Está en la página 1de 5

Sesión 2 Desastres Ambientales a Nivel Internacional

Desastre de Seveso, Italia (1976)


Sábado 9 de julio de 1976 se produjo una ruptura en un reactor de la planta Icmesa en la localidad italiana de Seveso
Tres toneladas de substancias tóxicas –principalmente una dioxina denominada TCDD– formaron una nube que
devastaría más de 1.800 hectáreas de terreno.
La tetraclorodibenzodioxina o TCDD era el ingrediente activo
La directiva aplicó nuevas obligaciones en la normativa para las industrias afectadas, así como las administraciones
públicas.
Afectación al medio ambiente
Nube toxica, Actividad agrícola y agropecuaria
Primeras Secuelas
Efectos en la piel: CLORACNÉ
Secuelas tardías
Los embarazos

Accidente de Chernóbil 1986


Ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a 3 km
de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 16 km de la frontera con Bielorrusia.
En agosto de 1972 se inició la construcción de la central y se terminó en 1983.
Fue uno de los desastres medioambientales más grandes de la historia.
El accidente sucedió el 26 de abril de 1986.
La central sufrió el accidente nuclear más grave de la historia.
El accidente ocurrió como consecuencia de una prueba para mejorar la seguridad
CENTRAL NUCLEAR VLADÍMIR ILICH LENIN
Diseñada y dirigida por Viktor Briujánoy.
Poseía cuatro de los trece reactores RBMK
1972: se construyó la central y la ciudad de Pripiat.
1977: operó el reactor n° 1
1978: operó el reactor n° 2
1981: operó el reactor n° 3
1983: operó el reactor n° 4
1986: Accidente nuclear
ACCIDENTE
Ocurrió el 26 de Abril de 1986. Se decidió desconectar las turbinas de vapor. Las bombas aumentaron su potencia. A
raíz de la explosión algunos fragmentos comestible s y el grafito cayeron a los techos de turbinas que se encontraban al
lado, provocando una treintena de incendios.
REACCIONES INMEDIATAS:
Llegaron los bomberos a la zona y evitaron que el fuego se extienda. Luego de 36 horas se evacuó la ciudad de Pripiat.
A los 6 días se evacuó la ciudad de Chernóbil. Se construyó un sarcófago.
SARCÓFAGO
El primer sarcófago se construyó en 1986 (no duró mucho tiempo). Tienen visto en hacer. Uno que dure 100 años.
OTRAS ACCIDENTES QUE SUFRIÓ LA CENTRAL
1982: Se produjo una fusión parcial de la base en reactor n°1 de la planta.
1986: Tema que se está tratando.
1991: El fuego se propagó en una de las turbinas que pertenecían al reactor n°2 causó daños en el edificio (no se volvió
a usar).
2000: Cierra definitivo
Efectos en el medio ambiente:
Zonas afectadas de Europa
Consecuencia en la agricultura – El bosque rojo
Consecuencias en la fauna marina
Afecto en la fauna silvestre
Efectos en la salud:
Número de víctimas
Restricciones alimenticias
Enfermedades con mayor presencia:
a) Cáncer de tiroides
b) Trisomía
c) Caratas
d) Mutación o mal formación congénita

Desastre de Bhopal (India)


Isocianato de metilo H₃C N C O ------------------- H-C=N------- ácido cianhídrico

1953-1965 enfermedad neurológica.


