Está en la página 1de 2

FUNDAMENTO TEORICO

ANALISIS DE CATIONES DEL GRUPO DEL HIERRO GRUPO III

Cationes: Fe+2, Fe+3, Al, Cr y Mn

Reactivo de grupo: Hidróxido de amonio en presencia de cloruro de amonio.

a) Reacciones del ion ferroso: Fe2+

Se utiliza una solución de sulfato ferroso: FeSO4.

a.1. Con solución de hidróxido de sodio: se produce un precipitado blanco de hidróxido


ferroso, Fe(OH)2, insoluble en exceso de reactivo; pero soluble en ácidos. Este precipitado se
oxida rápidamente a hidróxido férrico de color pardo rojizo, Fe(OH)3, por acción del oxígeno
del medio ambiente.

FeSO4+2NaOH→ Fe(OH)2 + Na₂SO4

4Fe(OH)2+2H2O+O2→4Fe(OH)3

a.2. Con solución de hidróxido de amonio: En ausencia completa de aire, se obtiene un PP.
blanco de hidróxido ferroso.

FeSO4+2NH4OH → Fe(OH)₂ +(NH4)2SO₄

a.3. Con sulfuro de hidrogeno: En medio acido no se forma ningún PP.; en un medio neutro hay
una precipitación parcial de sulfuro ferroso de color negro, FeS. En medio alcalino, se obtiene
un PP. negro de sulfuro ferroso.

FeSO4+H₂→ FeS + H₂SO₄

a.4. Con solución de sulfuro de amonio: Se produce un PP. negro de sulfuro ferroso, soluble en
ácidos.

FeSO₄ +(NH4)2 S→ FeS +(NH₃)₂SO₄

FeS + HCl → FeCl₂ + H₂S

a.5. Con solución de cianuro de potasio: Se produce un pp pardo amarillento de cianuro


ferroso, Fe(CN)2, soluble en acceso de reactivo debido a la formación de ferrocianuro de
potasio.

FeSO4+2KCN → Fe(CN)₂ +K₂SO₄

Fe(CN)2 +4KCN →K4[Fe(CN)6]

a.6. Con solución de ferrocianuro de potasio: En ausencia de aire se obtiene un pp blanco de


ferrocianuro ferroso, Fe2 [Fe(CN)6].

2FeSO4+K4 [Fe(CN)6]→Fe₂ [Fe(CN)6]+2K2SO

a.7. Con solución de ferrocianuro de potasio: Se obtiene un pp azul oscuro de ferrocianuro


ferroso, llamado azul de Tumbull, Fe3 [Fe(CN)6], soluble en hidróxidos alcalinos.
3FeSO4+2K3[Fe(CN)6] → Fe₃ [Fe(CN)6]2 +3K₂SO₄

Fe3 [Fe(CN)6]2+6KOH → 2K3 [Fe(CN)6]+3Fe(OH)2

a.8. Con solución de sulfocianuro de amonio: No se produce ningún PP., diferencia del Fe³+.

b) Reacciones del ion férrico: Fe3+

Se utiliza una solución de cloruro férrico: FeCl3

a) Con sulfuro de hidrogeno: La sal férrica se reduce a sal ferrosa con separación de azufre.

2FeCl3 +H₂S→ 2FeCl₂ +2HCl+S

b) Con solución de hidróxido de amonio: Se obtiene un PP. gelatinoso pardo rojizo de hidróxido
férrico, FeCl, soluble en ácidos. Por calentamiento fuerte y prolongado se convierte en oxido
férrico

FeCl3 +3NH4OH → Fe(OH)3+3NH4Cl

2Fe(OH)3 + calor → Fe2O3+3H2O

c) Con solución de hidróxido de sodio: Se produce un PP. pardo rojizo de hidróxido férrico,
insoluble en exceso de reactivo, diferencia del aluminio y cromo.

FeCl3+3NaOH→ Fe(OH)3+3NaCl

d) Con solución de sulfuro de amonio: En medio alcalino se produce un PP. negro de sulfuro
férrico, Fe₂S, soluble en ácido clorhídrico diluido.

2FeCl3 +3(NH4)2S → Fe2S3+6NH4Cl

Fe₂S3+4HCl → 2FeCl2+S+2H2S

e) Con solución de ferrocianuro de potasio: En soluciones neutras o ligeramente acidas se


produce un PP. azul intenso de ferrocianuro férrico, llamado azul de Prusia, Fe4 [Fe(CN)6]3

4FeCl3 +3K4 [Fe(CN)6]→Fe4[Fe(CN)6]3+12KCl

f) Con solución de ferricianuro de potasio: Se produce una coloración parda, debida a la


formación de ferricianuro férrico, Fe[Fe(CN)6]

FeCl3 + K3 [Fe(CN)6] = Fe[Fe(CN)6]+3KCl

g) Con solución de sulfocianuro: se obtiene una coloración rojo sangre de ferrisulfocianuro


férrico, Fe[Fe(CNS)6].

2FeCl3 +6NH4CNS → Fe[Fe(CNS)6]+6NH4Cl

También podría gustarte