDICE

página

ÍNDICE ii

PRÓLOGO iii

1 Objeto y campo de aplicación 1

L
IA
C
2 Referencias normativas 1

R
PA
3 Términos y definiciones 2

O
4 Requisitos 3

L
TA
5 Muestreo 5
TO
6 Rotulado y envasado 5
N
IO

BIBLIOGRAFÍA 7
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
D
I
IB
H
O
PR

ii
© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados
PRÓLOGO

A. RESEÑA HISTÓRICA

A.1 El Instituto Nacional de Calidad - INACAL, a través de la Dirección de


Normalización, es la autoridad competente que aprueba las Normas Técnicas Peruanas a
nivel nacional. Es miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y
la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), en representación del país.

L
IA
C
R
A.2 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité

PA
Técnico de Normalización de Bebidas alcohólicas, mediante el Sistema 2 u Ordinario,
durante los meses de octubre de 2021 a marzo de 2022, utilizando como antecedente a

O
los documentos que se mencionan en la Bibliografía.

L
TA
A.3 TO
El Comité Técnico de Normalización de Bebidas alcohólicas, presentó a
la Dirección de Normalización –DN-, con fecha 2022-10-10, el PNTP 110.001:2022, para
N
su revisión y aprobación, siendo sometido a la etapa de discusión pública el 2022-10-28.
IO

No habiéndose recibido observaciones, fue oficializada como Norma Técnica Peruana


C

NTP 110.001:2023 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Cocteles. Requisitos para su


C

revisión y aprobación, 2ª Edición, el 26 de enero de 2023.


U
D
O

A.4 Esta segunda edición de la NTP 110.001 remplaza a la NTP 110.001:2016


R
EP

BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Cocteles. Requisitos 1ª Edición, la cual ha sido revisada


técnicamente y contiene los siguientes cambios: Inclusión de la definición “ready to
R

drink”, requisitos y tabla de criterios microbiológicos. La presente Norma Técnica


SU

Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:2016 y


GP 002:2016.
A
I D
IB
H

B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN


O

DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA


PR

Secretaría Sociedad Nacional de Industrias –


Comité de la Industria de Bebidas

Presidente Mercedes Valdivia Barreda


Cartavio Rum Company S. A. C.

iii
© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados
Secretario Emanuel Seminario Narváez

ENTIDAD REPRESENTANTE

Cartavio Rum Company S. A. C. Zoila López Salavarría

CERPER Certificaciones del Perú S. A. Gloria Reyes Robles

Don Michael S. A. C. Daiana Milón Mayer

L
IA
C
CITEagroindustrial ICA Ely Anchante Carrasco

R
PA
F Y A Representaciones- José Briceño Sánchez

O
Grupo Comercial Bari S. A. Maritza Ratto Vivanco

L
TA
Dirección General de Desarrollo Empresarial – Enrique Herencia Núñez
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN TO
N
NSF INASSA Emma Aguinaga Malca
IO
C
C
U
D
O
R
EP

---oooOooo---
R
SU
A
I D
IB
H
O
PR

iv
© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 1 de 7

BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Cocteles. Requisitos

1 Objeto y campo de aplicación

L
IA
C
Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos para las bebidas alcohólicas

R
denominadas cocteles, de producción nacional e importada que se comercializan en el país.

PA
O
Esta Norma Técnica Peruana es aplicable en todas las actividades productivas y/o

L
TA
comerciales que involucren a la bebida alcohólica denominadas cocteles o bebidas
alcohólicas mixtas y los aperitivos
TO
N
IO

2 Referencias normativas
C
C
U
D

Los siguientes documentos a los cuales se hace referencia en el texto constituyen requisitos
O

de esta Norma Técnica Peruana en parte o en todo su contenido. Para las referencias con
R

fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha se aplica la última edición
EP

del documento de referencia (incluyendo cualquier modificación).


R
SU

2.1 Norma Técnica Internacional


A
I D

CXG 36-1989 Nombres genéricos y sistema internacional


IB

de numeración de aditivos alimentarios


H
O
PR

2.2 Normas Técnicas Nacionales

NTP 210.001 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Extracción


(revisada el 2015) de muestras

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 2 de 7

NTP 210.021 BEBIDAS ALCOHOLICAS. Método de


ensayo. Determinación de alcoholes
superiores

NTP 210.022 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Método de

L
IA
ensayo. Determinación de metanol por

C
espectrofotometría UV/VIS

R
PA
NTP 210.025 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Método de)

O
ensayo. Determinación de furfural

L
TA
NTP 210.027 TO
BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Rotulado
N
IO

NTP 211.035 BEBIDAS ALCOHÓLICAS.


