Está en la página 1de 35

INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS

OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Servicio Nacional De Adiestramiento En Trabajo


Industrial Senati

Curso : Higiene ocupacional.


Instructor : Ing. Torrealva Meza Cinthya.
Tema : Informe de Iluminación.
Semestre : IV Semestre

Alumnos :

• Aguedo Barreto Yankelly


• Carrasco Rodríguez Hikari
• Hurtado Manrique Jefersson

2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

INDICE

Tabla de contenido
INFORME DE MONITOREO – ILUMINACIÒN ................................................................................. 4
I. INFORMACION GENERAL ............................................................................................................ 4
II. DATOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA ......................................................................................... 4
2.1. RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................................. 5
III. OBJETIVO ................................................................................................................................ 5
3.1. Objetivo General ..................................................................................................................... 5
3.2. Objetivo Específico .................................................................................................................. 5
IV. BASE LEGAL............................................................................................................................. 6
V. GLOSARIO TECNICO .................................................................................................................... 6
VI. ANTECEDENTES ...................................................................................................................... 7
VII. Metodología ........................................................................................................................... 8
7.1. Etapa de preparación para realizar las mediciones.................................................................. 8
7.2 Instrumentos de gestión ........................................................................................................... 8
7.3 Selección para el equipo de medición ...................................................................................... 8
7.4 TABLA NRO 1 : Datos del equipo utilizado ................................................................................ 9
7.5 Selección de los puntos de medición ........................................................................................ 9
7.6 Tabla N° 2 Descripción de los puntos de medición ................................................................. 10
7.7 Etapa de Medición .................................................................................................................. 10
7.8 Tipo de Zonificación para los puntos de medición .................................................................. 14
VIII. RESULTADOS DE LA EVALUACION DE SONOMETRIA .................................. 15
RESULTADOS DE MONITOREO BAÑOS.......................................................................................... 15
RESULTADOS DE MONITOREO TALLER METAL MECÁNICA (SOLDADURA) .................................... 18
RESULTADOS DEL PASADIZO TERCER PISO ................................................................................... 21
ANEXO 1 ............................................................................................... CERTIFICACIÒN DE CALIBRACIÒN
DE LUXÒMETRO
ANEXO 2 ............................................................................................... EVIDENCIA
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

INFORME DE MONITOREO – ILUMINACIÒN

I. INFORMACION GENERAL

a. Zona Jr. Los Girasoles Mz 176A Lt 1 Villon Alto Distrito


Huaraz, Provincia Huaraz, Departamento de Ancash
b. Ámbito de influencia Zona comercial y Urbanización de la zona de Huaraz
c. Problemática de la zona Uno de los problemas más comunes es la falta de iluminación
adecuada en áreas espacios de trabajo o interiores de edificios. La
falta de luz suficiente puede aumentar el riesgo de accidentes,
dificultar la realización de tareas y disminuir la seguridad en
general, por las actividades comerciales entre Jr. Los Girasoles
y Villon Alto zonas Distrito Huaraz, Provincia Huaraz,
Departamento de Ancash.
d ¿Se realizó en el marco de un espacio de
SI X NO
dialogo, Mesa de Dialogo o Mesa de desarrollo?

DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO


NOMBRE DE LA EMPRESA: SENATI
RUC: 20131376503
DIRECCIÓN: Jr. Los Girasoles Mz 176A Lt 1 Villon Alto
FECHA DE MONITOREO 23 de setiembre del 2023
DEPARTAMENTO Ancash

DATOS DE LA EMPRESA DE MONITOREO


NOMBRE DE LA EMPRESA: OASIS. S.A.C
RUC: 20537499410
FECHA DE MONITOREO 23 de setiembre del 2023
Alumnos de 4to semestre de la carrera de
INFORME ELABORADO POR:
Seguridad Industrial, prevención de riesgos

II. DATOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA


DATOS DEL EMPLEADOR

DOMICILIO TIPO DE
RAZÓN O (Dirección, distrito, ACTIVIDAD N° TRABAJADORES
RUC
DENOMINACIÓN departamento, ECONÓMICA EN EL CENTRO
SOCIALES provincia) LABORAL
Jr. Los Girasoles Mz Servicio Nacional de
176A Lt 1 Villon Alto
Adiestramiento en
Distrito Huaraz,
SENATI 20131376503 Provincia Huaraz, Trabajo Industrial 300
Departamento de
Ancash
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

