Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Fundamentos
Matemáticos

Evaluación a distancia

ABRIL-AGOSTO 2011

2
CICLO UTPL-ECTS
Informática

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

PROFESOR PRINCIPAL: Ing. Ricardo Blacio.


TUTORÍAS: El profesor asignado a usted publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje su número telefónico
y su horario de tutoría.
Para contactarlo, utilice la opción “ CONSULTAR AL PROFESOR“ en el (EVA)
Más información también puede consultar llamando al Call Center 072588730, línea gratuita
1800 887588 o al correo electrónico callcenter@utpl.edu.ec

Le recomendamos que desarrolle y envíe este trabajo por


el EVA para ahorrar tiempo y recursos

182081
Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA


PRIMER BIMESTRE

Indicaciones generales:
 Recuerde que esta evaluación a distancia debe entregarla en su
centro universitario o enviarla a través del Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA) hasta el 15 de MAYO DE 2011

 Le recomendamos que envíe su trabajo por el EVA para ahorrar tiempo y recursos
y contribuir a la agilidad del proceso. No espere al último día para no congestionar
la red.

 Esta evaluación a distancia es obligatoria, debe presentarla en el plazo establecido


y no es recuperable.

¡IMPORTANTE!
Estimado estudiante, recuerde la importancia de
ingresar e interactuar a través del Campus Virtual
de Aprendizaje. Las actividades planteadas tienen un
valor de 2 puntos, importantes para su calificación.

PRUEBA OBJETIVA (2 puntos)

Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y escriba una V si es


Verdadero y una F si es Falso. (2 puntos)

1. ( ) Los números reales contienen a los números racionales.

2. ( ) Si a = b y c es cualquier número real, entonces a+c = b+c.

3. ( ) El número 0,000789 en notación científica es 7.89 X 10-4.

4. ( ) Una variable es una letra o símbolo que representa cualquier


elemento de un conjunto.

5. ( ) La notación a ∈ S, significa que a es un elemento de S.

6. ( ) Dos polinomios son iguales si y sólo si son del mismo grado y los
coeficientes de potencias semejantes de x son iguales.

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 3


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

7. ( ) La factorización es expresar un objeto o número en el producto de


otros objetos más pequeños llamados factores.

8. ( ) La expresión 2(x - y) se denomina diferencia de cuadrados.

9. ( ) Para multiplicar potencias de igual base, se escribe la misma base


y se suman los exponentes.

10. ( ) Una ecuación es un enunciado de que dos cantidades o expresiones


son iguales.

11. ( ) Uno de los métodos para resolver una ecuación cuadrática es usar
la formula cuadrática.

12. ( ) Una ecuación de la forma ax2 + bx + c = 0, donde a ≠ o, es una


ecuación lineal.

13. ( ) El discriminante de una ecuación cuadrática bajo el signo de


radical es el numero b2 - 4ac.

14. ( ) La solución de una desigualdad puede constituir un número finito


de valores.

15. ( ) Si x < y entonces x - 3 < y - 3.

16. ( ) Un intervalo abierto es el conjunto de todos los puntos de una recta


coordenada que se encuentra entre los puntos correspondientes,
pero sin incluirlos.

17. ( ) La desigualdad x ≤ 5 expresada en notación de intervalos es (- ∞,


5].

18. ( ) El punto de coordenadas (-2,1) corresponde al tercer cuadrante.

19. ( ) Una intersección x se conoce a veces como un cero de la gráfica


de una ecuación o como raíz de una ecuación.

20. ( ) Una grafica es simétrica con respecto al eje x, cuando al sustituir


y por –y lleva a la misma ecuación.

21. ( ) Toda función que tiene un dominio y un rango de números reales


tiene una gráfica.

4 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

22. ( ) La gráfica de una función f es la gráfica de una ecuación y = f(x)


para x en el dominio de f.

23. ( ) Una función f se denomina impar si f(-x) = -f(x).

24. ( ) La función f(x) = 1/x2 es una función creciente y decreciente a la


vez.

25. ( ) La prueba de la recta vertical se utiliza para determinar si una


gráfica tiene simetrías.

26. ( ) Dos rectas son paralelas si: m1 = m2; es decir si sus dos pendientes
son iguales.

27. ( ) Una asíntota es el punto donde la gráfica corta al eje de las x.

28. ( ) En la gráfica de una función polinomial su dominio son todos los


números reales.

29. ( ) La forma de una función racional es una relación de cociente entre


dos monomios.

30. ( ) En la gráfica de una función polinomial pueden existir asíntotas


oblicuas.

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 5


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos)

Resuelva los siguientes ejercicios del texto básico: (Las respuestas a los ejercicios
constan a continuación del ejercicio o al final del libro). (2 puntos).

EJERCICIOS CAPÍTULO PÁGINAS


25, 32, 41, 53, 72, 81 1 56 - 57
1, 20, 25, 39 2 129
18, 19 literal d, 35, 49 3 239 - 242
30, 33, 37 4 316

Participación en el Entorno Virtual de Aprendizaje (2 puntos)

NOTA: Recuerde adjuntar una copia impresa de su interacción a travéz del campus
virtual a está evaluación a distacia.

SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las
evaluaciones presenciales no está permitido el uso de
ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para
desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

6 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA


SEGUNDO BIMESTRE

Indicaciones generales:
 Recuerde que esta evaluación a distancia debe entregarla en su
centro universitario o enviarla a través del Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA) hasta el 15 de JULIO DE 2011

 Le recomendamos que envíe su trabajo por el EVA para ahorrar tiempo y recursos
y contribuir a la agilidad del proceso. No espere al último día para no congestionar
la red.

 Esta evaluación a distancia es obligatoria, debe presentarla en el plazo establecido


y no es recuperable.

¡IMPORTANTE!
Estimado estudiante, recuerde la importancia de
ingresar e interactuar a través del Campus Virtual
de Aprendizaje. Las actividades planteadas tienen un
valor de 2 puntos, importantes para su calificación.

PRUEBA OBJETIVA (2 puntos)

Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y escriba una V si es


Verdadero y una F si es Falso. (2 puntos)

1. ( ) La función f definida por f(x) = 5x para todo número real x, se


llama función exponencial con base 5.

2. ( ) La función exponencial natural f está definida por ex, para todo


real x.

3. ( ) Si a > 1, se trata de una función que decrece exponencialmente.

4. ( ) Al despejar x de 33x-3 = 27, la respuesta es x = 2.

5. ( ) El logaritmo de un número en una base dada, es el exponente al


cual se debe restar la base para obtener el número.

6. ( ) log (u-w) = log u – log w.

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 7


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

7. ( ) Una función exponencial y logarítmica no son reciprocas.

8. ( ) El método de sustitución consiste en despejar una incógnita de una


de las ecuaciones, para luego reemplazar este resultado en la otra
ecuación.

9.
( ) El resultado del siguiente sistema

Es igual a: x = -2 y y = 1/2

10. ( ) Para resolver sistemas de ecuaciones lineales con más de dos


variables, podemos usar los métodos de sustitución o eliminación.

11. ( ) Un sistema de ecuaciones lineales es homogéneo si todos sus


términos que no contienen variables son iguales a cero.

12. ( ) Los reglones de una matriz son los números que aparecen uno a
continuación del otro en sentido vertical.

13. ( ) Una matriz es un arreglo rectangular de números dispuestos en


reglones y columnas.

14. ( ) Solo es posible sumar o restar dos matrices cuando el número de


columnas de la matriz A es igual al número de filas de la matriz B.

15. ( ) Una matriz de dimensión 1 x n es un vector reglón.

16. ( ) Cuando en una matriz la diagonal principal tiene un 1 en cada


posición y cero en todas las demás posiciones se llama matriz
inversa.

17. ( ) Si una matriz cuadrada A tiene una inversa, decimos que A es


invertible.

18. ( ) Para la multiplicación de matrices cuadradas se cumple la


propiedad conmutativa.

19. ( ) La matriz A tiene dimensiones 3 por 5, B es de 5 por 6 y C de 6 por


3. El producto matricial ABC es posible.

8 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

20. ( ) El determinante de una matriz es otra matriz de igual tamaño.

21. ( ) Si dos reglones (o columnas) de una matriz cuadrada A son


idénticos, entonces |A|=0.

22. ( ) Para resolver sistemas de ecuaciones lineales se puede utilizar la


Regla de Cramer.

23. ( ) Una sucesión infinita es una función cuyo dominio es el conjunto


de los enteros positivos y negativos.

24. ( ) La notación de sumatoria nos permite simplificar al máximo la


representación de una serie.

25. ( ) Las sucesiones aritméticas son aquellas donde existe una diferencia
común entre un término y el siguiente.

26. ( ) Cuando cada elemento de la sucesión, se obtiene multiplicando al


anterior por una cantidad constante conocida como razón (r), se
llama sucesión geométrica.

27. ( ) La Suma de los términos de una sucesión geométrica se halla


usando la relación
S = n/2 (2a + (n - 1) d)

28. ( ) Un binomio es una suma a + b, donde a y b representan números.

29. ( ) El factorial del número 7 es 5040.

30. ( ) Se puede aplicar el triángulo de Pascal para obtener los coeficientes


del desarrollo del Teorema del Binomio de Newton.

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja UTPL 9


Evaluaciones a distancia: Fundamentos Matemáticos

PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos)

Resuelva los siguientes ejercicios del libro base: (Las respuestas a los ejercicios constan
a continuación del ejercicio o al final del libro). (2 puntos).

EJERCICIOS CAPÍTULO PÁGINAS


10, 14, 17, 28, 31, 46 5 392 – 393
4, 10, 24, 32, 41, 53 9 725 – 727
9, 27, 28, 31, 51 10 810 – 812

Participación en el Entorno Virtual de Aprendizaje (2 puntos)

NOTA: Recuerde adjuntar una copia impresa de su interacción a travéz del campus
virtual a está evaluación a distacia.

SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las
evaluaciones presenciales no está permitido el uso de
ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para
desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

10 UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

También podría gustarte