C

Determinación de metanol y de congéneres


C

en bebidas alcohólicas y en alcohol etílico


U

empleado en su elaboración, mediante


D

cromatografía de gases.
O
R
EP

2.3 Normas Metrológicas


R
SU

NMP 001 Requisitos para el etiquetado de productos


A

preenvasados
ID
IB
H

NMP 002 Cantidad de productos en preenvases


O
PR

3 Términos y definiciones

Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 3 de 7

3.1
aditivos alimentarios
se entiende por aditivo alimentario cualquier sustancia que por sí misma no se consume
normalmente como alimento, ni tampoco se usa como ingrediente básico en alimentos, tenga
o no valor nutritivo, y cuya adición al alimento en sus fases de producción, fabricación,
elaboración, o preparación, tratamiento, envasado, empaquetado, transporte o

L
IA
almacenamiento, resulte (o pueda esperarse que razonablemente resulte) directa o

C
indirectamente por si o sus subproductos, un componente del alimento o bien afecte a sus

R
características Esta definición no incluye “contaminantes” o sustancias añadidas al alimento

PA
para mantener o mejorar las cualidades nutricionales

O
L
3.2

TA
bebida alcohólica preparada lista para tomar RTDs (Ready to drink)
TO
producto elaborado a base de bebidas alcohólicas destiladas, fermentadas, licores, alcohol
etílico extraneutro, neutro o rectificado o mezclas de ellos, Puede ser aromatizada,
N
saborizada, gasificada y pueden adicionarse otros ingredientes y aditivos permitidos. Con
IO

contenido alcohólico de 2 a 15 % vol


C
C
U

3.3
D

coctel
O

bebida alcohólica preparada, obtenida por la mezcla de una o más bebidas alcohólicas o
R

alcohol etílico rectificado neutro o extra neutro de origen agrícola o destilados alcohólicos
EP

simples o sus mezclas, con otras bebidas, o productos de origen vegetal o animal o aditivos
R

alimentarios permitidos. Puede ser gasificada. Existen cocteles que son conocidos como:
SU

aperitivos, bajativos, energéticos, nutritivos, RTDs entre otros


A
ID
IB

4 Requisitos
H
O
PR

Los cocteles deben cumplir con los siguientes requisitos:

4.1 Requisitos Generales

Los cocteles deben tener una apariencia homogénea, en caso de mostrar una ligera
separación de sus componentes luego de agitarse, deben recuperar fácilmente su apariencia
y homogeneidad sin perder sus características sensoriales y fisicoquímicas (NTC).

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 4 de 7

Se admite la adición de espesantes, conservantes, emulsificantes, colorantes y edulcorantes


autorizados en la concentración permitida por la legislación vigente.

La utilización de aditivos alimentarios debe cumplir con lo establecido en la Norma General


para Aditivos Alimentarios CODEX STAN 192-1995.

L
IA
C
R
El agua utilizada para hidratación debe ser potable de acuerdo a la legislación nacional

PA
vigente la cual debe ser sometida a un proceso de tratamiento adecuado.

O
L
4.2 Requisitos Específicos

TA
TO
Los cocteles deben garantizar la inocuidad, estabilidad física y química. Además, deben
N
declarar cualquier condición especial que se requiera para la conservación, si de ello
IO

dependiera la validez de la fecha de vencimiento.


C
C
U

Los cocteles con una graduación alcohólica hasta 15 % vol. deben garantizar la estabilidad
D

física, química y microbiológica, y pueden ser gasificados. Además, deben declarar


O

cualquier condición especial que se requiera para la conservación, si de ello dependiera la


R

validez de la fecha de vencimiento.


EP
R
SU

Los cocteles con una graduación alcohólica menor a 15 % vol. deben cumplir con los
requisitos físicos y químicos indicados en la Tabla 1 y considerando que no se tienen
A

parámetros para Bebidas Alcohólicas, se debe cumplir también con los Criterios
D

Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para Alimentos y Bebidas de Consumo


I
IB

Humano (RM-591-08-SA) Tabla 2.