2.1. RESUMEN EJECUTIVO:


La empresa de servicios OASIS S.A.C a la presentación de solicitud de SENATI requiere el informe de
monitoreo de Iluminación realizado en sus instalaciones, ubicado en Jr. Los Girasoles Mz 176A Lt 1
Villon Alto, Áncash, Perú. El servicio de monitoreo se realizó del 23 de setiembre de 2023.
El informe solicitado comprende la medición de los niveles de iluminación en las áreas de salón de
clase 407 , laboratorio de cómputo ,taller de soldadura , oficina administrativa , vigilancia
.Realizando el estudio de condiciones ambientales encontradas para las diferentes áreas de trabajo,
relacionadas con los factores de riesgo físico de iluminación.

III. OBJETIVO:
3.1. Objetivo General:
Determinar los niveles de Iluminación en los puestos de trabajo establecidos en los
estudiantes de Senati , de acuerdo con las tareas y actividades que se realicen, de tal forma
que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades.

3.2. Objetivo Específico:

➢ Comparar los resultados obtenidos en el estudio con los límites permisibles establecidos por
la normativa nacional R.M N° 375 – 2008 TR “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimientos
de Evaluación de Riesgo Disergonómico” y de referencia internacional, a fin de verificar que
los niveles de Iluminación se encuentren por encima de los niveles mínimos de Iluminación
(NMI).
➢ Analizar las condiciones críticas que determinan el factor de riesgo de Iluminación en los
puestos y áreas de trabajo a monitorear, para brindar las posteriores recomendaciones que
permitan mejorar las condiciones de trabajo.
➢ Cumplir con los requisitos legales de la normativa nacional y sectorial en materia de Higiene
Ocupacional.

IX. BASE LEGAL:


• Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art 21, 50, 56, 57, 59
• Ley 26842 Ley General de Salud, condiciones de Higiene y Seguridad para Puestos de
Trabajo.
• DS 005-2012-TR Reglamento de la ley, Art. 33
• DS N° 024-2016-EM, Anexo N° 37: Niveles de Iluminación
• Art. 101_La gestión de higiene ocupacional debe incluir:
• La identificación de peligros y evaluación de riesgos que afecte la seguridad y salud
ocupacional de los trabajadores en sus puestos de trabajo.
• El control de riesgos relacionados a la exposición a agentes físicos, químicos, biológicos y
ergonómicos en base a su evaluación o a los límites de exposición ocupacional, cuando
estos apliquen.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

• La incorporación de prácticas y procedimientos seguros y saludables a todo nivel de la


operación.
• DS 001-2021-TR Reglamento de la ley, Art. 102, 103, 27-A
• DS 006-2022-TR Reglamento de la ley, Art. 1, 2 Decisión 584, Art. 4, 7
• Reglamento de seguridad industrial DS N° 42-F Capitulo II Condiciones de iluminación.
• RM 375-2008 Norma básica de ergonomía y de procedimientos de evaluación de riesgos
disergonómicos vigente / Titulo VII Condiciones ambientales, Art. 30, 31 Ley N° 28806, Ley
General de Inspección de Trabajo.
• Norma Técnica EM.010. Instalaciones Eléctricas de Interiores RD N°168-82-EM/DGE que
aprueba la Norma de Alumbrado de Interiores y Campos Deportivos .

V. GLOSARIO TECNICO :
En la siguiente tabla, se indican las definiciones y conceptos en relación a los agentes
evaluados, de acuerdo a las normativas nacionales:
• Área de la tarea: Área parcial del puesto de trabajo en la cual está situada la tarea visual y
se ejecuta ésta.
• Plano de trabajo: Es la superficie horizontal, vertical u oblicua, en la cual el trabajo es
usualmente realizado y cuyos niveles de iluminación deben ser especificados y medidos.
• Entorno inmediato: Zona de 0,5 m de anchura, como mínimo, que circunda el área de la
tarea dentro del campo visual.
• Iluminación: Flujo luminoso por unidad de superficie. Cuando la luz emitida por una fuente
incide sobre una superficie, se dice que esta se encuentra iluminada, siendo entonces la
iluminación la cantidad de flujo luminoso.
• Iluminancia: Es la relación de flujo luminoso incidente en una superficie por unidad de área,
expresada en Lux.
• Iluminancia magnitud: Característica del objeto iluminado, e indica la cantidad de luz que
incide sobre la superficie del objeto cuando esté iluminado. [lux]
• Intensidad luminosa: Es el cociente del flujo luminoso que abandona una superficie y que
se propaga en un elemento de ángulo sólido contenido en la dirección, por este elemento
de ángulo sólido.
• Luminaria: Equipo de iluminación que distribuye, filtra o controla la luz emitida por una
lámpara o lámparas y el cual incluye todos los accesorios necesarios para fijar, proteger y
operar esas lámparas y los necesarios para conectarse al circuito de utilización eléctrica.
• Lux: Unidad de medida del sistema métrico para cuantificar los niveles de iluminación.
Equivale al nivel de iluminación que produce un lumen distribuido.
• Luxómetro: Instrumento para la medición del nivel de iluminación.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

