Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN N° 1 Departamento de Lenguaje y

CONTENIDOS G. NARRATIVO Y LIBRO “YO SIMIO” Comunicación


Nivel 1° Medio
Nombre:
Curso:
Fecha:
Objetivos: Reforzar la habilidad de comprender globalmente, analizar narraciones leídas e
identificar elementos del texto narrativo ( Unidad 1 “ La libertad como tema litrario”)

I.- SELECCIONA LAS CRACTERÍSTICAS QUE CORRESPONDEN AL PERSONAJE


__5___SEÑORITA M 1. Novio de Leonor, ayuda al simio con su labor de jardinero
__7___ EL DUQUE 2. Nieto de la Señora Dama, amigo del Simio, con él aprende a leer
__9___PALMINES 3. Mayor domo de la Señora Dama
__8___LA SEÑORA DAMA 4. Empleada de la Señora Dama, es amiga del Simio
__4___LEONOR 5. Mujer que se preocupa del Simio y lo ayuda a escapar de prisión
__6__ARMANDO 6. Esposo de la Señora Dama, murio de una enfermedad
__1___JOAO 7. Amigo vagabundo del Simio, muere por una golpiza
__3__MAGALLANES 8. Elegante señora, de edad madura, contrata al Simio de jardinero
__2__ESTEBAN 9. Es uno de los que cuida el zoologico, trata muy mal al Simio

II.- INDICA SI ES VERDADERO O FALFO EL ENUNCIADO


1.__V__Palmines golpeaba muy duro al Simio por sentir que lo miraba diferente
2.__F___ El simio y M se van a vivir juntos, luego de la huida del Simio
3.__V___Gracias a la ayuda de Joao el Simio aprende a leer
4.__V__El mayor domo había salvado a la Señora Dama de la muerte
5.__V___Simio leyó la historia de Tarzán y se vio reflejado en ella
III.-SELECCIÓN MULTIPLE. Marca la altrnativa correcta.
1.¿Cuál fue el primer y segundo trabajo que desempeñó el protagonista?
a) Jardinero y mayordomo
b) Mediguero y jardinero
c) Obrero y carpintero
d) Mayordomo y fotógrafo
2.¿ Qué aspecto de los humanos, el Simio, nunca pudo logarar?
a) El de usar zapatos y dormir en la cama
b) El de andar en algún medio de trasporte
c) El de hablar
d) Todas las anteriores
3.¿ Por qué razón el Simio sentía ganas de escapar de su jaula en el zoologico?
a) Porque sentía que ese no era su lugar ni destino.
b) Porque temía a sus cuidadores
c) Porque se sentía aburrido y quería recorrer la ciudad
d) Porque sentía ganas de buscar a M
4 .A pesar de que su primer hogar real fue una plaza ¿ por qué el Simio disfrutaba alegremente de
ello?
a) Poque nadie abusaba de él
b) Porque así nadie le decía que hacer
c) Porque era lo más parecido a su habitat natural
d) Porque se sentía por primera vez libre

5.¿Por qué razón le ofrecieron trabajo a él y no a otro mendigo del sector?


a) Debido a que él era más presentable
b) Porque llevaba ropa de jardinero
c) Porque él no cobraría por hacerlo
d) Porque necesitaba urgente un lugar donde dormir

6. ¿A qué se refería la Sra. Dama cuando le dijo a simio “ has sido un buen hombre”?
a) Se burlaba de él ya que nunca podría haber sido un buen hombre
b) Que independientemente a lo que era por naturaleza, para ella él era más que eso, lo que lo
convertía en un buen hombre.
c) Lo decía por compasión, ya que no quería que el simio se enfermara más
d) Lo decía porque lo veía igual que a todos
DE LOS CONTENIDOS
7.Los cuentos, las novelas, las leyendas y las fábulas 8. “Soñé que estaríamos siempre juntos” El tipo de
son obras que podemos clasificar dentro del género: narrador presente en el texto es:
a) lírico. a) narrador omnisciente
b) narrativo. b) narrador testigo
c) literario. c) narrador objetivo o de conocimiento relativo
E) dramático. d) narrador protagonista

9.“Una noche se levantó y fue a buscar al amigo, al otro 10. EL PARAÍSO IMPERFECTO —Y es cierto —dijo
lado de la reja. Pero su amigo no estaba y, cuando mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las
volvió, su madre le dijo que su amigo había muerto. El llamas que ardían en la chimenea aquella noche de
niño se sentó junto a la puerta con la cara entre las invierno—; en el Paraíso hay amigos, música,
manos y con los codos en las rodillas y lloró hasta que el algunos libros; lo único malo de irse al Cielo es que
sol se ocultaba”. Herman Hesse, allí el cielo no se ve
Demian.
La disposición del relato es:
El narrador presente en el texto se clasifica como: a) In Media Res
a) narrador omnisciente b) In Extrema Res
b) narrador testigo c) Ab Ovo
c) narrador objetivo o de conocimiento relativo d) Anacrónica
d) narrador protagonista

11. “Una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche Pedro despertó asustado, sentía en sus pies que algo
recién ordeñada y caminaba hacia su casa soñando andaba. No lograba identificar que era. Atinó a pegar
despierta. "Como esta leche es muy buena", se decía, una patada, en ese minuto sintió un maullido. Solo ahí
"dará mucha nata. se dio cuenta que su gatito había vuelto.
La anacronía presente en el fragmentos es: 12. ¿Cuál es el espacio físico narrativo en el siguiente
a) Racconto texto?
b) Flash back a) El living
c) Flash forward b) Su dormitorio
d) Premonición c) La casa del gato.
d) La cocina.
13.-Según las acciones y comportamientos de Zezé en 14.- Palmides en “Yo Simio representa al:
Mi planta de naranja lima, a qué tipo o estereotipo de la a) Bufón
literatura correspondería? b) Al seductor
a) Al Pícaro c) Al villano
b) Al villano d) Al anciano
c) Al inocente
d) Al héroe

También podría gustarte