H
O
PR

Tabla 1 – Requisitos físicos y químicos para los cocteles

Requisitos Mínimo Máximo Métodos de ensayo


Grado alcohólico a 20 ºC, %
0,5 50 NTP 211.052
Alc.Vol.
Metanol como metanol, (*) - 10 NTP 210.022 o NTP 211.035
Furfural como furfural, (*) - 10 NTP 210.025 o NTP 211.035
Alcoholes superiores, (*) - 250 NTP 210.021
Los alcoholes superiores comprenden: isopropanol, propanol, isobutanol, isoamílico, amílico.
(*): Expresado en mg/100 mL AA

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 5 de 7

Tabla 2 - Criterios Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los


alimentos y bebidas de Consumo Humano (RM-591-08-SA)

XVI. BEBIDAS
XVI.1 Bebidas carbonatadas
Agente microbiano Categoría Clase n c Límite por 100 mL

L
IA
Aerobios mesófilos (*) 2 3 5 2 10 50

C
Mohos 2 3 5 2 5 10

R
Levaduras 2 3 5 2 10 30

PA
XVI.2 Bebidas no carbonatadas
Agente microbiano Categoría Clase n c Límite por 100 mL

O
Aerobios mesófilos 2 3 5 2 10 102

L
Mohos 2 3 5 2 5 10

TA
Levaduras 2 3 5 2 10 30
Coliformes 5 2 5TO 0 >3 ……
*Para aquellas bebidas con menos de 3 atmósferas de CO2. En caso de no poder determinarse se realizará el
N
análisis.
IO
C
C
U

5 Muestreo
D
O
R
EP

Se realizará de acuerdo a la NTP 210.001.


R
SU

5.1 Aceptación y rechazo


A
D

Se acepta el lote muestreado de conformidad con la NTP 210.001 y cuyos resultados


I
IB

cumplan con los requisitos indicados en esta norma, caso contrario se rechaza.
H
O
PR

6 Rotulado y envasado

6.1 Rotulado

Cada envase del producto objeto de esta norma deberá estar rotulado de conformidad con la
NMP 001, NTP 210.027 y cualquier otro dispositivo legal vigente aplicable.

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 6 de 7

La lista de todos los ingredientes (incluidos los aditivos) debe figurar en la etiqueta de los
cocteles o bebidas alcohólicas preparadas (RTDs), licores o cremas y todas estas bebidas
alcohólicas; más aún cuando los aditivos causen hipersensibilidad, intolerancia o alergia y
se encuentren presentes en el producto final.

L
IA
Cuando se trate de aditivos alimentarios pertenecientes a las distintas clases y que figuran

C
en la lista de aditivos alimentarios cuyo uso se permite en los alimentos en general, deberán

R
emplearse las clases funcionales junto con el nombre específico o el número de

PA
identificación como el del sistema internacional de numeración de aditivos alimentarios,
según la norma Codex CXG 36-1989.

O
L
TA
Los saborizantes, aromatizantes y enzimas podrán declararse de manera genérica.
TO
N
Los cocteles o bebidas alcohólicas preparadas con un contenido de alcohol menor al 10 %
IO

vol., así como las que contengan leche de origen animal, huevo o cualquier otro ingrediente
C

que vuelva al producto perecedero, deben hacer constar la fecha de vencimiento en un lugar
C

visible de la etiqueta o del envase.


U
D
O

La fecha de vencimiento constará por lo menos del día y el mes para los productos que
R

tengan una duración mínima no superior a tres meses y del mes y el año para los productos
EP

que tengan una duración mínima de más de tres meses.


R
SU

Además de la fecha de vencimiento, se indicarán en la etiqueta cualesquiera condiciones


A

especiales que se requieran para la conservación del alimento, si de su cumplimiento


D

depende la validez de la fecha.


I
IB
H
O

6.2 Envasado
PR

El envasado del producto objeto de esta norma debe cumplir con los requerimientos de la
NMP 002 y cualquier otro dispositivo legal vigente aplicable.

Para el envasado del producto objeto de esta NTP, se emplearán envases y cierres adecuados,
con las siguientes características: inertes, limpios y que no impartan al producto olores o
sabores extraños ni sustancias nocivas que afecten la salud del consumidor. Los cierres
deberán ser herméticos para asegurar la integridad del producto que contienen.

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 110.001
PERUANA 7 de 7

BIBLIOGRAFÍA

[1] NTP 110.001:2016 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Cocteles. Requisitos

L
IA
[2] NTC 2974:2000 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Cocteles

C
R
[3] NTE INEN 2802:2015 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. COCTELES O BEBIDAS

PA
ALCOHÓLICAS MIXTAS Y LOS APERITIVOS. REQUISITOS

O
[4] DS N° 031-2010-SA Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano

L
TA
[5] CODEX CXS 192-1995 Norma General para los Aditivos Alimentarios

[6]
TO
RM N° 591- 2008/MINSA Norma Sanitaria que establece Criterios Microbiológicos
N
de Calidad Sanitaria e Inocuidad para Alimentos y Bebidas de Consumo Humano
IO
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR

© INACAL 2023 – Todos los derechos son reservados

También podría gustarte