VI. EVALUACIÒN AGENTES FÌSICOS :

6.1. ILUMINACIÒN

6.1.1. EVALUACIÒN :

▪ Unidades luminotécnicas: La luz es una radiación electromagnética de la cual el ojo humano


es capaz de captar una reducida banda comprendida entre las longitudes de onda de 400
mm a 700 mm.
▪ Lux: Es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para la iluminancia.
▪ Flujo luminoso: La energía electromagnética total emitida por una fuente luminosa en la
unidad de tiempo y dentro del espectro visible. La unidad de medida es el lumen (LM).
▪ Intensidad luminosa: Flujo luminoso (Lm) emitido por una fuente en una determinada
dirección y por ángulo sólido. La unidad de medida es la candela (cd).
▪ Iluminación: Cantidad de flujo luminoso (Lm) incidente sobre una superficie por unidad de
área de dicha superficie. La unidad de medida es el lux (Lm/m2 ).
▪ Luminancia – Brillo Fotométrico: Intensidad luminosa por unidad de área aparente de la
superficie emisora.
▪ Puestos de trabajo – Factores que Inciden en la Aparición de la Fatiga visual: Para que un
observador sea capaz de ver una estructura o algún detalle de un objeto, es imprescindible
que se produzcan en el mismo unas mínimas condiciones de contraste, bien sea este de
color, de luminancia o de ambos.
o En la Pantalla: Varios son los parámetros que influyen en la legibilidad de un texto
presentado en pantalla, como, por ejemplo: las dimensiones de los caracteres y la
nitidez de sus contornos; los colores de los caracteres y del fondo de la pantalla. Pero
uno de los más importantes es el contraste entre los caracteres y el fondo. Las
reflexiones de superficies brillantes o focos de luz artificial situadas en el campo de
reflectancia la palabra, aparecen como imágenes (reflexión especular) situadas a
diferentes distancias correspondientes a la posición de dichos focos en la sala.
o En el Teclado: Los focos luminosos situados en una amplia zona sobre el terminal
pueden ser reflejados por las teclas, que son habitualmente cóncavas y, además, en
ocasiones de material brillante.
o En el Documento: La legibilidad de un documento situado cerca de un terminal
depende del contraste del documento y del nivel de adaptación de los ojos del
operador. El contraste de una tarea depende de sus propiedades reflectantes y el
modo en que esa tarea está iluminada. Tareas visuales con superficies perfectamente
mates en las que la luz es reflectada de forma difusa, no son las que se encuentran
habitualmente en los puestos de trabajo, normalmente las superficies implicadas
reflejan la luz incidente en ciertas direcciones más que en otras.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

▪ En el Puesto de Trabajo. Deslumbramiento: En un puesto de trabajo el ojo de un trabajador


se adapta a un nivel de luminancia correspondiente a la medida de luminancias presentes
en el campo de visión. En un puesto de trabajo dotado de pantallas de visualización de
datos el operador que mira la pantalla tendrá el nivel de adaptación situado en una zona
intermedia entre la visión diurna y la nocturna. Si una ventana o un foco de luz artificial se
encuentran situados en el campo de visión del operador (por detrás de la pantalla), ello
supondrá una luminancia muy superior a la que está adaptado el operador y por lo tanto
se produciría el deslumbramiento.
▪ Equipo de Medición: Para evaluar el nivel de iluminación se utilizan el luxómetro, célula
fotoeléctrica que presenta una sensibilidad espectral semejante a la del ojo, y sobre él una
capa semitransparente de plata. Esta capa y la base actúan de electrodos.