1956 los humanos perdían la visión
Contaminación del suelo
contaminación del agua (tricloroetileno)
Enfermedad de Minamata, Isla de Kyushu, Japón (Yatsushiro)
La empresa Chisso producía resinas sintéticas y elaboraba la refinación de los metales.
Comenzó a desarrollar plásticos y perfumes, empleando la producción de acetaldehído.
Por el mal manejo de los desechos de la empresa, destruyeron las áreas pesqueras.
Debido a la intoxicación por los compuestos de mercurio arrojados a la bahía.
Como consecuencia fueron afectados más 3000 personas.
Mercurio ataca el sistema nervioso y central.
METILMERCURIO
Es la forma orgánica del mercurio
Se presenta por la reacción de los microorganismos con el mercurio
El catión metilmercurio es la forma más tóxica de mercurio
Los síntomas de la intoxicación con metilmercurio son: ceguera, parálisis cerebral
ACETALDEHÍDO
Es un compuesto orgánico.
Es un líquido volátil, incoloro y con un olor característico ligeramente afrutado.
Es un importante producto intermedio para la obtención de numerosos productos orgánicos básicos
Es miscible con agua y con la mayoría de los disolventes orgánicos comunes.
Afectación al medio ambiente
Los peces adhieren con fuerza el metilmercurio; casi el 100% del mercurio que se bioacumula en peces depredadores es
el metilmercurio.
La mayor parte del metilmercurio en tejidos de peces forma enlaces covalentes con grupos sulfhídrico proteínico, con lo
que la vida media de eliminación resulta larga (aproximadamente de dos años).
Como consecuencia, se genera un enriquecimiento selectivo de metilmercurio cuando se pasa de un nivel trófico al
siguiente nivel trófico superior.
El mercurio al evaporarse, las moléculas van al aire depositándose en el agua y el suelo.
Reconocimiento de la enfermedad 1956
El primero de mayo se hace su reconocimiento oficial. El centro de Salud, asociaciones médicas locales, el hospital
municipal, el Hospital de la Planta Chisso y la Sección de Salud de la cuidad de Minamata se establece un Comité de
Contramedidas contra la Enfermedad Desconocida de la Ciudad de Minamata.
Posible causa
La Cooperativa de Pescadores de Minamata se abstuvo de pescar en agosto de 1957 bajo la Ley de Sanidad Alimentaria
y, la decisión final con respecto a la legalidad de dicha medida fue rechazada.
En Julio de 1959, la Facultad de Medicina de la Universidad de Kumamoto informó que era un compuesto de mercurio,
probablemente un compuesto de organomercurio.
Indemnización a las víctimas 1959
El 30 de diciembre de 1959, la misma Junta de Arbitración ayudó con la firma del llamado “acuerdo de pago de
consolación entre Chisso y la Mutual para el Alivio de Hogares con Pacientes Afectados por la Enfermedad de
Minamata”.
Enfermedad de Niigata-Minamata 1968
El 26 de septiembre de 1968, el MSB y la Agencia de Ciencia y Tecnología anunciaron que se debía a “compuestos de
metilmercurio generados por instalaciones para la fabricación de acetaldehído y ácido acético”.
Síntomas generales
Sus síntomas principales incluyen trastornos sensoriales, ataxia, contracción concéntrica del campo visual, y desordenes
auditivos.
Efectos sobre la salud en los niños
Se presentó retraso mental, retraso en las etapas del desarrollo, alteraciones del tono muscular y de las funciones
sensoriales y hubo muchos afectados de ceguera y sordera.
Efectos sobre la salud en los niños
Parestesias periorales y distales, ataxia, estrechamiento del campo visual, problemas de audición, trastornos del habla,
temblores de manos y pies.
INCENDIOS EN LOS POZOS PETROLEROS DE KUWAIT ARABE CONTI ASIATICO 17818 K2, 2MLLONES
335 MIL 648 HABITANTES
Fueron ocasionado cuando fuerzas militares iraquíes prenden fuego a 700 pozos petrolíferos.
Se iniciaron en enero de 1991 y el último fue extinguido en noviembre del mismo año. (Durante la guerra del Golfo)
Se calcula que se perdieron aproximadamente 6 millones de barriles (9500.000 m3)de petróleo por día

Causante el PETROLEO

AFECTACION AL MEDIO AMBIENTE

El incendio causó un descenso en la calidad del aire.


Tuvo un gran impacto en la zona desértica.
Los derrames de petróleo provocaron alrededor de 300 lagos, dañando los suelos.
Diversas especies se vieron afectadas por la contaminación de sus hábitats.
Daños en las aguas subterráneas.
IMPACTO EN LA SALUD Y DESARROLLO HUMANO
Cantidad considerable de pérdidas humanas.
Incremento de enfermedades respiratorias.
Debilitamiento de la capa de ozono y la atmosfera.
Desarrollo de la región afectada.
Aumento de la tasa de mortalidad.
Acuíferos inoperantes.
Masivos fracasos agrícolas.
Estudios en Veteranos de Guerra

Derrame de crudo del Exxon Valdez


La madrugada del 24 de marzo de 1989, el buque petrolero Exxon Valdez salia de su puerto con dirección a Long
Beach, California. Para evitar los diversos bloques de hielo que se encontraban a la deriva, la tripulación decide salirse
de la ruta, pero un solo descuido hizo que este encalle en el arrecife Bligh Reef, en la Costa de Alaska y derrame
alrededor de 40,9 millones de litros de petróleo crudo, prácticamente su totalidad (41 millones de litros)
La explosión y posterior hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México dejo el derrame de
750 millones de litros de crudo al mar del golfo de México. El accidente dejó 11 muertos y sus repercusiones
ambientales y económicas parecen crecer cada día que pasa sin que se logre poner fin a la fuga de petróleo.
ESTADISTICA
-El Derrame (3,400 millones de litros de petroleo) .Cantidad aproximada de petróleo vertida hasta el 11 de junio.(5,000
barriles cantidad de petróleo vertida diariamente al mar del Golfo de México )
Las personas que hacen la limpieza del derrame de petroleo están expuestos a irritación cutánea y ocular , problemas
neurológicos y respiratorios, entre otros.

También podría gustarte