Está en la página 1de 1

Relfexion y agradecimiento

El correcto uso y conocimiento general de los materiales de construcción es


fundamental para cualquier estudiante de arquitectura. Estos materiales son los
bloques fundamentales con los que se construyen las visiones y los sueños
arquitectónicos. Desde la antigüedad hasta la era moderna, los arquitectos han
dependido de la comprensión íntima de los materiales disponibles para dar vida a sus
diseños.
En la actualidad, esta importancia es aún más relevante, dado el énfasis creciente en la
sostenibilidad y la eficiencia en el diseño y la construcción. Un estudiante que domina
los materiales de construcción no solo puede crear estructuras estéticamente
agradables, sino también funcionales, duraderas y respetuosas con el medio ambiente.
El conocimiento de los materiales va más allá de saber qué son y cómo se utilizan.
Implica comprender sus propiedades físicas y químicas, sus limitaciones y sus
posibilidades. Un estudiante de arquitectura debe ser capaz de evaluar qué material es
el más adecuado para cada proyecto, considerando factores como el clima, el contexto
cultural, el presupuesto y la disponibilidad local.
El laboratorio dirigido por el ingeniero Mauro Torres ha sido un espacio invaluable para
adquirir este conocimiento práctico. La oportunidad de experimentar directamente con
los materiales, de ver cómo se comportan bajo diferentes condiciones y de entender su
manipulación técnica, ha enriquecido enormemente nuestra formación como futuros
arquitectos. Por ello, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al
ingeniero Mauro Torres por su dedicación y su pasión al impartir esta clase y dirigir el
laboratorio. Su experiencia y su compromiso con la educación han sido inspiradores
para nosotros. Gracias a su guía, estamos mejor preparados para enfrentar los desafíos
del mundo real y para contribuir de manera significativa al campo de la arquitectura. Su
influencia perdurará en nuestras carreras profesionales, y siempre recordaremos con
gratitud el tiempo que pasamos aprendiendo bajo su tutela.

También podría gustarte