6.2. METODOLOGÌA:

a) Procedimiento:
Reconocimiento de las áreas a evaluar: El propósito del reconocimiento, es determinar las
áreas y puestos de trabajo que cuenten con una deficiente iluminación o que presenten
alumbramiento, para lo cual se deben considerar los reportes de los trabajadores y realizar un
recorrido por todas las áreas del centro de trabajo donde haya trabajadores, así como recabar
la información técnica que permita seleccionar las áreas y puestos de trabajo por evaluar:
La información que debe recabarse y registrarse es la siguiente:

▪ Plano de distribución de áreas, luminarias, maquinaria y equipo.


▪ Descripción del proceso de trabajo.
▪ Descripción de los puestos de trabajo.
▪ Número de trabajadores por área de trabajo.

1. Tiempo Mínimo de Medición: Se deberá de monitorear 1 minuto, en áreas y puntos donde


la intensidad luminosa sea constante, en lugares donde exista variación del nivel de
iluminación será necesario tomar medidas de 10 minutos tomando en cuenta el valor
máximo y mínimo durante ese periodo.
2. Evaluación de los Niveles de Iluminación: De acuerdo con la información obtenida durante
el reconocimiento, se establecerá la ubicación de los puntos de medición de las áreas de
trabajo, donde se evaluarán los niveles de iluminación.
Cuando se utilice iluminación artificial, antes de realizar las mediciones, se debe de
cumplir con lo siguiente:

- Encender las lámparas con antelación, permitiendo que el flujo de luz se estabilice; si se
utilizan lámparas de descarga, incluyendo lámparas fluorescentes, se debe esperar un
periodo de 20 minutos antes de iniciar las lecturas. Cuando las lámparas fluorescentes se
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
encuentren montadas en luminarias cerradas, el periodo de estabilización puede ser
mayor.

3. Ubicación de los puntos de medición: Deben seleccionarse en función de las necesidades


y características de cada centro de trabajo, de tal manera que describan el entorno
ambiental de la iluminación de una forma confiable, considerando: el proceso de
producción, la ubicación de las luminarias y de las áreas y puestos de trabajo, y la posición
de la maquinaria y equipo.

Las áreas de trabajo se deben dividir en zonas del mismo tamaño, de acuerdo a lo
establecido en la columna A (número mínimo de zonas a evaluar) de la Tabla N°1, y realizar
la medición en el lugar donde haya mayor concentración de trabajadores o en el centro
geométrico de cada una de estas zonas; en caso de que los puntos de medición coincidan
con los puntos focales de las luminarias, se debe considerar el número de zonas de
evaluación de acuerdo a lo establecido en la columna B, (número mínimo de zonas a
considerar por limitación) de la Tabla N°1. En caso de coincidir nuevamente el centro
geométrico de cada zona de evaluación con la ubicación del punto focal de la luminaria, se
debe mantener el número de zonas previamente definido.

Tabla N° 1: Relación entre el índice de área y el número de zonas de medición.

A - Número mínimo de B - Número de zonas a


Índice de Área
zonas a evaluar considerar por la limitación

IC < 1 4 6

1 ₤ IC < 2 9 12

2 ₤ IC < 3 16 20

3 ₤ IC 25 30

- El valor del índice de área, para establecer el número de zonas a evaluar, está dado por la
siguiente ecuación:

(x)(y)

IC = h(x+y)
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

- Dònde:

IC Índice del área.


Dimensiones del área (largo y
x,y ancho), en metros.

Altura de la luminaria respecto al


h plano detrabajo, en metros.

- En pasillos o escaleras, el plano de trabajo por evaluar debe ser un plano horizontal a 75
cm ± 10 cm, sobre el nivel del piso, realizando mediciones en los puntos medios entre
luminarias contiguas.

- En el puesto de trabajo se debe realizar al menos una medición en cada plano de trabajo,
colocando el Luxómetro tan cerca como sea posible del plano de trabajo, y tomando
precauciones para no proyectar sombras ni reflejar luz adicional sobre el Luxómetro.
- Se deberá ajustar y operar el luxómetro al inicio y durante la evaluación, de acuerdo al
manual del fabricante.
- El luxómetro deberá estar calibrado y contar con el documento de calibración vigente.
-

6.3. NIVELES MÌNIMOS DE ILUMINACIÒN:

• Los valores límites permisibles referidos a los niveles de iluminación son denominados
Niveles mínimos recomendados (NMR), que han sido establecidos considerando el
mínimo nivel de iluminación que debe existir en el ambiente de trabajo de acuerdo al tipo
de esfuerzo que demandan las tareas visuales.
• La R.M. Nº 375-2008-TR. Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación
de Riesgo ergonómico: Señala lo siguiente: Título VII. Condiciones Ambientales de
Trabajo.

Tabla N° 2: Niveles Mínimos Recomendados de Iluminación.


INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

CUADRO N°1: Niveles Mínimos Recomendados de Iluminación


Área De Trabajo
Tarea Visual Puesto De Trabajo
(Lux)
En exteriores: distinguir el área de Áreas generales exteriores: patios y
20
tránsito. Estacionamientos.
En interiores: distinguir el área de tránsito, Áreas generales interiores: almacenes
desplazarse caminando, vigilancia, de poco movimiento, pasillos,
movimiento de vehículos escaleras, estacionamientos cubiertos, 50
labores en minas subterráneas,
iluminación de emergencia
Requerimiento visual simple: inspección Áreas de servicios al personal:
visual, recuento de piezas, trabajo en almacenaje rudo, recepción y
200
banco maquina despacho, casetas de vigilancia,
cuartos de compresores y calderos
Distinción moderada de detalles:
ensamble simple, trabajo medio en banco Talleres: áreas de empaque y
300
y máquina, inspección simple, empaque y ensamble, aulas y oficinas
trabajo de oficina
Distinción clara de detalles: maquinado y
acabados delicados, ensamble e
Talleres de precisión: salas de
inspección moderadamente difícil,
cómputo, áreas de dibujo, 500
captura y procesamiento de información,
laboratorios.
manejo de instrumentos y equipo de
laboratorio.
Distinción fina de detalles: maquinado de
precisión, ensamble e inspección de Talleres de precisión: de pintura y
trabajos delicados, manejo de acabado de superficies y laboratorios 750
instrumentos y equipo de precisión, de control de calidad.
manejo de piezas pequeñas.
Alta exactitud en la distinción de detalles:
Áreas de proceso: Ensamble e
Ensamble, proceso e inspección de piezas
inspección de piezas complejas y 1000
pequeñas y complejas y acabado con
acabados con pulido fino
pulidos finos.
Alto grado de especialización en la
Áreas de proceso de gran exactitud 2000
distinción de detalles
Fuente: R.M. 375 – 2008 – TR. “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico”.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

6.4. EQUIPOS DE MEDICIÓN

CUADRO Nro. 02 : Equipo de Medición de Iluminación.

EQUIPO MARCA MODELO SERIE FOTOGRAFÍA

Luxómetro EXTECH
Digital instruments HD450 12058825
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

6.5. CÁLCULOS :

PUNTO DE MONITOREO 01 : ( Salòn De Clase )

Fecha de Monitoreo 16 DE SETIEMBRE DEL 2023


Cuenta con Programa de Monitoreo NO CUENTA CON UN PROGRAMA DE MONITOREO
Hora de Medición 12:40 AM – 12:50 AM
Tiempo de Medición 10 minutos
Área Monitoreada Salón de Clase
Puesto de Trabajo Instructor / Alumnos
Tipo de Luminaria FLUORESCENTE / LED
Modelo PHILIPS
TL RS 40 W/54-765
Color de Luz Blanco
Deslumbramiento No hay presencia de deslumbramiento en el puesto de
trabajo

Ambiente de trabajo amplio con presencia de piso de


Características del Ambiente de Trabajo mayólica aspera, paredes con división de pintura color
plomo y cerámica en paredes, el techo con
revestimiento de Durlock , carpetas de melamina
y ventanas con persianas de color blanco.
Inspección de Luminaria Fluorescentes Philips en buen estado
Controles existentes
Mantenimiento Hay presencia de mantenimiento luminarias.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Medio Dìa Luminarias del Salón de Clase


INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

PUNTO DE MONITOREO 02: (Laboratorio de Computo)

Fecha de Monitoreo 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


Cuenta con Programa de Monitoreo No cuenta con un programa de monitoreo
Hora de Medición 11:47 AM – 11:57 AM
Tiempo de Medición 10 minutos
Área Monitoreada Laboratorio De Computo
Puesto de Trabajo Instructor / Alumnos
Tipo de Luminaria Fluorescente - LED
Modelo PHILIPS
TL RS 40 W/54-765
Color de Luz Blanco

Deslumbramiento No hay presencia de deslumbramiento en el puesto de trabajo

Ambiente de trabajo mediano con presencia de piso de


Características del Ambiente de Trabajo mayólica de color crema , paredes blancas, techo de
cemento , escritorio de melamina , sillas ,
computadoras y ventanas con cortinas persianas blancas .
Inspección de Luminaria Fluorescente Philips en buen estado
Controles existentes
Mantenimiento No hay presencia de mantenimiento en luminarias
son bajas , deberìa de hacerse cambios a rejillas
para q haya màs luminosidad.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Medio Dìa Luminarias del Salòn de Clase


z
Laboratorio
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS de Computo
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Lux 1 Lux 2
171 143

Lux 3 Lux 4
167 148

Lux 5 Lux 6
169 189
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

PUNTO DE MONITOREO 03 : ( Taller de Soldadura )

Fecha de Monitoreo 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


Cuenta con Programa de Monitoreo No cuenta con un programa de monitoreo
Hora de Medición 12:00 AM – 12:10 AM
Tiempo de Medición 10 minutos
Área Monitoreada TALLER DE SOLDADURA
Puesto de Trabajo Instructor / Alumnos
Tipo de Luminaria Fluorescente - LED
Modelo PHILIPS
TL RS 40 W/54-765
Color de Luz Blanco
Deslumbramiento No hay presencia de deslumbramiento en elpuesto
de trabajo
Ambiente de trabajo mediano con presencia de piso
Características del Ambiente de Trabajo de concreto , el cerco es de rejas y techo de
Eternit , mesas de trabajo , máquinas y
herramientas de soldar .
Inspección de Luminaria Fluorescente Philips en buen estado
Controles existentes
Mantenimiento Hay presencia de mantenimiento de
luminarias y equipos que utiliza el
personal.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Medio Dìa Luminarias del Salòn de Clase


INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

PUNTO DE MONITOREO 04 : ( Oficinas Administrativas )

Fecha de Monitoreo 16 DE SETIEMBRE DEL 2023


Cuenta con Programa de Monitoreo No cuenta con un programa de monitoreo
Hora de Medición 12:13 AM – 12:23 AM
Tiempo de Medición 10 minutos
Área Monitoreada OFICINAS ADMINISTRATIVAS
Puesto de Trabajo Especialista de Seguimientio / Asist.
Acadèmico
Tipo de Luminaria Fluorescente - LED
Modelo PHILIPS
TL RS 40 W/54-765
Color de Luz Blanco
Deslumbramiento No hay presencia de deslumbramiento en elpuesto de
trabajo
Ambiente de trabajo mediano con presencia de piso
Características del Ambiente de Trabajo de cerámico rojo , paredes blancas , ventanas
grandes , persianas blancas enrolladas con
entrada de luz natural , escritorios , máquinas ,
estantes .
Inspección de Luminaria Fluorescente Philips en buen estado
Controles existentes Presencia de Controles Administrativos
Mantenimiento Hay presencia de mantenimiento de
luminarias y equipos que usa el personal.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Medio Dìa Luminarias del Salòn de Clase


INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

PUNTO DE MONITOREO 05:25

Fecha de Monitoreo 23 DE SETIEMBRE DEL 2023


Cuenta con Programa de Monitoreo No cuenta con un programa de monitoreo
Hora de Medición 12:26 AM – 12: 36 AM
Tiempo de Medición 10 minutos
Área Monitoreada ÀREA DE VIGILANCIA
Puesto de Trabajo Agente de Seguridad
Tipo de Luminaria Fluorescente - LED
Modelo Foco genérico
Color de Luz Blanco
Deslumbramiento No hay presencia de deslumbramiento en elpuesto
de trabajo
Ambiente de trabajo pequeño con presencia de piso
Características del Ambiente de Trabajo de cemento pulido rojo , paredes blancas ,
ventanas grandes con entrada de luz natural ,
escritorios , silla , herramientas de seguridad del
vigilante , estantes .
Inspección de Luminaria Foco
Controles existentes
Mantenimiento No hay presencia de mantenimiento.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Medio Dìa Luminarias del Salòn de Clase


INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

6.6 . Resultados:
Evaluaciòn de Mediciòn :

Los niveles de iluminación (lux) para los puestos de trabajo de oficina


evaluados con jornada de 8 horas de trabajo se muestran en el siguiente
cuadro:
Tabla nro 03 : Nivel de iluminación de los puestos monitoreados -

Medio día.

Niveles de Iluminación
PUESTOS DE
TRABAJO Promedio
NORMA 1 2 3 4 5
(lux)

SALÓN DE CLASE 300° 198 263 190 273 139


212.6
LABORATORIO DE 300° 171 143 167 148 169
COMPUTO 159.6
TALLER DE 300° 295 430 1180 378 0
SOLDADURA 456.6
OFICINAS 300° 389 313 131 0 0
ADMINISTRATIVAS 166.6
ÁREA DE VIGILANCIA 300° 361 0 0 0 0
72.2

Niveles de exposición y cumplimiento:

Con el objetivo de uniformizar la interpretación de resultados de las mediciones, se deberá


considerar la siguiente tabla para los niveles de exposición ocupacional:

Cumplimiento Nivel de iluminación

CUMPLE Valor por encima al Nivel mínimo requerido (NMR) para iluminación

NO CUMPLE Valor por debajo al Nivel mínimo requerido (NMR) para iluminación
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Gràfico Nº 1 : Nivel de Iluminaciòn de los puestos monitoreados


– Medio Dìa.
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

6.6. CONCLUSIONES :

▪ De las 05 estaciones evaluadas con el Nivel Mínimo Requerido de 500 Lux, las estaciones
correspondientes a IL-03 Taller de soldadura e IL-05 área de vigilancia de: 570.75 Lux Nivel
Mínimo Recomendado, por lo que, CUMPLE con lo dispuesto en el Anexo 37 del DS-024- 2016-
EM. Sin embargo, las estaciones IL01. IL02, IL04 Y IL05 e IL-05 presentaron resultados de: 212.6
Lux 164 361Lux, 3y 277.25 Lux, los cuales se encuentran por debajo del Nivel Mínimo
Recomendado, por lo que, NO CUMPLEN con lo dispuesto en la norma.
▪ La estación evaluada con el Nivel Mínimo Requerido de 500 Lux, correspondientes a IL-03
presento
un resultado de: 570 Lux, valor que se encuentran por encima del Nivel Mínimo Recomendado,
por
lo que, CUMPLEN con lo dispuesto en el Anexo 37 del DS-024- 2016-EM

6.7. RECOMENDACIONES :

- Para la oficina administrativas (IL-04), es recomendable colocar el puesto respecto a las


luminarias (o las luminarias respecto al puesto) de forma que la luz llegue lateralmente al mismo,
por ambos lados.
- Continuar con el programa periódico de mantenimiento correctivo y preventivo de las
luminarias:
Limpieza y sustitución de lámparas fuera de servicio, teniendo en cuenta su vida útil en función
del número de horas de trabajo, ya que, pasado el tiempo de la vida útil, las luminarias
disminuyen el flujo luminoso e incrementa el calor generado.

- En aquellas áreas, que con el mantenimiento de las luminarias no se logre alcanzar los niveles
de iluminación mínimos requeridos, evaluar el cambio de las luminarias actuales por otras que
tengan una distribución del flujo más adecuada, de tipo “extensivo” o instalar nuevas , para
reducir la separación entre las luminarias actuales para de esta forma incrementar el nivel de
iluminación y mejorar la distribución de luz.

- Al implementar nuevas luminarias, se deben elegir las lámparas más adecuadas teniendo en
cuenta:
➢ Cantidad de luz que emite.
➢ Rendimiento y duración.
➢ Rendimiento en color (sobre objetos).
➢ Color aparente (apariencia de la luz que emite).
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

7. Anexo Nro. 01 : Certificado De


Calibración de Luxòmetro
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

Anexo Nro. 02: Evidencias


INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023
INFORME DE MONITOREO AGENTES FISICOS
OASIS S.A.C
INF- 001 -HUARAZ 23/09/2023

También podría gustarte